viernes, 4 de abril de 2025

Se viene el clásico...

¿A qué hora juegan Alianza Lima vs. Universitario por la Liga 1? 
Alianza Lima vs. Universitario se enfrentan este sábado 5 de abril en el estadio Alejandro Villanueva, por la fecha 7 del Torneo Apertura 2025. ¿A qué hora juegan?
Alianza Lima y Universitario se enfrentan por la fecha 7 del Torneo Apertura.  
Gabriel Casimiro  
Alianza Lima vs. Universitario se miden este sábado 5 de abril desde las 7:00 p.m. (horario en Perú, Colombia y Ecuador, con dos horas más en Argentina, Brasil y Uruguay), en el encuentro correspondiente a la jornada 7 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto 2025. A continuación conocerás todos los detalles del duelo, los diversos horarios según la zona y los canales con derechos televisivos para transmitirlo. Recuerda que este compromiso tendrá lugar en el Estadio Alejandro Villanueva, también conocido como Matute en Lima, Perú.  
En cuanto a Alianza Lima, los blanquiazules están enfocados en lo que será el clásico en Matute, donde una victoria servirá para digerir la derrota ante Libertad y repuntar en el Torneo Apertura. Y, por eso, el equipo de Néstor Gorosito tendrá novedades en cuanto a su alineación principal.  
Alianza Lima no podrá contar con Pablo Ceppelini para el clásico. El volante uruguayo quedó descartado luego de que volviera a sentirse, en el partido contra Libertad, de la lesión que lo mantuvo casi 40 días fuera de las canchas. Es más, también quedará fuera del compromiso contra Sao Paulo por Copa Libertadores.  
El ‘10′ de Alianza Lima será evaluado por el equipo médico del club. Si bien no jugará los próximos dos partidos, se espera que pueda estar a disposición de Gorosito para el duelo contra Talleres de Córdoba, también por el torneo internacional.  
La otra novedad que presentará el conjunto victoriano de cara al clásico es la titularidad de Paolo Guerrero. El delantero de 41 años ocupará el lugar de Hernán Barcos por decisión del comando técnico, que prefiere tener al ‘Pirata’ descansado para el partido del siguiente jueves ante Sao Paulo.  
Luego de la derrota de Universitario de Deportes en la Copa Libertadores ante River Plate (0-1), otra mala noticia cayó en la interna del grupo. Resulta que Martín Pérez Guedes tampoco podrá jugar el clásico contra Alianza Lima, debido a que la lesión que presenta es más complicada de lo que se había previsto en un inicio.  
De hecho, Pérez Guedes fue visto en el Estadio Monumental utilizando una férula en la pierna izquierda. Estuvo acompañado de Matías Di Benedetto, que también se recupera de una lesión y fue uno de los ausentes en el debut copero.  
Pérez Guedes sufre un esguince al tobillo izquierdo de segundo grado; mientras que Di Benedetto presenta una distensión de segundo grado en el isquiotibial del muslo izquierdo. Sus lugares en el clásico lo ocuparían Jairo Concha (Jairo Vélez también es otra opción) y César Inga, respectivamente.  
Por su parte, Gabriel Costa es otro de los jugadores que tampoco llegará al partido contra Alianza Lima. El volante se retiró cojeando del partido y todo hace indicar que su lesión es de seriedad. Eso sí, será evaluado por el departamento médico del club para determinar la gravedad de su molestia.  
Sea como fuere, el técnico Fabián Bustos deberá mover sus fichas para presentar el mejor once este sábado en Matute. Los cremas están en la obligación de ganar para mantener su invicto en el torneo y sacar de carrera a Alianza Lima, que ya suma dos derrotas en el certamen y quedaría relegado en la tabla de posiciones.  
¿A qué hora juegan Alianza Lima vs. Universitario? 
El partido entre Alianza Lima vs. Universitario está programado para este sábado 5 de abril desde las 7:00 p.m., según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay, por su parte, el duelo comenzará a las 9:00 p.m.; mientras que en Venezuela y Bolivia a las 8:00 p.m.; en México a las 6:00 p.m.; y en España a las 2:00 a.m. del domingo.  
¿En qué canales ver Alianza Lima vs. Universitario? 
El compromiso entre Alianza Lima vs. Universitario se disputará en el Estadio Alejandro Villanueva, con la transmisión exclusiva de L1 MAX (antes Liga 1 MAX), canal disponible en la parrilla de DIRECTV, Claro TV y WIN TV, además de su versión de streaming en las plataformas de L1 Play, DGO, Zapping y Fanatiz. Asimismo, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto de este evento en la web de Depor.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/a-que-hora-juegan-alianza-lima-vs-universitario-en-vivo-por-liga-1-max-l1-play-futbol-libre-tv-zapping-win-tv-golperu-movistar-fanatiz-torneo-apertura-2025-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario dio parte médico de Matías Di Benedetto y Martín Pérez Guedes  
Universitario dio a conocer el parte médico de Matías Di Benedetto y Martín Pérez Guedes, jugadores que salieron lesionados en el partido ante Sport Huancayo por la sexta jornada del Torneo Apertura.
De acuerdo al club merengue, el mediocampista sufrió un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo, lo que lo mantendrá alejado de las canchas unas tres semanas.  
Por su parte, Di Benedetto presenta una distensión de segundo grado en el isquiotibial del muslo izquierdo, lo cual también tendría un tiempo aproximado de tres semanas de recuperación.  
De esta forma, ambos jugadores cremas se perderían el partido frente a Alianza Lima por la séptima fecha del Torneo Apertura y el choque ante Independiente del Valle en Quito por la segunda jornada del Grupo B de la Copa Libertadores.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/universitario-dio-parte-medico-matias-di-benedetto-martin-perez-guedes  
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Fabián Bustos tendría definido al reemplazo de Martín Pérez Guedes ante Alianza Lima  
Universitario de Deportes no podrá contar con Martín Pérez Guedes para el clásico con Alianza Lima, por lo que Fabián Bustos definió a su reemplazo.
Francisco Esteves  
El reemplazo de Martín Pérez Guedes estaría definido.  
Este fin de semana se llevará a cabo el clásico del fútbol peruano entre Alianza Lima y Universitario de Deportes en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en el barrio de Matute, por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Ambos vienen de caer en su debut a nivel internacional en la Copa Libertadores, por lo que buscarán reivindicarse con su hinchada obteniendo los tres puntos ante su eterno rival.  
Sin embargo, la afición merengue tiene una gran preocupación debido a que Martín Pérez Guedes se encuentra lesionado y no podrá estar en el encuentro crucial, por lo que al ser uno de sus mejores futbolistas ahora Fabián Bustos deberá definir quién será el encargado de reemplazarlo dentro del terreno de juego. La buena noticia es que el técnico argentino ya tendría elegido al jugador.  
Recordemos que el mediocampista argentino quedó sentido durante el partido con Sport Huancayo la semana pasada y poco después se confirmó que tiene un esguince de tobillo de segundo grado en el pie izquierdo. Por ello se perderá el clásico con Alianza Lima y otro talentoso volante será el encargado de ocupar su puesto en el esquema del cuadro crema.  
Según informó el periodista Marcello Merizalde, Jairo Concha es quien se perfila para ser titular en Universitario este sábado 5 de abril en Matute. El peruano también es pieza importante en la 'U', por lo que quiere ganarse la confianza absoluta del entrenador demostrando su rendimiento ante un rival directo por el título del Torneo Apertura y la Liga 1 en general.  
Alianza Lima vs. Universitario: hora y dónde ver partido 
Por la jornada 7 del campeonato peruano, Alianza Lima recibirá a Universitario en el Estadio Alejandro Villanueva desde las 19.00 horas de Perú. La transmisión del compromiso será mediante la señal de L1 MAX para todo el territorio nacional y también podrás seguir el minuto a minuto mediante Líbero.  
Vale precisar que el encuentro contará con un lleno total en el recinto deportivo victoriano, pero únicamente se jugará con hinchada local. Eso significa que está prohibida totalmente la entrada para aficionados de la 'U' con la finalidad de evitar agresiones.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/03/universitario-fabian-bustos-tendria-definido-reemplazo-martin-perez-guedes-alianza-lima-133584  
-----------------------------------------------------------------------------------------
Alianza Lima es el que más remata, pero Universitario el que mejor defiende: las claves del clásico por Liga 1  
Blanquiazules y cremas buscarán lavarse la cara luego de caer derrotados ante Libertad y River Plate en el comienzo de la Copa Libertadores.
Alianza Lima será local ante Universitario por la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1.  
Gary Huaman  
Luego de sufrir dolorosas derrotas por el arranque de la fase de grupos de la Copa Libertadores, Alianza Lima y Universitario de Deportes protagonizarán una edición más del clásico del fútbol peruano este sábado 5 de abril en el Estadio Alejandro Villanueva por la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 2025.  
En la previa de este encuentro, los dirigidos por Fabián Bustos se encuentran ubicados en la tercera casilla con 13 unidades y un partido menos, mientras que los blanquiazules marchan en la cuarta posición con 12 unidades, por lo que ambos equipos buscarán una victoria con urgencia para dejar atrás las derrotas en el torneo internacional y pasar al líder FBC Melgar, que tiene 15 en la tabla de posiciones.  
Para este clásico, Max Lab nos trae las mejores estadísticas sobre cada equipo. Por ejemplo, Universitario es el segundo cuadro más goleador en lo que va del Torneo Apertura con 13 tantos, mientras que Alianza Lima solo ha podido anotar nueve goles.  
Universitario y Alianza Lima arriban con un rendimiento equilibrado: los cremas son el segundo equipo que más goles convirtió, con 13, seguido de cerca por los íntimos, con 9. 
Si bien Universitario se destaca a nivel defensivo, como el 2º equipo que menos remates permitió, sólo 37; Alianza cuenta con un ataque que genera peligro, siendo el cuadro que más remates efectuó en el torneo, con casi un centenar de intentos (99). 
Se espera un clásico reñido en el que se disputará el minuto a minuto. Universitario (4°) y Alianza Lima (5°) son 2 de los 7 equipos que ganan más de un 50% de las disputas terrestres y aéreas del balón: 57.7% y 56.5% de las veces, respectivamente. 
Por otro lado, las figuras individuales no faltarán en este clásico. Alan Cantero (Alianza Lima) es el jugador con más remates cada 90 minutos, con un ratio de 5.16. Enfrente deberá sortear la férrea defensa crema de Rodrigo Ureña, quien cuenta con un promedio de 8.12 recuperaciones de balón, siendo el 2º mejor futbolista en el rubro.  
¿A qué hora juegan Alianza Lima vs Universitario? 
El clásico entre Alianza Lima vs Universitario, que se jugará este sábado 5 de abril, está pactado para que empiece a partir de las 7.00 p. m. (hora peruana) en el estadio Alejandro Villanueva y contará con transmisión de L1 Max en Claro TV, DirecTV, Win TV y Zapping, mientras que L1 Play lo pasará vía streaming.  
¿Dónde ver Alianza Lima vs Universitario? 
El partido será transmitido por la señal de L1MAX. Asimismo, si quieres seguir toda la cobertura del encuentro vía online, la página web de La República Deportes te llevará el minuto a minuto de este partidazo por la Liga 1 2025.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/04/03/alianza-lima-es-el-que-mas-remata-pero-universitario-el-que-mejor-defiende-las-claves-del-clasico-por-liga-1-47055  
-------------------------------------------------------------------------------------------
César Inga, de delantero en Copa Perú a defensa pulcro y valiente en su debut en la Libertadores: ¿de dónde salió y por qué es fijo en el clásico?  
Tiene 22 años y es su cuarta temporada en el fútbol profesional. Firmó tres años con la ‘U’ y ante River Plate fue lo más rescatable. Es polifuncional y ahora indiscutible ante Alianza Lima.
César Inga llegó este año a Universitario tras tres temporadas en el ADT de Tarma.  
José Antonio Bragayrac  
A los 16 años, en el 2024, debutó en la Copa Libertadores ya como una joya pulida de River Plate y anotó el gol del triunfo en el Defensores del Chaco sobre el Libertad. También la temporada pasada se convirtió en el futbolista del Millonario más joven en anotar un gol oficial (Con 16 años, 5 meses y 24 días). Su nombre es Franco Mastantuono y está tasado en 15 millones de euros, pero fue completamente anulado por un debutante, César Inga.  
Mastantuono, que además es un aficionado a los tatuajes y antes de tomar el avión rumbo a Lima prometió tatuarse al menos una decena de dibujos del trofeo si es que este año gana la Libertadores, fue el más discreto de los dirigidos por el Muñeco Gallardo en el Monumental. La proeza argentina padeció de un inconveniente inesperado llamado César Inga, el lateral izquierdo o carrilero que este miércoles hizo su debut oficial en la Copa Libertadores como stopper por izquierda en reemplazo de Di Benedetto. Conchudo para imponerse frente a un rival de jerarquía, de buen pie y bien ubicado siempre, Inga destacó en anticipación para anular el peligro, pero también con la pelota para salir jugando y asociarse. Tiene 22 años y hace cuatro años jugaba la Copa Perú. Para l  
Inga fue la apuesta más arriesgada de Bustos, que perdió Di Benedetto y otros cuatro titulares más ante River. Zurdo y con manejo de los dos perfiles, Inga debió adaptarse al puesto para hacer línea de tres con Riveros y Corzo, mientras que la banda izquierda quedó en manos de Carabalí.  
Al defensor no le tembló la mano. Fue un complemento ideal para Tarzán, con buena lectura de juego y casi siempre bien ubicado. Aguerrido y valiente, destacó por encima de las línea ofensiva de River y tuvo a mal traer especialmente a la joya Mastantuono. ¿Pero de dónde salió Inga? El lateral izquierdo -su posición natural- fue fichado este 2025 por Universitario bajo el buen ojo de Manuel Barreto. Con Paolo Reyna también en esa posición además de Carabalí, sus posibilidades de sobresalir ya de entrada eran reducidas. Era una apuesta. CcÉS Su versatilidad sin embargo y su actitud polifuncional le permitieron al técnico Bustos reubicarlo como stopper por izquierda. Esas mismas características las resaltó en los ocho equipos que defendió en Copa Perú antes de llegar al ADT de Tarma. Su persistencia y su fuerza de voluntad han sido claves en su corta carrera. Primero para superar una fractura al quinto metatarsiano que en el 2019 frenó su carrera ascendente en la Copa Perú y luego, en el 2020 cuando la pandemia le hizo pasar un año sin jugar. Fue en ese tránsito que pasó de delantero a lateral izquierdo por su predisposición para la marca y su buen pie para asociarse e ir al ataque. “La presión la tomó de la mejor manera. Desde el lugar que me toque siempre voy a dar lo mejor de mi”, diría César el día de su presentación en Universitario, tres años después de su debut oficial en Primera División.  
Antes de llegar a Campo Mar, Inga tuvo una conversación muy seria y transparente con el técnico Fabián Bustos, quien quedó convencido de la apuesta por ser una pieza polifuncional pero sobre todo, aguerrida. Con esa garra que muy bien conecta en Ate. Este sábado debería repetir el titularato. Esta vez ante Alianza Lima en el primer clásico del año y frente a la urgencia de hacer un partido redondo en Matute que le permita a los cremas salir airosos. La derrota inesperada en Copa Libertadores obliga a la hazaña frente al compadre. Felizmente, para el hincha y para Bustos, Inga tiene un buen presente, pero mejor futuro. Un dato no menor es que antes de ser titular ante River Plate, Inga solo había jugado un partido oficial con la U y sumado 51 minutos ante Sport Huancayo. Ante el histórico de Gallardo nada de eso se notó.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-cesar-inga-de-delantero-en-copa-peru-a-defensa-pulcro-y-valiente-en-su-debut-en-la-libertadores-de-donde-salio-y-por-que-es-fijo-en-el-clasico-alianza-lima-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario, y la crónica de un debut copero nefasto con Costa y Churín como villanos del peor partido de la Era Bustos  
Un Monumental repleto vivió la desilusión de la derrota 1-0 de la ‘U’ ante River Plate por la fecha 1 de la Copa Libertadores 2025. Con un gol del chileno Paulo Díaz, quien cazó un rebote de Murrugarra y venció de Britos, le alcanzó a los millonarios.
Universitario cayó en su debut de la Copa Libertadores ante River Plate. Fue derrota 1-0 con gol de Paulo Díaz.  
Jasson Curi Chang  
Flores solo contra el mundo renegando porque Churín no le tira el balón ni al pie ni al espacio. Polo superado por la experiencia de un Acuña campeón del mundo. Costa amagando en un metro cuadrado a su propia sombra y cediendo la posesión de la pelota 11 veces. Concha y Carabalí perdidos en el Triángulo de las Bermudas que les armaron Bustos, Castaño y Enzo Pérez por izquierda. Universitario no tenía con qué más jugarle en ataque a River Plate, que capturó un rebote en el área de Britos y se robó tres puntos en el Monumental de Ate. Es la Copa Libertadores. El mínimo error cuesta carísimo.  
Que quede claro, la garra no se negocia. Ese espíritu crema que ya tiene 100 años no se encuentra a la venta en boticas. La tienes o no. Y no confundamos garra con ir a tirarle patadas a un rival. La garra crema es jugar siempre con actitud a pesar de la adversidad, comienza desde el cántico -“vamos merengues que tenemos que ganar”- en el vestuario y termina cuando el árbitro pite el final del partido. Todo lo demás -huachitas, amagues intrascendentes y fotos poseras en Instagram- son humo.  
Ahora, uno por uno analicemos cuántos jugaron con ganas y garra anoche ante un River Plate que hizo lo justo y necesario para vencer por 1-0 e irse de vuelta a Buenos Aires con sus primeros tres puntos en la Copa Libertadores 2025. Yo creo que fueron Inga, Riveros y, un escalón más abajo, Corzo. Y paramos de contar. Los demás, entre titulares y reemplazos fueron los protagonistas principales del peor partido de la era Bustos en Universitario de Deportes.  
A la Copa hay que ir a competir, a dejar huella. Cualquier otro resultado es solo un dato en la estadística general de lo mal que nos va a los peruanos en el torneo. Para mayores referencias, mire aquí la tabla histórica.  
Protagonistas de la derrota 
El profesor Fabián Bustos alineó un once buscando dar la sorpresa. Y sí, ingrata fue la sorpresa que se llevaron los 60 mil hinchas en las tribunas del Estadio Monumental con un primer tiempo de nivel muy discreto.  
Murrugarra por Ureña de ancla, y el volante fue quien no pudo despejar el balón en el área para que el chileno Díaz marque el 1-0. Costa por Pérez Guedes, y se tropezó con sus propias ideas y no encontró conectar con Polo en 55 minutos en cancha. Churín por Valera, y mientras hacía renegar a Flores por sus malas decisiones, también, chocó una y otra vez con el muro que le puso Martínez Quarta en cada balón dividido.  
En los primeros 45′, la ‘U’ nunca tuvo el balón. River pegó en el 1-0 y controló el 64% de posesión del balón. El equipo de Bustos corrió detrás de la pelota y no pudo conectar tres pases seguidos. Churín, mientras estuvo en cancha, perdió seis veces el balón, ganó 5 de 7 balones aéreos que nunca encontrarn a otro crema para recibir los pivoteos. Y lo más crudo: no sumó ni un disparo al arco en 55 minutos.  
Sobre Costa, una estadística de Sofascore puede explicar mejor su desempeño. Tocó 35 veces el balón, y solo pudo dar 14 pases acertados de 22 posibles (64%). ¡11 veces perdió el balón! Y para no olvidarlo: pateó una vez al arco de Armani.  
En el segundo tiempo, Valera entró por Churín y estuvo a cinco centímetros de ver la tarjeta roja sin haber tocado el balón. Ingresó, se empujó con Martínez Quarta y, luego, le tiró un codazo en corto que si le daba en la cara y no en el pecho era expulsión. Cuando ya pensó solo en fútbol casi anota el empate, pero Armani se tiró de cara taparle un disparo bajo el arco millonario.  
Jairo Vélez, Paolo Reyna y el Tunche Rivera buscaron ser revulsivos desde el banco y cambiarle el destino, pero el partido tenía echadas las cartas. River cedió el balón, se resguardó al borde del área de Armani y vio cómo la ‘U’ se equivocó una y otra vez.  
Quejarse de las acciones del árbitro uruguayo Gustavo Tejera es un capítulo aparte. Basta con mirar que amonestó a seis jugadores de la ‘U’ (Corzo, Flores, Murrugarra, Concha, Valera y Vélez) y cuatro de River (Armani, Castaño, Bustos y Pérez). El partido le quedó grande y le soltó la mano cuando cada balón dividido no fue cobrado de forma justa.  
Desaprobados en el primer examen copero. Y el sábado hay clásico, y el próximo martes visita a Independiente del Valle en Ecuador. La ‘U’ no tiene margen de error durante todo el siguiente mes.  
***********  
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Dale click a este link  
Fuente:https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-vs-river-plate-cronica-un-debut-copero-nefasto-con-gabriel-costa-y-diego-churin-como-villanos-del-peor-partido-de-la-era-bustos-copa-libertadores-2025-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Diego Churín en el ojo de la tormenta: afición de Universitario de Deportes estalla por su improductivo rendimiento en Perú  
Los hinchas de la ‘U’ han pegado el grito al cielo por el papel irresoluto del delantero argentino ante River Plate, en el inicio de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025. Exigen su salida  
Por Renzo Galiano  
Diego Churín, señalado por la afición de Universitario.  
Diego Churín, acaso el refuerzo más inesperado en el mercado de transferencias reciente de Universitario de Deportes, acaba de convertirse en el futbolista más resistido entre los simpatizantes ’cremas’ por su flojo rendimiento en los primeros compases de la temporada.  
A pesar de que llegó a Ate con el cartel de goleador histórico del Cerro Porteño (PAR), le ha costado demasiado afianzarse entre los titulares del equipo dirigido por Fabián Bustos. Y cuando es empleado para iniciar las acciones, no marca las diferencias y, en el peor de los casos, pasa inadvertido sobre la hierba de cualquier escenario.  
La gota que ha rebalsado el vaso en la afición de la ’U’ ha sido su papel irresoluto frente a River Plate, en el estreno de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025. Por más que el DT Bustos apostó por su presencia en detrimento del goleador Alex Valera, poco o nada hizo para asomarse a la portería defendida por el veterano Franco Armani.  
Aunque lo más exasperante para el público fiel de Universitario ha sido el despliegue de Diego Churín en el estadio Monumental. Que está negado con el gol es claro, pero que no exhiba la entrega que se le exige como al resto, es algo inconcebible para los hinchas, quienes terminado el partido señalaron al argentino como la más grande decepción del año.  
“Tenemos que tener respeto por la institución. Barreto, un favor, bota a ese Churín; sácalo del equipo”, dijo con indignación un simpatizante. A ese reclamo se unió otro: “¿Cómo van a contratar a esa persona para la ‘U’? Hemos jugado con un futbolista menos en todo un tiempo”.  
“Churín ha venido a pasearse acá, no debería seguir en Universitario. Ese tipo no corre, debe largarse. Tenemos a un delantero que debe salir”, reclamaron desde los exteriores del estadio Monumental, ubicado en el distrito de Ate, en Lima.  
Prensa en contra 
Por si fuera poco, los periodistas locales también han cargado contra las lastimeras presentaciones de Diego Churín con Universitario. Desconcierta, entre otras razones, porque no ha demostrado ninguna virtud con relación a su pasado destacado en el extranjero.  
“No gana ni una. Esa insistencia de la ‘U’ por las características del ‘nueve’, un ‘nueve’ grande, como fue Dorregaray el año pasado, a lo mejor Churín es un poco mejor, habló de las características, de tener un ‘nueve’ grande con juego aéreo”, declaró Diego Rebagliati.  
“Si necesitas un delantero [...] Se llama Ruidíaz, no ocupa plaza de extranjero, quiere jugar en la ‘U’, lo necesita para la Copa, lo van a recibir con los brazos abiertos, tiene espalda para ponerse esa camiseta, y ¿no llegas a un acuerdo?”, agregó Pedro García.  
Diego Churín, delantero argentino, alcanzó una importante notoriedad cuando llegó a Cerro Porteño, en 2020, donde se destacó por su capacidad goleadora y su estilo de juego aguerrido. Rápidamente se convirtió en una pieza clave del equipo de Barrio Obrero, contribuyendo con importantes goles en competiciones nacionales e internacionales, siendo un ídolo para los hinchas.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/04/04/diego-churin-en-el-ojo-de-la-tormenta-aficion-de-universitario-de-deportes-estalla-por-su-improductivo-rendimiento-en-peru/  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Fue penal contra ‘Tunche’ Rivera en el final del Universitario vs River Plate? Asesor FIFA aclaró polémica jugada en la Copa Libertadores 2025  
Infobae Perú se contactó con Miguel Scime, exárbitro argentino, para tener una opinión especializada sobre la acción que provocó que el delantero peruano quedara tirado en el piso por varios minutos  
Por Miguel Solis Ruiz  
El delantero de la 'U' fue derribado en el área sobre el final del duelo por Copa Libertadores.  
Universitario de Deportes perdió en su debut de la Copa Libertadores 2025 ante un River Plate que lo superó por completo en el primer tiempo, tanto desde el juego y el resultado con el gol de Paulo Díaz. El cuadro ‘merengue’ consiguió equiparar el trámite del partido con mucho empuje y actitud, pero no fue suficiente para encontrar el empate en el estadio Monumental de Ate.  
El encuentro correspondiente por la fecha 1 del Grupo B fue más peleado que jugado en la segunda parte. Eso quedó reflejado en las ocho tarjetas amarillas mostradas -5 para la ‘U’ y 3 para los ‘millonarios’- por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, así como también, en el tiempo muerto sustituido por los 7 minutos adicionales sobre el final del compromiso.  
Dentro de esa disputa, ocurrió una acción en particular que generó la polémica post derrota del elenco ‘crema’. Sucedió a los 94′, cuando el defensor César Inga mandó una pelota al corazón del área y el delantero José Rivera fue a disputarla con el portero Franco Armani. El ‘1′ de River terminó despejando el peligro con los puños.  
El popular ‘Tunche’ quedó tirado en el suelo aquejando un golpe. Después en la repitición, se pudo notar que el central Germán Pezzella lo impacta en el rostro con su brazo, lo que provocó que el atacante nacional no se pare durante varios minutos. El referí principal no cobró ninguna falta y tampoco recibió el llamado del VAR.  
¿Debió cobrar penal contra ‘Tunche’ Rivera? 
Infobae Perú se contactó con Miguel Scime, exárbitro argentino y ahora director del Instituto de Árbitros de Fútbol (IAF), para tener una opinión especializada sobre la acción contra ‘Tunche’ Rivera que desató la polémica en territorio peruano.  
El también asesor FIFA señaló en primera instancia que no fue penal de Franco Armani contra el delantero de Universitario. “El arquero llega primero al balón y el que lo va a buscar y provoca el contacto es el jugador de la ‘U’”.  
Después, Scime agregó que tampoco fue infracción de Pezella contra Rivera. “No lo aprecio a ese contacto como una falta temeraria, sino como un contacto normal en disputa”. De esta forma, el exreferí acabó con la controversia de Copa Libertadores.  
La queja de Fabián Bustos por el arbitraje 
El mismo técnico de Universitario, Fabián Bustos, levantó su voz de protesta contra el árbitro Gustavo Tejera, pues considera que no fue parcial durante el choque contra River Plate y en algunas situaciones favorecía al elenco visitante.  
“Hay tres faltas a (Andy) Polo que no se le cobran y eso te merma seguir yendo, hay cosas muy claras que se vieron. Decir una palabra con respecto al arbitraje va a sonar a excusa y no quiero excusas”, expresó en conferencia de prensa.  
Próximo partido de Universitario en Copa Libertadores 
El siguiente reto de Universitario de Deportes será ante Independiente del Valle, que viene de perder 1-0 ante Barcelona SC. Este compromiso está pactado para el martes 8 de abril desde las 21:00 horas (horario peruano) y tendrá como escenario el estadio Complejo Independiente del Valle situado en la ciudad de Quito.  
Antes de medir fuerzas con el ‘matagigantes’, la ‘U’ deberá sostener un clásico ante Alianza Lima por la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1. Este encuentro se llevará a cabo el sábado 5 de abril a las 19:00 horas en el estadio Alejandro Villanueva.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/04/03/fue-penal-contra-tunche-rivera-en-el-final-del-universitario-vs-river-plate-asesor-fifa-aclaro-polemica-jugada-en-la-copa-libertadores-2025/  
---------------------------------------------------------------------------------------
'Puma' Carranza reveló el verdadero sentir de Alex Valera tras ser suplente ante River Plate  
José Luis Carranza destacó las sensación de Alex Valera luego de no arrancar ante River Plate en Copa Libertadores.  
Por: Tomas Chávez  
José Luis 'Puma' Carranza realizó potente comentario acerca de la derrota de Universitario frente a River Plate, en donde brindó detalles del sentir de Alex Valera tras no ser titular en debut de Copa Libertadores.  
Uno de los temas que más se habló en la previa del cotejo entre peruanos y argentinos fue la no presencia del delantero nacional en el inicio en el Monumental. Y aunque no se encontraban titulares habituales como Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes y Matías Di Bennedeto, lo de Valera pasó por otro motivo.  
Esto fue lo que destacó el exfutbolista y referente crema con respecto a la decisión de Fabián Bustos: "Yo creo, como el entrenador o la administración, quieren que juegue el equipo titular. No sé si estará lesionado Valera, eso es otra cosa, pero yo quiero jugar siempre y ellos también porque no todos los días puedes jugar con River. El clásico esperará, primero termino con River".  
Es preciso indicar que luego de la derrota de los 'merengues' por la mínima diferencia, el DT cordobés informó que el motivo de la ausencia de Alex fue por la seguidilla de partidos que se aproxima en el mes de abril. Ya que serán seis duelos los que le restan al actual bicampeón del fútbol peruano. Teniendo en cuenta que tendrán que viajar a Ecuador en dos oportunidades y a Juliaca.  
Números de Alex Valera 
El delantero de Universitario de Deportes ha disputado seis duelos oficiales, de los cuales ha marcado en 2 oportunidades y asistió en una ocasión. Estos datos son tomando en cuenta la Copa Libertadores y Liga 1.  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/universitario-de-deportes-jose-luis-puma-carranza-revelo-el-verdadero-sentir-de-alex-valera-ser-suplente-ante-river-plate-copa-libertadores-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------------
José Carvallo sobre el clásico: "Este partido te levanta o te hunde"  
José Carvallo, exarquero de Universitario, analizó el clásico que se jugará este sábado en el Estadio de Matute.  
"Veo un partido donde Alianza Lima saldrá con todo desde el inicio, siendo local y por la situación en la que está tras la derrota ante Libertad. Universitario, en cambio, tratará de controlar el juego y buscar inteligentemente sus opciones", declaró a L1MAX.  
Luego agregó: "No creo que la 'U' salga a buscarlo desde el primer minuto. Apostará por el manejo del encuentro y la estrategia de los técnicos será clave".  
Finalmente, el exgolero comentó sobre la intensidad con la que se vivirá el duelo: "Hay mucha tensión, pues ambos equipos vienen de perder y están heridos. El clásico te levanta o te hunde".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/futbol-nacional/jose-carvallo-sobre-clasico-este-partido-te-levanta-te-hunde  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Niño con cáncer conmueve en redes sociales al cumplir su sueño de alentar a Universitario de Deportes: club lo invitó al Monumental  
En un emotivo momento, Job, un joven hincha crema que lucha contra el cáncer, recibió una invitación especial de Universitario de Deportes para presenciar el partido contra River Plate por la Copa Libertadores en el Estadio Monumental.  
Niño con cáncer conmueve en redes sociales al cumplir su sueño de alentar a Universitario de Deportes: club lo invitó al Monumental.  
Jhonatan Sánchez  
La tarde del jueves 3 de abril se convirtió en un recuerdo imborrable para Job, un niño que afronta una dura batalla contra el cáncer y que sueña con cada gol de Universitario de Deportes. El menor, que se encuentra temporalmente en Lima para continuar su tratamiento médico en el INEN, logró cumplir uno de sus mayores anhelos: ingresar al Estadio Monumental para ver a su equipo en un emocionante encuentro por la Copa Libertadores.  
El episodio comenzó en los exteriores del coloso de Ate, donde Job, acompañado por su padre, esperaba con ilusión ver de cerca a sus ídolos. Aunque llegaron tarde y no alcanzaron a cruzarse con los jugadores, la historia tomó un giro emocionante gracias a la intervención de Latina. El medio difundió la historia de este pequeño, conmoviendo a miles de peruanos y al propio club, que no dudó en hacer realidad su sueño.  
Universitario invita a niño con cáncer a ver partido de Libertadores en el Monumental 
El pequeño Job siempre ha sido un ferviente admirador de Universitario de Deportes. A pesar de su delicada situación médica, su entusiasmo por alentar al equipo no disminuye. “Mi hijo está luchando con el cáncer, pero es hincha de la ‘U’ y hemos dicho el año pasado que salimos ganadores del hospital y ya salimos de alta, seguimos en el tratamiento, pero hoy vamos a alentar desde afuera”, relató su padre con evidente emoción.  
El deseo de Job era conocer a todos los jugadores, especialmente a Edison Flores, figura emblemática del conjunto merengue. Gracias a la rápida gestión de Latina y la sensibilidad del club crema, el pequeño y su padre recibieron una invitación para ingresar al Estadio Monumental y disfrutar desde la tribuna de Occidente el partido frente a River Plate. La reacción del niño al recibir la noticia fue inmediata: rompió en llanto y agradeció profundamente a quienes hicieron posible esta experiencia. “Estoy muy feliz”, expresó emocionado.  
Para su familia, este gesto significó mucho más que un simple ingreso al estadio. Según indicó el padre del menor, sus recursos económicos no les permitían adquirir una entrada. La oportunidad brindada por Universitario de Deportes representó un respiro de alegría en medio de la compleja lucha que enfrentan día a día.  
Usuarios de redes sociales conmocionados por la historia de Job 
La difusión del caso por parte de Latina provocó una ola de reacciones en redes sociales. Miles de usuarios expresaron su apoyo, dejando mensajes de cariño, admiración y solidaridad. “Gracias por hacer feliz a ese niño”, “cuando el amor es puro, suceden cosas lindas”, y “cumplió su sueño, qué hermoso gesto” fueron solo algunos de los comentarios que inundaron plataformas como Instagram.  
¿Contra qué equipos juega Universitario de Deportes en la Copa Libertadores? 
Tras haberse consagrado bicampeón del campeonato peruano, Universitario de Deportes vuelve a disputar la Copa Libertadores, el torneo más prestigioso del continente, en su 35ta participación histórica. El equipo forma parte del Grupo B, junto a tres rivales de alto nivel: River Plate (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador) y Barcelona SC (Ecuador).  
En su debut, los cremas enfrentaron al conjunto argentino en el Estadio Monumental de Lima y, aunque perdieron por la mínima diferencia, el encuentro no solo fue importante por el resultado deportivo, sino también por la carga emocional que tuvo para la familia de Job y para todos los hinchas que conocieron su historia.  
Fuente: https://larepublica.pe/tendencias/2025/04/03/nino-con-cancer-conmueve-en-redes-sociales-al-cumplir-su-sueno-de-alentar-a-universitario-de-deportes-club-lo-invito-al-monumental-evat-228177  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Nicolás Vaquer sería refuerzo de Universitario para la Liga 3  
Universitario ya tendría a su refuerzo extranjero para la temporada 2025 de la Liga 3. Nicolás Vaquer, defensa argentino, se sumaría a las filas del cuadro merengue para la primera edición del campeonato.  
De acuerdo al periodista argentino Hernán Laurino, el zaguero de 21 años llega desde Instituto de Córdoba, cuadro en el que se formó y tuvo chance de jugar en la segunda división de Argentina.  
La oportunidad de Vaquer de debutar en el primer equipo de Instituto llegó en el 2021, año en el que jugó cuatro partidos.  
En la temporada pasada, el defensor disputó 25 partidos con General San Martín en la Federal A, tercera división argentina. Esta será su primera experiencia en el extranjero.  
Con la llegada de Vaquer, Universitario completa los dos cupos de extranjero para la Liga 3. El colombiano Sebastián Osorio también disputará el campeonato con los cremas.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/nicolas-vaquer-seria-refuerzo-universitario-liga-3

miércoles, 2 de abril de 2025

Empieza la copa...

[ESPN EN VIVO] Universitario vs River Plate: horario y alineaciones para el debut de los cremas por la Copa Libertadores 2025 
TRANSMISIÓN Universitario vs River Plate ONLINE por la Copa Libertadores 2025. Revisa AQUÍ la fecha, hora y canal de TV del partido por la fecha 1 del torneo continental.
Universitario vs River Plate se enfrentan desde la 7.00 p. m.  
Emilio Carranza  
Universitario vs River Plate se enfrentan EN VIVO y EN DIRECTO este miércoles 2 de abril por la fecha 1 de la Copa Libertadores 2025. El partido entre cremas y millonarios se llevará a cabo desde las 7.30 p. m. (hora peruana) y 9.30 p. m. (hora argentina) en el Estadio Monumental. La transmisión estará a cargo de ESPN y Disney Plus para toda Sudamérica. Además, podrás seguirlo ONLINE y GRATIS por medio de la cobertura de La República Deportes con el minuto a minuto, videos de los goles y más incidencias.  
La 'U' llega a este compromiso como actual bicampeón del fútbol peruano e invicto en este 2025. Por el momento, no conoce de derrotas en la Liga 1 y buscarán replicar este rendimiento en la Libertadores. Eso sí, presenta duras bajas tras las lesiones de Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto. Por su parte, River Plate es centro de críticas por sus hinchas tras los malos resultados y discreto rendimiento del equipo desde el regreso de Marcelo Gallardo.  
Universitario vs River Plate: ficha del partido 
Partido Universitario vs River Plate 
¿Cuándo? Miércoles 2 de abril del 2025 
¿A qué hora? 7.00 p. m. (hora peruana) y 9.00 p. m. (hora argentina) 
¿En qué canal? ESPN 7 y Disney Plus 
¿Dónde? Estadio Monumental  
¿A qué hora juegan Universitario vs River Plate por la Copa Libertadores 2025? 
En suelo peruano, el choque entre Universitario vs River Plate por la primera fecha de la Copa Libertadores 2025 empezará desde las 7.00 p. m. Si te encuentras en otro lado del mundo, no te preocupes. La República Deportes te ha preparado una guía de horarios.  
Perú, Colombia y Ecuador: 7.30 p. m. 
Bolivia, Paraguay y Venezuela: 8.30 p. m. 
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay: 9.30 p. m. 
México: 6.30 p. m. 
Estados Unidos: 8.30 p. m. (Florida, Washington y Nueva York) y 6.30 p. m. (Los Ángeles) 
España: 1.30 a.m. (jueves)  
¿Dónde ver Universitario vs River Plate por la Copa Libertadores 2025? 
La transmisión del Universitario vs River Plate por la fecha 1 de la Copa Libertadores 2025 estará a cargo de ESPN 7 para toda Sudamérica. Además, podrás seguirlo por la plataforma de streaming Disney Plus con suscripción previa. Es preciso indicar que el YouTube de Telefe transmitirá el cotejo completamente gratis.  
Argentina: Disney+ Argentina, Telefe Argentina, Fox Sports Argentina 
Bolivia: ESPN7 Sur 
Brasil: Amazon Prime Video, Paramount+ 
Chile: ESPN7 Sur 
Colombia: ESPN7 Sur 
Ecuador: ESPN7 Sur 
México: Disney+ Mexico, ESPN2 Mexico 
Panamá: Disney+ Norte, ESPN 5 Norte 
Paraguay: Disney+ Argentina, ESPN7 Sur 
Perú: ESPN7 Sur 
Uruguay: Disney+ Argentina, ESPN7 Sur 
EEUU: Fanatiz USAfuboTV, beIN SPORTS CONNECT, beIN SPORTS, beIN SPORTS en Español 
Venezuela: inter, ESPN7 Sur.  
¿Cómo ver online gratis Universitario vs River Plate por la Copa Libertadores 2025? 
Si deseas ver Universitario vs River Plate ONLINE GRATIS, podrás hacerlo por la cobertura de La República Deportes. Este medio te llevará el minuto a minuto, videos de los goles y más incidencias del compromiso.  
Universitario vs River Plate: posibles alineaciones 
Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, César Inga; Andy Polo, Gabriel Costa, Jorge Murrugarra, Jairo Concha, José Carabalí; Edison Flores y Diego Churín. 
River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Rodrigo Aliendro o Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maxi Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio o Sebastián Driussi y Miguel Borja.  
Universitario vs River Plate: pronóstico de apuestas 
Casas de apuestas Universitario Empate River Plate 
Betsson 4.20 2.98 2.05 
Bet365 4.20 3.20 2.00 
Betano.pe 4.70 3.05 1.98 
1xBet 4.15 3.39 1.98 
Betsafe 4.20 2.98 2.05 
CoolbetLATAM 5.00 3.10 1.90 
DoradoBet 4.75 3.00 2.00  
Fixture de Universitario en la Copa Libertadores 2025 
Fecha 1: Universitario vs River Plate (miércoles 2 de abril - 7.30 p. m.) 
Fecha 2: Independiente del Valle vs Universitario (martes 8 de abril- 9.00 p. m.) 
Fecha 3: Barcelona vs Universitario (martes 22 de abril - 9.00 p. m.) 
Fecha 4: Universitario vs Independiente del Valle (jueves 8 de mayo - 9.00 p. m.) 
Fecha 5: Universitario vs Barcelona (miércoles 14 de mayo - 9.00 p. m.) 
Fecha 6: River Plate vs Universitario (martes 27 de mayo - 7.30 p. m.).  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/04/01/universitario-vs-river-plate-en-vivo-copa-libertadores-2025-horario-canal-y-alineaciones-del-partido-de-cremas-y-millonarios-17329  
----------------------------------------------------------------------------------------
¡Inédito! Universitario presenta tres grandes novedades en los convocados ante River Plate  
Fabián Bustos reveló la lista de convocados de Universitario ante River Plate de Marcelo Gallardo en el debut de la Copa Libertadores 2025.
Erickson Acuña  
Universitario presenta su lista de convocados para debut copero.  
Universitario enfrenta a River Plate por la Copa Libertadores, en un partido válido por la fecha 1 del grupo B desde el Estadio Monumental de Ate. En medio de la expectativa de los hinchas cremas, y a horas del encuentro, el técnico Fabián Bustos dio a conocer su lista de convocados.  
Cabe señalar que Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto son bajas sensibles en el equipo merengue para este importante compromiso, por lo que el entrenador argentino deberá aplicar su experiencia ante estas situaciones. En ese contexto, dio a conocer tres grandes novedades en la nómina.  
Universitario y un duro encuentro frente a River Plate por la Copa Libertadores 
El cuadro crema llega a este partido con un contundente triunfo por 3-1 ante Sport Huancayo por el Torneo Apertura, por lo que esperan seguir por el camino de la victoria en casa. Fabián Bustos es consciente que el cotejo no será para nada sencillo, por lo que pondrá a sus mejores elementos, llamando la atención tres nombres en la lista.  
Se trata de Esteban Cruz (2006), Sebastián Flores (2005) y Nicolás Rengifo (2007), quienes concentran con el plantel de Universitario de Deportes y esperan tener su oportunidad en el importante encuentro internacional. A continuación, conoce la lista de convocados de la ‘U’ para vencer al ‘Millonario’.  
¿A qué hora juega Universitario vs. River Plate? 
El partido entre Universitario vs. River Plate a disputarse este miércoles 2 de abril, está programado para las 19.30 horas de Perú y 21.30 en Argentina, de acuerdo a los horarios que difundió la Conmebol.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-internacional/copa-libertadores/2025/04/01/inedito-universitario-presenta-tres-grandes-novedades-en-convocados-river-plate-14409  
-------------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs River Plate: la drástica decisión de última hora de Fabián Bustos sobre Alex Valera  
Fabián Bustos habría tomado una inesperada decisión con Alex Valera de cara al crucial partido ante River Plate por la Copa Libertadores 2025. ¿De qué se trata?
Wilfredo Inostroza  
Fabián Bustos y la decisión que tomó sobre Alex Valera  
Universitario de Deportes tendrá su esperado estreno ante River Plate en el Estadio Monumental de Ate por la primera fecha de la Copa Libertadores. Sin embargo, se reveló en las últimas horas que el cuadro crema tendrá al menos dos bajas para este trascendental encuentro con el 'Millonario'.  
Además de Matías Di Benedetto y Martín Pérez Guedes, se habló también de una lesión que habría sufrido Alex Valera, sin embargo, se sabe que el delantero no acusa problemas físicos, pero finalmente no será inicialista ante el 'Millonario'  
De acuerdo a la información que maneja Gustavo Peralta, el artillero no será titular por decisión de Fabián Bustos, quien busca dosificar las cargas de sus dirigidos ante la seguidilla de partidos.  
"Alex Valera no va arrancar ante River Plate y no porque esté lesionado o sentido. El que va hacer dupla con Edison Flores es Diego Churín", afirmó el periodista en el programa Hablemos de Max.  
¿A qué se debe esta decisión? Según Peralta, el comando técnico de los 'merengues' entiende que si 'Valegol' ya jugó más de 90 minutos ante Sport Huancayo, es mejor no arriesgarlo pensando en el clásico ante Alianza Lima y los otros partidos que se le vienen ya sea en Liga y la Libertadores.  
¿Cuántos goles suma Alex Valera con Universitario? 
Tras su tanto ante Sport Huancayo, Alex Valera llegó a 56 goles con camiseta de Universitario y es el tercer máximo goleador de la 'U' en el siglo XXI, solo por detrás de Piero Alva (83) y Raúl Ruidíaz (80).  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/01/universitario-vs-river-plate-drastica-decision-ultima-hora-fabian-bustos-alex-valera-64551  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Lleno Monumental: se agotaron las entradas para el partido de Universitario vs River Plate: por Copa Libertadores  
El cuadro crema informó que tendrá el aliento de su hinchada para el debut en la Libertadores ante River Plate.
Universitario de Deportes recibirá este miércoles 2 de abril a River Plate por la primera fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025 en el Estadio Monumental. Para este importante duelo, el actual bicampeón del fútbol peruano contará, una vez más, con el aliento incondicional de su hinchada que ya agotó todas las entradas disponibles.  
El club merengue, a través de sus redes sociales, anunció que todas los boletos fueron vendidos. “Un nuevo lleno monumental”, tituló la publicación la institución junto a una foto aérea en la que muestran el estadio ubicado en Ate completamente repleto.  
“Agotamos todas las entradas disponibles para nuestro partido ante River Plate por la fecha 1 de la Copa Libertadores”, se puede leer en la publicación.  
Como se recuerda, el elenco de Fabián Bustos buscará estrenarse en la Copa de la mejor manera, nada menos que ante el poderoso River Plate. Y aunque el cuadro crema presenta bajas como las de Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto; los hinchas no dudaron en agotar las entradas.  
“El hincha de la ‘U’ está comportándose a la altura del club”, aseguró hace unos días el Jefe de Marketing Daniel Amador, quien agradeció el apoyo de la afición tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores.  
¿Cuándo juega Universitario vs River Plate? 
Universitario de Deportes y River Plate se enfrentan este miércoles 2 de abril (7:30 p.m.) en el estadio Monumental de Lima por la primera fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025. Ambos clubes comparten zona con Barcelona e Independiente del Valle, ambos de Ecuador.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/entradas-universitario-vs-river-plate-se-agotaron-los-boletos-para-el-partido-por-copa-libertadores-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Fabián Bustos, en la previa al ‘U’ vs. River Plate, destaca que Marcelo Gallardo es uno de los dos mejores entrenadores de Sudamérica  
El entrenador de Universitario comentó que siempre le gustó enfrentar a los mejores. Ambos clubes se medirán esta noche en el Estadio Monumental de Lima, por el Grupo B de la Copa Libertadores.  
El entrenador de Universitario comentó que siempre le gustó enfrentar a los mejores. Ambos clubes se medirán esta noche en el Estadio Monumental de Lima, por el Grupo B de la Copa Libertadores.  
El entrenador de Universitario de Deportes, Fabián Bustos, destacó la capacidad de su colega, y rival de esta noche, Marcelo Gallardo, quien dirige a River Plate, próximo rival de los cremas en Copa Libertadores.  
En entrevista a la página oficial del torneo, remarcó que, en su opinión, junto al portugués Abel Ferreira, el ‘Muñeco, es uno de los dos mejores entrenadores de esta parte del continente.  
“Nunca lo enfrenté. Me ha tocado enfrentar a grandes entrenadores. Siempre lo dije cuando me ha tocado estar en Copa Libertadores que para mí Abel Ferreira y Marcelo Gallardo son los dos mejores entrenadores del fútbol sudamericano”, comentó Bustos.  
“Ahora me toca enfrentarlo, ojalá que lo hagamos bien. Es un gusto enfrentar a los mejores”, añadió el estratega de 56 años.  
Universitario debuta esta noche ante River Plate en el Estadio Monumental desde las 7:30 p.m. en el cierre de la primera jornada del Grupo B de la Copa Libertadores.  
El último martes, Barcelona de Guayaquil superó 1-0 a Independiente del Valle. Precisamente este último será el siguiente rival de los cremas en el torneo.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/fabian-bustos-en-la-previa-al-u-vs-river-plate-destaca-que-marcelo-gallardo-es-uno-de-los-dos-mejores-entrenadores-de-sudamerica-copa-libertadores-ultimas-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------
El operativo River Plate en Lima: enfrentar a un Universitario con récords en un estadio que le trae malos recuerdos en la Copa Libertadores 
La ‘U’ se presenta con 20 victorias seguidas de local en la Liga 1, mientras que los millonarios cayeron de forma agónica en la final de la Copa Libertadores 2019 en el Monumental de Ate.
River Plate debuta ante la 'U' en el Monumental de Ate.  
Jean Pierre Maraví Coppa  
Los hinchas de Boca Juniors dicen que River Plate vino a Lima a jugar la final de la Copa Libertadores el año 2019 contra Flamengo y nunca regresó a Argentina tras perder en los descuentos por 2-1 en el Estadio Monumental de Ate. Es una broma cruel que lleva años repitiéndose cada vez que los millonarios no han alcanzado algún objetivo.  
Casi 60 mil hinchas de Universitario de Deportes alentarán en las tribunas a su querido equipo para hacer sentir su localía frente al poderoso River Plate de Argentina, por la primera fecha de la Copa Libertadores.  
De la mano de Marcelo Gallardo, el elenco de River Plate en los últimos cinco juegos, obtuvo dos triunfos, dos empates y una derrota en la tanda de penales por la Súper Copa Internacional.  
River Plate llegó a Lima en vuelo charter encabezado por su entrenador Marcelo Gallardo con sus figuras Franco Armani, Miguel Borja, Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Marcos Acuña y Paulo Díaz, por citar algunos nombres.  
En la delegación de River Plate que vino a Lima también se encontró a dirigentes como Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, miembros de la secretaría técnica, quienes arribaron al Hotel Los Delfines en San Isidro, punto elegido para la concentración. Asimismo, la filial de River Plate en Lima organizó un banderazo de bienvenida que incluirá trapos, bombos y cotillón.  
Por la mañana de hoy miércoles, River Plate tomará desayuno a las 8:00 a.m. según este diario pudo conocer, Gallardo ha pedido algo ligero para la carta. No haran trabajos físicos y solo descansarán hasta la salida rumbo al estadio.  
River Plate debutará en la Copa con un itinerario que incluye una estadía prolongada en Lima. Tras el partido, el plantel permanecerá algunas horas más en la ciudad y recién este jueves, a las 14 (hora argentina), emprenderá el regreso a Buenos Aires en un vuelo chárter. Esto significa que el equipo no tendrá descanso, ya que el sábado, a partir de las 20:30, enfrentará a Sarmiento en Junín.  
Los Convocados de Gallardo para enfrentar a La U  
Arqueros:  
Franco Armani 
Jeremías Ledesma 
Lucas Lavagnino 
Defensores:  
Germán Pezzella 
Lucas Martínez Quarta 
Paulo Díaz 
Federico Gattoni 
Leandro González Pirez 
Marcos Acuña 
Fabricio Bustos 
Milton Casco 
Mediocampistas:  
Enzo Pérez 
Kevin Castaño 
Rodrigo Aliendro 
Ignacio Fernández 
Santiago Simón 
Maximiliano Meza 
Manuel Lanzini 
Matías Rojas 
Franco Mastantuono 
Delanteros:  
Facundo Colidio 
Gonzalo Tapia 
Miguel Borja 
Sebastián Driussi 
Ian Subiabre 
Por su parte, Universitario se encuentra concentrando en el Hotel Pullman de San Isidro, donde su gente hizo un banderazo demostrando la confianza que tienen por el trabajo de Fabián Bustos.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/el-operativo-river-plate-en-lima-enfrentar-a-un-universitario-con-records-en-un-estadio-que-le-trae-malos-recuerdos-en-la-copa-libertadores-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes vs. River Plate: el historial y por qué puede marcar el arranque de año para ambos  
Universitario y River Plate se volverán a ver las caras en Copa Libertadores luego de 54 largos años. El historial de enfrentamientos seguirá creciendo este miércoles 2 de abril.  
Universitario vs. River Plate por la Copa Libertadores 2025  
Cristina Torres Rodríguez  
El encuentro entre Universitario de Deportes y River Plate marcará el inicio de ambas escuadras en el Grupo B en la Copa Libertadores 2025. Además de estos dos equipos, el grupo lo completan Independiente del Valle y Barcelona SC.  
El partido se disputará este miércoles 2 de abril a las 7:30 p.m. en el Estadio Monumental de Ate, donde los peruanos buscarán aprovechar su condición de local para comenzar con el pie derecho.  
Para Universitario, este duelo representa más que solo el debut en el torneo; es una prueba de carácter ante uno de los clubes más grandes de Sudamérica. Los ‘cremas’ no solo se medirán ante un rival de jerarquía como River Plate, sino que también lucharán contra su propia historia reciente en la Libertadores. Desde hace años (desde el 2010), el equipo peruano ha tenido dificultades para superar la fase de grupos, y este partido se presenta como la primera oportunidad para demostrar que el fútbol peruano puede ser competitivo a nivel internacional.  
Por su parte, River Plate llega con el objetivo de reafirmar su favoritismo y sumar sus primeros tres puntos en el torneo. Con una plantilla ampliamente superior en valor de mercado y con la experiencia de haber conquistado la Libertadores en 2018, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo buscará imponer su juego desde el primer minuto. Sin embargo, Universitario intentará hacer valer el apoyo de su hinchada y dar el golpe en el arranque de la competición.  
Los encuentros previos 
Los ‘merengues’ se han enfrentado a River Plate en seis ocasiones en el marco de la Copa Libertadores. El saldo es favorable para los argentinos. Se registran tres victorias para los ‘millonarios’, una para los ‘cremas’ y fueron dos los empates.  
Ambas escuadras no se han enfrentado en el torneo de “La gloria eterna” desde el año 1970, encuentros de ida y vuelta que terminaron por 5-3 y 2-1, ambos triunfos para los argentinos. El último partido en el que se enfrentaron fue en un amistoso, el 12 de enero de 2015, en el marco de la Copa Bandes, torneo que se jugó como pretemporada en Uruguay. La ‘U’ le ganó a River por la mínima.  
Sus mejores resultados en ‘La gloria eterna’ 
River Plate siempre es voceado como uno de los equipos más fuertes en las ediciones de la Copa Libertadores. La última oportunidad en la que se coronaron como campeones fue en el año 2018, donde ganaron a su clásico rival, Boca Juniors. Esta fue una final histórica, pues se la llevó hasta Madrid por incidentes en la llegada del equipo de Boca al Estadio Monumental. El global quedó en 5-3 a favor de los ‘millos’ y fue la última final que se jugó en partidos de ida y vuelta del torneo. A partir de ello, se juega a un solo encuentro en estadio neutral.  
Por su parte, Universitario tiene como mejor récord en la Copa Libertadores el haber llegado hasta la final del torneo en el año 1972. Independiente del valle se coronó campeón luego de tener el marcador global cerrado en un 2-1. Por otro lado, en los años 1967 y 1971 llegaron a ser semifinalistas.  
Dentro de los últimos años, Universitario tuvo el mejor papel en el torneo continental en el 2010, cuando eran dirigidos por Juan Reynoso. En aquella oportunidad llegaron hasta los octavos de final.  
¿Cómo llegan ambas escuadras? 
Universitario aún no sabe lo que es derrota en este año. Hasta el momento ha tenido cinco encuentros por la Liga 1 y en una sola oportunidad tuvo un empate, ante Comerciantes Unidos. El último encuentro de los ‘cremas’ fue de condición de local ante Sport Huancayo y ganó por 3-1, con goles de Álex Valera, Jairo Concha y William Riveros. A pesar del resultado favorable, las alarmas se encendieron en tienda ‘crema’ pues Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto salieron lesionados. Ambos son bajas. Mientras, Rodrigo Ureña es duda y estará en lista, aunque no se sabe si será titular.  
Por su parte, los argentinos llegan jugando bien y en las primeras posiciones del grupo B de la Primera División Argentina. Hace menos de un mes perdió la final de la Supercopa Internacional en tanda de penales ante Talleres de Córdoba, pero en sus últimos cuatro encuentros no conoce de derrotas; lleva dos encuentros ganados y dos perdidos. Las bajas a las que se enfrenta el ‘Muñeco’ Gallardo con las de Gonzalo ‘el Pity’ Martínez, Gonzalo Montiel, Facundo Codilio y Matías Kranevitter. Hasta ahora los Argentinos no se han encontrado a la U en un encuentro oficial bajo el mando de Marcelo Gallardo.  
Conoce el grupo de la ‘U’ en Copa Libertadores:  
Fuente. https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-de-deportes-vs-river-plate-el-historial-y-a-lo-que-se-enfrentan-ambas-escuadras-en-la-copa-libertadores-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario y River Plate se enfrentarán tras 55 años: ¿cómo está el historial previo a partido por Copa Libertadores 2025?  
Luego de bastantes años, la 'U' volverá a jugar contra el Millonario por la Copa Libertadores, aunque no tiene los antecedentes a su favor.  
La 'U' solo le ha podido ganar a River una vez por Copa Libertadores.  
Kevin Melendez  
Universitario de Deportes debutará en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 nada menos que ante el poderoso River Plate de Argentina. El campeón peruano ya tiene historia enfrentando al cuadro millonario, aunque tuvo que pasar un buen tiempo desde la última vez que ambos se midieron en un partido oficial: fue hace 55 años, en la edición 1970 del torneo.  
El equipo dirigido por Fabián Bustos tendrá que aprovechar su localía para sacar un buen resultado contra el cuadro de Núñez, que en el historial general le lleva una ligera ventaja (sin contar duelos amistosos).  
¿Cómo está el historial entre Universitario y River Plate? 
Hasta ahora, la 'U' y River se han enfrentado seis veces por la fase de grupos de la Copa Libertadores: los cremas ganaron un partido, empataron dos y perdieron tres. Curiosamente, su única victoria fue de visitante, en el Monumental de Buenos Aires.  
River Plate 5-3 Universitario | Copa Libertadores 1970 
Universitario 1-2 River Plate | Copa Libertadores 1970 
Universitario 2-2 River Plate | Copa Libertadores 1967 
River Plate 0-1 Universitario | Copa Libertadores 1967 
River Plate 5-0 Universitario | Copa Libertadores 1966 
Universitario 1-1 River Plate | Copa Libertadores 1966.  
Frente a clubes argentinos en general, la última vez que elenco estudiantil jugó contra uno por Libertadores fue en el 2021. En aquella ocasión, igualó en casa con Defensa y Justicia, pero cayó goleado en condición de visitante.  
River Plate, por su parte, tiene como antecedentes más recientes ante equipos peruanos los dos cruces que disputó con Sporting Cristal en el 2023. En Argentina el local se impuso, mientras que en Lima solo alcanzó a rescatar un empate.  
¿Cuándo juega Universitario vs River Plate? 
El partido Universitario vs River Plate, por la fecha 1 del grupo B, se jugará este miércoles 2 de abril a partir de las 7.30 p. m. (hora peruana) y 9.30 p. m. (horario argentino) en el Estadio Monumental U Marathon, de Ate. Las últimas entradas para este cotejo se pueden comprar en la página web Ticketmaster.  
Universitario vs River Plate: alineaciones posibles 
Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, César Inga; Andy Polo, Gabriel Costa, Jorge Murrugarra, Jairo Concha, José Carabalí; Edison Flores y Diego Churín. 
River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Germán Pezzella, Marcos Acuña; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Maxi Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Miguel Borja.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/universitario/2025/03/30/historial-universitario-vs-river-plate-por-copa-libertadores-peruanos-y-argentinos-se-enfrentaran-despues-de-55-anos-1470150  
--------------------------------------------------------------------------------------
“Se respeta mucho a Universitario” y “River es favorito, pero llega con dudas”: El punto de vista de la prensa argentina antes del U-River por Copa  
El debut de Universitario ante River Plate en la Copa Libertadores 2025 fue el tema central de esta encuesta que le realizamos a periodistas argentinos. Esto respondieron...  
Universitario de Deportes debutará ante River Plate en la presente edición de la Copa Libertadores.  
Jean Pierre Maraví Coppa  
Es el turno de Universitario de Deportes en la Copa Libertadores 2025. Después de la hazaña que consiguió Alianza Lima frente a Boca Juniors, en fase previa del torneo Conmebol, se ha generado interés en los equipos peruanos en Argentina, hoy los miran con otros ojos. Aunque hay amplias diferencias, por ejemplo, el plantel de River Plate está valorizado en más de 112 millones, según el portal de Transfermarkt, mientras que Universitario de Deportes tiene un valor de 12 millones.  
Sin embargo, el bicampeón peruano quiere darle una alegría a su hinchada en el Estadio Monumental, donde habrá ‘sold out’ luego de vender las casi 60 mil entradas. El equipo de Fabián Bustos el fin de semana pasado impuso un récord de 20 victorias seguidas de local por Liga 1. Esa es su mejor carta de presentación.  
Ante ese panorama, El Comercio buscó la opiniones de periodistas que cubren River Plate.  
¿Qué opinan de la U en Argentina?  
Paulo Filippini - Radio Mitre 
Es un equipo que respetan sobre todo creo que a partir de la eliminación de Boca Juniors con Alianza Lima, cambió un poco el concepto y van con respeto. River entiende que futbolisticamente lo puede superar. Es más, en las cuentas matemáticas de local tiene la obligación de ganar . La verdad que le está costando encontrar el rendimiento y funcionamiento del equipo. Yo creo que Gallardo está más preocupado por River en sí, de lo que pueda generarle Universitario. La U no es el gran rival, pero el problema es que River compite consigo mismo porque no anda en un buen nivel.  
Jorge Mannino - 107.5 FM  
Acá se respeta mucho a Universitario más siendo local, donde los equipos peruanos tienen un plus.  
River no está pasando un buen momento futbolístico. Muchos jugadores están por debajo de su nivel y le cuesta convertir; sin embargo, River es favorito por plantel , pero con la actualidad que tiene se empareja mucho.  
Gustavo Yarroch - ESPN y Radio La Red  
Yo opino que es un equipo respetable. Por algo es el bicampeón peruano y alcanzó el récord de las 20 victorias seguidas de local. River debería ser favorito, pero llega con muchas dudas y eso hace que se empareje el duelo. Lo que pasa con River Plate es el funcionamiento colectivo y el rendimiento de las individualidades están por debajo de lo esperado.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-se-respeta-mucho-a-la-u-y-river-plate-es-favorito-pero-llega-con-dudas-el-punto-de-vista-de-la-prensa-argentina-antes-del-u-river-por-copa-libertadores-2025-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------
El River que gastó 50 millones, un durísimo Del Valle y el elegante Barcelona de ‘Second Castle’: los rivales de la ‘U’ en la Libertadores bajo la lupa  
Universitario de Deportes integra el Grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina y los ecuatorianos Independiente del Valle y Barcelona.  
Universitario integra un difícil grupo en la Copa Libertadores  
José Antonio Bragayrac  
La emoción del bicampeonato pronto se tradujo en una presión extra por rendir siempre encima del promedio. En Ate, acostumbrados a ganar en casa desde hace 20 partidos en el torneo local, lo que resulta un récord histórico, exigen que la dinámica del éxito de Universitario se replique también en la Copa Libertadores, casi casi como una rutina. A esto se suma la sorpresiva épica de los compadres, los aliancistas, que se traduce en la obligación por el éxito para los dirigidos por Fabián Bustos. River Plate, Independiente del Valle y Barcelona son los rivales a vencer en ese proceso. ¿Cómo llegan?  
Universitario integra el Grupo B de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Se estrenará en el torneo este miércoles 7:30 p.m. en el estadio Monumental, donde hará de local ante el River Plate Gallardo. Una semana después le tocará visitar a Independiente del Valle, para luego ser visitante frente al Barcelona.  
La ronda de vuelta será igual de exigente, aunque encontrará a la U con dos partidos consecutivos como local ante los ecuatorianos, mientras que en la última fecha tendrá que definir su suerte en el grupo como visitante en el Monumental de River. El fixture es riguroso y exigirá mucho esfuerzo y algo de suerte para los bicampeones.  
Un millonario hambriento 
Pese a que en el banquillo anida el Muñeco Gallardo, este River al que le han invertido cerca de 50 millones de dólares (entre esta temporada y la anterior) y cuyo valor de planilla supera los 120 millones, no es de fiar todavía.  
River llega herido tras iniciar el año perdiendo la Supercopa ante Talleres y por una seguidilla de partidos en los que, aunque no pierde, tampoco deja certezas para ilusionarse con los triunfos.  
Para este 2025 River se ha gastado casi 4 millones en repatriar a Gonzalo Montiel, 7.2 millones en Lucas Martínez Quarta y otros 10 millones en Sebastián Driussi, el fichaje más caro que tuvieron que rescatar del Austin de Estados Unidos. Enzo Pérez y Matías Rojas llegaron libres. Gonzalo Tapia (un millón) y Giuliano Galoppo completan la lista. Este último llegó a préstamo, pero con obligación de compra por casi 3.2 millones.  
Los fichajes millonarios 
Nombre Posición Costo 
Sebastián Driussi Delantero 10 millones 
Lucas Martínez Quarta Defensa 7.2 millones 
Gonzalo Montiel Lateral derecho 3.6 millones 
Gonzalo tapia Delantero 1 millón  
“En los errores está también el aprendizaje, no importa la edad que tengas. Sabemos la importancia de los detalles en partidos de Libertadores. Hay que cambiar rápidamente el chip y recuperarnos porque la competencias nos obliga a estar bien y evolucionar como equipo", ha advertido Gallardo ante las evidencias que exponen su idea de juego.  
River llega con un juego que padece de muchas imprecisiones y falta de ideas en el mediocampo. Eso sí, tiene nombres importantes que pueden decidir un partido más allá de si juegan bien o se lo merecen. Es River y solo esa certeza ya es causal de peligro.  
El once tiene muchos apellidos, pero por ahora no convence con el fútbol. Franco Armani va al arco; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña hacen la línea de cuatro; Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Franco Mastantuono en el mediocampo y Ian Subiabre o Miguel Borja acompañan a Sebastián Driussi en ataque.  
River, que el 2024 se gastó otros 23 millones y fue eliminado en semifinales por el Atlético Mineiro, busca revancha y urge un éxito que por ahora no aseguran sus millones.  
Será un duelo especial para Fabián Bustos, el técnico de Universitario, quien en una breve entrevista publicada por la Conmebol, confesó ser un admirador de Gallardo, a quien considera uno de los mejores entrenadores a nivel de clubes sudamericanos.  
“Nunca lo enfrenté, me ha tocado enfrentar a grandes entrenadores. Siempre lo dije, para mí, cuando me ha tocado estar en Libertadores, Abel Ferreira y Marcelo Gallardo son los dos mejores entrenadores del fútbol sudamericano. Ahora me toca enfrentarlo, lo vamos a hacer bien y será un gusto enfrentar a los mejores”, afirmó el entrenador crema.  
Show y poderes  
El Barcelona de Ecuador es un cuadro peligroso. La frase parece trillada pero casi todos los años resulta cierta, ya sea en la Libertadores o en la Sudamericana. Este 2025, el cuadro de Guayaquil ha sumado sangre charrúa y es liderado por el entrenador Segundo Castillo, quien además de volverse un personaje viral por el impecable atuendo que utiliza para dirigir en los partidos oficiales, también alcanza fama luego de eliminar nada menos que al Corinthians brasileño en la fase previa.  
El actual líder del campeonato ecuatoriano es uno de los cuadros que mejor trato le da a la pelota. Aunque tiene al experimentado Felipe Caicedo en sus filas, la figura en ataque es el uruguayo Octavio Rivero de 33 años. Sus compatriotas Joaquín Valiente (defensa) y Braian Oyola (delantero) también sobresalen entre las novedades para este 2025. Janner Corozo, que ante el timao marcó un doblete, también es otra de sus piezas claves.  
El rival del trabajo 
Si hay un equipo cuyo nivel de competitividad no es resultado del azar, sino de un proyecto a largo plazo que lo ha convertido en uno de los rivales más difíciles del continente, ese es Independiente del Valle.  
IDV, que en la edición 2023 llegó a octavos de final, busca sacarse la espina luego de quedar fuera en fase de grupos el año pasado. Javier Rabanal, entrenador español que estuvo al mando de Independiente Juniors, filial del equipo, es el llamado a recuperar el estilo de juego del cuadro ecuatoriano.  
Aunque perdió a algunas figuras, tiene una base sólida, sobre todo en defensa y mediocampo, que ya lleva algunas temporadas jugando juntos. A ellos se suman las nuevas figuras como Elkin Ruiz, Justin Lerma, Youri Ochoa o Riquelme Angulo. Kendry Páez, con 17 años, era la figura, pero el habilidoso centrocampista viajó al Chelsea, que lo cederá a un equipo europeo.  
El fixture de Universitario 
Partido Fecha 
Universitario vs. River Plate 02/04/2025 
IDV vs. Universitario 08/04/2025 
Barcelona vs. Universitario 22/04/2025 
Universitario vs. IDV 08/05/2025 
Universitario vs. Barcelona 14/05/2025 
River Plate vs. Universitario 27/05/2025  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-el-river-que-gasto-50-millones-un-durisimo-del-valle-y-el-elegante-barcelona-de-second-castle-los-rivales-de-la-u-en-la-copa-libertadores-2025-bajo-la-lupa-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------
“En esta Copa, el grupo de la muerte tiene color crema”: Ortiz Bisso y una radiografía urgente de lo que le espera a los peruanos en la Libertadores  
La ‘U’ con River, Alianza al lado de Sao Paulo y Cristal frente Palmeiras. Nuestro columnista analiza la participación de los equipos peruanos en la Copa Libertadores 2025.  
Universitario debutará ante River Plate en la Copa Libertadores 2025.  
Pedro Ortiz Bisso  
River Plate, el rival de Universitario este miércoles, ha invertido US$50 millones en fichajes en los últimos meses, casi cuatro veces el valor de la plantilla de los cremas, que alcanza los US$13’650.000, según Transfermarkt. Su principal contratación, el delantero argentino Sebastián Driussi, llegó a cambio de US$10 millones. El bicampeón peruano, por su parte, trajo desde Paraguay al también argentino Diego Churín, un atacante de 35 años cuyo pase está valorizado en alrededor de 400 mil dólares.  
Sao Paulo, cabeza del grupo que comparte con Alianza Lima, repatrió al extremo izquierdo brasileño William Gomes desde el Porto de Portugal. A cambio tuvo que soltar US$9millones. Los íntimos, en tanto, obtuvieron el préstamo del lateral argentino Guillermo Enrique y si quieren comprar su ficha deberán pagar US$1’300.000. Vitor Roque, la estrella brasileña que nunca pudo explotar en Europa y por quien Barcelona pagara US$30millones, volvió a Sudamérica de la mano de Palmeiras que desembolsó unos US$25 millones. El equipo paulista está en el grupo de Sporting Cristal, que ha perdido por lesión a una de sus figuras, el brasileño Gustavo Cazonatti, y sigue sin recuperar a Yoshimar Yotún. Este es, a grandes rasgos, el panorama que deberán afrontar los clubes peruanos en la Copa Libertadores. Las comparaciones suelen ser desilusionantes, pero no hay nada mejor que pisa tierra antes de enfrentar un torneo de esta dimensión. El poderío económico de los clubes brasileños y las inversiones que realizan sus pares argentinos para no perderles el paso están a años luz de lo que pueden gastar nuestros equipos.  
La esperanza, sin embargo, siempre es lo último que se pierde. Haber eliminado a Boca mantiene el pecho inflado de los simpatizantes aliancistas. Sao Paulo es bravísimo, pero los otros rivales parecieran más terrenales: a Libertad, Alianza ya lo derrotó en Asunción el año pasado y si bien Talleres acaba de ganarle la Supercopa a River, su fútbol no parece tan inasible. Cristal tiene un grupo más difícil de lo imaginable: además de Palmeiras -candidatazo al título-, deberá jugar con Cerro Porteño, un cuadro durísimo que se deshizo de Melgar con cierta holgura en la fase 3, y enfrentar a Bolívar en la altura de La Paz. Sin embargo, su principal rival es otro: el propio Sporting Cristal. Su dirigencia y cuerpo técnico llevan semanas soportando una apabullante avalancha de críticas. Las acusaciones son múltiples (ineptitud, no saber reforzarse, etc.). El rechazo es tal que un sector de la hinchada ha llamado a no asistir a los partidos para dejar en claro su voz de protesta.  
El grupo de la muerte tiene color crema. El equipo de Bustos no solo jugará contra River Plate, que se ha reforzado para ser campeón, sino también al Barcelona de Guayaquil que eliminó al Corinthians de Carrillo y a Independiente del Valle, el mayor fabricante de futbolistas de esta parte del continente, que será local en Quito. El descontento con los refuerzos y la poca voluntad por contratar a Raúl Ruidíaz han acrecentado las dudas. Hay un arma que los clubes peruanos tienen a favor: su hinchada. A diferencia de lo que ocurre en otros países, el número de simpatizantes que acude en masa a acompañar a Universitario, Alianza y Cristal es un fenómeno que alguna vez tendrá que estudiarse. Su fervoroso aliento, desde el primer minuto, puede ayudar a transformar a los jugadores y darles ese plus que les permita no solo competir ante clubes en el papel más poderosos, sino aprovechar el resquicio más pequeño para sacar alguna ventaja. A la Copa hay que ir a pelear. Con todo.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/copa-libertadores-2025-en-esta-copa-el-grupo-de-la-muerte-tiene-color-crema-pedro-ortiz-bisso-y-una-radiografia-urgente-de-lo-que-le-espera-a-los-peruanos-en-la-libertadores-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------
La historia de Williams Riveros inspira la campaña “Todos Somos Únicos” de Universitario de Deportes  
Con motivo del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Club Universitario de Deportes presenta la campaña “Todos Somos Únicos”, una iniciativa que refuerza el compromiso institucional con la inclusión, el respeto y la empatía hacia las personas con transtorno del espectro autista (TEA).  
Esta campaña nace a partir de un episodio que evidenció la necesidad de promover una mayor comprensión en torno al autismo. Durante un partido amistoso, el hijo de Williams Riveros, quien tiene esta condición, fue objeto de críticas en redes sociales por el uso de audífonos y su reacción ante una interacción en el campo. Este hecho motivó una reflexión colectiva dentro del club y marcó el inicio de un camino hacia la sensibilización y el respeto.  
“Todos Somos Únicos” fue presentada el viernes 28 de marzo, en el marco del encuentro frente a Sport Huancayo, los jugadores del primer equipo ingresaron al campo usando audífonos, en representación de las necesidades sensoriales de muchas personas con autismo. Para quienes viven con esta condición, los estímulos sonoros pueden resultar profundamente perturbadores, afectando su interacción con el entorno.  
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente 1 de cada 160 niños en el mundo presenta esta condición. En el Perú, la Defensoría del Pueblo calcula que más de 200,000 personas podrían tener un trastorno del espectro autista, aunque un alto porcentaje aún no cuenta con diagnóstico, lo que limita su acceso a servicios especializados y compromete su calidad de vida.  
Con esta campaña, el Club Universitario de Deportes reafirma su rol en la promoción de valores que van más allá del deporte. “Todos Somos Únicos” busca fomentar una sociedad más empática, inclusiva y respetuosa de las diferencias. El club extiende una invitación a otras instituciones, organizaciones deportivas y a la ciudadanía en general a sumarse a esta causa.  
Porque la verdadera grandeza no solo se mide en títulos, sino en la capacidad de comprender, incluir y transformar.  
Fuente: https://universitario.pe/noticias/institucional/la-historia-de-williams-riveros-inspira-la-campana-todos-somos-unicos-de-universitario-de-deportes  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Se reveló que Universitario definió la llegada de un nuevo fichaje este 2025: "Se suma"  
Universitario podrá contar con un nuevo refuerzo esta temporada en su objetivo de lograr el título nacional. ¿En qué posición juega esta figura? Te contamos.  
Solange Banchon  
Universitario tendrá nueva incorporación por toda la temporada 2025  
Universitario de Deportes recibirá HOY miércoles a River Plate de Argentina en su debut por la fecha 1 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025 desde el Estadio Monumental 'U' Marathon. El actual bicampeón del fútbol peruano quiere hacer gala de su buen momento en el Torneo Apertura, y buscará darle una alegría a todos sus hinchas.  
Universitario sumará un nuevo fichaje para esta temporada 
Por su parte, a poco de lo que será este interesante duelo entre el conjunto 'Merengue' y el 'Millonario', se conoció que la 'U' tendrá una nueva incorporación para la Liga 3. Nos referimos al zaguero de nacionalidad argentina, Nicolás Vaquer.  
De acuerdo a la información que brindó el periodista Gustavo Peralta en sus redes sociales, el traspaso del talentoso defensa hacia el elenco de Ate se dará por toda la temporada 2025, donde esta figura tendrá el objetivo de ganarse un puesto en el once titular y tratar de ser campeón a fin de año.  
"Nicolás Vaquer, defensa zurdo argentino de 21 años, se suma a Universitario de Deportes para disputar la Liga 3. Y atención que el back llega libre al cuadro crema", señaló el comunicador en su cuenta oficial de 'X', antes Twitter.  
Nicolas Vaquer dejó Argentina para viajar a Perú 
Cabe mencionar que, mediante las redes sociales, se observó que el prometedor futbolista ya dejó Argentina y se enrumbó hacia nuestra capital para unirse a los trabajos de la escuadra merengue para la Liga 3. Así se pudo ver en la cuenta oficial de Instagram de un familiar de Nicolas, quien lo despidió con un conmovedor mensaje: "Lo mejor está por venir. Éxitos", señaló.  
Números de Nicolas Vaquer en la temporada 2024 
El futbolista Nicolás Vaquer perteneció a San Martín de Formosa, tercera categoría de la Liga Argentina (Torneo Federal A) en el 2024. Durante su etapa en aquel equipo disputó 25 compromisos, mientras que, con Instituto apenas sumó 4 duelos este 2025.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/02/universitario-se-revelo-club-definio-llegada-nuevo-fichaje-2025-se-suma-47722  
------------------------------------------------------------------------------------
‘Pepito’ Mayta a 25 años: el triste caso del adolescente que murió en el Estadio Nacional por una bombarda en el 2000  
Se cumplen 25 años de esta tragedia en el Estadio Nacional. La tarde del 2 de abril del 2000 fue muy triste y amarga. La muerte de José Mayta Torres por un proyectil que se le incrustó en el ojo izquierdo fue un drama que lo sintió todo el país. Una historia que nunca debe volver a repetirse.  
La tragedia de 'Pepito' Mayta puso al fútbol peruano de duelo hace 25 años. Ayer sucedió otra pérdida en un estadio, pero por motivos de salud. En los dos casos los hechos ocurrieron en un parrido de la U.  
Carlos Batalla  
El Perú estaba agitado por una campaña política y electoral polémica que estaba llegando a su última semana a inicios de abril del 2000. Por otro lado, el sábado 1 se había inaugurado el Semillero de Fútbol 2000, que auspiciaban Bellsouth y El Comercio. Era un ambiente entre político y deportivo, porque además ese fin de semana dominical se iban a jugar cuatro partidos del Torneo Descentralizado.  
El domingo 2 de abril se jugó en Arequipa, donde Melgar goleó a Boys (4-0); en Sullana, Municipal cayó ante el local Alianza Atlético (6-2); y en Chiclayo, Juan Aurich empató con Pesquero (1-1). El cuarto partido fue en Lima: era el choque entre el líder del torneo Universitario de Deportes y Unión Minas, de Cerro de Pasco. Ese partido pasó a la historia no por su resultado sino por un drama, una tragedia en realidad: la muerte de un adolescente, hijo de una trabajadora de limpieza del estadio, en la propia tribuna principal del coloso de José Díaz.  
La celebración de uno de los goles cremas a los 15 minutos del primer tiempo, terminó en la muerte del joven José Martín Mayta Torres (17 años). Fue la celebración más triste que se recuerde. A raíz del gol, un sujeto accionó en la tribuna de Oriente una bombarda que en vez de salir disparada verticalmente hacia el cielo, salió en forma horizontal, de frente, hacia la tribuna opuesta de Occidente.  
Justamente en ese momento, un adolescente autista caminaba por las gradas de Occidente. Al darse cuenta del gol de su equipo favorito, este se detuvo para mirar la cancha. Allí fue que la bombarda le impactó en el rostro, en el ojo izquierdo. Se convirtió de inmediato en una antorcha humana ante la impotencia de los concurrentes. Su agonía duró segundos y la desesperación de su madre Magda Torres, largas horas en esa triste tarde futbolera. El partido fue suspendido y se reanudó dos días después para terminar los 75 minutos que faltaban jugar. Fue una victoria crema por 2 a 0. Sin público, de luto. La victoria más amarga de todas las que hemos visto hasta hoy en el fútbol peruano.  
A José todos le decían ‘Pepito’. Todos lo querían, por eso su muerte fue muy sentida entre el personal del estadio. El sujeto que causó su tragedia fue buscado desde ese mismo día, pero no lo encontraron. Solo al día siguiente, este se entregó a la Policía. Ya no podía con la culpa, dijeron los diarios. En la portada de El Comercio del 4 de abril de 2000, el mismo día que fue sepultada la víctima, se informaba que las investigaciones de la División de Homicidios de la PNP serían reservadas. La propia Marina de Guerra del Perú fue la que dio los datos del acusado: se trataba del alférez de fragata Sergio Encinas Mederos (24 años). La Marina se comprometió además a investigar la “procedencia del artefacto pirotécnico”.  
En esa misma edición, el decano editorializó no solo condenando el hecho y exigiendo “la más severa condena penal” sino que puso de relieve otro aspecto clave: el descuido de los encargados de la seguridad del Estadio Nacional, quienes dejaron introducir en el recinto un artefacto pirotécnico tan peligroso como el que mató a ‘Pepito’.  
Un testigo contó que había intentado salvar a José Mayta. Lo auxilió y, con impotencia, trató de apagar el fuego. Su nombre, Luis Vergara, un antiguo empleado de vigilancia del estadio; él no podía creer lo que estaba viendo. Abrazó a ‘Pepito’, gritó, miró al cielo, lloró a su lado, como esperando que algo, un Dios lejano viniera a salvarlo. Al día siguiente declaró para El Comercio: “El no merecía morir así. Pepe fue un muchacho noble, amigable, que nos contagiaba siempre esa innata alegría de sus gestos y ocurrencias... Ayer (domingo) murió en mis brazos y no pude salvarle la vida pese a que lo intenté una y otra vez”, recordó. Su testimonio fue uno de los más duros que se haya escuchado: “Mojé mi chaqueta con agua e intenté sacar con mis manos el cartucho de su rostro, pero no podía... ¡No pude hacerlo a pesar de que me queme una y otra vez! Toda la noche no he dormido pensando en el terrible cuadro que vi”, dijo.  
Para Vergara, el proyectil parecía una de esas bengalas de señalización que se usan para iluminar un área. Fue por eso que a lo lejos se veía un fogonazo en lo alto de la tribuna de Occidente. Vergara no hablaba sin pruebas, ya que vio lo que la Policía recogió minutos después del accidente: un cartucho de aluminio. Eso era lo que estaba incrustado en el ojo de la víctima. El empleado fue testigo de cómo la gente en vez de ayudarlo se alejaba de la escena, menos una señora que le pasó una casaca o algo así para apagar el fuego. La Policía, por otra parte, solo llegó cuando la llamarada estaba consumiéndose junto con la vida misma de ‘Pepito’ Mayta.  
El proceso a Encinas, según información de El Comercio, se desarrolló en los días siguientes del mismo mes de abril. En la etapa oral de la investigación, el acusado se concentró en atenuar su culpa, involucrando a un par de barristas de la ‘U’ a los que acusó de haberle entregado a él la bombarda. La jueza María Vidal, del Trigésimo Segundo Juzgado Penal de Lima, lo escuchaba en el interior del Penal para Presos Primarios de Lima (antes San Jorge). Allí lo habían internado a Encinas mientras duraba el proceso penal. Los barristas inculpados, integrantes de la denominada Barra Brava de la ‘U‘, con mandato de detención, permanecieron en la clandestinidad. Por esos días iniciales de la investigación, la versión de Encinas insistía en que esas bombardas fueron ingresadas al estadio por la puerta de acceso de los dirigentes, donde no había vigilancia especial.  
Para fines de octubre del 2000, ya todo estaba claro en la mente del fiscal Tomás Aladino Gálvez, quien había pedido 7 años de prisión efectiva para el acusado principal y los barristas cremas. Sin embargo, la legislación contra la violencia en los espectáculos deportivos que se mantenía hasta entonces no era lo suficientemente drástica. Era muy probable que Encinas no fuera a prisión efectiva.  
Ello a pesar de que la Marina de Guerra del Perú había averiguado que el artefacto que mató a Mayta no era una bombarda o bengala cualquiera; era un cohete de fabricación alemana, de uso militar y había sido sustraído de un depósito de desechos de la institución. Se determinó, incluso, que Encinas había ingresado “en el estadio por una puerta exclusiva para invitados especiales y directivos, con controles menos estrictos”, aseguró El Comercio. El acusado principal salió bien librado de una pena mayor, pues recibió una condena de dos años de prisión, incrementada en 50% por la ley de seguridad deportiva. No pasó ese tiempo en la cárcel, por supuesto, porque el sistema judicial peruano permitía la libertad condicional a los condenados hasta con cuatro años de cárcel. Solo fueron tres años de prisión suspendida. A los pocos meses, Encinas salió libre. En los meses siguientes del 2000, la Policía, los dirigentes deportivos y la prensa en general hicieron hincapié en tener mucho cuidado con el ingreso de los hinchas, especialmente de las barras bravas. Nadie quería tener otra víctima de la insania deportiva como lo fue ‘Pepito’ Mayta.  
Fuente: https://elcomercio.pe/archivo-elcomercio/pepito-mayta-estadio-nacional-tragedia-del-2000-estadio-monumental-ate-alvaro-zevallos-universitario-nnsp-noticia/