
El técnico dirigió en Argentina, Uruguay, Ecuador y tuvo un paso por Arabia Saudita. Su último equipo fue Barcelona de Guayaquil.
Crecen las expectativas por saber quien será el nuevo técnico de Universitario de Deportes para la temporada 2020. A los rumores sobre el acercamiento de Sergio Markarian y Franco Navarro, ahora desde Uruguay trascendió que otro nombre estaría en la agenda de Jean Ferrari: Leonardo Ramos.
Según periodistas deportivos del país oriental, Ramos se encuentra “muy cerca” de ponerse el buzo crema. Esto tomaría sentido ante el viaje del directivo crema a tierras uruguayas y argentinas para cerrar la contratación del nuevo entrenador.
“Nuestro plazo máximo para tener nuevo comando técnico, es de cuatro días. Por la idea de juego que tenemos, se nos acomoda un técnico extranjero. Ahora no quiero tocar nombres de posibles técnicos para no caer en especulaciones”, declaró Ferrari antes de partir en conferencia de prensa.

Santiago Soto, periodista uruguayo, citó a su colega Nicolás Saúl para informar sobre la posibilidad cercana de que Leonardo Ramos sea el próximo técnico crema. “Me informa mi colega Nicolás Saúl que Leonardo Ramos está muy cerca de ser el nuevo técnico de Universitario”, escribió en Twitter.
El estratega de 50 años cuenta con amplia experiencia y esto habría sido clave para inclinarse por su posible contratación. Debutó en Argentina, dirigiendo a Guillermo Brown, luego pasó por Estudiantes de Caseros (2009), Nueva Chicago (2009) y Colegiales (2010).
En el 2011, de regreso a su país, arribó a Progreso. Del 2012 al 2015 fue técnico de un histórico club uruguayo: Danubio, donde tuvo un acercamiento a la 'U'. Casualmente, en el 2014 el técnico llegó con sus dirigidos para ser el rival en la ‘Noche Crema’.
En el 2011, de regreso a su país, arribó a Progreso. Del 2012 al 2015 fue técnico de un histórico club uruguayo: Danubio, donde tuvo un acercamiento a la 'U'. Casualmente, en el 2014 el técnico llegó con sus dirigidos para ser el rival en la ‘Noche Crema’.
Aquella oportunidad el encuentro terminaría empatado con goles de González para los dirigidos por Ramos y de Olascuaga para los de Ate, quienes venían de salir campeones en el 2014 con Ángel Comizzo, quien se encontraba en el banquillo de la U en ese partido.
Luego, el exmediocampista de la selección uruguaya tuvo un paso por Peñarol y Arabia Saudita, donde dirigió al Al-Ettifaq. Su último equipo fue el Barcelona ecuatoriano.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2019/12/03/universitario-leonardo-ramos-cerca-de-ser-el-nuevo-tecnico-de-la-u-segun-prensa-uruguaya-quien-es-y-que-detalle-lo-relaciona-con-los-cremas-fotos-atmp/
---------------------------------------------------------------------
El sentido mensaje de Universitario a sus hinchas: “Lamentamos no haber obtenido el título nacional”
La institución crema informó que compensarán la fidelidad de sus hinchas tras acompañar al plantel en su participación de la Liga 1 2019.
📝Comunicado oficial del club Universitario de Deportes. #YdaleU pic.twitter.com/X8qKTppB1k
— Club Universitario de Deportes (@Universitariotw) 2 de diciembre de 2019

Mientras se encuentra en la búsqueda del nuevo entrenador tras no llegar a un acuerdo con el argentino Ángel Comizzo, la ‘U’ aprovechó este lunes para enviar un mensaje de disculpas a sus hinchas por no haber logrado la estrella 27, a sus hinchas que acompañaron al plantel, durante toda la campaña de la Liga 1 2019. Además, confirmó el licenciamiento del club para participar en el campeonato del próximo año.
“Agradecemos el apoyo incondicional recibido en la presente temporada y al mismo tiempo lamentarnos no haber obtenido el título nacional. Somos conscientes del sacrificio que hacen para seguir al equipo, es por ello qué próximamente haremos los anuncios correspondientes para recompensar su fidelidad”, dice el comunicado oficial.
“Cerramos un capítulo e iniciamos otro, en donde renovamos nuestro compromiso y redoblaremos los esfuerzos para colocar al club en lo más alto; en ese sentido el agrado de comunicar que Universitario se encuentra licenciado y por lo tanto habilitado para participar del Torneo 2020”, añadió el club crema.
“Pese a los contratiempos que se presentaron con la administración anterior y desaparición de acervo documentario, en tiempo récord se logró reconstruir y presentar la documentación que hace posible el licenciamiento”, concluyó.
“Pese a los contratiempos que se presentaron con la administración anterior y desaparición de acervo documentario, en tiempo récord se logró reconstruir y presentar la documentación que hace posible el licenciamiento”, concluyó.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2019/12/02/universitario-de-deportes-el-sentido-mensaje-de-la-u-a-sus-hinchas-lamentamos-no-haber-obtenido-el-titulo-nacional/
---------------------------------------------------------------------------------

Roberto Sensini Argentino Sensini es la primera opción para llegar a la ‘U’, confirmó reunión con la directiva, y espera respuesta a su propuesta.
Cada vez falta menos para conocer al nuevo estratega de la ‘U’. Lo real es que hay varios nombres en agenda, pero tiene a uno en especial y se trata del argentino Roberto Sensini, quien es la primera opción para ponerse el buzo crema, pues se reunión con Jean Ferrari en dos ocasiones.
“Me reuní con Ferrari, hace un par de días ya estábamos hablando. Es una linda oportunidad volver a entrenar, pero todavía no puedo asegurar nada. Universitario quedó en responder nuestra propuesta, el acercamiento lo tomo en consideración porque es un club grande de Perú y me gustaría dirigirlo”, dijo Sensini a RPP.
“Me reuní con Ferrari, hace un par de días ya estábamos hablando. Es una linda oportunidad volver a entrenar, pero todavía no puedo asegurar nada. Universitario quedó en responder nuestra propuesta, el acercamiento lo tomo en consideración porque es un club grande de Perú y me gustaría dirigirlo”, dijo Sensini a RPP.
La directiva crema ya no viajará a Uruguay, como estaba previsto, pues en Argentina esperan cerrar todo. Mañana vuelven a Lima ya con el nombre del técnico, y todo apunta a Sensini, pero hoy se reunirán con más estrategas.
Siguen en agenda
Siguen en agenda
La ‘U’ también se reunió con Carlos Compagnucci, y fue buena, pues es la segunda opción. Peirano sigue en agenda y reveló que hay acercamiento, no está descartado. Desde Uruguay informan que Leonardo Ramos, podría llegar a Ate, es opción, pero está lejos.
DATO
Directiva crema ya no viajará a Uruguay, regresan mañana a Lima y el jueves anunciará al nuevo DT.
Fuente: https://todosport.pe/argentino-sensini-hay-acercamiento-pero/
------------------------------------------------------------------------
Sergio Almirón
Esta temporada, la ‘U’ tuvo serios problemas en ataque, desde que se fue Denis, hacer un gol costó mucho, Osorio lo reemplazó, pero no estuvo a la altura.
Argentino Almirón fue ofrecido al club y evalúan su contratación
Argentino Almirón fue ofrecido al club y evalúan su contratación
La tarea de la administración es conseguir un ‘9’ de peso, se está viendo el mercado local e internacional. En las últimas horas, el delantero Sergio Almirón, quien jugó en UTC y marcó 8 goles, fue ofrecido a la ‘U’.
A la directiva no le desagrada la idea, pero lo evaluarán, porque tiene el argentino de 34 años tiene el plus de que conoce el fútbol peruano.
A la directiva no le desagrada la idea, pero lo evaluarán, porque tiene el argentino de 34 años tiene el plus de que conoce el fútbol peruano.
Fuente: https://todosport.pe/u-tuvo-serios-problemas-en-ataque/
------------------------------------------------------------------------
El elenco de Universitario planea expandir su grandeza a otras disciplinas deportivas.
Universitario impulsará academias deportivas en 2020.
Universitario contará con nuevas academias para el 2020. La presentación oficial del proyecto se dará, este martes, desde el mediodía. Entre las principales disciplinas que se encontrarán están Futsal, Balonmano y Vóley.
Esta es la relación de deportes con las que contará la institución crema a partir del próximo año:
ACADEMIAS DEPORTIVAS 2020
ACADEMIAS DEPORTIVAS 2020
LUGAR: ESTADIO LOLO FERNÁNDEZ
TODAS LAS ACADEMIAS TENDRÁN UN COSTO MENSUAL DE 140 SOLES
Academia Taekwondo – Profesor Joao Manuel Tanaka Yamasato
Academia Esgrima – Profesor Ricardo Oswaldo León Godoy
Academia Tenis de Mesa – César Antonio Luque Huapaya
Academia Balonmano – Pedro Eduardo Rossell Dávila
Academia Futsal – Percy Eduardo Pinto Eyzaguirre
Academia Vóley - Kervyn José Vásquez Arcia
Activación Física y Psicomotricidad – Pedro Eduardo Rossell Dávila
Academia Cheerleading – Luis Miguel Salazar Valdelomar
1. ACADEMIA VOLEY
· CATEGORÍA SUB 10 (NACIDAS DESDE 2010 EN ADELANTE)
HORA: 09:00 A 10:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
HORA: 09:00 A 10:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
· CATEGORÍA SUB 12 (NACIDAS DESDE 2008 AL 2009)
HORA: 10:00 A 11:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
· CATEGORÍA INFANTILES (NACIDAS DESDE 2006 AL 2007)
HORA: 11:00 A 13:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
· CATEGORÍA MENORES (NACIDAS DESDE 2004 AL 2005)
HORA: 15:00 A 17:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
· CATEGORÍA JUVENILES (NACIDAS DESDE 2002 AL 2003)
HORA: 17:00 A 19:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
2. ACADEMIA ESGRIMA
· NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS
HORA: 09:00 A 10:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
· NIÑOS DE 9 A 10 AÑOS
HORA: 10:00 A 11:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
· NIÑOS DE 11 A 12 AÑOS
HORA: 11:00 A 12:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
3. ACADEMIA FUTSAL
· HORARIOS:
09:00 A 10:00 HORAS (MARTES, JUEVES Y SÁBADO)
10:00 A 11:00 HORAS (MARTES, JUEVES Y SÁBADO)
11:00 A 12:00 HORAS (MARTES, JUEVES Y SÁBADO)
12:00 A 13:00 HORAS (MARTES, JUEVES Y SÁBADO)
4. ACADEMIA BALONMANO
· HORARIOS:
08:00 A 10:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
10:00 A 11:30 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
11:30 A 13:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
14:30 A 16:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
16:00 A 17:30 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
17:30 A 19:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
5. ACTIVIDAD FÍSICA Y PSICOMOTRICIDAD
· HORARIOS:
08:00 A 10:00 HORAS (MARTES Y JUEVES)
10:00 A 11:30 HORAS (MARTES Y JUEVES)
11:30 A 13:00 HORAS (MARTES Y JUEVES)
6. ACADEMIA TAEKWONDO
· HORARIOS:
15:00 A 16:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
16:00 A 17:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
17:00 A 18:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
18:00 A 19:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
7. ACADEMIA TENIS DE MESA
· HORARIOS:
09:00 A 10:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
10:00 A 11:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
11:00 A 12:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
12:00 A 13:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
8. ACADEMIA CHEERLEADING
· HORARIOS:
16:00 A 17:30 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
17:30 A 19:00 HORAS (LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES)
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes-impulsara-academias-deportivas-en-2020-noticia/
------------------------------------------------------------------------
Este jueves 5 se presenta en el Colegio Trener, “Balón y Poder: Lolo Fernández y el sueño colectivo de los peruanos en el siglo XX”, el libro póstumo de Efraín Trelles (1953-2018). Allí, se explica la importancia del ídolo de Universitario en la historia de Perú
Miguel Villegas miguel.villegas@comercio.com.pe
Miguel Villegas miguel.villegas@comercio.com.pe
Con su casaca de cuero negra, las patillas recién afeitadas y el pelo con gomina, Efraín Trelles toma el micrófono delante de una sala de señores hinchas de la 'U' que clonan lo que ha sido parte de su vida: escuchar que habla, aunque en su caso, dar una clase. Es el invierno del 2010, la casona de San Marcos en el Parque Universitario y el historiador y periodista deportivo presenta Garra, el libro de José Alfredo Madueño sobre Universitario y los capítulos más esenciales de su historia. Es un libro que parece escrito por arqueólogos, por ese minuciosidad con que se ha desempolvado cada pieza y ese rigor con que se ha inventariado cada fuente. Por eso es que Efraín Trelles (1953-2018) ha aceptado prologarlo y presentarlo. Entonces él, cuando le toca hablar, dice lo que uno debe hacer con un libro que te sorprende: recomendarlo.
-Nunca es urgente leer un libro. Solo es obligatorio, dice.
Nueve años después, eso es lo único que se me ocurre después de leer las primeras páginas de “Balón y Poder: Lolo Fernández y el sueño colectivo de los peruanos en el siglo XX”, el libro póstumo del Cholo Trelles, como le decían sus amigos.
Efraín Trelles (1953-2018).
Nueve años después, eso es lo único que se me ocurre después de leer las primeras páginas de “Balón y Poder: Lolo Fernández y el sueño colectivo de los peruanos en el siglo XX”, el libro póstumo del Cholo Trelles, como le decían sus amigos.

Efraín Trelles (1953-2018).
***
Quince capítulos, 547 páginas y cinco años de trabajo previo de investigación. Así era Efraín Trelles. Lucila Castro de Trelles, editora general lo explica mejor: “El fútbol y la historia fueron los dos grandes amores de Efraín Trelles, a los cuales se dedica con pasión y total entrega. Desde sus años de estudiante universitario, cuando era profesor de Historia en la Academia Trener, sus alumnos quedaban fascinados con la seriedad y sensibilidad con que narraba los hechos históricos”, escribe en el prólogo, pasaje previo a la lectura. El proceso fue así: Trelles terminó de escribir el libro poco tiempo antes de su repentina muerte, en abril del 2018, pero fue lo suficientemente diligente para encargarlo a las personas en quien confiaba: Lucila Castro en la edición del proyecto, y Rafaella León (Vizcarra, Debate 2019) en la edición de los textos. “Es un libro de Historia escrito por un Historiador, así es como debe leerse”, dice León, periodista de Somos.
“Balón y Poder” es, precisamente, eso: la suma de la vida del Perú de los años 30, sus crisis y su vínculo con el fútbol del mundo, y la aparición del llamado “ídolo de todos los peruanos”, cuya biografía sigue contándose, más de cien años después de su nacimiento.
***
“Balón y Poder” se presenta este jueves 5 en el Colegio Trener -Calle Las Limas 130, Surco- con un panel de lujo: Jaime Pulgar Vidal (historiador y periodista deportivo), y Alonso Cueto (literato y novelista) y Juan José Arrieta (sociólogo y amigo muy cercano a Efraín). Lolo Fernández, el deportista peruano más biografiado del país, nuevamente presentado a sus miles de hinchas.
Ideal que el libro póstumo de Trelles se presente en un colegio: es allí donde el único verbo que compite con jugar debe ser leer.

-TODO LO QUE DEBES SABER-

-TODO LO QUE DEBES SABER-
El libro se venderá con promoción en la Feria del libro Ricardo Palma en el Parque Kennedy de Miraflores, que va del 26 de noviembre al 8 de diciembre en los stands de Los Heraldos Negros y de El Virrey. Luego en las librerías más importantes de Lima y de provincias.
Fuente: https://elcomercio.pe/somos/historias/el-nuevo-libro-sobre-lolo-fernandez-que-explica-como-era-el-peru-en-el-siglo-xx-noticia/
--------------------------------------------------------------------------------
Como si fuera un hincha: Gabigol se tatuó el estadio Monumental en la pierna [VIDEO]
El goleador del Flamengo decidió inmortalizarse en la piel el escenario donde alcanzó la gloria con el equipo brasileño. Dos goles suyos le dieron el título continental al ‘Mengao’.

El jugador compartió el momento en el que se hace el tatuaje a través de sus redes sociales. En el video subido a su cuenta de Instagram, se ve al delantero escoger un diseño en el que el trofeo de la Copa aparece en tamaño gigante, cubriendo la totalidad del campo.
Como se recuerda, el ‘Mengao’ ganó la final del torneo continental al vencer a River Plate de Argentina por 2-1. Precisamente, fue ‘Gabigol’, en menos de cinco minutos, el que convirtió los dos tantos del triunfo.
Como se recuerda, el ‘Mengao’ ganó la final del torneo continental al vencer a River Plate de Argentina por 2-1. Precisamente, fue ‘Gabigol’, en menos de cinco minutos, el que convirtió los dos tantos del triunfo.
Esta no es la primera ‘locura’ que comete el delantero luego del comentado partido. Anteriormente, había llamado la atención de la prensa al lucir un radical cambio de look, tiñéndose el cabello de rubio y peinándoselo en trenzas.
Además, causó polémica por una celebración en la que se burla del cuadro ‘Millonario’. En dicho festejo, el ariete aparece levantando un ataúd con el escudo del equipo argentino impreso en él, una acción que fue muy criticada en las redes sociales.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2019/12/03/universitario-de-deportes-gabigol-campeon-de-la-copa-libertadores-se-tatuo-el-estadio-monumental-en-la-pierna-derecha-video/
----------------------------------------------------------------------------

El defensor de 26 años que se formó en tienda crema logró el título de la Copa Perú 2019

Jorge Esparza, jugador formado en Universitario de Deportes, fue uno de los pilares en el mediocampo del equipo turquesa, que tras casi un año de competencia logró alcanzar el pasaje directo al futbol profesional. El ex volante crema formó parte de aquel plantel crema que logró el título nacional el año 2013 .
El equipo dirigido por Ángel Comizzo que dio la vuelta olímpica ante Real Garcilaso en Huancayo, fue reconocido por tener en sus filas a jugadores Sub 23 y estos formaron el 50% de aquel plantel. Esparza en aquel entonces tenía recien cumplidos 20 años y fue el primer título de su carrera. Hasta ahora el único.
Sin embargo, no pudo consolidarse en el equipo merengue y una vez que venció su contrato tuvo que armar maletas para salir de Ate. Lo que se le vino fue realmente duro, tuvo que empezar a ganarse un nombre en equipos de segunda y Copa Perú. Aunque siempre supo que volvería a jugar en primera. Se ganó ese derecho en el torneo más duro del planeta y hoy se puede decir que Jorge está de vuelta.
Sin embargo, no pudo consolidarse en el equipo merengue y una vez que venció su contrato tuvo que armar maletas para salir de Ate. Lo que se le vino fue realmente duro, tuvo que empezar a ganarse un nombre en equipos de segunda y Copa Perú. Aunque siempre supo que volvería a jugar en primera. Se ganó ese derecho en el torneo más duro del planeta y hoy se puede decir que Jorge está de vuelta.
Fuente: https://elbocon.pe/futbol-peruano/copa-peru/copa-peru-conoce-a-jorge-esparza-el-campeon-con-universitario-que-acaba-de-ascender-a-la-liga-para-el-2020-video-noticia/
------------------------------------------------------------------------------
A las tres de la tarde entraron por el área de Emergencia de la Clínica Americana de Juliaca (Puno) tres jugadores del club nacional.

¿QUÉ SUCEDIÓ?
A las tres de la tarde entraron por el área de Emergencia de la Clínica Americana de Juliaca (Puno) tres jugadores del equipo Binacional: los colombianos Jefferson Collazos y Donald Millán, Juan Pablo Vergara —quien conducía el auto— y un acompañante.
Solo Juan Pablo Vergara presentaba un cuadro comprometedor al fracturarse unas costillas, lo que no le permitía hablar, pese a ello, en un primer momento no parecía ser tan grave hasta que el club Binacional, a través de sus redes sociales, solicitó donantes de sangre tipo A+ para la intervención quirúrgica que le harían al futbolista.
Entonces, se anunció que el estado de Juan Pablo era reservado. Minutos después se informó sobre el sensible fallecimiento del jugador, quien no resistió una tercera operación tras sufrir una lesión en el hígado y una hemorragia severa en el hemitórax derecho.
El accidente fatal, que ha enlutado al deporte nacional, sucedió a una semana de disputar la final de la Liga 1.
Entonces, se anunció que el estado de Juan Pablo era reservado. Minutos después se informó sobre el sensible fallecimiento del jugador, quien no resistió una tercera operación tras sufrir una lesión en el hígado y una hemorragia severa en el hemitórax derecho.
El accidente fatal, que ha enlutado al deporte nacional, sucedió a una semana de disputar la final de la Liga 1.
Juan Pablo Vergara jugó en los equipos del Universitario de Deportes, Sport Áncash, Atlético Minero, Los Caimanes, Alfonso Ugarte, CNI, Sport Loreto, UTC de Cajamarca y Binacional.
Fuente: https://peru21.pe/deportes/futbol-peruano/murio-juan-pablo-vergara-estas-fueron-las-causas-de-la-muerte-del-futbolista-de-binacional-juliaca-accidente-automovilistico-roberto-mosquera-video-noticia/
------------------------------------------------------------------------------
Liguilla de la Liga MX: Edison Flores, mejor jugador de los cuartos de final y dentro del equipo ideal
Edison Flores anotó un golazo para sellar la clasificación de Monarcas Morelia en los cuartos de final de la Liguilla Liga MX
Edison Flores | #MonarcasMoreliaEl volante peruano fue espectacular ante León en los #4tosDeFinal. Demostró su calidad marcando tres goles que significaron el pase de Monarcas a la Semifinal.
— LIGA BBVA MX (@LigaBBVAMX) 2 de diciembre de 2019
Edison Flores fue elegido el mejor de la jornada en la Liga MX.
Edison Flores ha sido el hombre de la semana durante los cuartos de final de la Liguilla de la Liga MX. El trabajo del volante de Monarcas Morelia ha sido reconocido en el portal oficial de la competición mexicana.
El ‘Orejas’ ha sido elegido el mejor futbolista de la jornada y también aparece entre los destacados en el equipo ideal de la pasada ronda del Torneo Apertura 2019.

“El volante peruano fue espectacular ante León en los cuartos de final. Demostró su calidad marcando tres goles que significaron el pase de Monarcas a la semifinal”, indica la información en las redes sociales de la Liga MX.
“Edison Flores está convertido en un jugadorazo. El jugador marca diferencia en Morelia”, señala el portal oficial del certamen azteca.

El ‘Orejas’ quiere seguir haciendo historia en esta temporada. El club del atacante se enfrentará en las semifinales al poderoso América en duelo de ida y vuelta pactados para el jueves 5 y domingo 8 de diciembre.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/liguilla-de-la-liga-mx-edison-flores-mejor-jugador-de-los-cuartos-de-final-y-dentro-del-equipo-ideal-nczd-noticia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario