martes, 28 de enero de 2025

Para tu libro...

Inter Miami y Messi empezarán su gira latinoamericana frente a Universitario de Deportes 
El equipo, encabezado por Lionel Messi, llegó a Perú para afrontar su segundo partido de pretemporada, frente al Universitario de Perú.
El delantero argentino del Inter Miami Lionel Messi calienta antes del partido amistoso disputado contra el América en el Allegiant Stadium de Las Vegas el sábado 18 de enero.  
El astro del fútbol mundial Lionel Messi liderará al Inter Miami en el partido amistoso que disputará este miércoles 29 de enero, en el Estadio Monumental de Lima frente al Universitario de Deportes, el actual bicampeón del fútbol peruano, con el que comienza una gira latinoamericana de pretemporada que ha generado gran expectativa.  
El Inter Miami disputará su primer partido en América Latina con todas sus figuras estelares, incluidos Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets.  
Esta decisión fue confirmada por el entrenador de las Garzas, Javier Mascherano, quien declaró que utilizará a todos de todos sus jugadores y que ya había analizado los encuentros amistosos que jugó la U en las últimas semanas.  
Kevin Castaño, el jugador de Selección Colombia que estaría buscando River Plate 
Ambos equipos se enfrentaron por primera vez en Estados Unidos en enero de 2022, en un encuentro amistoso que se selló con una goleada por 4-0 del Inter Miami.  
En esta ocasión, el llamado ‘partido de las estrellas’ se disputará en el segundo estadio más grande de Sudamérica, en medio de la expectativa de los aficionados peruanos, que casi han agotado las entradas para el encuentro, a pesar de su elevado precio que, en algunos casos, superó los 1.000 dólares.  
Los boletos para el partido tienen un costo que va desde los 96 a los 1.024 dólares.  
En el plano deportivo, el Inter Miami continuará con su gira de pretemporada con esta presentación en Lima, que será la primera de tres amistosos que disputará en América Latina.  
La siguiente parada será en Panamá, donde se medirá el 2 de febrero con el Sporting San Miguelito, tras lo cual viajará a Honduras para enfrentarse al Club Deportivo Olimpia, el 8 de febrero.  
El equipo estadounidense arrancó su pretemporada con un amistoso ganado por penaltis frente al América mexicano en la ciudad de Las Vegas, y el próximo 14 de febrero cerrará su preparación ante el Orlando City, en Florida.  
En Lima tendrá enfrente al Universitario, el equipo ganador de la Liga 1 peruana en 2023 y 2024, que con este encuentro también finalizará su preparación para disputar el torneo nacional y la Copa Libertadores de este año.  
Tras haber comenzado sus trabajos de pretemporada en diciembre pasado, Universitario estuvo hace dos semanas en Colombia, donde derrotó por 1-3 al Junior de Barranquilla y perdió por 1-0 ante el Once Caldas.  
El viernes pasado hizo la presentación oficial de su plantilla para este año, en la llamada ‘Noche crema’, que terminó con una victoria por 2-1 frente a la selección de Panamá.  
Para el encuentro contra el Inter, el entrenador argentino Fabián Bustos planea enviar desde el saque a su equipo estelar, que comprende desde el portero uruguayo Sebastián Britos hasta experimentados jugadores nacionales como Aldo Corzo, Edison Flores y Alex Valera, habituales en las convocatorias de la selección de Perú.  
- Alineaciones probables: 
. Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Paolo Reyna, Andy Polo, Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes, Jairo Concha; Edison Flores y Alex Valera. Entrenador: Fabián Bustos.  
. Inter Miami: Rocco Ríos; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Sergio Busquets, Federico Redondo, Robert Taylor, Fafa Picault; Lionel Messi y Luis Suárez. Entrenador: Javier Mascherano.  
Árbitro: Daniel Ureta.  
Escenario: Estadio Monumental de Lima, con capacidad para 80.000 espectadores.  
Hora: 20.00  
Fuente: https://www.wradio.com.co/2025/01/28/inter-miami-y-messi-empezaran-su-gira-latinoamericana-frente-a-universitario-de-deportes/  
----------------------------------------------------------------------------------------------
Federico Redondo defiende a Messi tras cruce con afición mexicana: “El único país que no disfruta de verlo es México”  
El mediocampista no dudó en referirse al cruce entre Lionel Messi y la afición mexicana en el duelo de Inter Miami vs. América.
Federico Redondo se refirió este lunes a la celebración de Lionel Messi en el amistoso ante el América de México. Inter Miami venció por penales a ‘Las Águilas’.  
Messi anotó su primer gol de 2025 en el empate 2-2 de Inter Miami ante el Club América en el partido amistoso celebrado en Las Vegas el sábado, tras asistencia de su amigo, el uruguayo Luis Suárez  
Tras anotar el gol, la ‘Pulga’ celebró frente a los hinchas del América levantando tres dedos para marcar los tres campeonatos mundiales ganados por Argentina.  
" Quizás por rencor o por otra cosa, el único país de América Latina que no disfruta de verlo a Leo es México, pero creo Perú va a disfrutar de la fiesta y de los lindo que es verlo al mejor del mundo”, indicó Redondo.  
“Creo que Perú va a disfrutar de la fiesta y lo lindo que es ver el mejor del mundo”, finalizó.  
Federico Redondo tira otro dardo hacia 🇲🇽:  
“Creo que en toda America Latina quizas por rencor u otra cosa, el unico país que no disfruta de verlo a Leo (#Messi𓃵) es Mexico.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/federico-redondo-defiende-a-messi-tras-cruce-con-aficion-mexicana-el-unico-pais-que-no-disfruta-de-verlo-es-mexico-inter-miami-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué estrellas del Inter Miami jugarán contra Universitario?  
Lionel Messi y Luis Suárez lideran al equipo de Miami en un amistoso en Lima.
Messi y Suarez. Inter Miami. Universitario.El equipo compuesto por varias estrellas del fútbol tiene altas expectativas en su enfrentamiento contra el club 'merengue'. Este miércoles 29 de enero, Inter Miami se enfrentará al Club Universitario de Deportes en el Estadio Monumental, como parte de su gira de pretemporada por América Latina. El partido está programado para las 8:00 p.m. hora local.  
El encuentro genera gran expectación debido a la participación de figuras de renombre mundial en el equipo de Miami. Lionel Messi, quien se unió a Inter Miami en 2023, ha sido una pieza clave para el equipo, aportando su vasta experiencia y talento. A su lado, el delantero uruguayo Luis Suárez, incorporado en 2024, ha demostrado ser un goleador prolífico, revitalizando su carrera en la Major League Soccer (MLS).  
En el mediocampo, el español Sergio Busquets, excompañero de Messi en el FC Barcelona, aporta control y visión de juego, consolidando una columna vertebral de élite en el equipo. Además, el lateral Jordi Alba, también excompañero del campeón mundial en el club blaugrana y exseleccionado nacional, será parte de esta cita.  
Desde la llegada de estas estrellas, Inter Miami ha experimentado un notable ascenso en su rendimiento. En 2024, el equipo conquistó la Leagues Cup y obtuvo la Supporters’ Shield, asegurando su participación en el Mundial de Clubes 2025.  
En una entrevista para El Comercio, Pol Liza, CEO de Longplay Entertainment, indica que la experiencia está diseñada como un espectáculo integral: “Esto es más que fútbol, es una celebración deportiva y musical. Tendremos artistas invitados que son favoritos de las estrellas de ambos equipos. Jeinson Manuel abrirá como representante peruano, seguido por ‘La Nueva Escuela’, la banda favorita de Luis Suárez, y ‘La T y la M’, los artistas preferidos de Messi y la Albiceleste. Queremos que se sienta como una final de Mundial”.  
Además, Liza aseguró que la presencia de las estrellas está garantizada, destacando que el equipo de Miami tiene altas expectativas por jugar en un estadio lleno en Sudamérica. “No es solo un entrenamiento, es una pretemporada oficial del club, y ellos están emocionados de enfrentarse al campeón peruano”, añadió. Se espera que el Estadio Monumental esté lleno, con seguidores ansiosos por ver a Messi, Suárez y Busquets desplegar su talento en suelo limeño.  
Fuente: https://caretas.pe/deportes/que-estrellas-del-inter-miami-jugaran-contra-universitario/  
-------------------------------------------------------------------------------------
Conoce cuánto valen las plantillas de Universitario e Inter Miami  
Conoce cuál es la gran diferencia entre el valor de las plantillas de Universitario e Inter Miami.
Por:Mauro Marcalaya  
Conoce cuál es la gran diferencia entre el valor de las plantillas de Universitario e Inter Miami, que se enfrentan este miércoles en el Monumental  
Universitario de Deportes tendrá un desafío de alto nivel este 29 de enero al enfrentar al Inter Miami en el Estadio Monumental. Este encuentro, que forma parte de la gira "The Americas Preseason Tour" del equipo estadounidense, trae a Lionel Messi y otras estrellas al territorio peruano.  
El anuncio del partido se realizó a través de las redes sociales, donde Inter Miami confirmó su llegada a Lima. El club presidido por David Beckham incluyó este enfrentamiento como preparación para la MLS y el Mundial de Clubes 2025, generando gran expectativa entre los hinchas peruanos.  
Conoce el valor de las plantillas 
Una comparativa de los valores de mercado de ambos planteles revela una enorme diferencia económica. Mientras la plantilla de Inter Miami está valorada en 64,55 millones de euros, según Transfermarkt, Universitario apenas alcanza los 12,98 millones. En el equipo estadounidense destacan Lionel Messi (20 millones de euros) y Sergio Busquets (1,8 millones de euros), mientras que el jugador más caro de Universitario es Paolo Reyna, tasado en 800 mil euros.  
En la defensa, Inter Miami cuenta con figuras como Tomás Avilés (6 millones de euros) y Jordi Alba (2 millones de euros). Por otro lado, Universitario presenta a jugadores como Aldo Corzo (400 mil euros) y Williams Riveros (600 mil euros). Esta disparidad también se refleja en el mediocampo, donde Federico Redondo (6,5 millones de euros) lidera al equipo norteamericano, mientras que Edison Flores, con un valor de 1 millón de euros, destaca en el conjunto crema.  
El ataque del Inter tiene nombres de peso como Luis Suárez (2,8 millones de euros) y Lionel Messi. En contraste, Universitario cuenta con Álex Valera (900 mil euros) y Andy Polo (500 mil euros). Esta diferencia económica no impide que los hinchas peruanos esperen un partido competitivo y emocionante.  
Universitario buscará aprovechar esta oportunidad para medir fuerzas contra uno de los equipos más mediáticos del mundo. El duelo promete ser un espectáculo imperdible para los amantes del fútbol en Perú, consolidando el Estadio Monumental como escenario de grandes eventos internacionales.  
Fuente: https://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-mundial/universitario-vs-inter-miami-cuanto-valen-plantillas-n448014  
---------------------------------------------------------------------------------------------
Messi, el Inter Miami y la ‘U’: productor revela secretos del duelo histórico en el Monumental y el show estilo Super Bowl, ¿es rentable?  
Falta solo un día para el encuentro entre Inter Miami de Messi y la U. Día1 conversó en exclusiva con Pol Liza, CEO de Long Play Entertainment, productora del partido, quien nos contó todos los detalles no conocidos del evento, las sorpresas, la rentabilidad esperada y la posibilidad de que sea el punto de partida para que clubes como el Real Madrid, Barcelona u otros incluyan al Perú en sus giras de pretemporada.  
Claudia Inga Martínez  
No es la primera vez que Lionel Messi vendrá a jugar al Perú, pero sí es la primera vez que jugará ante un equipo local y , quizá sea la última vez que veamos al mejor del mundo -hoy con 37 años- jugar en un estadio peruano. A menos de una semana de que Messi aterrice en el país, comandando al Inter Miami –-un equipo que hoy es una constelación de estrellas-- para jugar contra el bicampeón Universitario de Deportes, Día1 conversó con Pol Liza, CEO de Long Play Entertainment, la productora que gestó la realización del evento y que ha prometido un show al estilo del famoso Super Bowl.  
Tener al campeón del mundo y ocho veces elegido mejor futbolista del globo, junto a Luis Suárez, Jordi Aba y Sergio Busquets frente al campeón del fútbol peruano, como parte de la gira de pretemporada del equipo norteamericano, ha generado un revuelo que se refleja en la venta de entradas, a pesar de los precios elevados. Liza nos cuenta cómo se gestó la idea, cómo se ha podido financiar, las proyecciones y todos los pormenores que debe conocer sobre el show que se realizará el próximo miércoles 29 de enero en el Estadio Monumental.  
- ¿Cómo viene la demanda de entradas para el partido de la U con el Inter Miami? Pusieron a la venta 50 mil entradas y hasta el martes iban 35 mil vendidas (entre ellas las más caras que incluyen el ‘Meet & Greet’). Sí, el partido cumple con los aforos que nos pedían como mínimo para la realización perfecta del show. Si bien es cierto en otros países han usado aforos menores, es porque no hay estadios que tengan mayor capacidad, pero al tratarse de Latinoamérica, ellos entienden que hay estadios que sí podían albergar un mayor número de personas. Es así que escogimos a Universitario de Deportes también por la hinchada, porque son bicampeones y una serie de factores que influyeron. En cuanto a las entradas, hemos puesto a la venta 50.000 y ya pasamos la valla de las 35.000 vendidas. Mañana (hoy) ya estaremos pasando las 40.000 y proyectamos un ‘sold out’ para el próximo martes, un día antes del partido, cuando llegue el Inter de Miami con Messi. Esperamos que ahí se termine de llenar el estadio y también los palcos.  
- ¿Hay posibilidad de que se pongan a la venta más entradas, en caso ese ‘sold out’ se adelante? Sí, es una posibilidad porque nos lo permite la ley, que por seguridad Defensa Civil hace un tiempo nos pidió que entre el 5% y el 10% del aforo esté libre. Nosotros estamos tranquilos con ese número. Claro que aún quedaría una holgura de unos 4.000 espacios que podríamos habilitar en las tribunas Norte y Sur, que son más grandes, poner 2.000 entradas para cada tribuna en caso de sobrepasar la venta, lo que al parecer va a pasar. Prevemos que las entradas en las tribunas populares se van a acabar en las próximas 48 horas. No obstante, tenemos que ver la probabilidad de hacerlo porque también estamos trabajando en controlar todo de la mejor manera.  
- Con estas 50.000 entradas actuales que se han puesto a la venta, ¿la productora llegaría a recuperar la inversión y obtener rentabilidad? Sí, pero esto se da gracias a auspicios, porque sino nuestro punto de equilibrio dependería prácticamente de hacer ‘sold out’. Gracias a los auspicios, estamos bien.  
- ¿Cómo surgió la idea de comprar la gira del Inter Miami e incluir al Perú? ¿Cómo fue ese acercamiento y la negociación para conseguir los auspicios para este evento? Este tipo de giras [de pretemporada] de equipos deportivos los tienen normalmente empresas transnacionales que compran giras, compran partidos y ellos son los que ofrecen a los productores regionales y, a su vez, a locales de cada país. Es una cadena de ‘booking’ para llegar a tenerlo, casi como en el caso de los artistas para un concierto o un espectáculo, muy parecido. En este caso, un evento deportivo familiar, que nosotros aceptamos porque obviamente sabemos que el Inter Miami es un equipo que vende, que tiene un marketing deportivo muy fuerte. Obviamente la pensamos, revisamos números, conversamos con algunas marcas auspiciadoras para ver si podían cubrir la cifra de inversión. En base a eso decidimos, mirando que realmente sea un negocio que tenga algún porcentaje de rentabilidad. Definitivamente esto también es imagen institucional para nuestra productora, para la ‘U’. Después de esto vienen muchas cosas y es beneficioso para cualquier empresa que se dedica a los espectáculos. .  
¿Cuál es el margen de rentabilidad que esperan para este evento deportivo en el que también se incluirá un show en medio del partido?, ¿son márgenes similares? Nosotros agregamos algunos ingredientes distintos, por así decirlo, para que sea mucho más atractivo y completo el evento. Se manejan márgenes dentro del 20% y el 30% de utilidad, aproximadamente, pero todavía tenemos ‘chance’ de buscar algunos auspicios más, ya tenemos negociaciones y es lo que podría variar un poco el promedio, ya que se podría llegar a 35% o 40% de utilidad, pero es gracias a este tipo de marcas que van acercándose a nosotros y ofrecen un ‘fee’ por canje publicitario.  
- ¿Cuántos auspicios tienen durante el evento y cuántos más podrían tener hasta el miércoles que es el partido? Tenemos alrededor de 14 auspiciadores y pueden llegar a ser 20. Patrocinios principales tenemos tres: Interbank, Visa y Apuesta Total, pero tenemos auspiciadores de distintos rubros. Entre hoy y mañana e incluso hasta el mismo lunes se pueden cerrar algunos auspicios más pequeños sobre todo para la publicidad a ras de cancha. Son auspicios un poco más chicos pero sí te mueven la aguja.  
- ¿Cuánto de la inversión total se cubre con los auspicios? Puede ayudar a cubrir cerca de máximo un 40% de la inversión, el resto ya es riesgo.  
- ¿Cuál es la inversión que demanda un evento como este? Los números lo mantenemos en confidencialidad porque tenemos competencia y poque nos piden que seamos muy cautos con la información y nosotros cumplimos para evitar que se nos puedan truncar futuras negociaciones. Pero te puedo comentar que si se llena el estadio, definitivamente es negocio para todos, pero si no se llenase, pues tendremos cubierta nuestra inversión con los auspicios. La idea, como en todo negocio, es ganar. Tendremos el margen de 30% a 40% de ganancia, y también tendremos los ingresos por comida y bebidas, por ‘merchandising’. Será multitudinario.  
- En un inicio trascendió que la inversión era de US$4 millones, ¿ese es el monto o se acerca a la cifra final? No, esa cifra no es real. Han habido muchas especulaciones alrededor de este partido.  
- Con las casi 40.000 entradas ya vendidas, ¿ya estarían alcanzando su punto de equilibrio? Sí, pasando los 40.000 entradas ya nosotros estamos en verde y a eso apuntamos.  
- Si bien no se pueden comentar los montos de inversión, a modo de referencia, ¿la inversión es similar a, por ejemplo, traer a un artista que esté sonando? En cuanto a auspicios, para nada. Esto es histórico para el país, no ha habido nunca -desde que estoy metido en este negocio del entretenimiento hace 22 años- auspicios que hayan tenido tal cantidad de recaudación. Ha sido una inversión más alta y rápida. Todo esto lo genera Messi, las otras estrellas, lo genera el Inter. No creo que otro artista musical se ponga a recaudar o tener este impacto en el país completo. No solamente son los hinchas del fútbol, de la ‘U’ o de Messi. Todos sabemos que el fútbol pocas veces te da figuras como Messi, hay grandes cracks, pero él mueve mucho a nivel de marketing. Entonces, el impacto en el deporte es mucho mayor y eso también lo entienden las marcas auspiciadoras. Además recuerda que viene el Inter Miami, los socios del club como David Beckham, quien es el gurú del marketing deportivo hoy por hoy.  
- ¿Vienen todas las figuras del equipo? Hubo algunas dudas de que vinieran Lionel Messi o Lucho Suárez, Jordi Alba o Sergio Busquets. Las noticias de confirmaciones opacan a los rumores, que en estos dos últimos días se ha aclarado y se ha tranquilizado a la población general y a quienes compraron ya sus entradas. Hay que tener en cuenta que en esta gira el Inter Miami viene a realizar una pretemporada oficial como equipo, que tiene una imagen institucional que cuidar y un espíritu deportivo que acaba de demostrar en Las Vegas ante América ganándole por penales y en el que Messi metió un gol. Apuntamos a que sea un evento social muy bonito, de familia, de confraternidad, de respeto y no vamos a permitir ningún tipo ni acto de violencia, ni de provocación o desorden. Demos ejemplo de que somos un país que puede ser ordenado para los espectáculos y por qué no pensar en traer a otros equipos como el Bayern Munich, Barcelona, Real Madrid, que también hacen giras deportivas, que nos vean como un país y una ciudad con estadios que pueden albergar a tanta gente. Y así con los auspiciadores poder traerlos para realizar esos espectáculos.  
- En cuanto a las entradas, estas tienen un costo más elevado, pero a pesar de eso la venta de las más caras ha sido rápida, ¿cómo llegaron a establecer ese rango de precios? El análisis de precios se ha decidido prácticamente hasta las 3 a.m. del mismo día de la conferencia de prensa del anuncio oficial del partido. El análisis ha dependido mucho de un estudio de los precios de los últimos eventos exitosos en el país, en Sudamérica. Por ejemplo, los precios que se cobran por este tipo de partidos de la selección peruana son un poco más caros como un Perú- Argentina o Perú- Brasil. Y, definitivamente, tomé como referencia los precios que puse la primera vez que trajimos a Messi con Neymar en el Estadio Nacional en el 2013. Así como comparar con los precios de la gira del Inter en otros países el año pasado o los que han anunciado este año en Honduras y Panamá. Analizamos, aterrizamos todo y vimos cuál era nuestro punto de equilibrio. Ahí se empezó a buscar a los auspiciadores. Mientras más auspiciadores van entrando, más se reduce el punto de equilibrio y se puede bajar el precio de las entradas. Los auspiciadores han jugado su parte primordial para la realización del evento y hemos podido tener esos precios. Sin ellos pudo costar S/550 en una tribuna. Nosotros entendemos que la elasticidad de precios en entradas baratas es muy alta y obviamente el que quiere ver a Messi de cerca está acostumbrado a pagar por espectáculos de calidad en otros países, que está muy cercano a lo que hemos cobrado, entradas de US$300, US$ 400. Es la última vez que vienen Messi y Suárez a jugar. Se hizo un análisis muy exhaustivo y creo que le atinamos.  
- A partir de este partido del Inter de Miami con la U, ¿le han escrito o contactado otros clubes peruanos que también quieren formar parte de próximas pretemporadas del Inter Miami u otros equipos?, ¿buscan traer otras giras o partidos de otros equipos con estrellas del fútbol este año o el próximo? Yo ya tengo separado un formato muy parecido, pero es en base a leyendas de un club y la idea es jugar con un conglomerado de leyendas de la selección peruana. Tenemos planes de buscar otros clubes porque sabemos que hacen [giras de pretemporada] como un Real Madrid, Barça, Bayern Munich, Manchester City. Están de moda las giras de pretemporadas en otros países. Queremos que nos vean y este va a ser un lindo ejemplo. Todavía no se han acercado otros equipos, por ahora es la ‘U’, pero no descarto nada. Hace unos años estuvimos también en la gestión de Ronaldinho para que juegue contra Cienciano.  
- Es decir, ¿sí ve posible que en un futuro no muy lejano puedan venir equipos como el Manchester City o Barça como parte de estas giras de pretemporada? Con planificación, sí, porque tú le avisas al empresario o la empresa privada que quieres traer el evento el próximo año y ellos se planifican, guardan sus auspicios y con eso se pone la primera piedra.  
- ¿Con cuánto tiempo de anticipación estuvieron buscando los auspicios y las negociaciones con el Inter Miami? Esto es un hito histórico, se va Messi, los auspicios con cifras históricas. El tiempo de negociación no lleva ni tres semanas. Además, el equipo cuenta con campeones mundiales de Argentina y España. En este caso ha sido toda una combinación que ha hecho que todo, definitivamente, haya sido muy rápido, pero mínimo se necesita medio año de negociación para que tengas un buen número, acá fue una excepción.  
- El Inter Miami, que tendrá a Messi, Suárez, entre otras figuras y al propio Beckham, ¿ han solicitado algunos requerimientos?, ¿cómo manejan la producción del evento con ellos y la logística para recibirlos? Se preocupan por la seguridad, la alimentación, la logística, el trato protocolar VIP al llegar al aeropuerto. El equipo trae un chef. De hecho, hubo una reunión con mi equipo para ver el tema del salón para el ‘Meet & Greet’ en el Swissotel. Recordemos que no viene un artista con exquisiteces, viene un club de fútbol que tiene que ceñirse a estas reglas como club realmente, como si hubiese venido Boca, Flamengo o cualquier club o selección, es el trato que se le da al equipo como lo que es: un equipo de fútbol. No es para una figura, entendemos que la figura de Messi sobrepasa todo, pero acá el trato es igual para todos.  
- ¿Y a nivel de la producción del evento? De verdad ha sido un trabajo, claro, de preparación rápida, pero en la gestión muy tranquila porque también tenemos profesionales dentro de las productoras y en toda el área logística de ‘hospitality’ y seguridad. Además de que a la U le hemos dado la potestad de que maneje el partido con sus proveedores. Nosotros nos encargamos de traer a los artistas para el show de medio tiempo y ellos se encargan junto con nuestros productores de hacer el show en ese espacio, y en la previa también. Aunque suene difícil de creer, ha sido más fácil que hacer un concierto o un festival, todo muy prolijo.  
- ¿Los jugadores del Inter Miami se quedarán también en el Swissotel o ahí solo va a ser el ‘Meet & Greet’? Ambas cosas, se quedan en este hotel. El equipo llega un día antes, a las 7:30 p.m. y se van al día siguiente del partido. Ese es el itinerario.  
- Viene también el grupo argentino La T y la M, un grupo que la selección argentina quiere mucho y uno de los favoritos de Messi, para el show de medio tiempo, ¿esta presentación les va a permitir como productora medir cómo responde la gente para traerlos a otro tipo de eventos? Sí, de hecho el impacto musical que estamos proponiendo es en base a números también y cómo venían manejándose previo al partido. Las casualidades sí existen, porque ese es un grupo con el que habíamos firmado el año pasado, antes de terminar el año y luego vino la opción del partido del Inter Miami. Al ser ellos los engreídos de la selección argentina, ahí engranó todo. Luego nos enteramos que a Antonella, la esposa de Messi, también tiene otro cantante favorito, que se llama Kapo y justo me ofrecen la oportunidad de sumar un artista más.  
- Kapo estará también en el show de medio tiempo entonces. Sí, nosotros prometimos un show tipo Super Bowl, así que estará primero uno y luego el otro. Cantarán dos canciones cada uno, sus mayores éxitos y la gente va a reventar. Tenemos 80 personas que van a trabajar aparte, vamos a armar un escenario rápido, un poco de efectos y tendremos una sorpresa. Son dos grupos jóvenes que están de moda, sonando, viralizados y ambos estarán en exclusiva por primera vez en Perú, ¡y de qué manera! - ¿Se ha definido a través de qué canal o ‘streaming’ se transmitirá el partido del Inter Miami de Messi contra la U? Se transmitirá por Latina y Gol Perú.  
Fuente: https://elcomercio.pe/economia/dia-1/lionel-messi-messi-inter-de-miami-universitario-de-deportes-inter-de-miami-vs-la-u-messi-vs-la-u-messi-vs-la-u-en-el-monumental-los-detalles-no-conocidos-del-evento-es-rentable-vendran-mas-estrellas-al-peru-habla-el-productor-inter-miami-universitario-luis-suarez-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------------------
¿A qué hora llegará Inter Miami a Lima para su partido ante Universitario en el Monumental?  
Con Lionel Messi y Luis Suárez, Inter Miami llegará a Lima para medirse ante Universitario  
por Erick Chavez  
Pol Liza, gerente general de la productora Long Play, uno de los responsables de la presencia del Inter Miami en nuestro país, dio detalles de los requerimientos que ha pedido el cuadro de Messi, el cual llega este martes a Perú.  
Empezó el conteo regresivo. Universitario e Inter Miami disputarán un encuentro amistoso en el Estadio Monumental este miércoles 29 de enero como parte de la gira que realizará el cuadro estadounidense por todo el continente americano de cara al inicio de la MLS 2025.  
¿A qué hora llegará Messi a Lima con Inter Miami y dónde se hospedarán?  
El Inter Miami salió de Estados Unidos por la tarde este martes 28 de enero y se prevé que llegue al promediar las 8:00 p.m. en un vuelo chárter. Además, el elenco norteamericano tiene planificado hospedarse en un reconocido hotel ubicado en el distrito de San Isidro.  
¿Qué día llegará Messi a Lima con Inter Miami? 
Pol Liza, gerente general de la productora Long Play, uno de los responsables de la presencia del cuadro rosa en nuestro país, dio detalles de cuándo llegará el equipo de Lionel Messi a nuestro país.  
En exclusiva con Fútbol como cancha de RPP, Liza indicó que toda la comitiva llegará a Lima un día antes del partido. Es decir, el martes 28 por la noche.  
"Tiene que ver mucho con las exigencias. No estamos trayendo a Messi y sus amigos donde todo el mundo tiene requerimientos distintos. Acá es como un partido de selección, un partido de Copa, donde llega un equipo con su nutricionista y gente de práctica", indicó en un primer momento.  
"Ellos están llegando un día antes en la noche a Lima. Llegan en un Boeing privado todo el grupo, todo el equipo", complementó.  
¿Cuáles son las exigencias del Inter Miami? 
En tanto, al ser consultado sobre las exigencias de Inter Miami, indicó que solo les han pedido seguridad en el hotel y en el traslado al estadio Monumental.  
"Nos hemos preocupado del tema de los traslados, a nivel de seguridad con la Policía Nacional, con la Policía de Tránsito y la seguridad privada que no exige. Básicamente, exigen seguridad en los traslados y en el hotel", indicó al inicio.  
"Nos pidieron 12 personas de empresa privada, más dos policías, pero ellos ya están en lo que es la seguridad privada, y los traslados al estadio", complementó.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/cuando-llegara-inter-miami-a-lima-para-enfrentar-a-universitario-en-el-monumental-noticia-1610440  
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Raúl Meza, scouting de Inter Miami: "Hubo varios peruanos que estuvieron en el universo de jugadores seleccionables"  
Raúl Meza, scouting del Inter Miami, habló del fútbol de Estados Unidos y de la actualidad del fútbol peruano y contó que se han seguido a varios jugadores del torneo local pero nada se llegó a concretar.  
"No analizamos un partido ni tres, hacemos una historia, una base de datos y cuando el entrenador requiere una posición analiza el universo que había. Ahí el área deportiva analiza las opciones que trabajamos y han viajado directivos a Perú pero por alguna u otra razón no se consolidó", contó a 'Negrini lo Sabe' de Radio Ovación.  
Agregó: "Ninguno estuvo ya con un pie en el club, no hubo negociación final pero hubo varios que estuvieron en el universo de jugadores seleccionables".  
"El panorama de Estados Unidos ha cambiado mucho, se han vendido muchos jugadores. Es una liga atractiva y es un liga joven", manifestó.  
Sobre el trabajo de menores en el país comentó: "Los entrenadores quieren ganar y es normal porque su contrato es en base a resultados, obviamente poner gente joven implica un riesgo. Necesitamos más clubes que formen, que apuesten por el mediano o largo plazo. Es destinar recursos para algo que no te va a dar plata ahora, pero te va a dar dinero y éxitos deportivos en unos años".  
Finalmente destacó lo que hace Lionel Messi en el club: "Messi es un líder nato, tiene un liderazgo quizás no tan comunicativo pero va a las divisiones menores, conversa, se siente su presencia".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/peruanos-mundo/raul-meza-scouting-inter-miami-hubo-varios-peruanos-estuvieron-universo  
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Helados Donito, Parque de las Leyendas y hasta una fiesta infantil: los detalles inéditos de la primera visita de Messi a Lima en 1996  
Fue un verano de 1996 en que Lionel Messi, con 8 años, llegó a Lima para disputar la Copa de la Amistad en su primera aventura lejos de Argentina. Esta es la historia inédita de lo que hizo en la capital mientras no jugaba al fútbol.  
José Antonio Bragayrac  
De Lionel Messi se sabe casi todo, incluso de cuando tenía apenas 8 años y llegó a Lima en su primer viaje fuera de Argentina. De ese periplo que lo llevó a ganar la XII Copa de la Amistad disputada en el Callao en el verano de 1996 también se ha contado casi todo. Casi, porque entre la memoria de quienes vivieron esa época y algunas pocas imágenes que lo comprueban, aún quedan anécdotas y detalles por contar.  
Lionel Messi llegará este martes a Lima junto a la delegación del Inter Miami, para disputar un histórico amistoso frente a Universitario de Deportes, este miércoles en el Monumental. El ocho veces Balón de Oro, tantas veces coronado y vigente campeón del mundo, pisará nuestra capital en verano, apenas días después de su primera visita hace 29 años, cuando permaneció en el Perú por 12 días en los que, además de jugar al fútbol, hizo tours, se enamoró del entonces tradicional helado Donito y hasta participó de una fiesta infantil en el distrito de Miraflores. O por lo menos así lo recuerda alguien que fue testigo de la mayor parte del trajín de Messi durante esas casi dos semanas en que anduvo entre Lima y el Callao. “Yo ya me había enterado que un niño con condiciones extraordinarias vendría con la delegación de Newell’s, por eso estaba atento a lo que hiciera y lo tuve bastante cerca en todos los días que duró la Copa de la Amistad”, recuerda Joel Ochoa, periodista que por entonces era parte de la jefatura de prensa de la Academia Cantolao, organizadora del histórico torneo de menores.  
“Messi era muy pequeño, el uniforme le quedaba grande, usaba unas zapatillas como las Super Reno y llevaba siempre dos chimpunes, también una pelota que no dejaba ni un segundo. Recuerdo que entre partido y partido sus compañeros iban al quiosco a compras golosinas, él se quedaba buscando con la mirada dónde comprar fruta”, recuerda Ochoa, con quien conversamos vía telefónica. “Un día se me acercó y preguntó dónde podía comprar fruta, le dije que no había y le invité un helado Donito, le gustó tanto que todos los días del campeonato le regalaba los helados”, cuenta Ochoa, quien dice que fue el responsable de grabar el video que hace mucho se viralizó en YouTube, y donde aparece Messi regateando y convirtiendo goles.  
Messi solía tomar la pelota y hacer pataditas por varios minutos luego de hipnotizar a todos los presentes con su juego pícaro y su habilidad descomunal en los partidos. “Era muy serio, hablaba poco, parecía tímido hasta que tenía la pelota en los pies, ahí se volvía el centro de atención y siempre parecía imparable”, agrega Ochoa. La historia del pollo a la brasa que le cayó mal ya es conocida. En su primer día en Lima, como era costumbre en este tipo de torneos, le asignaron una familia para que lo hospedara. La elegida fue la casa de Kevin Méndez, en Pueblo Libre. “Solo estuvo ahí una noche, fue cuando la familia decidió invitarle pollo a la brasa en la pollería La Caravana, eso al día siguiente le cayó mal y casi no juega”, recuerda Ochoa. Las historias publicadas señalan que cuando Messi escuchó que no iba a jugar, se puso de pie, tomó un Gatorade y se apresuró en decir que sí, que estaba listo para entrar al partido. “Así lo hizo, marcó varios goles y luego pidió el cambio porque seguía mal del estómago”, añade.  
Lo que poco se sabe es lo que Messi hacía en Lima cuando no jugaba a la pelota. El todavía promesa del fútbol no la pasaba encerrado. La delegación, como parte del itinerario organizado por los organizadores, era invitada a paseos recreativos para que los niños se distraigan. Messi no era la excepción. “En los días que estuvo la delegación de Newell’s, los llevaron a pasear al Parque de las Leyendas, al Real Felipe y al Centro de Lima, también al distrito de La Punta, salieron a conocer bastante”, detalla Ochoa, quien repasa con cariño y emoción aquellos tiempos. Messi, por supuesto, recuerda poco o nada, o así lo dio a entender cuando en el 2017 el periodista Pedro canelo lo entrevistó para El Comercio: “Me trataron muy bien en el Perú. Tengo escenas algo borrosas y eso de que me enfermé también es de lo poco que aún me queda. Pero después de ese campeonato hubo varias giras con Ñuls y hubo otras familias en los distintos países que hospedaban a los jugadores. Me acostumbré rápido, aunque extrañaba un poco a la familia, a la abuela sobre todo”. “Luego del incidente del pollo a la brasa, que le generó una indigestión estomacal, se mudó a un hotel. Con la familia que lo hospedó solo estuvo una noche. Lo que poco se cuenta es que, tras campeonar, toda la delegación fue invitada a un cumpleaños de un niño que también jugó. Messi no quería ir, pero tuvo que acompañar al resto, por eso en las fotos de la fiesta infantil sale con el rostro serio, alejado del resto en un rincón”, explica el también periodista. —Ya se veía que sería un futbolista profesional, pero nadie imaginaba que se convertiría en el mejor del mundo.—, admite emocionado. Cortamos.  
Fuente: https://elcomercio.pe/somos/historias/lionel-messi-helados-donito-parque-de-las-leyendas-y-hasta-una-fiesta-infantil-los-detalles-ineditos-de-la-primera-visita-de-messi-a-lima-en-1996-universitario-nodfds-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------
El sexto extranjero: Universitario llegó a un acuerdo total con el ecuatoriano José Carabalí  
José Carabalí jugó en el Nagoya Grampus.
por José Luis Blanco Pagán  
RPP pudo conocer que el futbolista ecuatoriano José Carabalí se sumará a Universitario tras desligarse del Nagoya Grampus de Japón.  
Universitario de Deportes no cierra las puertas al mercado de fichajes y este lunes se conoció que el bicampeón peruano llegó a un acuerdo total con el futbolista ecuatoriano José Carabalí, que en las últimas horas se desligó del club japonés Nagoya Grampus.  
Según una fuente de RPP, Carabalí dejará Japón para dirigirse rumbo a Ecuador, donde realizará trámite personales. Luego de ello tomará sus maletas para viajar a Limar y firmar por Universitario.  
El futbolista de 27 años será el último extranjero en llegar a la 'U' para esta temporada, en el cual el cuadro crema competirá en la Liga1 y en la Copa Libertadores.  
Tras jugar por diferentes clubes en Ecuador, en 2024 el extramo ecuatoriano fue contratado por Always Ready, donde jugó 25 partidos y anotó un solo 1 gol.  
Después de su etapa por el fútbol boliviano, el nacido en Esmeraldas fue transferido al Nagoya Grampus, donde no logró la continuidad que esperaba. Su único partido con ese cuadro se disputó el 4 de septiembre del año pasado, en el enfrentamiento contra Sanfrecce Hiroshima.  
Clubes de José Carabalí: 
CD Everest  
Club Unibolívar  
Puerto Quito  
Universidad Católica  
Orense  
Always Ready (Bolivia)  
Nagoya Grampus (Japón)  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-ecuatoriano-jose-carabali-llego-a-un-acuerdo-total-con-la-u-noticia-1612308  
----------------------------------------------------------------------------------------
José Carabalí mandó sincero mensaje a los hinchas de Universitario ante inminente fichaje  
El futbolista ecuatoriano José Carabalí, quien será el sexto refuerzo de Universitario, se pronunció por primera vez tras conocerse que llegará al cuadro crema para la temporada 2025.
José Carabalí llegaría a Universitario procedente de Japón.  
Emanuel Zapata  
Universitario de Deportes se encuentra cerca de concretar el fichaje de otro futbolista extranjero para la temporada 2025 en la que jugarán la Liga 1 y la Copa Libertadores. Previo a toda la expectativa generada por el partido contra Inter Miami de Lionel Messi, se conoció que la 'U' tiene un acuerdo con José Carabalí, que de llegar sería el sexto refuerzo del exterior de cara a una nueva campaña.  
El volante de 27 años, que tuvo un corto paso por la selección de Ecuador, se desvinculó el último domingo 26 de enero de su club Nagoya Grampus de la J1 League de Japón. Tras ello, el periodista Gustavo Peralta informó que el mediocampista llegó a un acuerdo con el elenco estudiantil para arribar a Ate. Este lunes 27, se difundió un video del jugador en el que habla de su futuro.  
José Carabalí le mandó un mensaje a los hinchas de Universitario 
A través de un live en sus redes sociales, Carabalí contó que su futuro está en Sudamérica y le mandó un mensaje de agradecimiento a los hinchas de la 'U' por sus mensajes de apoyo.  
"Muchas gracias por todos los mensajes y los buenos deseos. Si Dios lo permite, estaré por allá y si no pasa nada de aquí hasta llegar allá", dijo el jugador ecuatoriano.  
¿Cómo le ha ido a José Carabalí, próximo refuerzo de Universitario, en el 2024? 
El futbolista de 27 años llegó a mitad de año a Nagoya Grampus, pero no tuvo una buena temporada. Carabalí solo jugó un solo partido debido a que tuvo una lesión en el aductor.  
Presidente de Always Ready, exclub de Carabalí, lo elogió: "La 'U' se lleva a un buen jugador 
En una entrevista para Radio Ovación, Andrés Costas, presidente de Always Ready, se rindió ante Carabalí y aseguró que es un futbolista con mucha proyección en la zona delantera.  
"Carabalí es un jugador que le gusta proyectarse mucho al ataque, se siente más cómodo jugando como volante por izquierda en línea de tres. Se estarían llevando un buen jugador, nosotros no quisimos transferirlo, pero llegó una oferta de Japón. Se llevan a un jugador con mucha proyección en ataque y muy solidario a la hora de defender. Carabalí es muy profesional, no hemos tenido ningún inconveniente con él fuera de las canchas, es muy responsable", sostuvo.  
¿En qué equipos ha jugado José Carabalí? 
Desde su debut en primera en la tercera división de Ecuador, José Carabalí ha pasado por clubes de segunda y primera, hasta llegar al fútbol internacional.  
Everest (2015) 
Unibolívar (2016) 
Puerto Quito (2017-2018) 
Atlético Santo Domingo (2019) 
Universidad Católica (2020-2023) 
Orense (2023) 
Always Ready (2024) 
Nagoya Grampus (2024).  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/01/27/universitario-jose-carabali-mando-sincero-mensaje-a-los-hinchas-de-la-u-ante-inminente-fichaje-382455  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
"Me parece una muy buena contratación": Ex DT de José Carabalí DESTACA su llegada a Universitario  
Óscar Villegas, actual entrenador de la selección de Bolivia, destacó la llegada de José Carabalí a Universitario de Deportes. El estratega boliviano destacó las cualidades del ecuatoriano, a quien dirigió en su paso por Always Ready.  
Entrenador lo dirigió en Bolivia y asegura que es un buen fichaje.  
José Carabalí será jugador de Universitario a la espera de su anuncio oficial. Su llegada al fútbol peruano fue destacada por Óscar Villegas, actual entrenador de la selección de Bolivia, quien aseguró que la U ha realizado una buena contratación.  
DT de Bolivia dirigió a Carabalí en el fútbol boliviano 
En una conversación con el periodista Piero Panduro, el actual estratega de la selección boliviana compartió sus impresiones sobre José Carabalí y opinó respecto a su llegada al fútbol peruano para jugar por Universitario de Deportes.  
Óscar Villegas tuvo a su cargo al carrilero izquierdo el 2024 cuando ambos formaban parte de Always Ready, club boliviano donde en conjunto disputaron 10 partidos. El saldo de la dupla fue de 3 victorias, 3 empates y 4 derrotas en partidos disputados en la liga local y Copa Libertadores.  
En el torneo internacional, el ecuatoriano brindó una asistencia frente a Nacional de Uruguay. Y pese al poco tiempo que pudo dirigirlo, el estratega de la selección altiplánica parece haberse quedado con una muy buena impresión del extremo zurdo.  
De esta forma, destacó que la U contará con un jugador muy rápido y que puede recorrer ambas bandas. Además, de que se puede acoplar al sistema de 3-5-2 que justamente usa el cuadro 'crema'. Igualmente, destacó su condición física, su actitud y la calidad de persona que es.  
Asimismo, recordó que se trata de un jugador de selección y enfatizó que el campeón peruano ha realizado un buena fichaje. Cabe recordar, que Villegas es igualmente el DT de la categoría Sub-20 de Bolivia y con la que está actualmente en Venezuela para disputar el Sudamericano.  
José Carabalí llega al fútbol peruano 
Como mencionó el profesor Villegas, Carabalí defendió la camiseta de Ecuador en 4 oportunidades. No obstante, solo una fue en un partido oficial y se trata de la recordada victoria de Perú en Quito por 1-2 durante las Eliminatorias a Qatar 2022.  
Como ya se sabe, el lateral de pierna zurda reforzará a Universitario y será el sexto extranjero del plantel, lo que cierra las posibilidades de otra incorporación foránea para que forme parte de los 'cremas'.  
En resumen, el actual director técnico de Bolivia habló sobre la llegada de José Carabalí a Universitario. El ecuatoriano fue dirigido por el estratega boliviano en 2024 en el fútbol de ese país. Óscar Villegas destacó su llegada a la Liga 1 y aseguró que es una buena contratación.  
Fuente: https://www.exitosanoticias.pe/deportes/me-parece-una-muy-buena-contratacion-ex-dt-jose-carabali-destaca-su-llegada-universitario-n143886  
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Valera: "Para Universitario no hay amistosos, queremos ganar todos los partidos"  
Alex Valera, delantero de Universitario, analizó el desempeño de los cremas tras el triunfo frente a la selección de Panamá en la ‘Noche Crema’.  
"Para Universitario no hay amistosos, queremos ganar todos los partidos y eso vamos a hacer. Felizmente pudimos sacar un resultado positivo al final", declaró a GOLPERÚ.  
El atacante merengue también destacó la unión del equipo: "Somos un grupo muy unido, hemos recibido de gran forma a los refuerzos que llegaron este año".  
Finalmente, Valera reflexionó sobre el desarrollo del segundo tiempo: "En el segundo tiempo se dieron muchos cambios. Nos igualaron el partido, nos quitaron el balón en ciertos pasajes y no pudimos hacer mucho".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/valera-universitario-no-hay-amistosos-queremos-ganar-todos-partidos  
-----------------------------------------------------------------------------------
¿Firmó mientras dormías? Futbolista panameño se luce con camiseta de Universitario: "Dale 'U'"  
Este futbolista de Panamá que destacó en la Noche Crema 2025 sorprendió vistiendo la camiseta de Universitario de Deportes. ¿Ya firmó?  
Francisco Esteves  
Panameño ya luce camiseta de Universitario.  
Universitario de Deportes enfrentó hace poco a la selección de Panamá en la Noche Crema, obteniendo un resultado 2-1 con gol a último minuto de Alex Valera desde la vía penal. Bajo esa premisa, el conjunto dirigido por Fabián Bustos y toda su hinchada se llevó una enorme sorpresa al filtrarse la fotografía de un futbolista panameño que ya luce la camiseta crema. ¿Firmó o aún falta?  
Como algunos habrán notado, una vez que terminó el partido muchos periodistas del país extranjero aseguraron que la 'U' debía fichar a Gustavo Herrera, delantero de 19 años que juega en el Puebla de México y que les anotó el gol del empate momentáneo. Por ello, muchos vincularon al atacante con la escuadra merengue y los más optimistas daban por hecha su llegada.  
No obstante, nunca hubo interés real en contratarlo y quien ya luce la camiseta de Universitario es su compañero de selección, el mediocampista ofensivo José Murillo, nacido en Colombia pero con nacionalidad panameña. El futbolista de 29 años sorprendió al mundo entero con una potente revelación.  
En sus redes sociales, el volante de Panamá compartió una fotografía suya vistiendo la indumentaria de los cremas y causó una gran cantidad de comentarios por parte de la hinchada peruana. Sin embargo, el jugador centroamericano no ha firmado por el conjunto de Ate y probablemente tampoco lo haga en este mercado de fichajes.  
"Dale 'U'. Dale 'U'. Gracias por el detalle, hermano", precisó José Murillo en su cuenta oficial de Instagram, colocando una imagen suya con la camiseta de Universitario mientras se encuentra en lo que parece ser un restaurante. De esta forma, quedó claro que la 'piel' del actual monarca nacional fue un obsequio de un amigo.  
¿En qué clubes ha jugado José Murillo? 
Vale resaltar que José Murillo ya sabe lo que es jugar en el Perú debido a que durante el año 2020 formó parte de Municipal en la Liga 1.  
Chepo FC 
Plaza Amador 
Deportivo Municipal 
Comunicaciones 
Monagas  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/01/27/universitario-futbolista-panama-se-luce-camiseta-crema-2174607  
------------------------------------------------------------------------------------------------
DT de Universitario se refirió a la relevancia del próximo duelo contra Alianza Lima: “No define nada, pero queremos ganar”  
César Arrese minimizó la trascendencia del encuentro entre las ‘pumas’ y las ‘íntimas’ en esta primera etapa de la Liga Peruana de Vóley; sin embargo, aseguró que peleará por el triunfo  
Por Eliezer Benedetti  
El DT de Universitario minimizó la trascendencia del clásico que se jugará este fin de semana, al tratarse de la primera etapa.  
Este fin de semana, el Polideportivo de Villa El Salvador será testigo de un nuevo capítulo de la especial rivalidad que han trasladado Alianza Lima y Universitario de Deportes del fútbol al voleibol. Ambos equipos medirán fuerzas por la fecha 8 de la primera etapa de la Liga Peruana de Vóley 2024/25 y las expectativas están a tope. Al respecto, el DT de las ‘pumas’, César Arrese valoró la trascendencia del choque.  
Al término del partido contra Circolo Sportivo Italiano, el entrenador de la ‘U’ atendió a los medios de comunicación y se refirió al próximo desafío que afrontará su equipo en el campeonato. Como rival tendrá a nada menos que el líder provisional de la tabla de posiciones, el cuadro ‘íntimo’, que es el único que se mantiene invicto tras el desarrollo de las siete primeras fechas.  
Si bien el elenco ‘crema’ asumirá un duelo que será clave en la lucha por los primeros puestos del certamen, César Arrese minimizó su relevancia, ya que aún está en disputa la primera fase del torneo y entonces el choque no será completamente determinan por el título. De igual manera, el estratega advirtió a las ‘íntimas’ y aseguró que las ‘pumas’ pelearán por el triunfo.  
“Llegaremos tranquilos al partido, porque hasta el momento estamos haciendo la tarea. Estaremos muy bien cuando todas las jugadoras (del plantel) estén sanas y podamos elegir a las chicas dentro de esa posibilidad, pero hoy estamos tranquilos, el equipo viene bien para un partido importante (contra Alianza Lima). Sabemos que no define nada, porque es la primera etapa del torneo, pero como en todos los partidos siempre queremos ganar”, señaló.  
En esta fase inicial, los ocho clubes mejor ubicados de la tabla clasificarán a la siguiente ronda de la competencia para continuar la pelea por el trofeo; mientras que los últimos cuatro jugarán un cuadrangular por la permanencia. Pero eso no es todo. El primer y segundo lugar obtendrán una bonificación de dos y un punto, respectivamente, para la próxima etapa.  
En ese sentido, el llamado “clásico” entre Alianza Lima y Universitario sí será importante. Ambos equipos ya tienen prácticamente asegurado su presencia en el top 8; sin embargo, la pelea por el primer puesto está a flor de piel. Las ‘íntimas’ son líderes con puntaje perfecto, pero solo tres unidades alejan a las ‘pumas’ de la cima. En este encuentro, podría cambiar todo.  
Se prepara para enfrentar a Alianza Lima 
Universitario de Deportes está haciendo un buen papel en esta temporada de la Liga Peruana de Vóley. Si bien sufrió una derrota categórica a manos de Regatas en la fecha 3, posteriormente el cuadro dirigido por César Arrese mostró un gran nivel para lograr cuatro triunfos al hilo. Ahora, el técnico es consciente de que podría perder esa racha positiva, ya que Alianza Lima será un rival muy complicado de vencer.  
“Todo el mundo sabe que Alianza está invicto, que viene jugando muy bien, pero nosotros trataremos de hacer nuestro trabajo en la semana para estar a la altura de la competencia”, elogió el estratega ‘merengue’.  
Como bien lo dijo Arrese, Universitario trabajará arduamente esta semana para preparar el duelo contra su clásico contendiente. Las ‘pumas’, que ratificaron su óptimo momento con el reciente triunfo por 3-1 ante Circolo Sportivo Italiano, buscarán dar el batacazo en el Polideportivo de Villa El Salvador.  
Cabe mencionar que el especial encuentro se jugará este domingo 2 de febrero, de acuerdo a la programación oficial de la Federación Peruana de Vóley. El choque está pactado para iniciar a las 17:00 horas de Perú y la afición de ambos elencos podrán ingresar con los boletos que se pondrán a la venta en el portal de Joinnus.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/01/28/dt-de-universitario-se-refirio-a-la-relevancia-del-proximo-duelo-contra-alianza-lima-no-define-nada-pero-queremos-ganar/  
-----------------------------------------------------------------------------------------
Condorito se burla de Alianza Lima en su última edición con Messi: "Andá pa' allá, bidescendido"  
Condorito sorprendió con su última edición al incluir una burla hacia Alianza Lima. En compañía de Lionel Messi y Edison Flores, el icónico personaje de historietas encendió la polémica.  
Condorito se burla de Alianza Lima en su última edición con Messi  
Un insólito hallazgo en un kiosko de periódicos ha generado revuelo en redes sociales. En una edición que muestra al famoso personaje Condorito junto a Lionel Messi, se incluye una burla a Alianza Lima, lo que ha desatado reacciones encontradas entre los hinchas. La veracidad de la publicación aún se pone en duda.  
El cómic que incendia la polémica 
Un ciudadano, que paseaba por las calles, no pudo evitar detenerse ante un curioso ejemplar de una caricatura exhibida en un kiosko. En la portada, junto a Lionel Messi, aparece el querido personaje de cómic, Condorito, quien, de manera bastante polémica, se burla de Alianza Lima.  
La imagen, difundida por la cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) de Out of context Universitario de Deportes, muestra a Condorito frente a la Trinchera Norte en el Estadio Monumental, con Edison Flores y Lionel Messi a su lado.  
El cómic presenta una escena humorística en la que Condorito le lanza a un jugador de Alianza Lima, tirado en el suelo, un mensaje contundente: "Solo tenías que ganarle a Cusco".  
Mientras tanto, Lionel Messi parece expresarse con desprecio: "Andá pa' allá, c**ón bidescendido", lo que no ha pasado desapercibido para los hinchas de ambos equipos.  
La controversia se desató debido a que la publicación fue vista como una burla al club íntimo, avivando las tensiones entre los hinchas de los dos grandes rivales del fútbol peruano: Universitario de Deportes y Alianza Lima.  
Aunque muchos se sorprendieron al ver la imagen en este kiosko, la veracidad de la edición del cómic sigue siendo un misterio. Las reacciones en redes sociales han sido diversas, con algunos hinchas asegurando que se trata de una edición falsa.  
Condorito, un ícono que trasciende fronteras 
Condorito no es solo un personaje de cómic, sino todo un emblema cultural en América Latina. Creado por el chileno René Ríos, conocido como Pepo, la historieta fue publicada por primera vez en 1949.  
Desde sus inicios, Condorito ha representado al hombre común, a veces pícaro, otras veces ingenioso, pero siempre con un carácter bromista que ha conquistado generaciones.  
A lo largo de los años, Condorito se ha consolidado como un ícono de la cultura popular, tanto en Chile como en otros países latinoamericanos. A pesar de que su popularidad ha disminuido en comparación con su época dorada, sigue vigente en la memoria colectiva.  
El cómic que muestra a Condorito burlándose de un jugador del club íntimo, junto a Lionel Messi y Edison Flores, ha reavivado la rivalidad entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, pero aún queda por saber si esta publicación es real o solo una broma.  
Fuente: https://www.exitosanoticias.pe/virales/condorito-burla-alianza-lima-su-ultima-edicion-messi-anda-pa-alla-bidescendido-n143845  
------------------------------------------------------------------------------------
Gian Marco, Afrodisiaco y más artistas peruanos aparecen en el vinilo por los 100 años de Universitario  
El disco ‘El Más Grande’ se posiciona como uno de los más vendidos en Perú, rindiendo homenaje a la rica historia del club a través de una variada selección musical, entre ellos un tema de Gian Marco.  
Gian Marco creó tema para Universitario de Deportes, el equipo de sus amores.  
Sandy Carrión 
En el marco de su centenario, Universitario de Deportes ha lanzado un álbum de vinilo que recorre un siglo de tradición y pasión futbolística. Este proyecto, titulado ‘El más grande’, no solo celebra la trayectoria del club, sino que también se convierte en un artículo de colección que ha capturado la atención de los aficionados y melómanos por igual.  
Producido por La Toya Records, el disco incluye una curaduría musical que abarca desde valses y polkas de mediados del siglo XX hasta baladas, ska, reggae y rock contemporáneo. Con una presentación especial y un diseño atractivo, ‘El más grande’ se ha consolidado como un éxito en ventas durante el 2024.  
Gian Marco colaboró con el equipo de sus amores 
‘El más grande’ es un álbum que destaca por su diversidad musical, incluyendo a grupos icónicos como Los Ases del Perú y Conjunto Fiesta Norteña, así como al exjugador Rubén Techera. Además, artistas contemporáneos como Gian Marco, Bombo de la Barra y Afrodisiaco aportan su talento a esta celebración sonora. La selección de temas refleja la evolución musical del país y la influencia del club en la cultura peruana.  
En una entrevista con Ritmo Romántica, Gian Marco contó cómo se hizo hincha de Universitario. Según dijo, primero fue hincha de Municipal, al igual que su padre, pero cuando fue a hinchar a su equipo contra el club crema en el estadio Nacional, se quedó impactado por la barra y banderola de la 'U'.  
Características del vinilo 
La edición especial del vinilo, con un peso de 150 g, presenta un color crema emblemático y una portada doble con detalles en granate. Este diseño no solo es atractivo, sino que también incluye sellos de garantía que aseguran la autenticidad del producto, convirtiéndolo en un artículo de colección difícil de piratear. Universitario se convierte así en el primer club de fútbol del mundo en lanzar un disco de vinilo que narra su historia.  
Desde su lanzamiento en abril, ‘El más grande’ ha estado disponible en tiendas físicas y virtuales de La Toya Records, así como en la Tienda Crema y otros puntos de venta autorizados. Además, el álbum incluye un afiche exclusivo del Estadio Monumental, que destaca las fechas clave de la conquista del título número 27 del club, junto a otras sorpresas que enriquecen la experiencia del oyente.  
Fuente: https://larepublica.pe/espectaculos/2025/01/27/gian-marco-afrodisiaco-y-mas-artistas-peruanos-aparecen-en-el-vinilo-por-los-100-anos-de-universitario-1038015

No hay comentarios: