El club 'Merenque' celebrará 91 años de vida institucional junto a todos sus fanáticos.
Universitario de Deportes festejará su aniversario 91 a lo grande
No hay duda de que Universitario de Deportes es uno de los clubes más grande del país y mañana viernes 7 agosto cumplirá su aniversario número 91. Por eso la directiva 'Crema' ha decidido celebrarlo a lo grande junto a toda su hinchada en el Estadio Lolo Fernández.
El equipo 'Merengue'; a pesar de que está pasando una de las peores crisis de su historia al encontrarse en las últimas posiciones del Torneo Apertura 2015 y tener serios problemas financieros, harán un alto para festejar su 91 años de vida institucional.
El club con más títulos (26) en la historia del fútbol peruano ha organizado un festejo que empezará desde hoy jueves, el cual consitirá en esperar a que sean las 12.00 p.m. donominado "Gran Banderazo y serenata". Además, participarán los ex jugadores, Jorge Amado Nunes y José 'El Puma' Carranza, la infaltable mascota 'Garrita' y algunas orquestas musicales.
Ahi no acabará la celebración ya que la fiesta se trasladará a la Plaza San Martín desde las 7.00 p.m. de la noche, realizado por el Colectivo Lolo y acudirá la modelo y ex voleibolista de Universitario, Rocío Miranda. Por lo que en varios lugares se conmemorará el aniversario de la U.
Por otro lado, el plantel dirigido por Luis Fernando Suárez estará mentalizado para afrontar este domingo de visita al Sport Loreto, en el que los tres puntos sería el mejor regalo para la familia 'Crema' y así se pueda alejar del descenso
Fuente: http://larepublica.pe/deportes/212394-universitario-de-deportes-cremas-tienen-preparado-varias-actividades-para-festejar-su-aniversario
--------------------------------------------------
Universitario de Deportes está de aniversario: 91 años de pasión

Uno de los equipos más importantes de América está de fiesta. Cualquier homenaje es poco para celebrar la gloria y la garra de Universitario de Deportes.
Lolo Fernández es el ídolo máximo de Universitario de Deportes.
Lolo Fernández es el ídolo máximo de Universitario de Deportes.
Hoy es válido recordar. Cualquier escena, cualquier imagen vale. Un ‘Beto’ Carranza sin oxígeno en Cerro de Pasco. Un Lolo Fernández cargado en hombros. Una vuelta olímpica en Matute. Una Copa Libertadores Sub 20. Uno de los 26 campeonatos logrados. Porque Universitario de Deportes está de fiesta. Por eso, hoy es válido recordar… y celebrar.
91 años atrás, un 7 de agosto de 1924, un grupo de jóvenes de la Universidad Mayor de San Marcos decidió complementar los estudios con el deporte. Reunidos en la Federación de Estudiantes del Perú, ubicada en Juan de la Coba 106, dieron origen a Universitario de Deportes, conocido en ese entonces como Federación Universitaria de Fútbol.

Desde entonces hasta hoy, los cremas se han ganado un nombre en el deporte nacional, llegando, en 1972, a ser el primer finalista peruano en la Copa Libertadores. “Nos costó mucho esfuerzo. Un equipo afianzado, 0 a 0 salimos allá y acá ganamos 2 a 1 con dos goles de Maglioni. Universitario de Deportes quizás fue el mejor equipo de la historia de Perú”, dijo años después Francisco Sá, quien se consagró campeón con Independiente en esa edición del torneo.
El equipo de la garra cumple 91 años de grandezas. Y será un cumpleaños distinto, pero no menos especial. Hay cosas que no pueden negarse. La primera, es que Universitario de Deportes pasa por uno de los momentos más difíciles de su historia. Pero hay algo más que es innegable: la garra de la tribuna sabe cómo bajar a la cancha. Y los jóvenes que visten de crema tendrán poca experiencia, pero hartas ganas de sacar esto adelante. Hoy es válido recordar los 26 títulos que lo hacen el más ganador del Perú. Es válido recordar lo que Lolo Fernández fue dentro y fuera de las canchas. Hoy es válido ignorar las burlas del rival, hacer oídos sordos y dejar que critiquen. Porque hoy Universitario de Deportes está de fiesta. Porque, aunque cueste, la ‘U’ es más grande que sus problemas. Celebra, crema.
EL DATO. Hinchas de Universitario de Deportes se reunirán hoy a las 7:00 pm. en la Plaza San Martìn para festejar el aniversario 91 del club de sus amores.

Desde entonces hasta hoy, los cremas se han ganado un nombre en el deporte nacional, llegando, en 1972, a ser el primer finalista peruano en la Copa Libertadores. “Nos costó mucho esfuerzo. Un equipo afianzado, 0 a 0 salimos allá y acá ganamos 2 a 1 con dos goles de Maglioni. Universitario de Deportes quizás fue el mejor equipo de la historia de Perú”, dijo años después Francisco Sá, quien se consagró campeón con Independiente en esa edición del torneo.
El equipo de la garra cumple 91 años de grandezas. Y será un cumpleaños distinto, pero no menos especial. Hay cosas que no pueden negarse. La primera, es que Universitario de Deportes pasa por uno de los momentos más difíciles de su historia. Pero hay algo más que es innegable: la garra de la tribuna sabe cómo bajar a la cancha. Y los jóvenes que visten de crema tendrán poca experiencia, pero hartas ganas de sacar esto adelante. Hoy es válido recordar los 26 títulos que lo hacen el más ganador del Perú. Es válido recordar lo que Lolo Fernández fue dentro y fuera de las canchas. Hoy es válido ignorar las burlas del rival, hacer oídos sordos y dejar que critiquen. Porque hoy Universitario de Deportes está de fiesta. Porque, aunque cueste, la ‘U’ es más grande que sus problemas. Celebra, crema.
EL DATO. Hinchas de Universitario de Deportes se reunirán hoy a las 7:00 pm. en la Plaza San Martìn para festejar el aniversario 91 del club de sus amores.
Fuente: http://depor.pe/futbol-peruano/universitario-deportes-esta-aniversario-91-anos-pasion-1050184
-----------------------------------------------------------------
Confirman pedido de liquidación de la ‘U’

A la espera. Indecopi informó que solicitud se encuentra en trámite.
De malas. La ‘U’ no la pasa bien ni en su aniversario.
De malas. La ‘U’ no la pasa bien ni en su aniversario.
Universitario celebra hoy 91 años de existencia en medio de problemas institucionales y deportivos. El equipo que actualmente dirige Luis Fernando Suárez se ubica penúltimo en la tabla de posiciones del Torneo Apertura y pelea con los fantasmas del descenso. Y mientras eso ocurre en una cancha de fútbol, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) confirmó que ha sido ingresada una solicitud de un acreedor de la ‘U’ para que se realice la disolución y liquidación del club.
Dicha entidad lo dio a conocer a través de un comunicado: “De acuerdo con el procedimiento establecido por ley, la Comisión de Procedimientos Concursales evaluará en primera instancia esta solicitud y su pronunciamiento será notificado oportunamente a las partes interesadas”.
Hace unos días, desde Ate habían señalado que esto no podría darse, debido a que el club se encuentra en un proceso concursal especial. Sin embargo, con esta publicación, el panorama parece ser distinto para la institución merengue.
Hace unos días, desde Ate habían señalado que esto no podría darse, debido a que el club se encuentra en un proceso concursal especial. Sin embargo, con esta publicación, el panorama parece ser distinto para la institución merengue.
De otro lado, se supo que ayer un grupo de hinchas del cuadro estudiantil se pelearon entre ellos en la sede de playa Campo Mar ‘U’. Dicho enfrentamiento tuvo como saldo un herido, el mismo que fue trasladado a un hospital tras sufrir golpes y cortes. Sin duda, el club merengue no la pasa bien ni en su aniversario.
Fuente: http://larepublica.pe/impresa/deportes/228459-confirman-pedido-de-liquidacion-de-la-u
-------------------------------------------------
Un loco suelto en España

Está pedido. En la Madre Patria aseguran que Juan Manuel Vargas será el próximo refuerzo del Real Betis de la primera división. “El fichaje se realizará en cuestión de días”, señaló el diario ABC de Sevilla.
Los máximos galardones que tiene el Real Betis de la Madre Patria son un título de Liga (1934-1935) y dos Copas del Rey (1935-1977).
Los máximos galardones que tiene el Real Betis de la Madre Patria son un título de Liga (1934-1935) y dos Copas del Rey (1935-1977).
Sevilla
Mientras Juan Manuel Vargas continúa entrenando en la Videna de San Luis, en España no hay medio de comunicación que no hable de su incorporación al Betis de Sevilla, recién ascendido a la Liga BBVA. Incluso afirman que la incorporación del ‘Loco’ al club fundado el 12 de setiembre de 1907 es ‘cuestión de días’.
Sin duda, el equipo andaluz, para la presente temporada, espera tirar la casa por la ventana y contratar jugadores que le garanticen ganar cosas importantes o en el peor de los casos mantener la categoría de privilegio.
El zaguero alemán Heiko Westermann y el volante holandés Rafael van der Vaart son los fichajes más rutilantes que hasta el momento ha realizado el Betis. Vargas sería el próximo teniendo en cuenta lo publicado por el ABC de Sevilla. “Vargas llegará en condición de libre al Betis junto con el alemán Heiko Westermann. Ayer el director deportivo Eduardo Macía informó al consejo de administración de estos movimientos, que también eran conocidos en el seno de la plantilla”, apuntó. A su vez resaltó algunas características del ex jugador de la Fiorentina de Italia. “Es un futbolista con mucha experiencia que firmará por el Betis por dos campaña si nada se tuerce a última hora o en el reconocimiento médico. Además, es un buen lanzador de faltas”.
Por su lado, el reconocido diario AS apuntó lo siguientes sobre el sonado fichaje de Juan Vargas al Betis: “Tengo entendido que Eduardo Macía (director deportivo del Real Betis) coincidió con Juan Vargas cuando fue directivo en la Fiorentina y por allí se inició el contacto. Todo está listo, solo falta la oficialización y punto”.
Finalmente, el influyente diario Marca escribió: “El siguiente en llegar la próxima semana será el peruano Vargas. El lateral zurdo terminó su contrato con la Fiorentina el pasado mes de junio y a sus 31 años firmará también con el Betis por las dos próximas temporadas”.
Se debe señalar algo importante: Vargas –al igual que Westermann y Van der Vaart– llegará a costo cero por su condición de jugador libre.
Vargas nació para el fútbol en Universitario de Deportes, luego pasó al Colón de Santa Fe de Argentina y en los últimos años jugó en la Serie A de Italia defendiendo a la Fiorentina por partida doble, Catania y Genoa.
De no mediar ningún inconveniente, el lateral izquierdo de la selección peruana –quien estuvo tentado también por la Universidad de Chile– estaría viajando el domingo rumbo a Sevilla. Luego de su arribo irá a las instalaciones del club sevillano, donde pasará los exámenes médicos de rigor, tal como lo hizo ayer el defensa teutón Heiko Westermann.
Sabía que...
El ‘Loco’ Juan Manuel Vargas jugó 31 partidos la campaña pasada con la Fiorentina y se ganó el titularato con Ricardo Gareca en la Copa América 2015. El lateral es bolo fijo para cubrir la banda izquierda en las eliminatorias mundialistas.
Fuente: http://larepublica.pe/impresa/deportes/225144-un-loco-suelto-en-espana
----------------------------------------------
Angel Cappa sobre Ricardo Gareca: "Recuperó la identidad apostando por jugadores de buen pie"

El experimentado estratega habló de todo, inclusive sobre el posible fichaje del 'Loco' al Real Betis
Angel Cappa recordó lo que fue el enfrentamiento con Ricardo Gareca por la definición del torneo argentino en el clausura del 2009. Para ese entonces, el 'tigre' dirigía a Velez Sarfield, y Cappa a Huracán. Con un empate, Huracán era campeón, mientras que Vélez necesitaba si o sí la victoria. Un grosero fallo arbitral permitió al equipo de Gareca coronarse campeón.
Cappa aún recuerda esa definición y en declaraciones a una conocida radio local aseguró que su molestia fue por el error del árbitro mas no por tener algo en contra de Ricardo Gareca. Al contrario destacó su labor al frente de la selección peruana.
Cappa aún recuerda esa definición y en declaraciones a una conocida radio local aseguró que su molestia fue por el error del árbitro mas no por tener algo en contra de Ricardo Gareca. Al contrario destacó su labor al frente de la selección peruana.
“Lo considero un gran entrenador y lo está demostrando con Perú. No tengo nada en absoluto contra Gareca. El tema fue del árbitro. Velez fue digno campeón. Pero ese día, el árbitro decidió el resultado", declaró Cappa.
Entre otras cosas también comentó la participación de la bicolor en la última Copa América. “A mí me gustó mucho lo de la selección peruana. Me gustó lo que hizo Gareca, de recuperar el estilo tradicional de Perú. Creo que Gareca rescató esa identidad apostando por jugadores que juegan bien y consiguió estar entre los mejores de América jugando bien al fútbol. Estoy muy satisfecho por ver a Perú recuperar lo suyo”, agregó.
Con respecto al posible fichaje de Juan Manuel Vargas al Real Betis de la Liga BBVA. Quien mejor que Cappa que reside en España para opinar sobre el presente del probable próximo equipo del Loco. “Vargas hizo una excelente Copa América. Es un muy buen jugador de fútbol. Betis es muy popular, un equipo que ahora tiene un entrenador de jerarquía que prioriza el buen juego. Sería un buen aporte para el Betis y para Vargas también”, comentó.
Por último, opinó respecto al mal momento por el que atraviesa Universitario de Deportes con quien salió campeón en el Apertura del 2002. “No me gusta en absoluto la situación que pasa y espero que pueda encarrilarse. Para todos mi abrazo y mi deseo que esta situación se pueda superar cuanto antes”, fianalizó.
Fuente: http://elbocon.pe/seleccion-nacional/angel-cappa-sobre-ricardo-gareca-recupero-la-identidad-apostando-por-jugadores-de-buen-pie-108178/
--------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes: Rodrigo Cuba cerca de ser crema

Rodrigo Cuba se convertiría hoy en nuevo jugador de Universitario de Deportes tras dejar Juan Aurich
Rodrigo Cuba cerca de fichar por Universitario de Deportes.
Rodrigo Cuba cerca de fichar por Universitario de Deportes.
Universitario de Deportes está cerca de cerrar el fichaje del lateral Rodrigo Cuba, así lo confirmó el ex jugador de Juan Aurich de Chiclayo. "Mi papá se reunirá hoy con gente de la 'U'. Sé que solo faltan detalles", confesó Cuba.
Rodrigo Cuba se inició en Alianza Lima; sin embargo, no tiene problemas en vestir la camiseta de Universitario de Deportes.
"Me parece que la oferta de Universitario de Deportes es la mejor. Uno tiene que ser profesional. Me formé en Alianza, pero me voy a entregar al máximo si me toca jugar en Universitario", explicó el jugador en el programa "Blanco y Negro".
Cuba recibió ofertas de Alianza Lima y la Universidad San Martín. "Eso me motiva porque refleja que uno viene haciendo bien las cosas. En Universitario espero mostrarme más porque es un club que todo el Perú mira. Yo estoy para jugar porque vengo entrenando", agregó.
Por último, Rodrigo Cuba indicó que no guarda ningún rencor a Roberto Mosquera y al Juan Aurich por su salida, que habría sido por indisciplina.
Fuente: http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-deportes-rodrigo-cuba-cerca-crema-noticia-1831385?ref=portada_archivo&ft=flujo_archivo_2015-08-07&e=titulo_22
---------------------------------------------------
Universitario de Deportes: 91 años de Pasión, Garra e Historia
En medio de su más profunda crisis, la "U" cumple un nuevo aniversario dispuesto a ganar el partido más importante de su existencia.
Escribe César Munive Morales

En medio de su más profunda crisis, la "U" cumple un nuevo aniversario dispuesto a ganar el partido más importante de su existencia.
Escribe César Munive Morales
Es de los equipos más grandes, sino el más grande del fútbol peruano, y su historia es sinónimo de garra, fútbol y amor por la camiseta. Universitario cumple hoy 91 años de existencia en medio de una de las crisis económica, deportiva e institucional más grave que le haya tocado vivir, pero dispuesto a jugarse también el partido de su vida.
Para hablar de la ‘U’ queda corta una central, haría falta un libro; empero, esta vez escogimos a dos de sus referentes históricos para que rindan homenaje a la camiseta crema.
NIÑO TERRIBLE
Avanza con pelota dominada Roberto Chale, ídolo como jugador y técnico en el legendario tricampeonato.
“En la década del 50 conocí al gran ‘Toto’ Terry, un gringo cojonudo, pero con alma de negro y se llevaba bien con todas las razas; no por algo, antes de los clásicos, se iba a timbear con los zambos de Alianza Lima. Fue el primer jugador con el que Perú le gana a Argentina, en la selección”, recuerda el ex ‘Niño terrible’.
“Terry había jugado con ‘Lolo’. En el debut del ‘Gringo’ en el primer equipo, le dio un mal pase a ‘Lolo’ y este se le acercó y le dijo: ‘Yo fui el que falló, no tú’. Estos gestos hacían grande a ‘Lolo’ y sirvió de aliento a ‘Toto’. Antes los jugadores cremas tenían valores morales, por eso los contrataban, tenían códigos”, apunta el DT.
“Un día Alianza Lima derrotó a la ‘U’ por 9-1, a fines de la década del 40, y por esos años, el mismo equipo merengue cayó vapuleado por 8-0 ante el Portuguesa de Brasil. Al que le tocaba el bombo, en la barra de la ‘U’, le pusieron Ochoa por ese partido en que habían humillado”, citando la anécdota.
“En el tiempo que jugué por la ‘U’, cuando el equipo representó lo que era la garra crema, ocurrió un hecho que luego no se ha repetido en la historia del fútbol peruano en Copa Libertadores. En 48 horas, Universitario derrotó en Buenos Aires a River Plate y a Racing de Avellaneda, que aquel año logró el título de la Copa”, cuenta Chale.
“En ese equipo destacaron Enrique ‘Ronco’ Rodríguez que hizo el gol del triunfo contra River Plate y ante Racing anotaron Roberto Chale y Víctor Calatayud. Nicolás Fuentes, Lucho La Fuente, Héctor Chumpitaz, Lucho Cruzado, ‘Pelé’ Guzmán y Enrique ‘Loco’ Cassareto. Por eso hablamos de la garra crema que ha dejado de ser una leyenda para convertirse en una realidad”, comenta.
“Recuerdo que cuando llegué a Universitario, había un partido internacional contra Botafogo. Marcos Calderón me puso a los 40 minutos del segundo tiempo y dos minutos después, me sacó de la cancha y puso a Ángel Uribe, ante 50 mil espectadores. Yo era un mar de lágrimas. Tres días después hubo otro encuentro internacional. El rival era River Plate y para ese partido pusieron en el campo a tres refuerzos desconocidos que habían llegado al equipo, como Héctor Chumpitaz, Roberto Chale y Lucho La Fuente. Jugamos los 90 minutos y ganamos 2-0 y nunca más nos quitaron el titularato. Marcos Calderón me esperó en el túnel y ante los periodistas, me gritó ‘¡ahijado!’, cuando tres días antes me había querido sepultar”, añade.
De vuelta al presente, Chale dice: “Espero que la ‘U’ salga de este bache y con estas historias que estoy contando, los jugadores actuales y las nuevas contrataciones se prodiguen para ser las nuevas estrellas”.
EL "COCOLICHE"
De vuelta al presente, Chale dice: “Espero que la ‘U’ salga de este bache y con estas historias que estoy contando, los jugadores actuales y las nuevas contrataciones se prodiguen para ser las nuevas estrellas”.

Tocó el turno a Germán Leguía, el popular ‘Cocoliche’, que cuenta lo suyo.
“El primer recuerdo al llegar al equipo de mis amores es haber visto al ídolo de toda mi vida, Roberto Chale. Llegué el 78 a Universitario, entrené con él, pero luego se fue a Ecuador. Debuté ese año con la crema, pero antes había jugado por el ‘Muni’. Quedaban en la ‘U’ Cuellar, Gastulo, Palacios, J.J. Oré, Percy Vílchez, Freddy Cañamero y el equipo era dirigido por Roberto Scarone. Nosotros íbamos primero, pero en el clásico nos llevaron el partido, no cobraron una mano de Sotil y nos ganaron. Nos pasaron por un punto, así acaba el campeonato y luego en la Copa Libertadores, le metimos seis goles a Alianza Lima en Matute. En esa edición de la Copa vencimos a Palmeiras y al Guaraní”, rememora Germán Leguía.
“Universitario logró el título en 1982. Derrotamos 2-1 a Alianza Lima en la final. En ese partido, nació la “paradinha”, porque disparé un penal de esa forma y campeonamos. En esa campaña espectacular le ganamos a Cristal, Municipal, Melgar y al Atlético Chalaco. En el equipo estaban el ‘Chevo’ Acazuzo, Leo Rojas, Freddy Ternero, Hugo Gastulo. Arriba estaban Rodolfo Chavarry, Rey Muñoz, J.J. Oré y Percy Rojas que había regresado del extranjero”, cuenta.
“Cuando volví a la ‘U’ en 1989, jugué con todos mis ahijados: Leo Rojas, Requeña, ‘Puchungo’ Yáñez, ‘Chucho’ Torrealva, el ‘Puma’ Carranza. Logramos el título en la temporada de 1990, luego de ganarle al Sport de Boys de Adao, Marquiño, Arrelucea. El equipo era dirigido por Company”.
Ahora que está al frente de la gerencia deportiva, Leguía hace una promesa: “Universitario va a levantar con todos los refuerzos y que los hinchas no se preocupen, porque el club no será liquidado. Nadie podrá vencer a la ‘U’”.
Fuente: http://elbocon.pe/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes/universitario-de-deportes-91-anos-de-pasion-garra-e-historia-108194/
-------------------------------------------------------
Universitario: diez partidos que debes recordar si eres hincha

Universitario de Deportes cumple hoy 91 años de creación. Aquí un recuerdo de sus partidos memorables
Universitario de Deportes celebra 91 años de creación.
Universitario de Deportes celebra 91 años de creación.
Universitario de Deportes está de aniversario. Con 91 años de historia, se convirtió en uno de los equipos más populares e importantes del fútbol peruano.
El cuadro crema alcanzó el renombre internacional y patentó la 'Garra crema' como su filosofía de juego, su identidad. Aquí repasamos 10 partidos que forman parte del recuerdo del hincha crema.
1. Unión Minas 1 - 2 Universitario
En los 4380 msnm de Cerro Pasco, la 'U' con mucha garra consiguió el título del Apertura 2000. En aquel partido, el héroe fue Luis Alberto 'Beto' Carranza, quien con un carrerón selló una nueva coronación crema.
2. Peñarol 1 - 2 Universitario
2. Peñarol 1 - 2 Universitario
Para seguir con vida en la Copa Libertadores de 1996, la 'U' tenía que vencer a Peñarol en el mítico estadio Centenario. Además, en la previa el técnico crema Sergio Markarián, había renunciado. Sin embargo, fiel a su estilo, Universitario con Víctor ‘Pichicho’ Benavides en el banco, derrotó 2-1 a los uruguayos con goles del 'Diablo' Carazas y 'Mágico' Gonzales.
3. Universitario 2 - 0 Sporting Cristal
3. Universitario 2 - 0 Sporting Cristal
Cerca de la navidad de 1995 (noviembre), Alex Rossi le regaló un gol inolvidable a los hinchas cremas. Luego de una corrida de unos 70 metros que inició en su campo y en la que el veloz Jorge Soto no pudo alcanzarlo, el brasileño definió con calidad frente a Balerio y desató la locura en el Estadio Nacional. El otro tanto lo marcó Jean Ferrari.
4. Racing 1 - 2 Universitario
4. Racing 1 - 2 Universitario
En la Copa Libertadores de 1967, la 'U' en base de coraje y fútbol venció 2-1 a Racing de Avellaneda en Argentina. En aquel cotejo, los cremas ganaron con goles de Chale y Calatayud.
5. Universitario 1 - 0 Boca Juniors
5. Universitario 1 - 0 Boca Juniors
En 1981, Boca Juniors con Diego Armando Maradona en sus filas llegó a Lima para enfrentar a Universitario de Deportes. El 'Pelusa' fue bien marcado y no destacó. Walter Escobar marcó el único tanto de penal.
6. Universitario 1 - 1 Boca Juniors
6. Universitario 1 - 1 Boca Juniors
La 'U' alcanzó la gloria en la primera edición de la Copa Libertadores Sub 20. Tras vencer en semifinales a Alianza Lima enfrentó en la final a Boca Juniors. En los noventa minutos el cotejo quedó igualado 1-1. Álvaro Ampuero abrió el marcador y el argentino Rossi igualó. En la tanda de penales, los cremas ganaron 4-2.
7. Universitario 1 - 0 Alianza Lima
7. Universitario 1 - 0 Alianza Lima
La 'U' y Alianza se enfrentaron en un partido para definir el segundo lugar del Campeonato Descentralizado de 1995. En un final emocionante, los merengues se impusieron 1-0 con gol de Roberto Martínez y lograron el pase a la Copa Libertadores.
8. Copa Libertadores de 1972
8. Copa Libertadores de 1972
Tras hacer un gran torneo y eliminar a equipos históricos como Peñarol y Nacional de Uruguay, Universitario se convirtió en el primer equipo peruano en llegar a la final de la Copa Libertadores. En los partidos decisivos, los cremas no pudieron vencer a Independiente de Avellaneda y tuvieron que conformarse con el subcampeonato. En aquel equipo brillaban Héctor Chumpitaz, Percy Rojas, entre otros.
9. Universitario 1 - 0 Alianza Lima
9. Universitario 1 - 0 Alianza Lima
El primer clásico de la historia se jugó el 23 de setiembre de 1928 y fue para Universitario, que en ese entonces se llamaba Federación Universitaria. El único tanto del partido jugado en el viejo Estadio Nacional lo marcó Pablo Pacheco a los 7 minutos. En el conjunto íntimo alineó Alejandro 'Manguera' Villanueva.

10. Universitario 4 - 2 Alianza Lima

10. Universitario 4 - 2 Alianza Lima
Después de 23 años de dedicación a la camiseta crema, Teodoro 'Lolo' Fernández se retiró del fútbol profesional un 30 de agosto de 1953 marcándoles un 'hat-trick' al clásico rival. En esa temporada, 'Lolo' no era titular en el equipo crema, sin embargo, en ese último partido jugó desde el inicio y refrendó sus palabras antes del encuentro, en las que había afirmado: “Saldré con el entusiasmo de hace 20 años. Aunque las piernas no sean las mismas, el corazón sigue igual”.
Fuente: http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/universitario-deportes-diez-partidos-que-debes-recordar-si-eres-hincha-noticia-1831382?ref=portada_archivo&ft=flujo_archivo_2015-08-07&e=titulo_23
--------------------------------------------------
Universitario de Deportes: Revive sus goles más gritados en clásicos en sus 91 años

Este viernes la ‘U’ celebra un año más de historia. Si bien la coyuntura no es la mejor, acá un resumen de buenas jugadas y goles ante Alianza Lima para alegrar el alma.
En el cumpleaños del cuadro crema, regalamos a sus hinchas sus goles más gritados al eterno rival
En el cumpleaños del cuadro crema, regalamos a sus hinchas sus goles más gritados al eterno rival
Universitario de Deportes celebra este viernes 91 años de historia y lo celebra en medio de un presente complicado. Sin embargo, como afirmó uno de sus máximos ídolos, el ‘Puma’ Carranza, “la ‘U’ es la ‘U’” y por eso en Perú21 le entregamos a sus hinchas algunos de los goles más gritados en los últimos años.
Y qué mejores goles que los que se gritan ante Alianza Lima, el rival de siempre, de los cuales más de uno definió campeonatos a favor de los cremas.
JUAN SEMINARIO (1983)
En el año 1983, Universitario de Deportes jugaba el clásico del fútbol peruano ante Alianza Lima en un Estadio Nacional que explotaba. Hasta el minuto 87’, los compadres igualaban 1-1 pero un contraataque, que iniciaron Chávarry y Leguía, terminó con un pase al ‘Loco’ Seminario, quien mandó un ‘bombazo’ que no pudo atajar ‘Caico’ Gonzales Ganoza. Este es considerado por muchos el mejor gol de los clásicos.
GUSTAVO GRONDONA (2000)
GUSTAVO GRONDONA (2000)
El ‘Pelado’ anotaría el primer tanto en un clásico que acabó con goleada 4-1 a favor de los cremas en el año de su tricampeonato. ¿La cerecita? El pase del ‘Puma’ Carranza, quien ese día cumplía 50 clásicos.
MARTÍN VILALLONGA (2002)
Doblemente gritado el gol del argentino. Ese partido marcó el primer clásico en el estadio Monumental. Además, con ese tanto, Universitario de Deportes se impondría a Alianza Lima en la primera definición del Apertura, que tras el 0-0 en Trujillo, terminó con el campeonato pintado de crema.
RONALD BARONI (1993)
RONALD BARONI (1993)
Relojito de Jorge Amado Nunes en el área, disparo, el balón pega en el palo. Durante un segundo el hincha en Matute se paralizó, solo hasta que el ‘Matador’ Baroni apareció para anotar de cabeza y darle el triunfo por 1-0 a Universitario de Deportes. Con esa victoria, la ‘U’ era líder y se acercaba al bicampeonato.
*ROBERTO JIMÉNEZ (2008)
*ROBERTO JIMÉNEZ (2008)
‘Malingas’ no la pasaba bien intentando reemplazar a Johan Fano, quien el año anterior había sido goleador del equipo. Este gol le dio el triunfo sobre el final a un Universitario de Deportes, que – de la mano de Ricardo Gareca y Donny Neyra- se haría con el torneo Apertura.
ROBERTO MARTÍNEZ (1995)
ROBERTO MARTÍNEZ (1995)
Universitario de Deportes y Alianza Lima jugaban por un cupo a la Copa Libertadores de ese año, y el capitán de ese entonces, Roberto Martínez, decidió el partido a favor de los cremas con un remate cruzado. Ese día, además, Martínez dejaría el fútbol profesional.
PIERO ALVA (2009)
Ese año, el ‘Zorro’ sería vital en una campaña que se cerró con el título nacional. Primero, en la segunda rueda del torneo, le daría la vuelta a un clásico en los últimos minutos que solidificaría a la ‘U’ en lo más alto del torneo. Luego, en la primera final del campeonato nacional en Matute, Alva dejaría su marca con golazo de tijera, que sumaría para el título merengue.
COPA LIBERTADORES SUB 20 (2011)
Universitario de Deportes se coronaría campeón de la primera edición de la Copa Libertadores Sub 20 en definición por penales ante Boca Juniors. Pero antes, por el mismo medio, superó en un Monumental repleto al eterno rival.
‘CHEMO’ DEL SOLAR (1999)
El hincha que se metió a la cancha. ‘Chemo’ volvió a Universitario ese año y lo cerró de forma espectacular: con un gol de tiro libre ante Alianza en la primera final del título nacional de ese año. Ese partido golearía Universitario por 3-0 y llegaría a Matute, donde tras caer 1-0, terminó dando la vuelta.
Fuente: http://peru21.pe/deportes/universitario-deportes-revive-sus-goles-mas-gritados-clasicos-su-91-aniversario-2224749
-----------------------------------------------------------------------------------
¡”U” da miedo!
BARRISTAS SE PELEARON A POCOS METROS DONDE ENTRENABA EQUIPO

BARRISTAS SE PELEARON A POCOS METROS DONDE ENTRENABA EQUIPO
Tremendo susto y pánico vivieron los jugadores de Universitario de Deportes cuando estaban en pleno entrenamiento. Un enfrentamiento entre barristas que habían llegado hasta Campo Mar intimidó a los merengues que tuvieron que paralizar la práctica.
Sucede que tres integrantes de la barra “La Turba” de Magdalena (Chapulín, Baby, y Cachete) llegaron a Campo Mar para saludar y conversar con los jugadores del primer equipo, que se estaban cambiando en los camarines, y luego se quedaron espectando el entrenamiento.
Una hora después de que los barristas estaban mirando la práctica, se aparecieron seis autos de los que descendieron unas treinta personas, quienes con palos y fierros agredieron a los tres barristas que estaban presentes. Al parecer se trataría de un ajuste de cuentas entre sectores de la Trinchera Norte del Cono Oeste y Cono Sur.
Tras la paliza, los tres heridos ensangrentados fueron atendidos por el médico del club y por una ambulancia, y según las investigaciones de los policías es que habrían sembrado a los barristas de Magdalena, ya que el otro sector de la barra se vería beneficiado por las entradas de cortesía que les reparte la directiva, para tener a su favor a la Trinchera Norte.
Tras la paliza, los tres heridos ensangrentados fueron atendidos por el médico del club y por una ambulancia, y según las investigaciones de los policías es que habrían sembrado a los barristas de Magdalena, ya que el otro sector de la barra se vería beneficiado por las entradas de cortesía que les reparte la directiva, para tener a su favor a la Trinchera Norte.
Los jugadores y el comando técnico, presos del miedo debido a la masacre, paralizaron el entrenamiento, mientras que el orden se instalaba en Campo Mar “U”. Así, en medio de problemas, recibe el club crema sus 91 años.
Dato : Los merengues hicieron trabajos de potencia y velocidad, además de táctica y fuerza muscular localizada.
A pesar de todo ¡Feliz ‘cumple’!
El momento no importa, lo que vale es que es el club con más títulos a nivel nacional y que está de cumpleaños. Hoy, todos los hinchas de la “U”, acudirán a partir de las 6 de la tarde a la Plaza San Martín, para hacer sentir su hinchaje por el club merengue con cánticos a favor de los cremas.
Así también, anoche se celebró un banderazo y serenata de recibimiento de los 91 años, en el estadio “Lolo Fernández”, con presencia de las viejas glorias del club, además de orquestas de música del momento, como para olvidar la situación deportiva y administrativa de la institución.
Fuente: http://todosport.pe/equipos/universitario/barristas/
----------------------------------------------------
¡Con la mira en los dos frentes!

“U” DEFINIÓ SUS EQUIPOS PARA PRÓXIMOS PARTIDOS
Los cremas alistan dos equipos para enfrentar los dos próximos partidos oficiales: El domingo con Sport Loreto en Pucallpa por el Apertura, y el martes 11, en el Estadio Nacional, por la Copa Sudamericana. En ambos encuentros los de Ate quieren sumar tres puntos.
El comando técnico vio conveniente mandar un equipo netamente alterno al choque con los pucallpinos de este domingo. Y para su compromiso copero jugarán sus nuevas incorporaciones, es decir, Maximiliano Giusti, Henry Giménez y también Raúl Ruidíaz, a quien el comando técnico lo va a considerar como titular ante los venezolanos.
El comando técnico vio conveniente mandar un equipo netamente alterno al choque con los pucallpinos de este domingo. Y para su compromiso copero jugarán sus nuevas incorporaciones, es decir, Maximiliano Giusti, Henry Giménez y también Raúl Ruidíaz, a quien el comando técnico lo va a considerar como titular ante los venezolanos.
Para el domingo, en el choque de vital importancia para salir del fondo de la tabla del Apertura, los merengues jugarán con: Carvallo, Barreto, Aguirre, Gonzales, Guarderas, Ampuero, Páucar, Huamantica, Siucho, Bravo y Núñez. A la expectativa irán Néstor Duarte y Andy Polo, jugadores que podrían dejar el club al regresar de Pucallpa.
Entre tanto, el once que jugarán frente a Anzoátegui será con: Fernández; Chávez, Dulanto, García, Benincasa; Vargas, Gutiérrez, Flores, Giménez; Giusti y Ruidíaz. Eso quiere decir que en la Copa la “U” jugará con todo.
Dato : Entradas populares se venden en Pucallpa. 25 soles norte y sur, 20 oriente y 40 soles occidente. Esperan recaudar un cuarto de millón de dólares.
Campo Mar vale una millonada
La salida a la crisis crema está en la venta total o parcial de Campo Mar, tal como vienen proponiendo algunos acreedores laborales. Hoy el metro cuadrado vale 4 dólares por ser eriazos, pero con zonificación comercial se elevaría a 1,500 dólares.
La zona de Campo Mar está en el km 30 con vista al mar y amplia vegetación. Se conoció en las zonas laterales de inmenso complejo se han iniciado proyectos habitacionales dirigidos a segmentos B y C, con el costo de 1,500 dólares el metro cuadrado, monto similar al que podría ser negociado dichas tierras.
Chorri se pone la crema
Roberto Palacios está convencido que Universitario no bajará de categoría. “Imagínense un torneo sin la ‘U. Creo que nadie va permitir que descienda. Los jugadores y el cuerpo técnico tienen con qué revertir esta situación. Por ahí leí que iban a darle prioridad a la Copa Sudamericana y no me parece. Universitario debe concentrar sus fuerzas salvar el torneo”, comentó.
Fuente: http://todosport.pe/equipos/universitario/cremas/
-----------------------------------------------------
¿Cuál de estos goles de Universitario te dejó afónico?

Universitario de Deportes cumple 91 años y aquí te mostramos los goles que más gritaste en los últimos tiempos
Universitario de Deportes y los goles que más gritaste en los últimos años.
Universitario de Deportes y los goles que más gritaste en los últimos años.
Universitario de Deportes cumple hoy 91 años. Logró 26 títulos en su historia y es el equipo más ganador del fútbol peruano. Sus hinchas se lo agradecen. Son parte del libro de recuerdos cremas. Fueron testigos de logros y decepciones, así como también de buenos y malos goles. Pero goles al fin y al cabo. En conmemoración al aniversario estudiantil, recordamos algunos tantos que, quizás, como hincha del equipo crema, te dejaron afónico. ¿Cuál de estos gritaste más?
1. ROBERTO MARTÍNEZ A ALIANZA EN EL NACIONAL (1995).
2. PIERO ALVA EN MATUTE EN LA FINAL DE IDA (2009).
3. EL 'BETO' CARRANZA A UNIÓN MINAS (2000).
4. CHEMO DEL SOLAR A ALIANZA EN PLAY OFF (1999).
5. JORGE AMADO NUNES AL DIM EN LA LIBERTADORES (1994).
6. MÁGICO GONZALES A PEÑAROL EN URUGUAY (1996).
7. BALÁN GONZALES A ALIANZA LIMA (1990).
8. ALEX ROSSI A SPORTING CRISTAL EN EL NACIONAL (1995).
2. PIERO ALVA EN MATUTE EN LA FINAL DE IDA (2009).
3. EL 'BETO' CARRANZA A UNIÓN MINAS (2000).
4. CHEMO DEL SOLAR A ALIANZA EN PLAY OFF (1999).
5. JORGE AMADO NUNES AL DIM EN LA LIBERTADORES (1994).
6. MÁGICO GONZALES A PEÑAROL EN URUGUAY (1996).
7. BALÁN GONZALES A ALIANZA LIMA (1990).
8. ALEX ROSSI A SPORTING CRISTAL EN EL NACIONAL (1995).
9. GREGORIO BERNALES A ALIANZA EN EL NACIONAL (1999).
10. VILALLONGA A ALIANZA LIMA EN EL MONUMENTAL (2002).
10. VILALLONGA A ALIANZA LIMA EN EL MONUMENTAL (2002).
Fuente: http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/cual-estos-goles-universitario-te-dejo-afonico-noticia-1831368?ref=portada_archivo&ft=flujo_archivo_2015-08-07&e=titulo_25
---------------------------------------------------------
Universitario de Deportes 91 años: los goles que más celebraste

Revive las conquistas de Universitario de Deportes que más gritaste y con las que te volviste más crema que nunca.
Universitario de Deportes está de fiesta.
Universitario de Deportes está de fiesta.
Recuerdas estos goles de Universitario de Deportes con los que saltaste, te emocionaste y hasta lloraste. El equipo crema está de fiesta por sus 91 años y Depor te preparó un especial con las conquistas más festejadas por la hinchada crema en los últimos años.
Universitario de Deportes celebra 91 años y recordamos goles de Ronald Baroni, Jorge Amado Nunes, Alex Rossi, Roberto Martínez, José del Solar y otros jugadores que marcaron época con la camiseta crema.
Los hinchas de Universitario de Deportes festejarán en todo el país al equipo por el cual dejan su máximo aliento cada vez que lo ven jugar. Esta tarde, 6:00 p.m., en el estadio Lolo Fernández se realizará una misa de honras. Están todos invitados.
1. Ronald Baroni
(Descentralizado 1993. Alianza Lima 0-1 U)
Triunfo de Universitario de Deportes en Matute. Relojito de Jorge Amado Nunes en el área y dispara, choca en el palo, y el ‘Matador’ aparece para anotar de cabeza. Con esa victoria, la ‘U’ es líder y va rumbo al ‘bi’.
2. Jorge Amado Nunes
2. Jorge Amado Nunes
(Copa Libertadores 1994, Alianza Lima 1-2 U)
El ‘Cenizo’ aseguró un nuevo triunfo de Universitario de Deportes en Matute (el otro gol fue de Eugenio Dolmo Flores), y la clasificación a los octavos de final de la Copa.
3. Alex Rossi
3. Alex Rossi
(Descentralizado 1995, U 2-0 Sporting Cristal)
Jorge Soto aún tiene pesadillas con este gol de Universitario de Deportes. El brasileño partió desde su cancha, en una carrera de casi 70 metros, y el ‘Camello’ nunca lo alcanzó. Y definió como los grandes ante Balerio.
4. Roberto Martínez
(Descentralizado 1995, U 1-0 Alianza Lima)
El capitán crema, a 6 minutos del final, le da la clasificación a Universitario de Deportes a la Copa Libertadores. Remate rasante, inatajable para ‘Panchi’ Pizarro.
5. Carlos ‘Mágico’ Gonzales
(Copa Libertadores 1996, Peñarol 1-2 U)
Universitario de Deportes necesitaba ganar en el Centenario para soñar con la clasificación, y con un golazo de ‘Mágico’ tras pase de Rossi derrotó al ‘Mirasol’ en su casa.
6. José del Solar
(Final Campeonato Nacional 1999, U 3-0 Alianza Lima)
De tiro libre, Chemo del Solar sentenció prácticamente el título de Universitario de Deportes. Tanta fue la emoción que se quitó la camiseta y sumó su segunda amarilla (y roja). No importaba: la proeza ya estaba hecha.
7. Luis Alberto Carranza
(Apertura 2000, Unión Minas 1-2 U)
Quedará en el recuerdo de todo hincha crema esa espectacular corrida del ‘Betito’ en Cerro de Pasco, para asegurar el título de Universitario de Deportes en el Apertura.
8. Gustavo Grondona
(Clausura 2000, U 4-1 Alianza Lima)
Clásico número 50 del ‘Puma’ Carranza y el ‘Pelado’, con una cucharita impresionante, le da un merecido homenaje al capitán crema.
9. Piero Alva
9. Piero Alva
(Final del Descentralizado 2009, Alianza Lima 0-1 U)
Primer play off en Matute, y una espectacular tijera del ‘Zorrito’ le da más de medio título a Universitario de Deportes. La revancha, en el Monumental, fue un trámite.
10. Mauricio López
10. Mauricio López
(Final Copa Libertadores Sub 20 2011. U 1-1 Boca Juniors, 4-2 en penales)
Su remate desató el grito que el Perú tanto esperaba. Universitario de deportes sacaba cara por el país y se imponía en la primera edición de esta Copa, ante un grande de América.
Fuente: http://depor.pe/futbol-peruano/universitario-deportes-91-anos-goles-que-mas-celebraste-1050188
-----------------------------------------------------------
Universitario de Deportes se motiva con increíble video por su aniversario
Universitario de Deportes está de fiesta y a través de las redes sociales publicaron un minidocumental: 91 años de pasión.
Universitario de Deportes está de aniversario: cumple 91 años de pasión.

En busca de una solución para salir del mal momento que viven en el fútbol peruano, Universitario de Deportes festeja, este viernes, 91 años de vida institucional. El 7 de agosto de 1924 es el día más importante de la historia del club crema, el equipo que más veces salió campeón en el país: 26 veces.
Hablar de Universitario de Deportes, es hablar de uno de los clubes más grandes del Perú y uno de los equipos con más historia, donde pasaron gran cantidad de excelentes jugadores, quienes décadas tras décadas alimentaron el fútbol peruano.
Por eso, a través de las redes sociales, Universitario de Deportes publicó un minidocumental, en el que se observa diversas imágenes de la trayectoria crema en el fútbol peruano y de los mejores jugadores que se pusieron la camiseta merengue.
Por eso, a través de las redes sociales, Universitario de Deportes publicó un minidocumental, en el que se observa diversas imágenes de la trayectoria crema en el fútbol peruano y de los mejores jugadores que se pusieron la camiseta merengue.
“Noventa y uno años pasión, esfuerzo, gloria, aliento, garra, amor, campeonatos, historia, alegrías, tristezas, honor, lealtad, triunfos y goles. 91 años siendo los mejores y los más grandes, una institución emblema y referente nacional”, se lee en la cuenta oficial de Facebook de Universitario de Deportes
Fuente: http://depor.pe/futbol-peruano/universitario-deportes-asi-se-motivan-cremas-su-aniversario-1050253
----------------------------------------------------
Glorias que brillaron no solo con la camiseta crema, sino también con la de la selección. Todos ellos unidos por un sentimiento.
Ídolos con la piel merengue
Hace 90 años un grupo de estudiantes de la Universidad de San Marcos le cambió la historia al país. Porque desde aquella vez, la “U” dejó de ser una simple vocal y la piel del hincha se volvió crema.

Hace 90 años un grupo de estudiantes de la Universidad de San Marcos le cambió la historia al país. Porque desde aquella vez, la “U” dejó de ser una simple vocal y la piel del hincha se volvió crema.
Universitario está de aniversario; por eso, LÍBERO le rinde homenaje recordando sus 26 campeonatos, sus máximas figuras, su hinchada. Qué hinchada. Y todo ese camino que debió recorrer para ser uno de los equipos con más tradición en el continente.
“La ‘U’ es una de las expresiones más fraternas que tiene el Perú”, dijo alguna vez el escritor Mario Vargas Llosa. Es cierto, porque el abrazo inesperado en un estadio es la prueba más letal de que los individuos dejan de ser extraños cuando son felices por el mismo escudo.
Cuántas veces lo hiciste con un gol, en una definición por penales, o cuando el equipo, en medio de los papelitos que aterrizaban al gramado, salía para dejar la vida.
Hoy es difícil saber si el título será alcanzado. Y no porque sea imposible, sino porque con la “U” lo hermoso no es gratuito. Aquí hay que luchar para ser alguien.
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2015-08-07-idolos-con-la-piel-merengue
------------------------------------------------------
Aquel templo sagrado que ya conoce de vueltas
El Estadio Monumental de Ate
Muchos dicen que vibra, que palpita, que tiene vida propia. Otros aseguran haber escuchado sus latidos al mismo ritmo del cántico ensordecedor que agitan sus cuatro tribunas.

El Estadio Monumental de Ate
Muchos dicen que vibra, que palpita, que tiene vida propia. Otros aseguran haber escuchado sus latidos al mismo ritmo del cántico ensordecedor que agitan sus cuatro tribunas.
Es el Monumental, ese templo, ese coliseo que se levantó en Ate. Ese lugar donde el ritual de cada jornada convoca al hincha crema a enrojecer sus palmas y a inflamar su garganta. Ese pedazo de cemento que se levanta para contener lágrimas, para abrazarse en la derrota y emocionarse en la victoria.
Lo del Monumental con el hincha crema fue un amor a primera vista. Desde aquel 2 de julio de 2000 con aquella victoria de 2-0 sobre Cristal, nada menos. Y meses después con aquel título nacional que sintetizó el tricampeonato. El Monumental, un estadio que tiene vida propia.
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2015-08-07-el-estadio-monumental-de-ate
-----------------------------------------------------
Las victorias más emocionantes de la “U” en su gloriosa historia. Como aquella gesta de 1967 en Argentina o en el Centenariazo de 1996. Como pa’ no olvidar.

Esos triunfos con garra
La garra crema es innata en los jugadores que se visten de merengue para conseguir resultados maravillosos. Checa los triunfos más recordados de toda su historia.
La garra crema es innata en los jugadores que se visten de merengue para conseguir resultados maravillosos. Checa los triunfos más recordados de toda su historia.
Muchos quedaron asombrados cuando la “U” consiguió dos triunfos en Argentina en apenas 48 horas. River Plate fue la primera víctima el 13 de junio de 1967 en Buenos Aires, con el solitario gol de Enrique “Ronco” Rodríguez.
Apenas dos días después, los cremas saltaron al “Cilindro” de Avellaneda ante el poderoso Racing. Roberto Chale y Víctor Calatayud sellaron el triunfo ante la “Academia” (2-1).
Ante los uruguayos, a la “U” no le temblaron las piernas para derrotar a Peñarol en Montevideo en dos ocasiones: por 1-0 en 1975 (“Cachito” Ramírez) y 2-1 en 1996 (“Mágico” Gonzales y Eddy Carazas anotaron).
En 1979, en Brasil, los cremas gestaron el único triunfo peruano en esas tierras por Libertadores, tras vencer al Palmeiras en 1979, con goles de Vílchez y “Jota Jota” Oré (2-1).
En Perú, las finales son cremas como ante Cristal en 1998, por penales, y la goleada a Alianza, un año después (3-0) en el play off. ¡Qué recuerdos!
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2015-08-07-esos-triunfos-con-garra
------------------------------------------------------
Pelé y Maradona conocieron la crema
La grandeza de un club no podía estar ajena de enfrentar a los mejores jugadores de la historia: Diego Maradona y Pelé, quienes también conocieron la crema de cerca, en partidos disputados en el Estadio Nacional.

La grandeza de un club no podía estar ajena de enfrentar a los mejores jugadores de la historia: Diego Maradona y Pelé, quienes también conocieron la crema de cerca, en partidos disputados en el Estadio Nacional.
“O Rei” llegó con Santos en la Copa de 1965, donde aprovechó en conocer a “Lolo”. Por su parte, el “Pelusa” jugó un partido amistoso, con Boca, en 1981 y se llevó una “huacha” de Leguía.
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2015-08-07-pele-y-maradona-conocieron-la-crema
-----------------------------------------------------
1972 U quedó segundo tras disputar la final contra Independiente.

Estuviste tan cerquita de la gloria copera
La Copa Libertadores es una obsesión desde 1972, cuando la “U” cayó en la final ante Independiente de Argentina, siendo el primer equipo peruano en disputar el título del torneo.
La Copa Libertadores es una obsesión desde 1972, cuando la “U” cayó en la final ante Independiente de Argentina, siendo el primer equipo peruano en disputar el título del torneo.
Inicialmente, los cremas integraron el Grupo 4 junto a Alianza, “U” de Chile y San Felipe. El debut fue con triunfo en el clásico (2-1), pese a caer ante el “azul azul” (1-0), derrotaron a los santos (3-1).
Los empates ante Alianza (2-2) y San Felipe (0-0), sumada al triunfo ante “U” de Chile (2-1), dejaron a los cremas primeros del grupo con ocho unidades.
En semifinales, los cremas enfrentaron a Peñarol y Nacional de Uruguay. Solo ganaron un partido, pero clasificaron a la final por diferencia de goles.
El rival en la final fue Independiente, tras el empate sin goles en Lima, cayeron en Avellaneda (2-1). El gol lo anotó Percy Rojas.
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2015-08-07-estuviste-tan-cerquita-de-la-gloria-copera
-----------------------------------------------------
Plantel promete una victoria en la Copa como presente por el 91 aniversario del club.

Toma mi regalo
Los cumpleaños siempre deben de ser felices, más allá de las adversidades que se presenten en la vida. La ‘U’ no escapa a ello -ni por el mal momento que afronta- y por eso sus jugadores quieren regalarle una alegría por su 91 aniversario.
Los cumpleaños siempre deben de ser felices, más allá de las adversidades que se presenten en la vida. La ‘U’ no escapa a ello -ni por el mal momento que afronta- y por eso sus jugadores quieren regalarle una alegría por su 91 aniversario.
En tan solo tres días, los merengues disputarán dos juegos, el primero por el Apertura ante Sport Loreto (domingo 4:00 p.m.) y el segundo ante Deportivo Anzoátegui (martes 9:30 p.m.) por la Copa Sudamericana.
Si bien la empresa no será sencilla en ninguno de los dos juegos, pues ante los selváticos mandarán una oncena alterna y el nivel de los equipos ‘venecos’ ha ido en ascenso, el plantel de Suárez tiene plena convicción en lograrlo.
“Esperemos darle una felicidad a la institución”, indicó Giménez, a la vez que Giusti confía en “celebrar con la hinchada”. Ambos debutarán ante Anzoátegui.
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2015-08-07-toma-mi-regalo
------------------------------------------------------
Universitario de Deportes: Luis Fernando Suárez responde de todo

DT de Universitario de Deportes dio en Seminario organizado por la Asociación de Entrenadores de Fútbol.
El martes pasado Luis Fernando Suárez, Director Técnico de Universitario de Deportes, dio un exposición en el Seminario Internacional de Entrenadores de Fútbol, al cual fue invitado conjuntamente con los técnicos argentinos Daniel Ahmed (Sporting Cristal) y Ricardo Gareca (Selección Nacional).
- Escribe: Fernando Jimenez
- Escribe: Fernando Jimenez
El técnico de la Universidad San Martín de Porres, Christian Díaz, también fue invitado y tras haber dado su palabra que asistía, después desistió y solicitó que se le pague un dinero, lo cual el ente organizador no aceptó ya que todos los exponentes colaboraban de manera gratuita.
ARRANCÓ SUAREZ
Tras la ceremonia de apertura del Seminario, el primer expositor fue Luis Suárez. Su charla magistral duro 3 horas y media. Estos fueron algunos puntos importantes
¿De quién es la culpa de que Perú no vaya a los mundiales desde 1982?
La culpa es de nosotros los entrenadores. Los dirigentes, árbitros y periodistas, no dirigen los equipos ni los forman. Los que tenemos la responsabilidad de nutrir de conocimientos, formación táctica y exponerlos en el campo somos nosotros.
¿Quién fue mi mejor entrenador?
Miren les voy a contar algo. Cuando yo jugaba en Nacional de Medellín mi técnico era Oswaldo Zubeldía. Yo era back central y a veces quería salir jugando y pegarle con efecto a la pelota. Un día me paró y me dijo: Lo que usted tiene que hacer es quitarle la pelota al delantero, dar el pase al compañero más cercano y darse vuelta para que no se la devuelvan (Risas).
¿Quiénes deben jugar al fútbol?
Los inteligentes. El fútbol no es para brutos. No puede jugar profesionalmente alguien que no capte la idea del técnico.
¿Cómo debe ser un dirigente de un club?
Para mi tiene que ser un dictador. Debe tener carácter fuerte. Imponer respeto y no dejarse manosear por los jugadores ni los hinchas.
¿Cuál es la mejor charla técnica?
Muchos entrenadores jóvenes me han preguntado eso. Y yo les digo que la mejor charla técnica es cuando dos minutos antes que empiece un partido los jugadores se abrazan en el campo hacen un círculo y hablan. ¿Se imaginan qué se dirán?.
¿Es importante la puntualidad?
Pues claro que muy importante. Les voy a contar una anécdota que ocurrió cuando dirigía a Ecuador. Recuerdo que fuimos a jugar a Japón la Copa Kirin. Llegamos al aeropuerto de Narita y nos pusieron un guía que llamaba Isao. Bajamos del avión y subimos al bus. Le pregunté a Isao cuanto demoraba el trayecto hasta Tokio. Y me dijo: Son 3 horas con 20 minutos y 40 segundos.
¿Porqué vine a Universitario de Deportes?
Por qué el “Chemo” (Del Solar) me convenció (Risas). Ustedes se ríen porque estamos últimos, pero ya verán que esto cambiará en poco tiempo.
¿Por qué vine al fútbol peruano?
Porque es un fútbol que me encanta. Perú tiene un lindo fútbol, acá hay jugares muy bien dotados técnicamente.
¿Qué pasará con Universitario de Deportes?
Lo único que espero es dar la vuelta olímpica con Universitario. Espero yo seguir siendo el técnico y no me boten (Risas). No quiero dejarle el trabajo realizado a otro técnico. Tengo fe en los chicos, una fe enorme. Ojalá así sea.