sábado, 14 de junio de 2025

Vuelve la Liga...

Universitario vs. Ayacucho FC: ¿a qué hora juegan y dónde ver por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025? 
Señal de partido, Universitario vs Ayacucho por la liga peruana.
por Renzo Castillo Lazo  
Universitario es el favorito para imponerse a Ayacucho FC en Huanta, pero los 'zorros' van con todo por la victoria.  
Universitario quiere volver a la cima. Los cremas chocan en el corto plazo frente a Ayacucho FC -en condición de visitante- en lo que será un cotejo en el marco de la fecha 15 del Torneo Apertura 2025 de la Liga1 Te Apuesto.  
Debido al triunfo de Alianza Atlético sobre Comerciantes Unidos, Universitario de Deportes perdió la punta del campeonato. Así, tras la para por las Eliminatorias al Mundial, la tienda crema juega de visita nuevamente. Con Aldo Corzo posiblemente en su oncena de vuelta, los cremas van a Huanta para medirse a Ayacucho.  
¿Cuándo y dónde juegan Ayacucho FC vs Universitario en vivo por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025? 
El partido de Universitario frente a los 'zorros' está programado para el domingo 15 de junio en el Estadio Municipal de Huanta. El recinto tiene una capacidad para 7,500 espectadores.  
¿Cómo llegan Universitario y Ayacucho a la fecha 15 del Torneo Apertura de Liga1? 
Los cremas vienen de empatar a uno con River Plate por la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los ayacuchanos, en cambio, perdieron 1-0 a manos de ADT.  
¿A qué hora juegan Ayacucho FC vs Universitario en vivo por el Torneo Apertura 2025? 
En Perú, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 3:00 p.m. 
En Colombia, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 3:00 p.m. 
En Ecuador, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las las 3:00 p.m. 
En Bolivia, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 4:00 p.m 
En Venezuela, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 4:00 p.m 
En Chile, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 4:00 p.m 
En Paraguay, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 5:00 p.m 
En Argentina, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 5:00 p.m 
En Uruguay, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 5:00 p.m 
En Brasil, el partido entre Ayacucho FC vs Universitario comienza a las 5:00 p.m  
¿Dónde ver el Ayacucho FC vs Universitario en vivo por TV? 
El partido de Ayacucho contra Universitario será transmitido por L1 Max y L1 Play. RPP te lo lleva en radio en los 89,7 FM y 730 AM, mientras que RPP.pe tendrá los goles y todas las incidencias.  
Ayacucho FC vs Universitario: alineaciones posibles 
Ayacucho FC: Juan Valencia; José Ataupillco, Gustavo Navarro, Franco Medina, Carlos Uribe, Alonso Tamariz; Juan Lucumi, Derlis Orué, Carlos Uribe; Elbio Pérez y Marcelo Ferreira.  
Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Rodrigo Ureña, César Inga, Martín Pérez Guedes, Andy Polo, José Carabalí; Edison Flores y Alex Valera.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-vs-ayacucho-fc-en-vivo-ver-l1-max-gratis-transmision-en-directo-fecha-15-torneo-apertura-2025-link-gratis-partidos-de-hoy-noticia-1640806  
-------------------------------------------------------------------------------
¡Con público! Se dio el visto bueno para la realización del Ayacucho FC vs. "U"  
Por medio de una carta emitida por el IPD, se informó sobre la aprobación del Plan de Protección y Seguridad
para lo que será el duelo del domingo entre Ayacucho FC y "U" en el estadio Eloy Molina Robles de Huanta.  
En primera instancia la Defensoría del Pueblo dio a conocer que choque Ayacucho FC - Universitario no contaba con garantías de la Policía, y "presenta un nivel de riesgo muy alto".  
Sin embargo, se dio a conocer que tras "informes técnicos y documentos emitidos por la Municipalidad Provincial de Huanta, así como el estudio estructural y ratificación del Certificado ITSE vigente".  
Cabe indicar que el choque entre Ayacucho FC y Universitario de Deportes será este domingo 15 de junio por la decimoquinta jornada del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto 2025 desde las 3:00 p.m. y los 'cremas' urgen del triunfo para seguir en la cima del certamen.Apuestas deportivas  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/liga1-te-apuesto-2025/publico-se-dio-visto-bueno-realizacion-del-ayacucho-fc-vs-u  
---------------------------------------------------------------------------------
Jugadores de Universitario revelan por qué cantaron 'Un velero llamado Libertad': ¿por Alianza?  
Williams Riveros y Martín Pérez Guedes contaron el motivo por el que decidieron celebrar la clasificación de Universitario cantando 'Un velero llamado Libertad'. ¿Fue por Alianza Lima?  
Por: Marco Tovar  
Williams Riveros, Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto concedieron una amena entrevista con la prensa de Universitario de Deportes y ambos explicaron el por qué decidieron entonar la canción 'Un velero llamado Libertad' luego de haber clasificado a octavos de final de la Copa Libertadores, ya que este gesto fue tomado como una indirecta a Alianza Lima.  
Primero, el argentino contó que esa canción se ha vuelto parte del plantel de la 'U' y que se han dicho cosas que no son verdad. Luego, relató que todo comenzó cuando, en la previa del encuentro contra Sporting Cristal, una mujer salió del gimnasio del hotel Pullman y empezó a cantar esa canción, lo cual hizo que todos los jugadores empiecen a reírse en plena charla con Jorge Fossati.  
"Es algo de nosotros y muchos dicen cosas que no son verdad. Todo comenzó en el hotel Pullman cuando estábamos en la charla técnica, y en eso se escucha a una mujer que salía del gimnasio e iba cantando esa canción, y todo nos comenzamos a reír", indicaron en el canal de Youtube.  
Luego, el paraguayo señaló que lo más gracioso fue que, cuando subieron al bus que los trasladaría al estadio Monumental, Edison Flores puso esa canción. "Y apenas saliendo del hotel, 'Orejas' lo puso y ahí quedó", señaló.  
Finalmente, Williams Riveros resaltó que no ha sido dedicado a nadie porque es algo de ellos de forma interna, incluso dejó en claro que no les importa lo que pueda pasar afuera con otros equipos. "Sin embargo, como dice Martín, se menciona que fue dedicado a alguien y no fue así, es algo nuestro. A nosotros no nos importa que pase afuera", concluyó.  
Así fue la celebración de Universitario que fue vinculada con Alianza Lima 
En las imágenes que publicó Universitario de Deportes, se muestran a los jugadores del plantel saltando y entonando la canción 'Un velero llamado Libertad' luego de haber clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores, y esto se hizo tras la eliminación de Alianza Lima en el torneo tras jugar contra Libertad de Paraguay.  
¿Quién será su próximo rival en la Copa Libertadores? 
Tras llegar a los octavos de final, se definió el rival de la 'U' para esta etapa: se enfrentará a Palmeiras, con los partidos programados para el 14 de agosto (ida) y el 21 de agosto (vuelta).  
¿Cómo va la 'U' en la Liga 1? 
Actualmente, Universitario de Deportes ha disputado 13 encuentros en la Liga 1, obteniendo 8 victorias, 2 empates y 3 derrotas.  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/universitario-de-deportes-williams-riveros-y-martin-perez-guedes-revelan-por-que-cantaron-un-velero-llamado-libertad-por-alianza-lima/  
------------------------------------------------------------------------------------
Un dolor de cabeza para Fossati: baja por lesión en Universitario para enfrentar Ayacucho FC  
A pocos horas del partido frente a Ayacucho FC, se confirmó una sensible ausencia en la convocatoria de Universitario. Jorge Fossati tendrá que rearmar su esquema.  
Jorge Fossati está viviendo su segunda etapa en Universitario.  
Universitario de Deportes visitará este domingo a Ayacucho FC, buscando recuperar el liderato del Torneo Apertura tras el triunfo de Alianza Atlético sobre Comerciantes Unidos. Sin embargo, en la previa de este importante compromiso para los cremas, se confirmó una sensible ausencia dentro de la convocatoria de Jorge Fossati: Edison Flores, quien no viajará con la delegación crema para enfrentar a los ‘Zorros’.  
Si bien en un principio parecía que la ‘U’ no iba a tener bajas, más allá de que Horacio Calcaterra continúa en proceso de recuperación, esto se confirmó en horas de la noche. Según reportó el periodista Gustavo Peralta, Edison Flores está sentido y por precaución no será tomado en cuenta por el comando técnico.  
Todo hace indicar que el ‘Orejas’ llegó con molestias físicas después de haber disputado la fecha doble de las Eliminatorias 2026, donde fue titular con la Selección Peruana en los partidos frente a Colombia y Ecuador. Aunque de momento no se conoce el tiempo de recuperación, se espera que no sea de gravedad y el delantero pueda volver para el choque con ADT en la fecha 16.  
Con esto, Jorge Fossati se verá obligado a realizar una modificación en su alineación titular. Si bien no estaba descontada la presencia de Flores en la ofensiva de Universitario, el ‘Nono’ lo tenía en cuenta como una alternativa, ya sea como inicialista o suplente. En ese sentido, José Rivera tiene todos los boletos para reemplazarlo.  
Fuera de eso, Universitario no tiene margen de error este fin de semana y no puede darse el lujo de dejar puntos en el camino. En la interna la tienen clara: necesitan ganar en Huanta para mantenerse en la pelea por el Torneo Apertura, donde Alianza Lima también está metido en la pelea.  
Por otra parte, en cuanto a los fichajes, de momento la ‘U’ solo ha confirmado la contratación de Ánderson Santamaría, quien llegó libre tras su último paso por Santos Laguna del fútbol mexicano. En cuanto al ‘9’, a pesar de que Luis Ramos continúa en carpeta y es del agrado del comando técnico, las negociaciones se han entrampado por las pretensiones económicas de Cusco FC. Veremos si este panorama cambia en los próximos días.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/edison-flores-universitario-vs-ayacucho-fc-baja-confirmada-por-lesion-y-no-viaja-a-huanta-jorge-fossati-liga-1-2025-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------
Fossati sorprende con llamativo calificativo sobre Santamaría tras fichaje: "No tenía..."  
Anderson Santamaría es el primer refuerzo de Universitario para el Torneo Clausura 2025. Ante ello, Jorge Fossati, DT de los cremas le dio un increíble calificativo.  
Solange Banchon  
Jorge Fossati opinó sobre la llegada de Anderson Santamaría a Universitario  
Universitario de Deportes no quiere perderle el paso a Alianza Atlético de Sullana que venció a Comerciantes Unidos en la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. Por ello, los merengues van a Huamanga con la consigna de quedarse con los tres puntos, y seguir firmes en la tabla de posiciones. Previo a este duelo, Jorge Fossati, entrenador del conjunto crema habló sobre la llegada de Anderson Santamaría.  
Jorge Fossati dio firme calificativo a Anderson Santamaría 
Tras la fecha FIFA, el 'Nono', habló ante los medios y señaló que más allá del buen momento de sus demás rivales, el grupo está enfocado en ganar sus próximos partidos. A los entrenamientos se sumaron los futbolistas que fueron llamados a la selección peruana, y uno de los jugadores que sorprendió desde hace algunos días, fue 'Santa', de quien el uruguayo calificó como "gran profesional".  
"Se ha integrado notablemente como no tenía dudas que se iba a integrar. Lo conozco bastante y es un gran profesional. Pensamos llevarlo inclusive más progresivo como ha sido necesario", indicó Fossati en una entrevista con GOLPERÚ.  
De igual forma, el ex DT de la 'Blanquirroja' resaltó la importancia de que el futbolista de 33 años se haya mantenido en un óptimo estado físico, pues ahora buscará aportar toda su experiencia con la camiseta crema.  
"La cantidad de jugadores que tenemos en esa posición no es demasiado grande y él ha podido entrenar por más que hacía tiempo no entrenaba casi a la par de sus compañeros, y eso habla de que todo este periodo no se ha descuidado", acotó el técnico de Universitario de Deportes.  
Anderson Santamaría: ¿en qué clubes ha jugado? 
Ayacucho FC 
León de Huánuco 
FBC Melgar 
Puebla 
Atlas 
Santos Laguna  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/06/14/universitario-jorge-fossati-sorprende-llamativo-calificativo-anderson-santamaria-fichaje-tenia-video-716590  
-----------------------------------------------------------------------------------------
Universitario y el jugador que dará la sorpresa para lograr el 'Tri': "Está volviendo..."  
¿Refuerzo? Se reveló que un experimentado jugador será la principal novedad en Universitario para la Liga 1 y Copa Libertadores para alegría de Jorge Fossati.  
Solange Banchon  
El futbolista que volverá a unirse al plantel de Universitario para esta temporada  
Universitario de Deportes se trasladará a Huamanga para disputar un encuentro clave frente a Ayacucho FC correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. Los cremas intentarán dar la sorpresa como visitantes, cuando solo restan cinco jornadas para concluir la primera mitad de la temporada. En este contexto, surgieron detalles sobre el regreso de una destacada figura.  
El mediocampista Horacio Calcaterra es una de las figuras que últimamente no viene siendo considerado por el técnico uruguayo Jorge Fossati en la Liga 1 ni Copa Libertadores 2025, ya que desde hace unos meses padece de una inflamación en el tendón de Aquiles.  
Bajo esa premisa, el periodista Gustavo Peralta informó a través de sus redes sociales que el jugador quiere reaparecer con el cuadro merengue, por ello, su recuperación se realiza satisfactoriamente. "El volante está volviendo de a pocos tras la lesión. Hay un trabajo progresivo", señaló el comunicador en su cuenta oficial de 'X', antes Twitter.  
Horacio Calcaterra vence contrato con Universitario a fines del 2025 
El ex Sporting Cristal termina su vínculo con Universitario de Deportes el 31 de diciembre de 2025. En su momento, se reveló que 'Calca' tiene el deseo de seguir una temporada más en Ate, y todo dependerá de lo que determina la directiva crema.  
Números de Horacio Calcaterra con Universitario esta temporada 
Respecto a sus números, el volante argentino nacionalizado peruano lleva disputados 8 encuentros oficiales con la 'U' esta temporada, entre la Liga 1 y la Copa Libertadores 2025. No tiene goles, pero sí una asistencia y un aproximado de 492 minutos.  
Horacio Calcaterra: ¿en cuánto se cotiza? 
Según Transfermarkt, portal especializado en la venta de futbolistas a nivel mundial, Horacio Calcaterra ostenta un valor de 250 mil euros en el mercado de pases a sus 36 años. Su máxima cotización (550 mil euros) la alcanzó con el elenco bajopontino durante la temporada 2015.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/06/13/universitario-jugador-dara-sorpresa-lograr-tri-volviendo-526487  
--------------------------------------------------------------------------------
Luis Ramos se aleja de Universitario: el inesperado pedido de Cusco FC que entrampó la negociación  
Luis Ramos quiere jugar en Universitario y en tienda crema necesitan ya le dieron el visto bueno. Sin embargo, un pedido de Cusco FC –de último momento– enfrió todo lo avanzado. ¿Qué pasó?  
Luis Ramos dio el visto bueno y quiere llegar a Universitario.  
Roy Galdos Sánchez  
Universitario de Deportes está en los octavos de final de la Copa Libertadores y se mantiene en la pelea por el Torneo Apertura. Sin embargo, el comando técnico es consciente que necesita reforzarse pensando en el segundo semestre de la temporada y ya empezaron a moverse en el mercado de fichajes. El primero en llegar fue Ánderson Santamaría, pero no será el único en arribar a tienda crema para lo que resta de la campaña 2025.  
Un nuevo centrodelantero es uno de los objetivos del área deportiva de la ‘U’, por lo que desde hace semanas vienen negociando para que se dé la llegada de Luis Ramos. Si bien el atacante está a préstamo en América de Cali hasta finales de diciembre, Cusco FC es el dueño de su pase y es quien tiene la última palabra para que las tratativas lleguen a buen puerto.  
No obstante, si bien todo iba avanzando por buen camino, una inesperada postura no cayó nada bien en Universitario. Según informaron en Hablemos de Max, el cuadro cusqueño cambió sus pretensiones económicas de un momento a otro y eso no fue bien recibido por parte de los merengues, pues siempre hubo una buena relación entre ambas instituciones.  
Con esto sobre la mesa, en la ‘U’ lo tienen clarísimo: no están dispuestos a pagar caprichos por ningún futbolista. El trato ya está hecho con el jugador, pues su representante hizo saber que él quiere jugar en Ate. No obstante, mientras Cusco FC mantenga el monto que solicitaron la última vez, la situación no irá por buen camino.  
Hace unos días, en una charla con GOLPERU, Jorge Fossati dio a conocer su postura respecto a los acercamientos con Luis Ramos. El entrenador de la ‘U’ dejó en claro que es un delantero que le agrada y le gustaría tenerlo en su plantel, recordando cuando trabajaron juntos en la Selección Peruana. Sin embargo, afirmó que no sabe absolutamente nada sobre la negociación con el club.  
“Ojalá que pudiéramos traerlo. Yo lo demostré cuando muy pocos lo tenían en una posible lista de selección. Me parece un jugador muy interesante, pero de ahí a que haya mucha posibilidad, no tengo idea de su situación”, comentó, dejando todo en manos de Jean Ferrari, administrador de la institución, y Antonio García Pye, el gerente deportivo.  
Fossati fue enfático: no está desesperado por los fichajes. “No tengo por qué estar para nada preocupado de cómo están gestionando las cosas ellos y veremos con qué otra sorpresa. Ya me salieron con la linda sorpresa de (Ánderson Santamaría), por ahí tienen alguna abajo de la manga”, aseveró.  
¿Se destrabará lo de Luis Ramos? Hay un detalle que no podemos pasar por alto: el libro de pases se abrirá el 24 de junio y se cerrará el 18 de agosto. Esto quiere decir que Universitario tiene tiempo suficiente para concertar más incorporaciones, incluyendo la del actual futbolista del América de Cali. Las próximas semanas serán cruciales.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/luis-ramos-a-universitario-el-inesperado-pedido-de-cusco-fc-que-entrampo-la-negociacion-pidieron-mas-dinero-fichajes-liga-1-2025-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------
Alejandro Alcalá, arquero de la 'U', denuncia negligencia de Deportivo Coopsol que le impide estar apto para jugar fútbol  
Alejandro Alcalá tiene 23 años de edad.  
por Andrea Closa  
Mientras estaba a préstamo en Coopsol, Alejandro Alcalá sufrió un golpe en la cabeza que, hasta hoy, no le permite volver a las canchas. Conoce su caso. El 1 de junio, la vida de Alejandro Alcalá cambió. El arquero de Universitario de Deportes, quien estaba a préstamo en Deportivo Coopsol, era titular en el encuentro ante Deportivo Moquegua, por la Liga 2. Cerca al minuto 75, en un achique, sufrió un fuerte impacto en la cabeza que lo desmayó por un aproximado de cuatro minutos.  
Al despertar, continuó jugando, con la aprobación del doctor del club, Edgar Huarcaya Saavedra. Aunque estaba mareado, no quería perder el puesto que -cuenta- tanto le había costado conseguir. Sin embargo, las consecuencias fueron fatales: una lesión en la columna cervical alta que, hasta hoy, le impide entrenar y podría, de no tratarse de manera oportuna, impedirle volver a las canchas.  
RPP conversó con el portero y su abogado, Miguel Dasso, quienes denuncian diversas negligencias y solicitan una indemnización por dos conceptos: incumplimiento de obligaciones contractuales y extracontractuales, y la frustración al proyecto de vida. Asimismo, buscan que se financie un viaje a Estados Unidos para que un especialista pueda tratar su lesión.  
El médico de Deportivo Coopsol estaba delante de mí. Me decía que tenía que salir. Yo quería seguir jugando porque siempre busqué jugar y el médico me lo permitió después de la conmoción. Yo estaba súper mareado. No sabía ni dónde estaba la pelota. Terminé, dentro de todo, bien.  
¿Te atendieron luego?  
Nos fuimos al vestuario y pedí hielo, pero no había. Tuvieron que traer, no sé de dónde. Fueron a ver si había pastilla para el dolor de cabeza o mareo, pero tampoco había. Al salir del estadio, nos dirigimos a almorzar al hotel y luego fuimos de Moquegua a Arequipa en bus. Un viaje de, más o menos, cuatro horas. En ese viaje, yo me comunicaba con mi tío, que es médico. Le pregunté qué podía hacer, pues tenía sueño y estaba mareado, con ganas de vomitar. Me dijo que no podía dormirme. Llamé al doctor del club, Edgar Huarcaya, y le pedí que me acompañe y supervise. Me dijo que no me preocupe, que me duerma. Yo hice lo contrario. Para no dormirme, me tiraba agua en la cabeza.  
Al llegar a Arequipa, ¿solicitaste ir a alguna clínica?  
Pedí que me atiendan, quedarme internado, no podía más. Ellos me dijeron que, si me quedaba, me hacía cargo de los costos de la clínica y el costo del pasaje de retorno a Lima. Yo quería una solución, así que me subí al avión con ellos. En Lima, esperé a ver si alguien me llevaba a alguna clínica, pero eso no sucedió. Tuve que irme solo en un taxi a una clínica. La primera tomografía fue solo craneal y no salió nada.  
Durante esos días, ¿tenías que entrenar o jugar con normalidad?  
Había un partido en Iquitos, con Comerciantes FC. Es un partido bonito, al que va bastante gente. Lo quería jugar, pero me sentía mal en los entrenamientos. Me sentía mareado y cada vez peor. Se lo mencioné a los compañeros y al técnico.  
¿El doctor del club estaba al tanto de que tu malestar continuaba?  
El doctor nunca tuvo un protocolo conmigo después del golpe. Nunca me preguntó cómo estoy, nunca me dijo "no entrenes tres días" o "ves cómo vas". No hubo preocupación en absoluto. La preocupación fue mía porque no podía ni amarrarme los chimpunes, empecé a perder fuerza, funcionalidad, mi cuerpo no respondía como debería. Volví a la clínica para hacerme una tomografía cervical y es ahí donde supe que tengo una luxación en primera y segunda vértebra de mi cuello, más un ligamento desgarrado. Me quedé internado cuatro días desde el 7 de junio. Además, se dictaminó que debería usar un collarín rígido por 45 días. Me dieron descanso médico por ese tiempo y fue presentado con la señorita de recursos humanos del club.  
A ese punto, ¿con quiénes del club tenías contacto?  
Le informé de frente al entrenador lo que estaba sucediendo, que me estaba quedando internado y que no podía llegar al partido porque tenía una lesión un poco grave. También tuve contacto con el jefe de equipo. En realidad, él me decía que vaya avisándole cómo voy y cómo haríamos con el tema de la clínica. Yo se lo mencionaba, porque me estaba haciendo cargo de todos los costos de la primera resonancia. Eso fue lo único que hablé con él.  
¿Te devolvieron los gastos que asumiste?  
Cubrieron algunos deducibles, no todos. Después de cubrir la mitad de lo que correspondía, hay bastantes evidencias escritas de parte del señor Freddy Ames, presidente del club, donde dictamina que, lo otro, lo tenía que solventar con mi sueldo.  
¿En qué momento empieza el contacto con el señor Freddy Ames?  
Cuando regreso de los 45 días de descanso con el collarín. Yo debía volver a entrenar de manera diferenciada, o esa era la idea, pero no fue así. A los tres días de regresar, querían que me suba a un avión para viajar a un partido ante Llacuabamba (en Huamachuco, a 3169 msnm). Me negué porque mi lesión no solo fue en el cuello, sino que se me produjo una lesión en los oídos que me quitó el equilibrio y no podía estar en espacios cerrados. Les mencioné que, por eso, no iría a la altura. El doctor que me trataba lo puso por escrito, explicó por qué no podía viajar. El cuerpo técnico no quería, pero quien se empeñaba en que yo viaje era Freddy Ames.  
¿Hubo alguna represalia por tu decisión de no viajar?  
Cuando el equipo regresó, Freddy Ames me quiso castigar tres días por la falta que, supuestamente, había cometido. Le pedí que me lo ponga por escrito y lo firme, porque sé cuáles son mis derechos laborales y, si no cumplo con ir tres días, tendría la posibilidad de despedirme por abandono al puesto de trabajo. Fui igual, pero entrenaba solo. Le pedía al entrenador de arqueros algunos entrenamientos suaves, que me lleve de a pocos. Solo éramos él y yo. Le iba diciendo qué podía hacer y qué no. Me pareció cero profesional. Yo quería regresar a jugar y empecé a apurarme un poco, volví a entrenar con el grupo. En uno de los entrenamientos, en un achique nuevamente, me cae un pelotazo en la cara y esto agravó la situación de mi lesión.  
¿Hasta cuándo te duraron los síntomas?  
Hasta el día de hoy. Cuando hago esfuerzo físico, me mareo y tengo que parar dos minutos, sobre todo cuando hago fuerza. No tengo permitido saltar, ni correr. Estoy imposibilitado de jugar. El diagnóstico actual es que sigo con la luxación de C1 y C2, y tengo el ligamento desgarrado casi por completo.  
¿Has podido volver a jugar?  
Ya no. Cuando volví de los 45 días, estaba otro cuerpo técnico. Había entrado Willy Laya con el 'Pato' Cabanillas. Me presenté y les conté mi situación. Entendieron mi tema y me dijeron que lo lleve con calma, que no era tan simple, que mi prioridad tendría que ser recuperarme bien, que priorice eso para regresar a la 'U' (el contrato es hasta fines de 2025) y ver en qué situación se me podía presentar.  
Finalmente, ¿qué es lo que buscas con esto?  
Yo hago esto con el fin de yo recuperarme, pero con una intención más: que llegue el mensaje a cualquier jugador o chico que tenga un problema. Que sepa que sí se puede hablar, que sí puedes difundir tu problema, que siempre habrá alguien que te quiera ayudar. Eso quiero transmitir. Hago esto con el fin de ayudarme a mí mismo y a los demás. Trataré de llegar a una solución con mi problema, para poder regresar a hacer lo que más amo, que es lo que más me importa.  
El pedido y la postura legal 
El 2 de marzo de 2024 se aprobó, en la 138.ª asamblea general anual del IFAB, la sustitución adicional permanente en casos de conmoción cerebral, con la intención de que el jugador no participe más del partido. Fue una etapa de prueba en la que ya se buscaba crear conciencia de la importancia de tomar en serio este tipo de situaciones. Ya en 2025, la Liga 1 y Liga 2 implementaron el protocolo en sus reglamentos.  
El abogado de Alejandro Alcalá, Miguel Dasso, quien participó de la entrevista, hizo énfasis en que la decisión de continuar o no en el campo no depende jamás del futbolista. "La FIFA tiene tres pilares muy importantes de protocolos: racismo, amaños deportivos y conmoción cerebral. La aplicación no es responsabilidad del jugador", mencionó.  
Respecto al doctor, añadió que, de acuerdo a la investigación realizada por la defensa del arquero, está registrado en el Colegio Médico del Perú únicamente con la especialidad de anestesiólogo. "Si tiene especialidad en medicina deportiva y no está registrada, es un tema aparte", dijo.  
Por otro lado, confirmó que Deportivo Coopsol le descontó a Alejandro de su sueldo los pasajes para el partido ante Llacuabamba, por no haber viajado, y que, durante toda la temporada 2024, no hubo comunicación con Universitario de Deportes sobre la situación de su jugador. Ahora -mencionó- están en contacto con el club crema para buscar un tratamiento. "Según la opinión del doctor Jaime Vásquez (de la 'U'), y de otros dos médicos, no hay oportunidad de restablecer la situación en Perú. No se cuenta con la tecnología, los instrumentos. Tiene que pasar por un especialista. Estados Unidos tiene mucha especialización en este tipo de lesiones y reestablecen atletas al 100%. Estamos gestionando eso".  
Respecto al proceso legal, Dasso confirmó que la reclamación fue ingresada el 26 de mayo ante la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas, pues la considera una opción eficiente, sobre todo, en el tema de tiempos. La indemnización solicitada es de medio millón de dólares y, aunque el jueves 5 de junio se llevó a cabo la conciliación, no se llegó a ningún acuerdo.  
"La defensa legal del señor Freddy Ames planteó que no es responsable de nada y que, por tanto, no tenía ninguna oferta de conciliación. Nos hubiese encantado poder evaluar una propuesta, pero esto no sucedió. Solicitamos la indemnización por incumplimiento de obligaciones contractuales y extracontractuales, y frustración al proyecto de vida. El señor Ames dice que puso a disposición tres clínicas, pero ese no es el punto. El punto es que, al momento del incidente, el doctor tendría que haber sacado a Alejandro, debió ponerlo en una camilla, estabilizarle el cuello y subirlo a una ambulancia. Hemos detectado una serie de negligencias. Tuvo conmoción cerebral y siguió jugando. Terminó el partido y no se quedó en Moquegua. Llegó a Arequipa y no se quedó. Le dicen que, si se queda, tiene que pagar costos médicos y de traslado. Llegó a Lima y no lo llevó nadie a la clínica, se fue por sus propios medios. Ahí ya hay un incumplimiento grave. Nosotros hemos cuantificado la frustración del proyecto de vida en función de la falta de atención. Si las cosas se hubiesen atendido de forma correcta, Alejandro, para este momento, ya tendría una respuesta sobre si puede volver a jugar", mencionó el abogado del jugador.  
Finalmente, comentó que el laudo final se debe emitir alrededor de la primera semana de octubre.  
El descargo de Freddy Ames 
RPP también se puso en contacto con Freddy Ames, quien descartó haber actuado de manera inapropiada tras la lesión del arquero Alejandro Alcalá. A continuación, la versión del presidente de Deportivo Coopsol:  
"Jugábamos en Moquegua y Alejandro Alcalá sufre una lesión. Es importante señalar que las lesiones son propias del fútbol porque es un deporte de contacto. La lesión le afecta, si no me equivoco, a la cabeza, la columna. En ese momento, ingresa nuestro médico, lo reanima y le dice dos veces que deje de jugar, que salga del campo. El muchacho se niega a salir y continúa, pese al golpe fuerte.  
Termina el partido, viajan en bus de Moquegua a Arequipa, en Arequipa toman avión a Lima y ahí la familia decide llevarlo a una clínica. Lo revisan y le dicen que no tiene nada y que vaya a hacer sus actividades. Él se apersona a los entrenamientos y ahí no se siente bien. A raíz de ese tema, contactamos a la familia y le indicamos que sería pertinente internarlo en una clínica. Pusimos a consideración tres clínicas de calidad. La madre responde que son cualquier cosa, con otras palabras. Le dije que nosotros no tenemos convenio con la clínica que ella señalaba. Le pregunté si tenía seguro y dijo que sí, entonces pagamos todo el coaseguro, que es el deducible, y le dijimos que, si hubiera estado en alguna de las clínicas mencionadas, tendría todo el tratamiento, incluida la rehabilitación física. La señora prefirió llevarlo a otra clínica y, luego, ir a un especialista para que le dé rehabilitación. Nosotros nos hicimos cargo de esos costos.  
Estuvo de descanso médico mucho tiempo. Le dieron el alta y le indicamos que se reincorpore y que, inclusive, vaya a un partido ante Llacuabamba, pero no como titular. No quiso ir y no se le obligó. Nosotros entendimos que el muchacho estaba bien porque le dieron el alta. Al darle el alta, entendimos que ya puede jugar o, por lo menos, entrenar. Nosotros hemos actuado, desde el primer momento, con propiedad. Inclusive, pusimos a disposición tres clínicas. Dicen los terceros que no fue en el momento oportuno. Lamentablemente, la madre no dispuso de ello. Hemos abonado sus remuneraciones, porque seguía con descanso médico, y hemos cumplido con ello.  
Sí es cierto (que se le quiso suspender tres días) porque cometió falta grave: él ya tenía un alta médica. Cuando te dan el alta médica, tú ya tienes la oportunidad de comenzar a entrenar. Es más, él no iba a tapar, él iba como segundo arquero. Nosotros le compramos el pasaje en avión porque, inicialmente, dijo que iba a ir. Luego no quiso porque dijo que no se sentía bien, pero el informe médico hablaba de alta médica. Él iba como segundo arquero porque el tercero que teníamos no estaba a disposición por un problema estomacal fuerte, pero en ningún momento lo hemos obligado a hacer un viaje estando sin alta médica. Hemos cumplido con todo.  
Nosotros no somos especialistas en tema médico. Ustedes deberían ubicar al doctor Huarcaya*. Como club, hacemos lo que dicen los profesionales. Somos administrativos, soy el presidente y gerente, pero no puedo decirle a un médico lo que tiene que hacer. Para eso es un profesional. El día que yo le diga lo que tiene que hacer, me pongo bata de médico".  
*RPP intentó contactar al doctor Edgar Huarcaya, pero no obtuvo respuesta. Se le solicitó a Freddy Ames un contacto directo con el médico, pero este no fue concedido.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/segunda-division/universitario-arquero-alejandro-alcala-denuncia-negligencia-de-coopsol-que-le-impide-volver-a-jugar-futbol-noticia-1639425  
------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario se suma a la campaña “Héroes de Sangre” de EsSalud  
El Club Universitario de Deportes participó, por cuarto año consecutivo, en la campaña nacional de donación de sangre “Héroes de Sangre”, impulsada por EsSalud. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de contar con reservas seguras de sangre para atender a pacientes con enfermedades crónicas y emergencias médicas.  
La actividad se desarrolló en la rotonda de la sede central de EsSalud y contó con la participación del gerente legal del club, Giancarlo Mandriotti, quien destacó el compromiso social de Universitario como institución referente en el país.  
“Sumarnos a esta campaña es un compromiso con la vida. El club más grande del Perú debe estar presente en iniciativas que salvan vidas”, señaló.  
Actualmente, el Perú registra uno de los índices más bajos de donación voluntaria en la región, con apenas el 1 % de su población participando activamente. En este contexto, Universitario, a través de su influencia social y el compromiso de su hinchada, busca movilizar y sensibilizar a más peruanos para que se conviertan en verdaderos héroes de sangre.  
Fuente: https://universitario.pe/noticias/institucional/universitario-se-suma-a-la-campana-heroes-de-sangre-de-essalud  
---------------------------------------------------------------------------------
Confirman que el flamante refuerzo de Universitario llegará desde el extranjero: "Estamos..."  
Un importante directivo de Universitario anunció que el club realizará una incorporación procedente del extranjero. ¿Quién es el nuevo jale de los cremas?  
Jesús Yupanqui  
Destacado refuerzo de Universitario llegará desde el extranjero  
Universitario de Deportes, como institución deportiva muy popular en el Perú, tiene como objetivo luchar por el título en cada torneo y disciplina en la que participa. Por esta razón, es importante armar un planteles muy competitivos con técnicos que sepan llevar a la gloria al club de Ate, esto para felicidad de sus aficionados.  
Universitario confirmó que su refuerzo será extranjero 
En una entrevista, Fabrizio Acerbi, jefe polideportivo de Universitario, confirmó que el comando técnico del equipo de vóley será extranjero. Ahora se encuentran en la etapa de analizar las opciones para tomar la decisión correcta.  
"Aún estamos evaluando opciones para el nuevo comando técnico, pero de todas maneras va a ser extranjero. No estamos evaluando ninguna opción nacional. Aún no tenemos ni la nacionalidad o si dirigió la Liga (de Vóley)", contó Acerbi en Tribuna Crema.  
Como se recuerda, el seis de junio, mediante sus redes sociales, Universitario anunció que César Arrese no seguirá como entrenador de las 'Pumas'. Agradecieron al estratega por su compromiso con el proyecto y alcanzar los objetivos trazados.  
"Agradecemos a César Arrese por su entrega y dedicación al mando de nuestras 'Pumas', contribuyendo al crecimiento en la disciplina y destacando el ascenso a la LPV después de 12 años", señaló el club.  
Mirian Patiño seguirá en Universitario 
Mirian Patiño continuará en Universitario, así lo confirmó Puro Vóley. La talentosa líbero fue pieza clave de las 'Pumas' y siempre respondió cuando fue exigida.  
"Que la hinchada esté ahí desde el inicio hasta el final del partido es una emoción grande, le agradezco a la hinchada. Yo desde pequeña soy hincha crema", expresó durante una entrevista con Latina.  
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2025/06/11/confirman-flamante-refuerzo-de-universitario-llegara-extranjero-fichajes-883861  
------------------------------------------------------------------------------------
Ex Sporting Cristal cerró acuerdo y firmó por Universitario para pelear el título: "Se..."  
¡Sorpresivo! Lució los colores de Sporting Cristal y ahora logró un acuerdo total por Universitario de Deportes en búsqueda del campeonato peruano. Entérate quién es.  
Solange Banchon  
Jugó en Sporting Cristal y ahora firmó por Universitario de Deportes  
Universitario de Deportes tuvo una de sus mejores campañas en la Liga Peruana de Vóley 2024-25. El cuadro que fue liderado por el técnico César Arrese se quedó con el cuarto lugar del campeonato local, y con miras a la próxima temporada, el conjunto merengue tiene la dura tarea de lograr el título.  
Ex Sporting Cristal firmó por Universitario de Deportes 
En ese sentido, recientemente se conoció que las 'Pumas' acaban de cerrar un nuevo acuerdo con una exfigura de Sporting Cristal. Nos referimos a Lucía Magallanes. El portal dosisdevoleibol informó que, la armadora seguirá vistiendo la camiseta de la 'U', y buscará consagrarse como campeona nacional.  
"¡Se queda en la 'U'! La armadora nacional Lucía Magallanes renovó con Universitario de Deportes para la temporada 2025-26 de la Liga Peruana de Vóley", indicaron en sus redes sociales.  
Lucía Magallanes: trayectoria profesional 
La deportista de 27 años comenzó profesionalmente en el Vóley desde 2012 donde perteneció a Sporting Cristal, luego de ello, Magallanes adquiere una mayor experiencia durante su paso por históricas escuadras peruanas como la Universidad San Martín de Porres, Rebaza Acosta y Deportivo Wanka, hasta el 2023.  
Desde la temporada 2023-24, la también colocadora juega en Universitario, y con el pasar de los partidos, se ha convertido en pieza indiscutible. La voleibolista se ganó un lugar como titular y su destacada participación quedó demostrada en los playoffs.  
Lucía Magallanes fue convocada a la selección peruana 
Es preciso recordar que, Lucía Magallanes forma parte de la lista oficial del DT Antonio Rizola para la Copa Panamericana y Sudamericana 2025. Tras su importante nivel con Universitario, la armadora tendrá el objetivo de trascender con la 'Bicolor' a nivel internacional.  
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2025/06/14/universitario-ex-sporting-cristal-cerro-acuerdo-firmo-contrato-pelear-titulo-se-1209824  
--------------------------------------------------------------------------------------------
Ibai se pone la 'crema' y manda caluroso saludo a Universitario: "Uno de los más grandes"  
Ibai Llanos es uno de los streamers más conocidos dentro de la comunidad de habla hispana y sorprendió a todos con un reciente saludo a los hinchas de Universitario de Deportes.  
Ibai Llanos saluda a los hinchas de Universitario de Deportes.  
Universitario de Deportes es uno de los clubes más conocidos en Perú y también Sudamérica. Su grandeza se define por la cantidad de títulos que ha ganado a nivel nacional y también por los jugadores que han salido de club para jugar a nivel internacional. En un reciente video, Ibai se volvió viral por mencionar a los 'cremas'.  
El crecimiento de Ibai Llanos se debe a los años de carrera que tiene en el mundo del streaming donde ha sabido consolidarse como uno de los creadores de contenido más exitosos de los últimos tiempos. Al ser uno de los fundadores de la Kings League, su contenido también está ligado al mundo del fútbol.  
Ibai manda saludos a los hinchas 'cremas' 
En las redes sociales se viralizó un video en el que Ibai le manda un caluroso saludo a los hinchas de Universitario de Deportes y estos le agradecen por considerar a su club como uno de los mejores del país y también del mundo.  
"Un saludo para los hinchas de Universitario desde París, uno de los clubes más grandes de todo Perú. Aguante siempre Perú, un país increíble, una gastronomía espectacular. Un abrazo", dice en el video donde se lo ve posar junto a la camiseta de Universitario.  
Además de hacer videos de reacciones o contenido de entretenimiento, Ibai Llanos también se dedica a emitir la Kings League que creó junto a Gerard Piqué. También dejó abierta la posibilidad de crear un equipo con el que piensa llegar a ligas profesionales de fútbol.  
Fuente: https://libero.pe/esports/2025/06/13/ibai-se-pone-crema-manda-caluroso-saludo-universitario-uno-de-grandes-764517

No hay comentarios: