Ureña a la banca: El once que paró Bustos en último entrenamiento de la ‘U’ en Campomar
Empezó la cuenta regresiva para Universitario de Deportes que busca debutar con triunfo en la Liga 1, por ello continúa los entrenamientos previo a su viaje a Cajamarca ¿Cuál es el once que prepara Fabián Bustos?
Fabián Bustos alista la pizarra para el debut de Universitario de Deportes.
Gianina González
Poco más de tres meses después del último partido oficial, Universitario de Deportes inició una semana decisiva de preparación con miras a su debut en la Liga 1 2025, donde tendrá que medirse ante Comerciantes Unidos, con el reto de superar la altura de Cajamarca. Por ello los trabajos de preparación del ‘Bicampeón’ no se ha detenido, al contrario siguen afinando los últimos detalles antes de lo que será el primer viaje del año a una provincia de nuestro país.
El reto ya está pactado, Cajabamba será escenario de el primer partido de Universitario de Deportes en la temporada 2025 de la Liga 1 donde esperar empezar el camino de uno de sus claros objetivos, el tricampeonato. Por ello, sin descanso se han mantenido entrenando toda la semana para reafirmar el once que Bustos ha estado probando en los últimos amistosos.
Para recordar, el último compromiso que ha tenido la ‘U’ fue el partido amistoso de exhibición frente al Inter de Miami, donde junto a estrellas mundiales como Sergio Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez y, por supuesto, Lionel Messi, los cremas rescataron un empate dejando sensaciones positivas con respecto a la elaboración de juego pero con dudas en la definición de cara al arco.
Previo a dicho duelo encontraron la victoria frente a Panamá por la ‘Noche Crema’ y si nos remontamos aún más atrás, en su gira por Colombia, vencieron a Junior de Barranquilla pero encontraron una derrota frente a Once Caldas. Por lo que el saldo final fue de, en tiempo regular, 2 victorias 1 empate y 1 derrota.
Con dichos amistosos, el ‘profe’ Bustos puro conocer mejor a los nuevos integrantes de su equipo y uno de los que se ganó un lugar fue Paolo Reyna. Los demás han ido rotando. Sin embargo, hay un jugador al que recién tendrá que probar en la marcha y es José Carabalí, por los demás todos han podido sumar minutos, incluso Aamet Calderón.
Ahora, la delegación ‘merengue’ partirá este sábado a horas de la tarde rumbo a Cajamarca para afrontar su primer desafío del año. Durante su estadía, el equipo merengue se hospedará en el hotel Costa del Sol en Cajamarca para luego llegar en bus a Cajabamba y quedarse en el hotel La Casona. El regreso a Lima está programado para la mañana del lunes.
El once que paró Fabián Bustos
Completando el último día de entrenamientos de cara al duelo ante Comerciantes Unidos, que se disputará este domingo 9 de febrero a partir de las 3:30 p.m., Fabián Bustos cerró el día con una serie de partidos en reducido donde terminó estableciendo una oncena que podría ser la que se vería en la ‘U’ en su debut en la Liga 1 2025.
Dentro del once que prácticamente sale de memoria, uno de los cambios que más ha llamado la atención es que en el mediocampo Rodrigo Ureña no estuvo presente. Pues como ancla, fue Horacio Calcaterra quien terminó asumiendo esa posición. Algo que iba a suceder si el chileno terminaba concretando su partida a Argentina, al volver uno esperaba encontrarlo en su posición habitual pero Bustos terminó cambiando las cosas.
Es así que, Universitario de Deportes presentó el siguiente combinado en uno de sus últimos entrenamientos: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy Polo, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra, Gabriel Costa, Paolo Reyna; Edison Flores y Álex Valera. De esta manera se ve como otro de los ausentes es Jairo Concha, que tampoco apareció en dicha alineación, su lugar lo tomó Gabriel Costa.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/el-once-que-prepara-fabian-bustos-para-el-partido-de-universitario-de-deportes-ante-comerciantes-unidos-liga-1-2025-noticia/
--------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario empieza oficialmente su 2025: ¿qué objetivos se debe plantear el bicampeón del fútbol peruano?
En este 2025, Universitario peleará por dos frentes: la Liga1 Te Apuesto y fase de grupos de la Copa Libertadores.
Universitario inicia este domingo, 9 de febrero, su aventura en la Liga1 Te Apuesto 2025, con un enfrentamiento en condición de visita frente a Comerciantes Unidos.
Así, tras una serie de amistosos, entre ellos la Noche Crema y el cotejo ante el Inter Miami en el Estadio Monumental, el cuadro de Fabián Bustos asume un nuevo año de manera oficial. La idea es empezar con el pie derecho, como lo hizo en los dos años anteriores, en los que salió campeón nacional.
Además, el cuadro merengue enfrentará el reto de la Copa Libertadores, en donde el objetivo es superar la fase de grupos. Así, ¿en qué eje se basará el año de la 'U' y a qué metas debe apuntar en el mediano y largo plazo?
Universitario y un soñado tricampeonato
"Nuestra gente nos pide el tricampeonato y, tras ver la película (Esa es la U), sueño con eso. Ese es mi sueño hoy, mi objetivo principal", fue lo que dijo el DT Bustos en enero, en plena pretemporada en la sede de Campo Mar U, en Lurín.
El tricampeonato es la primordial meta que se han trazado en la tienda crema. En 2023, el objetivo fue salir campeón luego de diez años de espera y, con Jorge Fossati, la sequía se acabó.
Luego, Bustos tomó la posta tras la partida del uruguayo a la Selección Peruana, y el argentino tuvo la presión de coronarse campeón en el año del centenario de la 'U', pero lo consiguió.
Ahora, el camino al 'tri' se empieza a trazar y el reto es repetir el histórico triplete de 1998, 1999 y 2000. Lo saben la dirigencia, jugadores e hinchada.
La Copa Libertadores que jugará Universitario de Deportes
Hay una canción que los fanáticos de Universitario entonan en el Monumental en cada inicio de año: "Dale alegría, alegría, a mi corazón, que la Copa Libertadores es mi obsesión...". Es lo que se entona tanto en las tribunas Norte, Oriente, Occidente y Sur.
Si bien ganar el torneo continental es algo que todo club grande del continente pone en su agenda, en la 'U' han colocado sobre el tapete pasar de ronda y meterse a los octavos de final. En la próxima edición del campeonato, los cremas jugarán la fase de grupos y, de momento, no conocen a sus rivales.
La última vez que el más campeón de la Liga1 accedió a la etapa de los 16 mejores de la Libertadores fue en el 2010, año en el que en esa ronda chocó ante Sao Paulo. Contra el 'tricolor', cayó por penales, luego de que en la ida y vuelta no se anotaran goles a lo largo de 180 minutos.
"Para mí, la obsesión es salir campeón nacional, y ya lo conseguí. Mi obsesión ahora es ganar la Copa Libertadores", dijo el administrador Jean Ferrari hace meses. Lo tiene claro a futuro.
La deuda de Universitario en la altura
La temporada pasada, Universitario tuvo ocho salidas a ciudades de altura. Es decir, jugó por 24 puntos, de los cuales únicamente sacó un triunfo (2-0 sobre Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura de la Liga1).
Sin duda, la altura es un factor que se les complica a los merengues.
Por lo mismo es que Universitario de Deportes no pudo asegurar, por ejemplo, ser el ganador del pasado Clausura con antelación y tuvo que aguardar hasta la jornada final en la que empató con Los Chankas en Andahuaylas. Bustos sabe del déficit de su equipo y ahora, en la nueva Liga1 2025, intentará revertir la situación fuera de casa.
Fichajes y salidas de Universitario para la temporada 2025
Llegadas: Diego Churín, Miguel Vargas, Jairo Vélez, José Carabalí y Paolo Reyna.
Salidas: Diego Romero (préstamo a Banfield), Marco Saravia (préstamo a Cusco FC), Nelson Cabanillas, Yuriel Celi (préstamo a Deportivo Garcilaso), Segundo Portocarrero, Christopher Olivares y José Bolívar (préstamo a Atlético Grau).
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-objetivos-cremas-para-temporada-2025-tricampeonato-liga-1-y-copa-libertadores-noticia-1614589
------------------------------------------------------------------------------------
Bustos: "Jugaremos es una plaza complicada, pero vamos con todo para conseguir un triunfo"
El entrenador de Universitario de Deportes, Fabián Bustos, se mostró muy cauto y tranquilo con miras al choque que la escuadra crema jugará este domingo (mañana) ante Comerciantes Unidos, en la ciudad de Cajabamba, por la primera fecha del Torneo Apertura.
"Se inicia un nuevo torneo y la obligación y el objetivo principal de Universitario es tratar de salir campeón y si es posible ganando todos sus partidos", dijo Bustos antes de partir a la ciudad de Cajamarca.
Cuando le consultaron por lo difícil que podría resultar este primer compromiso del Torneo Apertura, el estratega del equipo cremas sostuvo que "es una plaza complicada, como todas en el fútbol peruano, sabemos muy bien de las condiciones, pero vamos a ir con todo para conseguir un triunfo".
Cremas van por el triunfo
Asimismo, al estratega argentino se le preguntó cuánto sabe de este Comerciantes Unidos. "Este equipo no ha cambiado mucho, conozco bien a sus jugadores, a su entrenador, es un rival intenso por las condición de la propia localía, pero vamos a esforzarnos al máximo para conseguir un buen resultado".
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/bustos-jugaremos-una-plaza-complicada-vamos-todo-conseguir-un-triunfo
------------------------------------------------------------------------------------------
¿Alianza se beneficia? ¿La ‘U’ es el más afectado? ¿Ayacucho FC y Binacional van a descender?: cómo afecta el cambio de reglamento de la Liga 1
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) modificó el artículo 10 del reglamento respecto a los posibles descensos administrativos de Ayacucho FC y Binacional, pero también trastoca el desarrollo del mismo. ¿Cómo afectan los cambios y quién sale perjudicado?
El reglamento de la Liga 1 contempla lo que pasará en caso Ayacucho FC y/o Binacional pierdan la categoría.
Rogger Fernández
La incertidumbre volvió a instaurarse a poco del inicio de la Liga 1 2025. La modificación del artículo 10 del reglamento de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) advierte sobre los posibles descensos administrativos de Ayacucho FC y Binacional, que consiguieron su presencia en el presente campeonato por la vía judicial, pero también puede trastocar el desarrollo del mismo. Y clubes como Alianza Lima y Universitario, que apuntan a ser campeones nacionales, se ven afectados para bien o para mal de acuerdo al fixture que les toca. Acá analizamos los escenarios, cómo afectan estas medidas y cuándo podría haber una solución.
Si el fallo en el TAS sale a favor de Binacional y Ayacucho, el torneo se jugará con total normalidad. Sin embargo, si le da la razón a la Liga de Fútbol Profesional se aplicará los siguientes criterios: De ahí se desprende distintos escenarios para los clubes, pero analicemos los dos primeros puntos, que son los más importantes. El Apertura empieza este viernes 7 de febrero e iría, a falta de confirmación oficial, hasta junio de este año. De acuerdo al primer punto del artículo 10 del reglamento de la Liga de Fútbol Profesional, si Ayacucho FC y/o Binacional pierden la categoría en pleno desarrollo del Apertura, todos los partidos disputados hasta la fecha de su retiro serán anulados y “no se asignarán puntos ni goles a ninguno de los equipos que hayan participado en dichos encuentros”. En ese sentido, por ejemplo, si Alianza Lima, Universitario o Sporting Cristal puntuaron ante los dos equipos mencionados, sea como locales o visitantes, no se les contará lo sumado. Si perdieron, todo queda igual. Eso sí, la única condición para que eso ocurra es que Ayacucho FC y/o Binacional sean descalificados antes de finalizar el Apertura. Caso contrario, todo queda tal y como está. ¿Cuánto afectaría esta posibilidad? En cuanto a puntos, los clubes que sumaron ante ellos podrían verse afectados porque les restarían las unidades ganadas en cancha. El resto no se verá implicado en eso. Ahora bien, respecto a las situaciones derivadas de esos partidos, sí habría mayor riesgo, porque algunos equipos se exponen a tener lesionados o a que sus jugadores sean sancionados o expulsados en tales compromisos.
Acá viene el problema. En caso de que Ayacucho FC y/o Binacional sean sacados en pleno Clausura, se anulan todos sus partidos disputados hasta la fecha de su retiro solo en este torneo. Es decir, se aplica el reglamento descrito líneas arriba. Sin embargo, el problema retrocede hasta el Apertura, porque los puntos que algunos equipos no pudieron conseguir durante ese primer certamen afectarán en la sumatoria final del campeonato. No tendrán revancha en el Clausura. No podrán recuperarlos. Si analizamos el fixture, hay cinco equipos que visitarán Ayacucho y Juliaca en el Apertura: Universitario, Melgar, Cienciano, Sport Huancayo y Los Chankas. A este grupo le tocará subir a más de 2700 metros sobre el nivel del mar, lo que supone una dificultad mayor para conseguir los 6 puntos que estarán en juego. Perder en este tipo de plazas es una alta probabilidad, porque Ayacucho FC y Binacional son más fuertes jugando de local. Y si eso ocurre, no habrá oportunidad de recuperar lo perdido en el Clausura. La otra cara de la moneda son los cuatro equipos que serán locales en el Apertura ante Ayacucho FC y Binacional, como son los casos de Alianza Lima, Atlético Grau, Comerciantes Unidos y Deportivo Garcilaso. Los blanquiazules, por ejemplo, recibirán en Matute a los clubes con posible descenso administrativo y existe una alta probabilidad de que sumen los 6 puntos en juegos. Ser locales en el primer torneo del año, obviamente, los favorece.
El cambio de reglamento no dice qué órgano resolverá la situación de Ayacucho FC y/o Binacional en la Liga 1 2025. “Está contemplando la posibilidad de que los clubes salgan por mandato judicial o por mandato administrativo (FIFA o Federación)”, dice Julio García, abogado en derecho deportivo. Según su parecer, si el tema se resuelve por vía administrativa, demorará aproximadamente más de un año conocer el fallo final para los clubes con riesgo de descender. “Primero, tienen que respetar el derecho de defensa, que seguramente tomaría un tiempo, y probablemente tendríamos un tiempo más para la apelación, que podría llegar hasta el TAS”, explica. Por otro lado, si lo resuelve la vía judicial, el tema tendrá que verse tras las vacaciones judiciales (febrero y marzo). “La resolución de Puno, curiosamente, salió antes de que los jueces se fueran de vacaciones. El 1 de enero empezaron las vacaciones judiciales. Pero volverán los jueces y tendrán que mirar la situación. Y yo me imagino que en la apelación habrá una acción de la FPF y de Ayacucho FC que finalmente haga ver al órgano superior que las resoluciones de Ayacucho y Puno son incompatibles. Las dos no pueden coexistir”, apunta. Sea como fuera, para la Federación es crucial que este problema no demore en resolverse, porque trastoca el campeonato. La Liga 1 2025 debe jugarse en igualdad de condiciones para todos, pero al haber dos clubes con riesgo de descenso el resto de equipos competidores se verá afectado. Y las consecuencias, una vez iniciado el torneo, podrían ser peores.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/liga-1-2025-alianza-lima-sale-beneficiado-universitario-es-el-mas-afectado-ayacucho-fc-y-binacional-van-a-descender-como-afecta-el-cambio-de-reglamento-del-torneo-noticia/
-------------------------------------------------------------------------------------
‘Puma’ Carranza sobre elección de Óscar Ibáñez como entrenador de la selección: “No es serio, es una vergüenza”
El exfutbolista de Universitario remarcó que esto responde a una rueda de “amiguismos” y criticó duramente a la FPF.
Luego de que se hiciera oficial la designación de Óscar Ibáñez como entrenador de la selección peruana, fueron muy divididas las opiniones al respecto, y uno de los más críticos fue José ‘Puma’ Carranza.
El histórico futbolista de Universitario de Deportes y exseleccionado nacional no ocultó su molestia e indignación por la noticia.
“Esto no es serio. Lo que yo siempre dije de esa persona es correcto. Es lamentable, es una rueda de amiguismos. Es una vergüenza para todos los entrenadores”, dijo durante la última emisión del programa ‘La Interna’.
“Este (Óscar Ibañez) no tiene cara, es lo que siempre lo dije, nadie me lo va a cambiar”, añadió Carranza.
En tanto, se refirió a la posible permanencia de solo dos encuentros de Ibáñez en marzo al mando de la blanquirroja.
“No creo que venga un técnico nuevo para estos cuatro últimos partidos. No creo”, dijo muy enfático el ‘Puma’.
Perú se encuentra en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas con apenas siete puntos de 36 posibles y chances bastante remotas de alcanzar un cupo al próximo Mundial.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/seleccion/jose-puma-carranza-sobre-la-eleccion-de-oscar-ibanez-como-entrenador-de-la-seleccion-no-es-serio-es-una-verguenza-ultimas-noticia/
-----------------------------------------------------------------------------------------
Chile anunció la convocatoria de futbolista de Universitario: "Para la fecha FIFA"
A través de sus redes sociales, la selección de Chile informó la convocatoria de una futbolista de Universitario de Deportes.
👉 Las convocadas de #LaRojaFemenina 🇨🇱 para la Fecha FIFA ante Argentina 🇦🇷.#VamosLaRojaFemenina#SiempreConLaRoja#SomosLaRoja pic.twitter.com/nRFj4OZL6V
— Selección Chilena (@LaRoja) February 6, 2025
Por: Marco Tovar
Noticia sorpresiva es lo que ha recibido Universitario de Deportes porque la selección de Chile ha informado la convocatoria de una futbolista del cuadro crema, con el fin que dispute el próximo duelo amistoso por la fecha FIFA.
Sucede que las cuentas oficiales de la 'Roja' indicaron que la jugadora Gisela Pino ha sido considerada por el técnico Luis Mena para los próximos juegos contra Argentina, duelos que se van a disputar en el país sureño.
Recordemos que la jugadora chilena llegó a la institución crema para esta temporada 2025, siendo esta la segunda vez que vestirá la indumentaria merengue porque en la primera ocasión se dio para reforzar al equipo en la Copa Libertadores 2023.
Hay que mencionar que Gisela Pino es una experimentada futbolista chilena de 33 años, por lo que su presencia en estos amistosos le servirán para tener rodaje y llegar con un mejor performance de cara a la temporada en la Liga Femenina con la 'U'.
Convocadas de Chile con jugadora de Universitario
Arqueras: Antonia Canales, Ryann Torrero.
Defensas: Su Helen Galaz, Nayadet Opazo, Camila Sáez, Michelle Acevedo, Francisca Lara, Anaís Cifuentes, Karen Fuentes, Fernanda Pinilla, Rosario Balmaceda.
Mediocampistas: Yanara Aedo, Yessenia López, Gisela Pino, Yenny Acuña, María José Urrutia, Millaray Cortés, Yastin Jiménez.
Delanteras: Fernanda Araya, Vaitiare Pardo, Sonya Keefe y Mari Valencia.
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/seleccion-de-chile-anuncio-la-convocatoria-de-gisela-pino-futbolista-de-universitario-de-deportes-para-la-fecha-fifa-noticia/
----------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs. Géminis: ¿A qué hora juegan y dónde ver EN VIVO por la fecha 9 de la Liga Peruana de Vóley?
Guía TV, Universitario vs Géminis por la liga de vóley.
por Renzo Castillo Lazo
Sigue todas las incidencias del cotejo entre Universitario y su par de Géminis en el Polideportivo Legado.
Universitario vs. Géminis se enfrentarán EN VIVO y EN DIRECTO este fin de semana en el marco de la fecha 9 de la Liga Peruana de Vóley 2024-25.
En Universitario de Deportes vienen con la moral a tope debido a sus últimos resultados obtenidos en el corto plazo. Aunque, la escuadra de Géminis no se la pondrá nada fácil en la nueva jornada de la liga nacional de vóley.
Universitario vs Géminis: ¿cómo llegan a la fecha 9 de la Liga Peruana de Vóley?
La tienda de Universitario llega de vencer 3-2 a Alianza Lima, vigente campeón del torneo. En tanto, su rival de turno cayó por el mismo marcador a manos de Circolo Sportivo Italiano.
¿Cuándo y dónde juegan Universitario vs Géminis en vivo por la Liga Peruana de Vóley?
El partido está programado para el sábado 8 de febrero en el Polideportivo Legado de Villa El Salvador. El recinto tiene una capacidad para 5,000 espectadores aproximadamente.
¿A qué hora juega Universitario vs Géminis en vivo por la Liga Peruana de Vóley?
En Perú, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 5:00 p.m.
En Colombia, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 5:00 p.m.
En Ecuador, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 5:00 p.m.
En Bolivia, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 6:00 p.m.
En Venezuela, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 6:00 p.m.
En Argentina, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 7:00 p.m.
En Brasil, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 7:00 p.m.
En Uruguay, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 7:00 p.m.
En Chile, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 7:00 p.m.
En Paraguay, el partido Universitario vs Géminis comienza a las 7:00 p.m.
¿Dónde ver el Universitario vs Géminis en vivo por la Liga Peruana de Vóley?
El choque de Universitario contra Géminis será transmitido por las señales de Latina y Movistar Deportes. RPP.p te lleva todas las incidencias.
Universitario vs Géminis: precios de entradas
Preferente Occidente: S/45
Preferente Oriente: S/35
Preferente Norte: S/25
Preferente Sur: S/25
General: S/20
Fuente: https://rpp.pe/voley/mas-voley/universitario-vs-geminis-en-vivo-hoy-a-que-hora-juegan-y-donde-ver-fecha-9-liga-peruana-de-voley-2025-por-tv-latina-link-gratis-partidos-de-hoy-noticia-1614921
-------------------------------------------------------------------------------------
Universitario: hinchas se presentaron en Campo Mar para brindar apoyo al plantel antes del debut en Liga 1 Te Apuesto
Los futbolistas y cuerpo técnico accedieron a la reunión e incluso hicieron algunos cánticos para fortalecer la unión entre ambas partes.
Un importante número de hinchas de Universitario de Deportes llegaron esta mañana a las instalaciones de Campo Mar para brindar su apoyo al plantel profesional a poco del incio de la Liga 1 Te Apuesto.
Los futbolistas y cuerpo técnico accedieron a la reunión e incluso hicieron algunos cánticos para fortalecer la unión entre ambas partes.
La Trinchera Norte fue a Campomar a darle el apoyo al plantel para esta nueva campaña.
La ‘U’ debuta en el Torneo Apertura este domingo 9 de febrero en condición de visita ante Comerciantes Unidos y el partido se jugará en Cajabamba.
Tras sostener varios amistosos de preparación, lo dirigidos por Fabián Bustos encaran este inicio de temporada con su mejor once, y a la espera del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Universitario es el actual bicampeón del fútbol peruano y buscará en esta temporada alcanzar una estrella más.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-hinchas-se-presentaron-en-campo-mar-para-brindar-apoyo-al-plantel-antes-del-debut-en-liga-1-te-apuesto-ultimas-noticia/
La Trinchera Norte fue a Campomar a darle el apoyo al plantel para esta nueva campaña.
— Banda de Odriozola (@Odriozola9) February 7, 2025
Todos juntos somos la U pic.twitter.com/5qvxxESGic
No hay comentarios:
Publicar un comentario