jueves, 6 de febrero de 2025

Ya no regreso contigo...

Rodrigo Ureña reveló su verdad sobre frustrado fichaje a Belgrano: "Cuando me fallan..." 
El futbolista de Universitario, Rodrigo Ureña explicó qué sucedió realmente respecto a su no llegada a Belgrano de Córdoba. Conoce AQUÍ los detalles.
Solange Banchon  
Rodrigo Ureña habló sobre frustrado fichaje a Belgrano de Córdoba  
El futbolista chileno Rodrigo Ureña regresó al Perú tras caerse su fichaje a Belgrano de Argentina. El mediocampista de Universitario de Deportes habló categóricamente y contó detalles inéditos de lo que pasó durante las negociaciones con el 'Pirata'.  
Rodrigo Ureña se pronuncia tras frustrado fichaje a Belgrano de Córdoba 
A través de una entrevista con URPI-LR, el volante de la 'U' aseguró que antes de haber firmado contrato con Belgrano, se aseguró que el equipo argentino haya cumplido con pagar su cláusula de salida, de igual manera, también dejó en claro que ante todo "priorizó la integridad de Universitario".  
"No iba a firmar un contrato si no pagaban la cláusula. Para mí era importante resguardar la integridad de Universitario, tampoco voy a llegar y firmar un contrato sin que hayan depositado lo económico. Soy responsable de mis actos como de mi forma de ser. Soy una persona de palabra y cuando me fallan a la primera, a la segunda y a la tercera recurro a decir, muchachos muchas gracias, les agradezco, no quiero jugar en Belgrano", sostuvo.  
"Yo le pregunté a Universitario si realmente habían pagado la cláusula. Para poder salir del club tenían que pagar la cláusula, eran 600.000 dólares con impuestos que debía asumir Belgrano. Finalmente, eso nunca llegó, y luego tomo la decisión (de no firmar), en base a mis conceptos y les digo que no voy a jugar", añadió el 'Pitbull'.  
Rodrigo Ureña explicó por qué no firmó contrato con Belgrano de Córdoba 
Así también, el futbolista chileno manifestó que, al final de las negociaciones el club argentino trató de convencerlo para que firme esta temporada, sin embargo, para ello, el volante ya tenía una decisión final pues no se sentía a gusto con el trato que había recibido con Belgrano de Córdoba.  
"Después de tantas cosas, llegó el presidente, gerente, unas 5 o 6 personas para tratar de convencerme que por favor me quedara con ellos, que había sido un error, nunca asumió nadie la culpa de lo que pasó. Entonces, la decisión la tomé en conjunto con mi esposa, mi familia y por ellos es mejor ponerse colorado que terminar un año en un lugar donde no sabes qué va a pasar", acotó Ureña.  
Finalmente, Ureña también reveló que en todo momento le solicitó a Belgrano de Argentina los contratos, para que las negociaciones sean "transparentes", pero tenían cláusulas que no lo terminaron de convencer. En esa línea, confesó que desde el 'Pirata' le señalaron que el banco no les dejó hacer el envió para el pago de su cláusula, lo que dificultó su fichaje.  
"Cuando hablé con ellos me decían que el pago (cláusula) ya estaba hecho. Sin embargo, se tergiversaron, porque luego se me acercan los dirigentes y me dicen lo que pasa es que el banco no nos dejó hacer la transferencia y estamos buscando otra vía para hacer el dinero a Perú. En todo momento pedí que fueran lo más transparentes posibles, les pedí los contratos, contratos que nunca llegaban, en realidad llegaron en su momento, pero con cláusulas que solo ellos entendían", finalizó.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/02/05/rodrigo-urena-revelo-su-verdad-frustrado-fichaje-belgrano-cuando-me-fallan-video-universitario-78025  
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Rodrigo Ureña: del intento fallido en Belgrano a su regreso a Universitario  
El regreso de Rodrigo Ureña a Universitario de Deportes ha sido una de las noticias más impactantes del fútbol peruano en 2025. El mediocampista chileno estuvo a un paso de convertirse en nuevo jugador de Belgrano de Córdoba, pero su fichaje se cayó en el último momento.
Lo que parecía un simple trámite terminó en una situación inesperada, y hoy, Ureña está de vuelta en Universitario, listo para afrontar nuevos desafíos en la Liga 1 Te Apuesto y la Copa Libertadores.  
A lo largo de su carrera, Rodrigo Ureña ha demostrado ser un mediocampista de gran nivel, con una capacidad única para recuperar balones, distribuir el juego y aportar equilibrio en el centro del campo.  
El intento fallido de fichaje con Belgrano 
Todo comenzó cuando Universitario permitió que Ureña negociara su salida. El jugador, con la intención de tener una nueva experiencia en el fútbol argentino, llegó a un acuerdo inicial con Belgrano de Córdoba. Viajó a Argentina, pasó los exámenes médicos y todo parecía listo para su incorporación.  
Sin embargo, en las últimas horas del proceso, surgieron problemas contractuales. A pesar de haber acordado ciertos términos con el club argentino, Ureña sintió que algunas de las condiciones iniciales no se estaban cumpliendo.  
Fuentes cercanas al jugador aseguran que el salario y las facilidades prometidas no coincidían con lo estipulado en la negociación inicial.  
Además, Belgrano no terminó de pagar completamente la cláusula de rescisión de 600 mil dólares que tenía Universitario, lo que generó un punto de quiebre en la operación.  
Ante esta situación, Ureña tomó la decisión de no firmar el contrato y regresar a Universitario, donde el club activó un plan de emergencia para traerlo de vuelta. Su regreso a Lima fue inmediato, y apenas llegó, se puso a disposición del técnico Fabián Bustos.  
Rodrigo Ureña: una pieza clave en Universitario 
El mediocampista chileno se ha convertido en uno de los jugadores más importantes de Universitario en las últimas temporadas. Desde su llegada, ha disputado 69 partidos oficiales, anotado 2 goles y dado 3 asistencias.  
Además, ha participado en torneos internacionales como la Copa Sudamericana (2023) y la Copa Libertadores (2024), donde tuvo actuaciones destacadas.  
Uno de los momentos más memorables de Ureña con la camiseta crema fue su rendimiento sobresaliente en el partido contra el Inter Miami de Lionel Messi, donde fue calificado con una puntuación perfecta de 10 puntos por su desempeño en el mediocampo.  
Este tipo de actuaciones lo han consolidado como un referente en el equipo y una garantía para los aficionados.  
El regreso de Ureña no solo fortalece la plantilla de Universitario, sino que también refuerza el proyecto del club para competir a alto nivel en el 2025. Su presencia en el equipo será clave para la Liga 1 Te Apuesto y la Copa Libertadores, torneos en los que Universitario aspira a ser protagonista.  
El impacto de Ureña en las apuestas deportivas en Perú 
Dado su gran nivel y regularidad en el campo, Rodrigo Ureña es un jugador que genera mucho interés en el mundo de las apuestas deportivas. Su regreso no solo refuerza a Universitario, sino que también lo convierte en un jugador atractivo para los apostadores en las mejores casas de apuestas en Perú, donde sus actuaciones son altamente valoradas.  
Algunas de las razones por las que Ureña es una opción atractiva en las apuestas incluyen:  
Regularidad en el equipo: Es un titular indiscutible en Universitario, lo que garantiza su presencia en la mayoría de los partidos. 
Participación en torneos importantes: Juega en la Liga 1 y la Copa Libertadores, aumentando sus posibilidades de ofrecer apuestas interesantes. 
Capacidad para generar impacto: Aunque su posición es defensiva, Ureña tiene llegada al área rival y puede marcar goles o dar asistencias clave. 
Estadísticas sólidas: Su rendimiento en recuperación de balón y distribución lo convierte en un jugador clave en cada partido. 
Por estas razones, apostar por Rodrigo Ureña puede ser una decisión estratégica para quienes buscan opciones con valor en el fútbol peruano.  
Su constancia en el once titular, su participación en torneos de alto nivel y su capacidad para influir en el juego lo convierten en un jugador clave en cada jornada.  
A medida que avanza la temporada, su rendimiento seguirá siendo un factor determinante tanto para Universitario como para los apostadores que confían en su talento.  
Con cada partido, Ureña tendrá nuevas oportunidades de demostrar su importancia en el campo y seguir consolidándose como una figura destacada.  
Las perspectivas de Rodrigo Ureña para 2025 
Rodrigo Ureña afronta el 2025 con grandes expectativas tras su regreso a Universitario de Deportes. Su experiencia, liderazgo y solidez en el mediocampo lo convierten en una de las piezas clave para afrontar tanto la Liga 1 Te Apuesto como la Copa Libertadores.  
Uno de los principales objetivos de Ureña será mantener su regularidad en el equipo titular, mejorando su rendimiento en comparación con temporadas anteriores.  
Para el 2025, se espera que aumente su aporte ofensivo y continúe siendo un jugador determinante en la recuperación de balón.  
Además, su presencia en Universitario lo mantiene en el radar de la selección chilena, lo que podría abrirle oportunidades para futuras convocatorias. Su disciplina y entrega en el campo lo han convertido en un referente del club, y su regreso ha sido recibido con entusiasmo por la hinchada crema.  
Sin duda, el 2025 será un año desafiante para él, pero con su talento y compromiso, buscará dejar huella una vez más en el fútbol peruano.  
Conclusión 
El fallido traspaso de Rodrigo Ureña a Belgrano de Córdoba ha sido una historia llena de giros inesperados, pero lo más importante es que su regreso a Universitario refuerza al equipo en una temporada clave.  
Su impacto en el club y en el mundo de las apuestas deportivas lo convierte en un futbolista a seguir de cerca en 2025.  
Con la Liga 1 Te Apuesto y la Copa Libertadores en el horizonte, Universitario tiene en Ureña a un líder dentro y fuera del campo. Los hinchas esperan grandes cosas de él, por lo tanto, le deseamos buena suerte y nuevos goles!  
Fuente: https://jornada.com.pe/rodrigo-urena-del-intento-fallido-en-belgrano-a-su-regreso-a-universitario/  
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Jorge Murrugarra y su publicación tras caerse el pase de Ureña a Belgrano y volver a la 'U'  
Rodrigo Ureña continuará en Universitario para este 2025 tras caerse su fichaje a Belgrano de Argentina. ¿Qué publicó Jorge Murrugarra tras conocer la noticia?  
Erickson Acuña  
Jorge Murrugarra captó la atención de los hinchas en redes sociales.  
La Liga 1 2025 dará inicio este 7 de febrero y los hinchas de Universitario de Deportes quedaron atónitos con una noticia muy esperada respecto al volante Rodrigo Ureña. En medio de la expectativa por el debut crema, el plantel de Fabián Bustos está enfocado para enfrentar a Comerciantes Unidos en Cajabamba.  
Cabe recordar que el 31 de enero fue la fecha límite para cerrar el mercado de pases argentino, por lo que la llegada del “Pitbull” debió cerrarse cuanto antes. De esta manera, la figura del cuadro crema tenía todo listo para iniciar su historia en el ‘Pirata’; sin embargo, el pase se cayó a última hora.  
Universitario se enfoca en el inicio de la temporada 2025 de la Liga 1 
“Rodrigo Ureña vuelve a Universitario. El club no pagó la cláusula y el jugador quiere regresar”, informó el periodista Gustavo Peralta en "Hablemos de Max", nuevo programa de Liga 1 Max. La noticia fue bien recibida por los hinchas merengues, pues el futbolista chileno es considerado como una de las figuras del equipo.  
En medio de estas informaciones que se difundieron durante el día sobre Rodrigo Ureña, el plantel de Fabián Bustos se mantuvo concentrado en los trabajos, enfocados en lo que será su primer partido oficial del año rumbo al tricampeonato. Algunos futbolistas como Jorge Murrugarra subieron a Instagram algunas imágenes de los trabajos en Campo Mar.  
El volante crema compartió una publicación en la que aparece al lado de Edison Flores, quien fue el que lo etiquetó durante los entrenamientos. Aunque la imagen no guarda relación con el caso del "Pitbull", lo cierto es que no dejó de llamar la atención de algunos hinchas, quienes días atrás le habían enviado sus mejores deseos a ‘Murru’ para suplir al jugador chileno en el once titular, poco después de conocerse que se iba a Argentina.  
Vale precisar que Universitario de Deportes busca un nuevo título nacional de la Liga 1, además de hacer una gran Copa Libertadores, por ello, se enfocó en la pretemporada con su plantel bicampeón al que sumó algunos refuerzos.  
¿Cuándo inicia la Liga 1 2025? 
La Liga 1 2025 comenzará el viernes 7 de febrero. Los clubes ya se alistan para una nueva edición del campeonato en el que lucharán por alcanzar los objetivos.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/02/04/jorge-murrugarra-su-publicacion-caerse-pase-rodrigo-urena-belgrano-volver-universitario-deportes-87132  
-----------------------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes lo fichó para este 2025, pero no debutaría hasta la segunda fecha: las razones de su ausencia  
El ecuatoriano fue el último fichaje de Universitario para este año, pero su primer partido en la Liga 1 podría demorar por algunas motivos deportivos.
José Carabalí llegó a Universitario desde el fútbol japonés.  
Emilio Carranza  
Universitario se prepara para lo que será su debut en la Liga 1 2025. Luego de la problemática alrededor del fichaje de Rodrigo Ureña por Belgrano, la 'U' ya puede estar tranquilo porque el volante se quedará para esta temporada. El próximo domingo 9 de febrero, Fabián Bustos buscará su primera victoria ante Comerciantes Unidos en Cajabamba.  
La hinchada merengue espera ver en acción a todos sus fichajes. Sin embargo, para este compromiso, no todos estarán disponibles. Este es el caso, por ejemplo, de José Carabalí. El ecuatoriano fue el último refuerzo de la 'U', pero su debut con la crema deberá esperar.  
¿Por qué José Carabalí no podría debutar con Universitario por la Liga 1 2025? 
José Carabalí fue uno de los fichajes más criticados en Universitario. Su pasado reciente en Japón, el cual está marcado por la falta de minutos, no ha generado grandes expectativas en la hinchada. A pesar de ello, el propio jugador deberá demostrar en la cancha si es o no una buena contratación.  
Eso sí, su oportunidad deberá esperar al menos hasta la segunda fecha del torneo peruano. Sucede que el futbolista ecuatoriano recién podría debutar ante Cienciano porque su transfer aún no llega y la 'U' espera que sume más tiempo de entrenamiento.  
En este sentido, los primeros minutos de Carabalí con la camiseta estudiantil podrían ser el próximo 15 de febrero, cuando Universitario reciba en el Estadio Monumental al 'Papá' por la fecha 2 de la Liga 1 2025.  
¿Cómo le fue a José Carabalí en 2024? 
El año 2024 no fue el más óptimo para José Carabalí en términos de continuidad. Tras su paso por Always Ready de Bolivia, donde tuvo un rendimiento destacado, fue transferido en agosto al Nagoya Grampus de la primera división de Japón. Sin embargo, su estadía en la J1 League no fue la esperada, ya que una lesión lo alejó de las canchas por varios meses. Debido a ello, el ecuatoriano disputó un solo partido en el país asiático, en el cual jugó solo 11 minutos.  
A pesar de esta situación, el ecuatoriano se mantuvo entrenando y recuperándose con la intención de volver a su mejor nivel. Ahora, con su fichaje por Universitario, tiene la oportunidad de demostrar nuevamente su talento y reivindicarse como un jugador clave en la competencia local e internacional.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/02/05/universitario-lo-ficho-para-este-2025-pero-no-debutaria-hasta-la-segunda-fecha-las-razones-de-su-ausencia-jose-carabali-387075  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Barreto tras llegada de Carabalí a la 'U': "Fabián lo conoce  
Manuel Barreto tras llegada de José Carabalí a la 'U': "Fabián lo conoce  
Por:Edilson La Rosa  
El director deportivo de Universitario de Deportes se refirió al fichaje de José Carabalí para esta nueva temporada 2025  
Manuel Barreto retornó a nuestro país y fue abordado por la prensa en el Aeropuerto Jorge Chávez, lo cual hizo que se refiera a lo ocurrido con Rodrigo Ureña, el fichaje de José Carabalí y el inicio de Universitario en la Liga 1.  
En primera instancia, el director deportivo del cuadro crema mencionó que el debut de la 'U' contra Comerciantes Unidos va a ser muy duro. Sin embargo, eso no quita que tengan mucha ilusión por iniciar con pie derecho. "Va a ser durísimo, pero con mucha ilusión de iniciar una nueva temporada", declaró.  
Respecto a lo ocurrido con Rodrigo Ureña, Barreto mencionó que la institución merengue le dio muchas facilidades al chileno y a Belgrano, pero si no se concretó, solo queda voltear la página.  
"La 'U' le dio las facilidades al jugador y al club de allá (Belgrano), todo según reglamento FIFA. A voltear la página y pensar en el torneo", expresó.  
¿Qué piensa Manuel Barreto sobre José Carabalí? 
Por último, Manuel Barreto dio su opinión sobre el fichaje de José Carabalí a Universitario de Deportes, asegurando que es un jugador que Fabián Bustos lo concoe y que va a aportar al sistema que tienen con el técnico argentino.  
"Es un jugador que Fabián Bustos conoce muy bien, además tiene unas características y un perfil muy particular, para el sistema que tenemos", concluyó.  
Fuente: https://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-peruano/barreto-llegada-carabali-fabian-lo-conoce-n448143  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Raúl Ruidíaz categórico sobre si no llegó a Universitario porque está peleado con Polo y Flores: "Tengo muchos amigos"  
El exdelantero de la 'U', además, mencionó que su regreso al equipo de sus amores para la temporada 2025 "es un tema cerrado" y que evalúa otras opciones para continuar con su carrera.  
Raúl Ruidíaz aclaró que no mantiene ningún problema con Andy Polo o Edison Flores.  
Eddy Bejarano  
La posible vuelta de Raúl Ruidíaz a Universitario fue una de las 'novelas' más mediáticas en este mercado de pases en el fútbol peruano. Aunque la 'U' lo quiso a mitad del 2024 para el Torneo Clausura, para este 2025 el deseo no fue el mismo y su esperado retorno a Ate no se concretó. Ante esa situación, muchos especularon que una posible pelea con algunos jugadores cremas, como Andy Polo y Edison Flores, fue el detonante para que no fiche por el conjunto crema. Al respecto, la 'Pulga' se refirió a ese tema y aclaró si eso es cierto o no.  
El delantero peruano acabó contrato a fines de 2024 con Seattle Sounders de la MLS, por lo que muchos hinchas merengues pedían su regreso a la 'U', pero la dirigencia crema y Ruidíaz nunca se pusieron de acuerdo en el aspecto económico. Ahora, con el plantel de Fabián Bustos cerrado, la 'Pulga' evalúa otras alternativas.  
¿Raúl Ruidíaz no regresó a la 'U' por conflictos con Polo y Flores? 
En declaraciones para La República, el exatacante de Universitario se refirió al rumor de que no se concretó su fichaje a la 'U' por un supuesto conflicto con algunos futbolistas cremas y fue contundente al decir que, por el contrario, lo que tiene en el elenco estudiantil son muchos amigos.  
"Primera vez que escucho algo así. En realidad, en el fútbol no tengo ningún problema con nadie. Soy una persona que mantiene una buena vibra. ¿Que yo tenga una enemistad con alguno? Creo que no. Aparte, en la ‘U’ tengo muchos amigos. Entonces, no creo que eso haya sido por ahí", expresó.  
Por otro lado, mostró su resignación por no retornar a Universitario en este 2025. "Es un tema cerrado, fui muy claro, ambas partes, yo estoy viendo otros rumbos. Ese es un tema cerrado", dijo.  
Raúl Ruidíaz se pronuncia sobre el tema de Rodrigo Ureña 
El exdelantero merengue no fue ajena a la situación que atravesó Rodrigo Ureña con su fallido traspaso a Belgrano de Argentina y le brindó todo su apoyo.  
"La verdad lo pude escuchar poco. Cuando no son transparentes es muy difícil confiar, siempre hay que ser claros. Total apoyo para Ureña. Lo único que quiero es que esté tranquilo y donde vaya, si ha regresado a la 'U', que la siga rompiendo. Ya es un jugador con mucha experiencia, es un crack, va a saber manejar esta situación de la mejor manera, se va a meter de nuevo en su regreso a Universitario", detalló.  
¿Ruidíaz regresa a Morelia de México? 
Por otro lado, la 'Pulga' confirmó que tuvo contacto con el presidente de Atlético Morelia de la segunda división de México, pero considera que en un futuro cercano no será su destino.  
"Estoy disfrutando de mis vacaciones, de mi estadía en Perú. Mi familia y yo amamos Perú. ¡Es una locura! De ahí se va a ver a dónde puedo ir. No sé (sobre su retorno a Morelia). Tuve contacto con el presidente, pero en un futuro muy cercano no me veo todavía ahí", agregó.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/02/06/universitario-raul-ruidiaz-categorico-sobre-si-no-llego-a-la-u-porque-esta-peleado-con-andy-polo-y-edison-flores-tengo-muchos-amigos-379662  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Exjugador de Chile contó por qué Rodrigo Ureña no es llamado por Gareca: "Debería estar"  
Marco Tovar  
Rodrigo Pérez, exjugador de la selección de Chile, no fue escaso de lo que ha ocurrido con Rodrigo Ureña y afirmó que es un jugador con muy buenas condiciones. Además, señaló que le alegra que esté cumpliendo sus objetivos y haga historia en el fútbol peruano.  
"No he tenido la oportunidad de jugar en contra de él por el tema la edad, pero tengo información que es un chico con buenas condiciones, lo he visto mucho en Cobresal. Además, tenemos un amigo en común que lo representaba cuando fue a Colombia e hizo una gran campaña. Me alegra mucho por él que esté cumpliendo objetivos, haciendo historia", manifestó en 'Denganche'.  
"Es importante que un jugador chileno esté en esta vitrina y que nos represente de buena manera. Desearle lo mejor y que si decidió esta opción de estar en Universitario, que le vaya bien y que siga cumpliendo objetivos en Perú", añadió.  
Asimismo, no cree que el hecho que el 'Pitbull' juegue en la Liga 1 sea impedimento para que no sea convocado a la 'Roja', porque las cualidades que tiene como jugador son muy independientes del nivel de competencia en el que se encuentra.  
"No debería ser que si está en la liga Argentina tienes más opciones porque así juegues en Perú, China, creo que las capacidades las tiene cada jugador independiente de la liga. Creo que sería una flata de respeto. Muchas veces a mí me decían que fui campeón pero en Perú, como menospreciando y les respondía a ver anda a Perú y verás que es difícil", explicó.  
¿Rodrigo Ureña tiene posibilidades en Chile de Ricardo Gareca? 
Finalmente, el exjugador de Alianza Lima indicó que Rodrigo Ureña debería ser llamado a la selección de Chile por todo lo que ha hecho y logrado en su carrera profesional, más aún porque Ricardo Gareca sabe cómo se juegan los partidos y las dificultades que hay en la Liga 1.  
"Ya no me llamaban cuando estaba en Perú porque ya estaba grande, a mis 32 años decidí que ya no me llamen. Estaba cerrado el tema de la selección chilena. Pero también soy super respetoso de los rendimientos, independiente de la liga que uno pueda estar, creo que debería ser llamado por lo que ha hecho. Sobretodo si Ricardo Gareca ha estado acá, debería tener ojo por su rendimiento. Debería ser llamado", concluyó.  
¿Por qué Ureña no fue a Belgrano? 
Rodrigo Ureña, quien parecía tener todo listo para ser nuevo refuerzo de Belgrano, decidió finalmente regresar a Universitario de Deportes. Según el club crema, esto se debió a desacuerdos en el proceso de pago por parte del club argentino. Por su parte, Belgrano argumentó que fue el propio jugador quien se negó a firmar el contrato, alegando motivos personales.  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/rodrigo-perez-exjugador-de-chile-conto-por-que-rodrigo-urena-no-es-llamado-por-ricardo-gareca-deberia-estar-universitario-de-deportes-noticia/amp/  
----------------------------------------------------------------------------------------
“El jugador de la U es aguerrido, lucha hasta el final, transpira la camiseta“: El autor de “DiccionariU” y una definición que calza perfecto con el estilo de Rodrigo Ureña  
Antenor Guerra-García publicó su último libro, “DiccionariU”, con la reseña de cada uno de los 1049 futbolistas y 71 entrenadores que vistieron con orgullo la camiseta de Universitario de Deportes en sus 100 años de historia. En esta charla, añora a la ‘U’ de Chale, Chumpitaz y Cruzado y le tiene fe al equipo bicampeón de Bustos.  
Antenor Guerra-García es autor de "El más campeón" y "DiccionariU", dos libros sobre Universitario en su año centenario.  
Jasson Curi Chang  
Dos frases. “Soy hincha de la U desde mi niñez” y “ese sentimiento por Universitario, esa idolatría hacia la crema, no cambiará jamás”. La piel de gallina cuando abro las primeras páginas de “DiccionariU” y leo el prólogo de José Guillermo del Solar. Las palabras de Chemo son solo el preámbulo de lo que uno lee y se emociona con la última publicación de Antenor Guerra-García, periodista, escritor y, sobre todo, hincha crema.  
Quien tenga en la mano “DiccionariU” gozará de 100 años de historia de la ‘U’ contada a través de sus autores. Jugadores y técnicos. Arqueros y delanteros, volantes, defensas, los talentos y los aguerridos, el ídolo y los que están en los pósters de los nuevos hinchas como Rodrigo Ureña, a quien el autor califica como “uno de los pilares en la obtención del título de bicampeón nacional a fines de 2024″.  
Ahora que el chileno vivió una novela de idas y vueltas, y se confirmó que se queda en la ‘U’, fue oportuno buscar en las palabras de Antenor Guerra-García si la definición perfecta del futbolista de Universitario se acerca al estilo de Ureña. Y sí. Es casi descripción palabra por palabra.  
En el 2024, la ‘U’ tuvo muchos libros publicados, un documental y una película. ¿Es el club más presente en la escena cultural del Perú?  
Mira, la U tiene muchísimo sentido. Para arrancar, yo creo que somos el equipo que tiene más hinchas. Entonces, en esa masa crítica, de hecho, hay mucha gente. Hinchas intelectuales o que escribe, que le gusta escribir, ¿no? Ese podría ser un factor. Ahora, el centenario es es un año jubilar. Son los 100 años de la U, es un gran motivo para escribir. Lo de la U es un fenómeno, es un fenómeno cultural. Puede estar relacionado con el origen de Universitario de Deportes. El origen de la U es el claustro académico, es San Marcos. La U pues nace en un claustro nuestro académico y tenemos un ADN, una sangre académica. Entonces, debe ser de los pocos clubes que los jugadores eran estudiantes de Letras, Derecho, Medicina e Ingenierías.  
¿Qué encontramos en DiccionariU, su reciente publicación que completa un gran año para Universitario?  
Nos encontramos con reseñas de 1049 jugadores que se han vestido la camiseta crema en estos 100 años de historia, en estos primeros 100 años. Desde la letra A hasta la letra Z. Desde Abad, que es el primer jugador, un juvenil que debutó en el año 69. Lo hizo debutar Scarone hasta el Cachete Zúñiga, el último jugador que está en el libro. Tienes también reseñas de los 71 entrenadores que han entrenado en estos 100 años. Son 71 entrenadores igual ordenados en forma alfabética. Varios con distintos periodos. Como Marcos Calderón, quien en los 60 que fue entrenador 64, 65, 66, 67, 68 y regresa para campeonato de la U en el año 85. O como don Roberto Scarone, quien entra en el 69 sale campeón ese año, campeón en el 71. Se va a la selección peruana y regresa en el 78, luego gana el campeonato del 82.  
De estos 1049 jugadores reseñados, ¿con cuál se queda usted?  
Mira, de estos 1049 jugadores, yo debo haber visto jugar... Yo tengo 62 años y veo claramente fútbol y me recuerdo desde el año 69. Tenía 7 años en mi primer clásico. Entonces, yo me quedo siempre y soy muy nostálgico con esa U de los últimos años de los 60 y hasta 1975, que para mí es la mejor época del deporte. Es una buena época nacional, llegamos a las semifinales de Copa Libertadores cuatro veces y llegamos a la final en el año 72. Entonces, para mí es la U de mi niñez. Es la U de la camiseta cremita sin ninguna propaganda, manga largo o la camiseta alterna, la granate, nada de roja, granate como era, ¿no? Entonces, ese recuerdo es Chumpi, es José Fernández, es Roberto Chale, es Lucho Cruzado, es Juan Carlos Oblitas, Percy Rojas, Cachito Ramírez, Héctor Bailetti, Juan José Muñante. Es esa pléyade de jugadores, con ellos me quedo. Esa U que nos llevó al umbral de la gloria en el año 72. Me encanta la U campeona de los 90, la tricampeona (98, 99, 2000). Me gusta mucho esta U, tengo mucha fe a Fabián Bustos.  
A partir de este hallazgo suyo en DiccionariU, ¿cómo se define el futbolista de la ‘U’?  
El jugador de la U es un jugador aguerrido. Es un jugador que lucha hasta el final del partido. Es un jugador que transpira la camiseta. Es un jugador que no solamente es demencia, sino también juega bien el fútbol. Siempre confunden la garra, pero nosotros no solamente somos garra. La U siempre jugó bien, es de un juego colectivo versus el juego individualista de Alianza, ojo, y eso viene desde nacimiento de ambos clubes. La U siempre ha sido un equipo que ha jugado bien ensamblado, bien equilibrado desde sus tres líneas. La U que yo te digo y la que me da mucha nostalgia es una U que juega muy bonito.  
¿Qué datos curiosos de los jugadores podemos encontrar en DiccionariU?  
Son 1049 futbolistas. En cuanto al lugar de nacimiento de Perú son 863 peruanos. Y del extranjero son 186. El país que más aporta es Argentina con tiene 87 jugadores que jugaron en la U. El primer argentino que juega en la U es Rupero Castro y es campeón en 1946. La segunda legión extranjera más fuerte es Uruguay con 37. Y la tercera es Paraguay con 21. Luego siguen Colombia con siete, Chile con seis. Te cuento que del Perú de los 863 reseñados, de la Región Lima son la gran mayoría: 582. O sea un poco más del 50%. Siguen el Callao, que aporta con 76 jugadores. Luego viene Ica con 47. Pisco tiene 19 embajadores pisqueños. Cañete, la tierra de Lolo, tiene 13 jugadores. Y de ellos con el apellido Fernández tiene como cinco o seis. También están Chumpitaz, Samuel Eugenio, Martín Martín Duffoo. Arequipa es la que le sigue a Ica con 31 jugadores, de los cuales de Moyendo son cinco. Lambayeque tiene 29; La Libertad, 24. Dato curioso para que lo pongas, Chiclín tiene ocho jugadores en la U. Finalmente, hay tres regiones que no han tenido jugadores en Universitario: Pasco, Huancayo y Huancavelica.  
DiccionariU no es el único libro que presentó en el 2024. También publicó “El más campeón”. ¿Cómo se hace para publicar dos libros de la ‘U’ en un mismo año? ¿Qué energías hay que tener para conseguirlo?  
Mira, es muy fácil eso. El DiccionariU lo he arrancado en 2018, 2019 y el otro (El más campeón) en 2020 con toda la paciencia del mundo. O sea, no con la presión que tú tienes para cerrar un diario, ¿me entiendes? A mí no me gusta escribir con presión. Es lindo, pero cuando no tienes esa presión, encuentras lo que es bonito. Muchos textos que tú lo has vivido como hincha, encuentras la foto que conversa con el texto. Tienes todo el tiempo del mundo. Yo este libro (El más campeón) lo he trabajado hasta el último día de julio, hasta que la U campeona en el Apertura, con esa paciencia. Y DiccionariU arranqué con las letras para las reseñas. Tienes acordarte como juega y si no lo has visto, tienes que leer sobre eso. Entonces, esa parte a mí me encanta. Es un ratón de biblioteca. A mí me gusta trabajar. Yo te trabajo dos o tres títulos a la vez. Te publico una sola vez al año, salvo de la U, que es el año jubilar de la U, ¿no? Pero me encanta publicar un libro al año, a final de año. Pero este libro está con otros dos libros que los estoy trabajando a la vez ¿Por qué? Porque llega un momento y tú sabes, que te cansa también el mismo tema. Entonces, lo que me gusta es trabajar tres temas a la vez, ¿me entiendes? Tengo las 24 horas para mí. O sea, yo le dedico todo a mi pasión por escribir.  
¿Qué es lo que qué es lo que viene ahora para usted? ¿Qué está preparando?  
Mira, no suelo hablar de mis títulos, ¿verdad? Pero te cuento. Te lo cuento y no tengo ningún problema en hacerlo. Yo he he historiado mucho el fútbol. He historiado con los protagonistas, que es mi primer libro, con la Copa de Perú, con las temporadas internacionales, con los estadios, con los equipos que no existen, con la historia de mi equipo, que es la U. Entonces, yo creo que ya es momento analizarlo y decir ¿por qué estamos así? Si quieres parafraseando, ¿en qué momento se jodió el fútbol nacional? Yo estoy investigando a una treintena de periodistas, de exentrenadores, de exjugadores. Ya lo estoy casi terminando para que en base a esa pregunta armar un libro ya con un enfoque más sociológico. Mi hijo menor, José María, acaba de terminar Sociología en la Universidad Católica. Le encanta el tema futbolero, Es hincha de la ‘U’. Entonces, él me está ayudando ya en la parte de un análisis sociológico.  
¿Qué episodio de fútbol peruano falta llevar a los libros?  
Claro, es difícil en un fútbol que no que no tiene mucha, digamos, mucha épica escribir, ¿no? Pero hay momentos, hay acontecimientos que puedes narrarlos en un libro. La Copa América 75, ¿no? La Copa de 1939, si quieres. Tenemos dos Copa América. No sé si celebrar un vicecampeonato, pero creo que la actuación de Universitario en el 72 puede ser llevada también a un libro. Yo me enfocaría por ahí. O de algunos títulos de Universitario, digamos que el primer título de la U. Creo que el título del 34, que es polémico también. El primer bicampeonato en 1945 y 1946. Yo creo que es hay que ver la forma de sacar de petróleo a nuestra literatura futbolística.  
¿Qué le parece el profesor Bustos? ¿Qué expectativas para el 2025?  
Todo muy contento con Bustos, es un entrenador nacido para la U para dirigir la U. Es un entrenador ganador. Y todo hincha de la U es ganador. Nosotros estamos acostumbrados a campeonar. Es un entrenador práctico, inteligente, me gusta su propuesta, es ofensivo. Y el que es jugador de la U debe tenr conciencia de lo que significa esa camiseta, esa historia.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-el-jugador-de-la-u-es-aguerrido-lucha-hasta-el-final-transpira-la-camiseta-antenor-guerra-garcia-autor-de-diccionariu-y-una-definicion-que-calza-perfecto-con-el-estilo-de-rodrigo-urena-noticia/

No hay comentarios: