“¡Gracias, ‘profe’!”: El emotivo video de despedida de Universitario a Fabián Bustos
Universitario oficializó el fin del ciclo de Fabián Bustos, quien se va a Olimpia, y recordó los mejores momentos del técnico argentino tras su paso por el club.
Universitario publicó video de despedida a Fabián Bustos.
Rogger Fernández
Parte del camino es su final y en Universitario de Deportes son conscientes de eso. En medio de lo que significa la salida de Fabián Bustos, quien puso fin a su ciclo en tienda crema para asumir un nuevo reto en Olimpia, el club apeló al sentimiento para demostrar el cariño y respeto que le tiene al técnico argentino. Y como muestra de agradecimiento, publicó un video en sus redes sociales con los mejores momentos del DT en tienda merengue.
“La ‘Bustoneta’ por siempre en nuestra historia”, se puede leer en la publicación de Universitario en redes sociales. Junto a esa línea, acompaña el video de despedida de Fabián Bustos, donde se puede ver al técnico celebrando sus logros del año pasado: campeón en el Centenario de la ‘U’, con todos los partidos ganados de local e imponiendo récords (57 goles a favor y solo 9 en contra).
“Lo que uno siente allá adentro, hasta que vos no lo vivís, hasta que no te ponés la camiseta de la ‘U’, hasta que no sabés lo que es que te alienten 60 mil personas, no hay forma de transmitírselas a tu gente. Y la ‘U’ es un poco eso”, se le escucha decir a Bustos, emocionado por lo que significó haber llegado a uno de los equipos más grandes del Perú.
En esa misma línea, el técnico cordobés agregó: “Dirán lo que dirán, pero (la ‘U’) es el más campeón del Perú, es el más grande del Perú, es el que te dio vuelta olímpica en tu casa. Todas esas cosas no las podés cambiar”.
El mensaje final fue bastante claro. “Gracias, profe”, se puede leer, como una forma de agradecimiento del club al trabajo de Bustos. Más allá de que el entrenador argentino haya cortado su proyecto en pleno campeonato, los términos de su salida fueron en las mejores condiciones.
Ahora, le tocará a Universitario salir al mercado y contratar a su reemplazante. En tienda crema esperan tomar la mejor decisión, porque el sustituto de Bustos tendrá un desafío enorme: lograr el tricampeonato esta temporada y clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-publica-video-despedida-fabian-bustos-y-destaca-logros-centenario-liga-1-2025-video-noticia/
------------------------------------------------------------------------------------------
Bustos: "Fue muy difícil tomar esta decisión, porque tuve casi 16 meses espectaculares en la U"
Luego de oficializarse su salida, el técnico Fabián Bustos se despidió este mediodía de la gente de Universitario de Deportes, y le pidió a la familia crema que nuevamente se una para que puedan conseguir con el anhelado tricampeonato. El estratega argentino señaló que su salida de la institución merengue obedece estricamente a temas deportivos.
"Fue muy difícil tomar esta decisión, no me gusta vender humo, porque pasé en Universitario casi 16 meses espectaculares, con muchas cosas deportivas muy buenas como salir bicampeón en el año del centenario, batir récord y todo gracias a los jugadores, dirigencia, auxiliares e hinchas, realmente costó mucho dar este paso porque me trataron tan bien que sin duda ha sido el lugar donde mejor me han tratado, y eso no es poco porque soy muy ‘familiero’ y lo más importante para mí será que mi familia esté bien y tranquila. Estoy eternamente agradecido al club por todas las condiciones de trabajo que me brindó", dijo Bustos en conferencia de prensa en el Monumental.
Cuando le consultaron por los motivos de su salida, el estratega argentino sostuvo que "son razones completamente deportivas, y sin que nadie se moleste. Más allá de ello hay cosas que están mal en el fútbol peruano, que no se valoran, ni respetan, cosas infundadas que están haciendo que el fútbol peruano retroceda, que no avance y, aunque no soy un justiciero, puedo decir que acá pasan cosas que en otros países no se ven y así no solo retrocede el fútbol peruano, sino retroceden todos".
Luego, Bustos sigue muy molesto por las cuatro fechas que le impuso la Comisión Disciplinaria de la FPF por su festejo en el Clásico ante Alianza Lima. "No hay una toma de video en donde se me vea que hice algún gesto ofensivo hacia afuera, acaso no vemos los festejos en los mundiales o Libertadores, pero no lo quieren entender, acá hay poca justicia; igual me voy feliz por salir campeón en el año del centenario del club, que no se da para cualquiera".
El técnico argentino no se guardó nada y le dejó un mensaje a la familia crema. "Sigan unidos como el año pasado, nunca sentí este año lo mismo que sentí en el 2024 en cada uno de los partidos que jugamos como local y lo mucho que la gente empujaba. Lo resumo diciendo que se unan, empujen y apoyen al jugador que tal vez no esté jugando bien para que sea un mejor equipo porque lo más importante es el tricampeonato".
Luego, Bustos, cerró diciendo que "no soy quien para perdonar a nadie pero, seguramente, se pondrán las cosas en su lugar".
Bustos se va de Universitario tras haber logrado el título nacional 2024. En la presente temporada, los cremas, con un partido menos, acumulan 17 puntos en el Torneo Apertura y han sufrido dos derrotas en sus dos primeros partidos que jugaron en la Copa Libertadores.
Ahora al entrenador argentino se le presenta el reto de sacar adelante a Olimpia que pedió sus dos primeros partidos por la Copa Libertadores, y en el torneo paraguayo marcha en tercer lugar con 19 puntos, 14 menos que el líder Libertad que encabeza en la tabla de posiciones.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/bustos-fue-muy-dificil-tomar-esta-decision-porque-tuve-casi-16-meses
------------------------------------------------------------------------------------
Ferrari tras salida de Bustos: "Es entendible que lleguen ofertas cuando se trabaja bien"
Ferrari sobre salida de Bustos: "El fútbol te ponen en situaciones donde es entendible que lleguen propuestas importantes"
Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, se pronunció sobre la salida del técnico Fabián Bustos, quien asumirá como nuevo entrenador de Olimpia de Paraguay.
“Tuvimos esta mañana una reunión con Fabián y su cuerpo técnico, donde nos comunicó que quería aplicar la cláusula de rescisión. Estas cosas te da el fútbol, te ponen en situaciones donde es entendible que lleguen propuestas importantes, porque cuando se hacen las cosas bien, estás expuesto a eso. Fabián se lo merece”, declaró en conferencia de prensa.
Ferrari destacó el aporte de Bustos durante su etapa en el club y no descartó un eventual regreso en el futuro. “Ha sido un lujo tener a un entrenador de la categoría de Fabián en nuestro fútbol y le deseamos lo mejor. Las puertas de Universitario están abiertas para él”, afirmó el directivo, resaltando la calidad profesional del entrenador argentino.
Sobre el futuro inmediato del club, Ferrari indicó que ya se encuentran trabajando en la búsqueda del nuevo director técnico. “Tenemos que hacer una evaluación acorde con la historia y grandeza de la institución, por lo que será un trabajo fuerte y pesado para encontrar al nuevo entrenador”, sostuvo, enfatizando la importancia de tomar una decisión acertada para mantener la estabilidad del equipo.
Empezó la búsqueda
Respecto al perfil del técnico que buscarán, Ferrari fue claro en que se priorizará la continuidad del proyecto deportivo. “Queremos que nuestro margen de error se reduzca y, de esa manera, cuando pasen este tipo de cosas, el plantel no se vea afectado. Ya tenemos una metodología, por lo que debemos encontrar piezas que suplan el espacio que hoy deja Fabián”, explicó. Finalmente, al ser consultado por una posible vuelta de Jorge Fossati, fue tajante: “La posibilidad se abre para todos los entrenadores que calcen dentro del perfil que estamos buscando”.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/ferrari-tras-salida-bustos-entendible-lleguen-ofertas-cuando-se-trabaja-bien
-----------------------------------------------------------------------------------
Jean Ferrari sobre el posible retorno de Jorge Fossati: "Hoy las posibilidades se abren a todos los entrenadores"
Jean Ferrari habló tras la salida de Fabián Bustos
Jean Ferrari explicó el perfil que tendrá el próximo técnico de Universitario
por Erick Chavez
En entrevista con Fútbol como cancha de RPP, Jean Ferrari —administrador de Universitario— habló sobre el perfil del nuevo técnico del cuadro Crema y si Jorge Fossati tiene opciones de volver al banquillo.
Universitario busca entrenador. Este lunes se oficializó la salida de Fabián Bustos, quien será nuevo estratega del Olimpia de Paraguay.
En conversación con Fútbol como cancha de RPP, Jean Ferrari, administrador del cuadro Crema, indicó que aún no ha habido acercamientos con las posibilidades que se manejan para ser nuevo técnico de la 'U'.
"A estos minutos de la tarde, todavía no tenemos acercamientos con las posibilidades que se están manejando. Iremos evaluando con Manuel (Barreto) para poder, una vez tengamos definidos los perfiles, empezar con las entrevistas y, a partir de ahí, tomar la decisión, aseguró.
¿Jorge Fossati es una opción?
En tanto, al ser consultado sobre la posibilidad de que Jorge Fossati vuelva al banquillo, dijo que tanto él como otros entrenadores tienen opciones.
"Hoy, las posibilidades se abren para todos los entrenadores que calcen dentro del perfil de lo que nosotros tenemos impregnado en el estilo", dijo al inicio.
"En ese sentido, se abren las posibilidades para todos. Eso no significa de que haya alguna prioridad con algún entrenador, sino que vamos a hacer un análisis minucioso y tratar de minimizar el margen de error para poder tener un entrenador versátil, muy con el perfil de Fabián", enfatizó.
¿Cómo es la relación con Jorge Fossati?
Por último, habló sobre cómo es la relación con Jorge Fossati. El exfutbolista indicó que siempre fue buena y que en ningún momento se llevó mal con el uruguayo.
"La relación con Jorge (Fossati) es muy buena. Nos llamamos cada tanto, hablamos de fútbol cada tanto. Lo llamo a Sebastián Avellino cada tanto. Tenemos muy buena relación, muy buena comunicación", indicó en un primer momento.
"Bueno, en estos momentos no hemos vuelto a comunicarnos. Seguramente, me llamará, como también me manda mensaje Gregorio (Pérez) cada tanto. Seguramente, lo hará en el trascurso de esos todos días. La relación que tengo con los entrenadores es muy buena", enfatizó.
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-jean-ferrari-sobre-jorge-fossati-hoy-las-posibilidades-se-abren-a-todos-los-entrenadores-noticia-1628483
-------------------------------------------------------------------------------------
¿Fabián Bustos decidió salir de Universitario tras sufrir sanción? Esto dijo Jean Ferrari
Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, habló de Fabián Bustos.
por José Luis Blanco Pagán
Jean Ferrari, administrador de Universitario, habló con RPP sobre la salida de Fabián Bustos, que fue sancionado con cuatro fechas por su festejo en el clásico.
Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, señaló que aunque no fue el "factor determinante", la sanción de cuatro partidos que sufrió por su festejo en el clásico ante Alianza Lima, es una de las razones de la salida del entrenador argentino Fabián Bustos.
"Sí, pero no ha sido un factor determinante, obviamente nos molesta a todos, pero no ha sido el factor determinante para que tome una decisión radical", señaló Ferrari en entrevista con Fútbol como Cancha de RPP.
Ferrari mostró su inconformidad por la resolución de la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que sancionó al exentrenador crema por su eufórica celebración después del gol de José 'Tunche' Rivera.
RPP pudo conocer que Bustos mostró su molestia por la sanción que recibió y que eso fue un detalle que sumó para cerrar su etapa en Universitario ante la inminente llegada al Olimpia de Paraguay.
Oferta a Bustos superó la realidad de Universitario
Jean Ferrari indicó que la oferta que recibió Fabián Bustos fue de tal magnitud que superó la actualidad del bicampeón peruano.
"Lo que pasa es que cuando llegan ofertas de esta naturaleza, no hay mucho que uno puede negociar. Uno porque es evidente que él quería dar ese paso y después entrar en detalles está de más", puntualizó.
"Cuando las propuestas son tan fuertes y tan grandes no hay márgenes... Al final es lo que hacemos, que queremos contar contigo, pero nuestra realidad no va a acorde con la realidad del mercado", culminó.
Campaña de Bustos en 2024:
40 partidos (34 por Liga 1 y 6 por Copa Libertadores)
24 victorias
10 empates
6 derrotas
Campaña de Bustos en 2025:
9 compromisos (7 Liga 1 y 2 Copa Libertadores):
5 victorias
2 empates
2 derrotas
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-fabian-bustos-decidio-salir-del-club-tras-sancion-por-partido-de-alianza-lima-esto-contesto-jean-ferrari-noticia-1628496
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Manuel Barreto desliza la posibilidad de no seguir en Universitario: "He conseguido el 90% de lo que me propuse"
Manuel Barreto desliza la posibilidad de no seguir en Universitario:
por Erick Chavez
Manuel Barreto aseguró que está teniendo un "gran desgaste" y —por ende— su tiempo en Universitario está llegando a su final.
Fabián Bustos no sería la única salida de Universitario. Manuel Barreto, gerente deportivo del cuadro Crema, indicó que su tiempo en el bicampeón peruano está llegando a su tramo final.
En conversación con el programa DyT del canal de YouTube de Jesús Alzamora, el exfutbolista dijo que ha conseguido el 90% de lo que se propuso cuando llegó a Universitario.
"Es lo que me ha tocado un poquito. Por eso te digo que, para mí, significa un desgaste grande y por eso digo que mi tiempo en el club está llegando a su tramo final", indicó en un primer momento.
"Eso será en su momento (la fecha de su salida). Pero, la verdad que sí, lo siento, porque ha sido o está siendo el cuarto año superdesgastante porque, también, yo voy sintiendo que ya he cumplido con todo lo que me propuse en el club. He cumplido con más del 90% de los objetivos que me he planteado a nivel profesional, a nivel formativo", complementó.
¿Qué objetivos logró Manuel Barreto en Universitario?
Luego, al ser consultado sobre los logros que consiguió en el cuadro Crema, destacó ver a más hinchas llevar con orgullo la camiseta de la 'U' y lograr construir un departamento deportivo sólido, logrando títulos importantes.
"Hemos logrado lo más importante, que era, cuando llegué al club, la ilusión, la alegría, la alegría que me da a mí ver a gente con camiseta de la U en la calle, orgullosa de su equipo. Y eso lo recuperamos", dijo al principio.
"Y, lo otro para mí, que era superimportante, era construir un departamento de fútbol sólido, donde el talento se pueda desarrollar", aseguró
"Las categorías formativas no existían en la U. Hoy somos punteros en el acumulado, vigentes campeones de reserva, estamos donde estamos en primera división (...) Me ha tocado levantar cinco copas a nivel profesional", complementó.
¿Qué es lo que le falta a Manuel Barreto?
Por último, al ser consultado sobre cuál es ese 10% que la falta conseguir, dijo que es hacer un buen papel a nivel internacional.
"El 10%, evidentemente, es a nivel internacional. Yo sé que muchos nos dan por muerto, pero esto no ha acabado. Esto no termina hasta que termina", aseguró.
"Creo a muerte en el plante de Universitario. Creo a muerte en mis jugadores. Banco a muerte a mis delanteros que dicen que no son para Copa Libertadores. Y mientras yo esté acá, voy a defender a mi club, a mis jugadores, a mis técnicos y a toda la gente con la que te trabajo", finalizó.
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-manuel-barreto-desliza-la-posibilidad-de-no-seguir-noticia-1628543
----------------------------------------------------------------------------------
¡Dejó la valla alta! Los récords que alcanzó Fabián Bustos como técnico de Universitario
Fabián Bustos dejo de ser técnico de Universitario para firmar por Olimpia de Paraguay. Revisa cuáles fueron los récords que alcanzó al mando de los cremas.
Mauricio Ubillus
Fabián Bustos dejó Universitario con estadísticas espectaculares y récords difíciles de replicar.
¡Ahora sí, es oficial! Universitario de Deportes informó lo que ya era un hecho en las últimas horas, la no continuidad de Fabián Bustos como director técnico del primer equipo crema. A falta de confirmación, el estratega argentino tomará un nuevo reto en su carrera a partir de ahora en Olimpia de Paraguay.
"Universitario informa que tras una reunión sostenida entre la Administración y el director técnico Fabián Bustos, se acordó la finalización de su vínculo contractual con el primer equipo. Gracias por siempre, 'profe'. Le agradecemos a Fabián Bustos y a todo su comando técnico por su histórica labor al mando de nuestro primer equipo, destacando la obtención de la estrella 28 en el año de nuestro Centenario. ¡Éxitos en sus próximos retos profesionales!", se lee en el comunicado publicado en redes sociales.
De esta forma, el entrenador de 56 años se va del club de Ate dejando una huella imborrable en el hincha, pues logró el objetivo de ser bicampeón nacional en el año del centenario y terminó su etapa con un 67% de efectividad en cuanto a puntos ganados, pero además rompió una serie de récords que hacen de su etapa al mando del conjunto merengue uno de los más exitosos de la historia de la institución.
Los récords que alcanzó Fabián Bustos como DT de Universitario
Si hay algo que ha caracterizado la era Bustos es que la 'U' era imbatible en el Estadio Monumental. En total, solo ha perdido dos encuentros (ante Botafogo y River Plate por Copa Libertadores), pero en la Liga 1 dejó un récord difícilmente igualable, ya que en 21 partidos dirigidos los ganó todos, anotando 57 goles y recibiendo solo 9. En esa misma línea, es el primer entrenador en la historia del club y del fútbol peruano en terminar una temporada completa con pleno de victorias de local, ocurrida en la campaña 2024.
Por otro lado, el DT nacido en Córdoba se fue del elenco estudiantil invicto en clásicos ante Alianza Lima. En los dos del año pasado los ganó (1-0 en el Apertura y 2-1 en el Clausura), mientras que en el único jugado el 2025 rescató un empate en la última jugada en Matute, estadística que muy pocos pueden presumir.
Por último, y no menos importante, el más conocido como 'Toro' consiguió un tercer récord que solo un selecto grupo de entrenadores ha alcanzado, ser campeón de todos los torneos que disputó en la Primera División peruana, pues ganó el Apertura y Clausura, lo que le significó ser campeón nacional de manera directa, levantando los tres títulos en juego el 2024.
Fabián Bustos y sus últimas palabras a Universitario
Este lunes, Fabián Bustos brindó una conferencia de prensa en el Estadio Monumental, donde se despidió del club que lo acogió en los últimos 16 meses. "Fue muy difícil tomar esta decisión porque pasé en Universitario casi 16 meses espectaculares, con muchas cosas deportivas muy buenas como salir bicampeón en el año de centenario, batir récord gracias a los jugadores, dirigencia, auxiliares e hinchas, realmente costó mucho dar este paso porque me trataron tan bien, y sin duda fue el mejor lugar donde mejor me han tratado y eso no es poco porque soy muy familiero y siempre lo más importante para mi es que mi familia esté bien y tranquila. Estoy eternamente agradecido al club por todas las condiciones de trabajo que me brindó", declaró.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/14/fabian-bustos-records-alcanzo-argentino-como-dt-universitario-988400
--------------------------------------------------------------------------
¿Bustos daría el batacazo al llevar jugador titular de Universitario a Olimpia? Esto se sabe
Desde Paraguay, indican que Fabián Bustos no llegaría solo a Olimpia sino que con un futbolista titular de Universitario que es clave en la temporada 2025.
Diego Medina
Informan que Fabián Bustos se llevaría un jugador de Universitario a Olimpia.
Universitario es noticia del momento al quedarse sin DT tras la salida de Fabián Bustos. Si bien ya se sondean nombres para el reemplazo del argentino, ahora ha salido a la luz una información que afectaría considerablemente al primer equipo 'merengue'. Y es que revelan desde Paraguay que un jugador titular del conjunto estudiantil se iría con el entrenador a Olimpia.
Se trata de Andy Polo, jugador clave en el esquema de Universitario de Deportes que ha venido sosteniendo un buen nivel en estas últimas temporadas con los cremas. Y es que dado el potencial del jugador, Fabián Bustos habría dado referencias a la directiva para que se haga esfuerzos por el extremo peruano.
"En Paraguay aseguran que además de Bustos, llegarán luego dos jugadores a Olimpia; y uno de ellos es Andy Polo. Si es así que les vaya bien. Sobre todo al futbolista que es de la selección peruana", informó el periodista Ernesto Cavagneri.
¿Andy Polo dejará Universitario para ir a Olimpia con Fabián Bustos?
Actualmente, Andy Polo tiene contrato con Universitario de Deportes hasta fines de la temporada 2026. De hecho, su vínculo finalizaba este 2025, pero al final firmó una renovación hasta el año en mención. Adicional a ello, el atacante está comprometido con el elenco de sus amores en busca de obtener el tricampeonato en la Liga 1.
Olimpia no puede fichar a Andy Polo
Esta información que se comenta en Paraguay es imposible de realizar con la llegada de Fabián Bustos. Y es que el ahora ex DT de Universitario tendrá que laborar con el plantel actual que vive un momento complicado en la temporada, sabiendo que hay dos razones por las que Andy Polo no llegaría al 'Decano'.
En primer lugar, el mercado de pases en la Liga Paraguaya se cerró desde hace semanas, por lo que el reglamento estipula que no puede inscribirse a ningún jugador hasta la siguiente apertura del libro de contrataciones. Segundo, y quizá la más relevante, es que Olimpia fue sancionado por la FIFA con la prohibición de fichar a futbolistas en los próximos tres mercados.
Este hecho se da por el caso de Facundo Zabala, en el que existe una deuda al club Venezia y que se ha llevado hasta las instancias judiciales de la FIFA que fallaron en contra de Olimpia.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/sporting-cristal/2025/04/15/fabian-bustos-daria-batacazo-llevar-jugador-titular-universitario-olimpia-esto-se-sabe-238050
----------------------------------------------------------------------------------
Hinchas de Universitario recuerdan singular estadística de Manuel Barreto como DT, ¿Qué pasó?
Preocupación en la afición de Universitario al saber que Manuel Barreto asumirá las riendas del primer equipo para partido de Copa Libertadores ante Barcelona SC.
Diego Medina
Manuel Barreto dirigirá interinamente a Universitario.
Universitario de Deportes definió a Manuel Barreto como su director técnico interino ante la salida de Fabián Bustos. El también director deportivo del club estará acompañado de Piero Alva, quien estuvo dirigiendo a las divisiones menores de la institución 'merengue'.
En medio de lo que fue la confirmación de su rol como director técnico interino en el plantel crema, hinchas han comenzando a dar detalles de cómo le fue a Manuel Barreto cuando fue estratega oficial de un equipo peruano. De hecho, una coincidencia a ello es que ahora Universitario enfrentará a Barcelona SC, tal cual lo hizo en una penosa estadística.
Manuel Barreto fue goleado por Barcelona SC cuando era DT de Sporting Cristal
En la temporada 2020, Sporting Cristal se midió ante Barcelona SC de Ecuador en la Fase 2 de la Copa Libertadores. El cotejo de ida fue lamentable para los celestes, el cual era dirigido por Manuel Barreto y terminaron cayendo 4-0. Si bien en la vuelta ganaron 2-1 en el Estadio Nacional, no bastó para avanzar de ronda en el certamen Conmebol.
Hinchas de Universitario reaccionan a la elección de Manuel Barreto como DT interino
A través de las redes sociales, aficionados de Universitario de Deportes han dado su opinión respecto a lo que vivió Manuel Barreto en su experiencia como DT con buzo de Sporting Cristal. Recuerdan memorables goleadas que sufrieron los celestes, y que todo eso encadenó su salida del Rímac.
"Barreto enfrentó a Barcelona SC por Libertadores cuando era técnico de Sporting Cristal en el 2020. ¿Resultado? 4-0", "También le metieron 4 contra Binacional en Juliaca", "Por ese resultado lo botaron de Cristal", "Sin comentarios", "Lo que nos espera"; son algunos de los mensajes que se escriben en redes sociales sobre la llegada de Manuel Barreto a Universitario.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/14/hinchas-universitario-recuerdan-singular-estadistica-manuel-barreto-como-dt-paso-1230838
--------------------------------------------------------------------------------------
Plantel de Universitario habría pedido el regreso de Jorge Fossati tras salida de Bustos
Mientras la gestión administrativa de Universitario busca al reemplazo de Fabián Bustos, el elenco 'merengue' habría elegido a Fossati para ocupar el cargo de DT.
Shirley Marcelo
Elenco de Universitario buscaría el regreso de Fossati.
Son horas claves para Universitario de Deportes luego de la abrupta salida de Fabián Bustos, y mientras la gestión encargada evalúa las opciones para determinar al elegido en ocupar la plaza del nuevo entrenador 'merengue', se conoció que el plantel tendría a Jorge Fossati como la alternativa perfecta.
El periodista Gustavo Peralta de L1 Max, confirmó que tras la partida de Bustos hacia Olimpia de Paraguay, la opinión del elenco de la 'U' sería optar por quien ya dirigió al grupo durante la temporada 2023, en que alcanzaron su ansiada estrella número 27.
"El plantel de la 'U' quisiera, porque les parece un hombre que podría calzar perfecto, es Jorge Fossati. La información indica que el plantel, si tiene que decir algo al respecto, va a ser Fossati. El tema va a saber qué postura va a tomar la administración. Jean Ferrari, cuando declaró, no lo ha descartado, pero también ha sido claro al decir cosas entre líneas: buscamos un técnico muy perfil de Bustos y versátil", sostuvo en L1 Radio.
Esto toma cuerpo debido a que la mayoría de jugadores de la actual delegación de Universitario fue parte del 2023, además los elementos seleccionables a Perú, fueron parte de la 'Bicolor' mientras el popular 'Nonno' estuvo como entrenador, es decir, se conoce la estrecha y buena relación que tienen.
Fossati regresa a Universitario, anuncian desde Uruguay
Durante las últimas horas medios internacionales informan que Jorge Fossati volverá a ser entrenador de Universitario de Deportes, luego de que Fabián Bustos acepte dirigir a Olimpia de Paraguay.
"Ahora. Jorge Fossati vuelve a Universitario. En las próximas horas será oficial", publicó el periodista uruguayo Sebas Giovanelli, mientras que César Luis Merlo aseguró que: "Jorge Fossati tiene negociaciones muy avanzadas para regresar a Universitario". Son horas claves para la 'U' y su afición.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/15/plantel-universitario-habria-pedido-regreso-jorge-fossati-salida-fabian-bustos-video-1209870
----------------------------------------------------------------------------------------
Asoma Jorge Fossati: Universitario tuvo contacto con el entrenador uruguayo para su regreso al club
Jorge Fossati fue campeón de la Liga1 2023 con Universitario
AHORA| Jorge Fossati vuelve a @Universitario. En las próximas horas será oficial.
— Sebas Giovanelli (@SebasGiovanelli) April 15, 2025
Te adelantamos en @MananaDelFutbol sobre todos los #uruguayos que están en @Embajadores_gol, los sábados a las 11.00 en @ElEspectadorUy ⚽ pic.twitter.com/d4ZQBeCWrG
por Diego Figueroa Loayza
Jorge Fossati, campeón con Universitario en 2023 tras vencer a Alianza Lima, entró en contacto con el club para su regreso a la dirección técnica.
Universitario de Deportes se encontró ante un cambio de rumbo inesperado. La oferta que llegó desde Paraguay convenció al técnico Fabián Bustos de enrumbarse hacia Olimpia y ahora en tienda crema, con plena temporada en curso, necesitan dar con su próximo director técnico para encarar el Torneo Apertura y la fase de grupos de la Copa Libertadores.
En la ‘U’ adelantaron que Manuel Barreto y Piero Alva tomarán las riendas del primer equipo de forma interina, sin embargo, ya cuentan con un nombre para ser el nuevo entrenador: Jorge Fossati.
Jorge Fossati, en contacto con Universitario
Un día después de hacerse oficial la salida de Fabián Bustos de Universitario, RPP pudo conocer que la directiva merengue inició contacto con Jorge Fossati, el técnico uruguayo que fue campeón nacional de la Liga1 2023 venciendo a Alianza Lima en Matute en la definición por el título.
Fossati, de 72 años, se encuentra libre después de terminar su vínculo con la Selección Peruana el año pasado, a la que llegó tras su paso fructífero por la ‘U’. A pesar de esa salida, la relación entre el estratega y la administración se mantuvo de manera positiva.
“La relación con Jorge (Fossati) es muy buena. Nos llamamos cada tanto, hablamos de fútbol cada tanto. Lo llamo a Sebastián Avellino cada tanto. Tenemos muy buena relación, muy buena comunicación", detalló Jean Ferrari en diálogo con ‘Fútbol como Cancha’.
Fuentes de RPP detallan que entre Universitario y Fossati hay conversaciones. No obstante, es importante indicar que el club de manera formal ha descartado que de momento exista contacto con el uruguayo.
El paso de Fossati por Universitario
Jorge Fossati estuvo al frente de Universitario por menos de un año durante la temporada 2023. Su llegada se dio tras la renuncia de Carlos Compagnucci y le tocó afrontar el cierre del Apertura, la Copa Sudamericana y todo el Torneo Clausura.
El exarquero tuvo como sello representativo el aplicar el sistema táctico 1-3-5-2 en la ‘U’, el cual se mantuvo desde entonces en el equipo. En total dirigió 42 partidos de carácter oficial, registrando 25 victorias, 9 empates y 8 derrotas. Su promedio fue de 66.7 % de puntos obtenidos, uno de los más altos de los entrenadores de Universitario en los últimos periodos.
Los cremas en su ciclo anotaron 63 goles y recibieron 26 tantos. A sus registros se añaden que no perdió en Lima en cotejos por la Liga1 y ganó un total de 15 de 17 partidos en el Estadio Monumental.
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/jorge-fossati-a-universitario-negociaciones-con-el-entrenador-uruguayo-por-su-regreso-al-club-liga-1-noticia-1628647
------------------------------------------------------------------------------------------------
Cantoro desaprueba la posible llegada de Fossati a Universitario
Mauro Cantoro desaprueba la llegada de Jorge Fossati a Universitario
Por:América Deportes
El exfutbolista Mauro Cantoro se pronunció sobre la posible llegada de Jorge Fossati a Universitario de Deportes
Antes que se diera el anuncio sobre la posible llegada de Jorge Fossati a Universitario de Deportes, el exfutbolista Mauro Cantoro dio una ferviente opinión respecto al tema.
Todo comenzó cuando le hicieron la consulta sobre qué le parecía la repentina salida de Fabián Bustos de la institución merengue, señalando que le parece mal pero que entiende que se ha dado en buenos términos con Jean Ferrari.
"Dar una opinión de afuera no puedo porque no sé su sentir, pero no me parece bien. Igual nosotros no sabemos que acuerdo tendrá internamente con Ferrari. Se sabe que tienen buena relación pero para que tome esta decisión, ha sido de mutuo acuerdo", indicó en el programa 'Denganche'.
Siguiendo a eso, el exjugador de la 'U' mencionó que otra de las cosas que le parecerían mal es que Jorge Fossati vuelva a ser el técnico del primer equipo, pero también le parecería muy desatinado que Manuel Barreto se ponga a dirigir cuando tiene otro cargo dentro del club.
"Pero, ¿me parece mal? Obviamente me parece mal, también me parece mal si viene Jorge Fossati, remal si agarra Manuel Barreto al menos cinco minutos. Esto que digo es la verdad. Así Barreto agarre cinco minutos el plantel, me parece una vergüenza", expresó.
Mauro Cantoro propuso a 'Coco' Araujo como DT de Universitario
Finalmente, Mauro Cantoro afirmó que tuvo una conversación con Jorge 'Coco' Araujo y este le mencionó que le gustaría dirigir a Universitario de Deportes. Con ello, señaló que no entiende el por qué la directiva no le da una oportunidad.
"Yo he conversado con 'Coco' Araujo y él quiere dirigir, está capacitado a dirigir. ¿Cuándo lo van a mandar a dirigir? Conoce a los jugadores, ya ha dirigido en primera. ¿No queremos entrenadores jóvenes peruanos? No entiendo", concluyó.
Fuente: https://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-peruano/universitario-deportes-mauro-cantoro-desaprueba-posible-llegada-jorge-fossati-cremas-liga-1-torneo-apertura-n449014
--------------------------------------------------------------------------------------------
Maldonado: "Nunca vi que Valdano en una crisis del Real Madrid haya pasado de director deportivo a entrenador"
El exjugador de Universitario, Paolo Maldonado, se refirió a la salida del técnico Fabián Bustos y cuestionó que Manuel Barreto sea el entrenador interino para los próximos partidos del primer equipo.
"Con lo bien que está yendo el club en lo deportivo, por lo menos en el torneo local, eso amerita que se debieran tomar las precauciones para que el comando técnico acabe el contrato y pueda seguir el proceso", dijo a 'Negrini lo Sabe' de Radio Ovación.
Agregó: "Lo de las cláusulas siempre han existido, eso normalmente es por mutuo acuerdo o porque uno saca provecho de la situación, puede ser para bien o para mal".
Con respecto a lo dicho por Fabián Bustos, de que no existe justicia, comentó: "Es verdad y no solo en la deportiva, sino que la civil y penal, no hay una justicia verdadera. El deporte no es ajeno a eso porque quienes sancionan mediante las normas no son criteriosos y a veces priman los intereses personales o institucionales. En eso le doy la razón a Bustos porque en situaciones similares a algunos se les sanciona y algunos pasan por agua tibia. Lamentablemente no miden a todos con la misma vara".
¿Sería lo mejor el regreso de Jorge Fossati?
"Yo imagino que lo más sensato sería eso, ahora habría que ver qué situación pueda haber cambiado en su paso por selección. Yo entendía que haya sido la primera opción pero al parecer no. Tienen que manejarse bien porque no se pueden equivocar, ahorita es un momento muy sensible no solo en el torneo local sino también por los cero puntos que tenemos en la Copa Libertadores. La decisión debe ser evaluada con pinzas para que el comando técnico pueda encajar de la mejor forma en la 'U'", consideró.
Maldonado expresó sorpresa de que Barreto sea el técnico interino para los siguientes dos encuentros: "Hay gente capacitada como Araujo para ser consecuente o al menos respetar la seriedad del organigrama de un club deportivo. Nunca he visto que Valdano en su época en un momento de crisis del Real Madrid haya pasado de director deportivo a entrenador, no lo he visto. Hay cosas que a uno lo sorprenden pero esperemos que en esa evaluación para el nuevo comando técnico pueda ser alguien importante".
Sobre los refuerzos manifestó: "El hincha ha tenido mucha expectativa con la Copa y ahí sí puede haber sido error del comando técnico conjuntamente con la administración en el sentido que evaluaron mal para decidir a quién se contrata para el nivel en que se iba a jugar. Uno sabe más o menos qué jugadores y qué perfil deben tener y el nivel para sumar y fortalecer lo que había hecho la 'U' en los dos últimos años, el hincha se ha dado cuenta pero Churín acá no tiene la culpa, él es un profesional que lo convocan, acepta un contrato y listo. En la elección estamos errando un poco y esperemos que en los próximos tiempos podamos errar lo menos posible".
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/maldonado-nunca-vi-valdano-una-crisis-del-real-madrid-haya-pasado-director
--------------------------------------------------------------------------------------
“Porque en las malas te amo mucho más”, el coro que revivió a la U, mito y leyenda de Vargas Llosa: lo que no se vio de la remontada a Melgar en un Monumental delirante
Universitario, en medio de rumores de la salida de Fabián Bustos, le volteó el partido 4-1 a Melgar con un doblete del Tunche Rivera. Al final partido, el club le rindió un homenaje a la partida de Mario Vargas Llosa, su hincha más ilustre.
El Tunche Rivera es el goleador de Universitario de Deportes el 2025 con 4 goles. Venía de un tanto en el clásico, y ayer le anotó un doblete a FBC Melgar.
Jasson Curi Chang
“La ‘U’ es mucho más que un club de fútbol”, es un hogar, un refugio, una morada donde radica el sentimiento más puro del hincha crema. “Es un mito, una leyenda, una tradición”, que se rebela al tiempo y a toda adversidad, que lucha sin cansancio como manda el primer artículo de su fundanción hace 100 años. “Es una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano”, y ayer en medio de noticias tristes fue un Universitario rebelde para hacerle honores a su hincha más ilustre: remontada 4-1 a Melgar y homenaje a Mario Vargas Llosa que partió a la eternidad.
A las 7.23 p.m. de anoche el Monumental hervía, y un tuit cayó como un baldazo de agua fría: Álvaro, hijo de Mario, anunciaba su muerte. Abajo, en la cancha, el equipo caminaba sin rumbo y perdía 0-1 (Kenji Cabrera a los 4′). Las tribunas pasaron del aliento al reclamo porque el primer tiempo se echaba a perder con intentos vacíos. “Qué chu... están haciendo, tenemos que ganar”, se escuchó.
Los últimos 10 días habían sido un sube y baja de emociones, con dos derrotas en Copa Libertadores, un empate discreto en el clásico y un rumor que parece el fin de la era Bustos. Es la única crisis de resultados que ha tenido el aún técnico crema. Derrota, empate, derrota. Y hasta los primeros 45 de anoche ante el puntero Melgar, otra derrota.
Sobre lo que pasó en los 15 minutos del entretiempo en el vestuario de la ‘U’ se podrán escribir novelas. Solo se entiende que ingresaron jugadores que masticaban bronca y salieron guerreros dispuestos a pasar por encima a un Melgar que, si bien ganaba, renunció a atacar el arco de Britos. Ya en las tribunas, la noticia del fallecimiento de Vargas Llosa era sabida. Abajo, en la cancha, el equipo comenzó a presentarles sus respetos al Premio Nobel. Valera sacó un zurdazo cruzado: 1-1 a los 49′. Concha y el Tunche Rivera ingresaron a los 58′ y fueron determinantes. Jairo rompió su parsimonia y pateó de zurda: 2-1 a los 63′. Rivera no le bajó ni medio cambio al envión crema. Patadón de 30 metros: 3-1 a los 67.
En la esquina entre occidente y sur, los 200 hinchas de Melgar que todo el primer tiempo se habían burlado de sus rivales cremas se quedaron en silencio. En 22 minutos del segundo tiempo, la ‘U’ le sacó la chapa de bicampeón y el cartel de candidato del Apertura 2025 para acabar con las ilusiones de un cuadro que era hasta ayer el que mejor jugaba al fútbol en la Liga 1 Te Apuesto. Las tribunas, ahora, pasaron del chiflido al aliento incondicional. “Porque en las malas te amo mucho más”, corearon las gradas. “Crema pongan huev...”, pidieron las camisetas. “Merengue solo sirve ganar, cada partido es una final”, aclararon los hinchas para que ningún jugador de distraiga cuando Melgar tomó la iniciativa y Britos se estiraba como gato para sacar el segundo gol arequipeño. Con Di Benedetto, Corzo y Pérez Guedes apoyando desde la puerta del vestuario, la ‘U’ cerró el partido con la cereza del pastel. El Tunche y sus interminables ganas pisaron el área de Melgar, aguantaron la estampida de defensores, amagaron y sentenciaron a un Cáceda caído y derrotado.
La ‘U’ alarga su racha de 21 victorias seguidas de local: todo el 2024 y lo que lleva del 2025. Hace 38 partidos que no pierde en casa (Monumental o Nacional) y suma una estadísticas demoledora: 91 goles a favor, 13 en contra. Además, consiguió con el 4-1 a Melgar su goleada 12 mientras sigue invicto de local. “Mario Vargas Llosa presente. El hincha histórico del club más grande del Perú: Universitario de Deportes”, se escuchó al locutor principal del Estadio Monumental mientras la pantalla gigante mostraba una imagen con la frase “Q.E.P.D. Mario Vargas Llosa, 1936-2025”.
El público aún presente comenzó a aplaudir por respeto al adiós del único premio Nobel del Perú, y quien en su visita al Monumental en la Noche Crema del 2011 había dejado estas palabras para expresar su hinchaje por la ‘U’.
”Agradezco con todo el corazón este homenaje que me hace el club asociándome como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la ‘U’. Este es el más emocionante homenaje que he podido recibir, la ‘U’ es mucho más que un club de fútbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano”, dijo Vargas Llosa. Como aquella noche, el Monumental se rindió ante el Premio Nobel. La victoria en la cancha, el sentido de pertenencia y el pan más rico de la panadería el lunes solo harán sentir que todo está en su lugar para el fanático crema.
Desde Paraguay, más de un medio de comunicación ha dado por confirmado que Fabián Bustos será técnico de Olimpia. Hablan de un proyecto de largo aliento y del pago de la cláusula de salida que el entrenador tiene con Universitario de Deportes. ¿Cuánto es el monto? Casi un millón de dólares. Lo primero que hay que entender de esta ola de noticias desde Asunción es que Olimpia viene de ser humillado por Vélez Sarsfield en la Copa Libertadores. Fue goleado 4-o de local y el técnico Martín Palermo fue despedido. Por eso, el apuro de tener un técnico tan rápido. El Comercio pudo conocer sobre el tema Bustos que “entre hoy y mañana se sabrá el futuro. De esta manera, empieza el último capítulo de un técnico que ya entró en la historia: el récord de partidos ganados de local, el récord de 100% puntos de local, la defensa menos batida en 100 años, ganando los 2 torneos cortos que dirigió. E invicto ante Alianza Lima”. Lea aquí la nota completa de Miguel Villegas.
Por la noche, tras el 4-1 de Melgar, Jean Ferrari fue interceptado por la prensa deportiva en la zona mixta del Monumental. El administrador dijo: “Estamos orgullosos de que miren a nuestro entrenador. Mañana (hoy) hablaremos con el comando técnico. Formalmente no tenemos comunicación con nadie. No me adelantaré a dar una opinión”, sostuvo. La sanción de 4 fechas impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FPF juega un factor importante en cualquier ánimo que maneje en estos momentos Bustos. Además, Edgardo Adinolfi, su mano derecha y asistente, también fue expulsado ayer. ¿Quién dirige contra Binacional este viernes 18 en Juliaca? La respuesta será lo más buscado hoy y mañana entre hinchas de Universitario. ***************
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-porque-en-las-malas-te-amo-mucho-mas-el-coro-que-revivio-a-la-u-mito-y-leyenda-de-mario-vargas-llosa-lo-que-no-se-vio-de-la-remontada-a-melgar-en-un-monumental-delirante-liga-te-apuesto-noticia/
------------------------------------------------------------------------
Universitario rinde emotiva despedida a Mario Vargas Llosa en el estadio Monumental: “Hincha del club más grande del Perú”
Universitario de Deportes y Melgar de Arequipa se enfrentaban por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025, cuando el narrador interrumpió la transmisión para dar la lamentable noticia.
La noticia del fallecimiento se realizó durante el partido de Universitario vs. Melgar del Torneo Apertura.
Elisa Cruz
El último 13 de abril, la familia de Mario Vargas Llosa anunció su lamentable partida. El Premio Nobel de Literatura falleció en Lima a unos meses de haber cumplido 89 años. Para nadie era un secreto su afición por el fútbol, en especial con el equipo Universitario de Deportes.
Tras conocer la noticia, de su sensible fallecimiento, el club del cual el escritor de origen arequipeño era hincha, decidió rendirle un homenaje en pleno estadio Monumental.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de quien vida fue Mario Vargas Llosa, hincha acérrimo del club más grande del Perú, Universitario de Deportes. Mario Vargas Llosa, presente”, se oyó decir a pocos minutos de iniciar el Torneo Apertura de la Liga 1 2025.
Los miles de hinchas del equipo crema que seguían el partido desde sus televisores, dispositivos móviles y desde el mismo estadio recibieron la triste noticia del fallecimiento del novelista a pocos minutos de haber iniciado el partido de la octava jornada del Torneo Apertura local frente al Melgar de Arequipa, la ciudad natal del autor de “La ciudad y los perros”.
El narrador deportivo interrumpió la transmisión para comunicar el deceso del escritor. Minutos después, se realizó un emotivo homenaje al destacado autor peruano. A su turno, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) usó su cuenta oficial en X para expresar su “pesar por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, peruano ilustre, premio Nobel y amante del fútbol”.
Cabe mencionar que, Mario Vargas Llosa falleció este domingo en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
Los familiares del también autor de obras célebres como ‘Conversación en La Catedral’ y ‘La fiesta del Chivo’, detallaron que, en las próximas horas, procederán, de acuerdo a sus instrucciones, ninguna ceremonia pública.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/04/14/universitario-de-deportes-rinde-emotiva-despedida-a-mario-vargas-llosa-en-el-estadio-monumental-hincha-del-club-mas-grande-del-peru-evat-516376
------------------------------------------------------------------------------------
¿Decisión tomada? Conmebol le baja el dedo a la final de Libertadores en el Monumental
Las noticias siguen sin ser positivas para el cuadro ‘crema’ pues ahora se habría descartado que la final de la Copa Libertadores 2025 se haga en el Estadio Monumental de Ate.
Se diluye la opción de que el estadio Monumental sea sede para la final de la Libertadores 2025. La Conmebol ya apunta a otros escenarios. https://t.co/QqiONQ2ekf
— Gustavo Peralta Coello (@Gustavo_p4) April 14, 2025
El Estadio Monumental de Ate recibió la final de la Copa Libertadores 2019.
Gianina González
A pesar de que días atrás se hablaba con optimismo sobre la posibilidad de que el Monumental albergue la definición del torneo de clubes más importante de Sudamérica, la CONMEBOL estaría evaluando otros escenarios para el gran evento. Una noticia que había alegrado a la administración ‘merengue’ se terminó por esfumar en las últimas horas debido a que el máximo ente rector del fútbol sudamericano apostará por mejores opciones.
Y es que hace algunos días atrás se informaba a través de las redes sociales la posibilidad de que el Monumental de Ate se vista de fiesta una vez más este año, siendo sede de la gran final de la Copa Libertadores. Situación que no se veía muy lejana debido al historial más reciente del mismo evento realizado en nuestro país.
Sin embargo, en las últimas horas se ha dado a conocer que ya no se estará tomando en cuenta al escenario de Universitario de Deportes. “Se diluye la opción de que el Estadio Monumental sea sede para la final de la Libertadores 2025. La CONMEBOL ya apunta a otros escenarios”, reveló el periodista Gustavo Peralta a través de sus redes sociales.
Esta versión fue respaldada por el abogado y experto en derecho deportivo Marcelo Bee Sellares, quien indicó que Montevideo (Uruguay) y Brasilia (Brasil) aparecen como alternativas más firmes para albergar el partido decisivo del torneo continental para la edición de este año.
La postulación del Monumental se sustentaba en su historial reciente. En 2019, Perú fue sede de la primera final única de la Libertadores, luego de que Chile fuera descartado por temas sociales. Aquella edición, el estadio ubicado en Ate recibió a miles de hinchas de Flamengo y River Plate, en un evento que fue considerado un éxito a nivel organizativo por la CONMEBOL.
Volver a acoger un partido de esta magnitud habría representado no solo un importante ingreso económico para Universitario de Deportes, sino también una oportunidad para posicionar su nombre y el del país en la élite del fútbol internacional. Sin embargo, todo indica que la ilusión se esfuma y que la final de la Libertadores 2025 no volverá a jugarse en suelo peruano.
Este revés institucional llega en un momento de turbulencia deportiva para los cremas, que atraviesan un proceso de reestructuración tras la salida de Fabián Bustos. Que ahora se suma a la pérdida de la oportunidad de ser sede de un evento histórico en donde el club forma aún parte.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/copa-libertadores/estadio-monumental-ya-no-esta-dentro-de-las-opciones-de-la-conmebol-para-la-realizacion-de-la-final-de-la-edicion-de-la-copa-libertadores-2025-noticia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario