miércoles, 2 de abril de 2025

Empieza la copa...

[ESPN EN VIVO] Universitario vs River Plate: horario y alineaciones para el debut de los cremas por la Copa Libertadores 2025 
TRANSMISIÓN Universitario vs River Plate ONLINE por la Copa Libertadores 2025. Revisa AQUÍ la fecha, hora y canal de TV del partido por la fecha 1 del torneo continental.
Universitario vs River Plate se enfrentan desde la 7.00 p. m.  
Emilio Carranza  
Universitario vs River Plate se enfrentan EN VIVO y EN DIRECTO este miércoles 2 de abril por la fecha 1 de la Copa Libertadores 2025. El partido entre cremas y millonarios se llevará a cabo desde las 7.30 p. m. (hora peruana) y 9.30 p. m. (hora argentina) en el Estadio Monumental. La transmisión estará a cargo de ESPN y Disney Plus para toda Sudamérica. Además, podrás seguirlo ONLINE y GRATIS por medio de la cobertura de La República Deportes con el minuto a minuto, videos de los goles y más incidencias.  
La 'U' llega a este compromiso como actual bicampeón del fútbol peruano e invicto en este 2025. Por el momento, no conoce de derrotas en la Liga 1 y buscarán replicar este rendimiento en la Libertadores. Eso sí, presenta duras bajas tras las lesiones de Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto. Por su parte, River Plate es centro de críticas por sus hinchas tras los malos resultados y discreto rendimiento del equipo desde el regreso de Marcelo Gallardo.  
Universitario vs River Plate: ficha del partido 
Partido Universitario vs River Plate 
¿Cuándo? Miércoles 2 de abril del 2025 
¿A qué hora? 7.00 p. m. (hora peruana) y 9.00 p. m. (hora argentina) 
¿En qué canal? ESPN 7 y Disney Plus 
¿Dónde? Estadio Monumental  
¿A qué hora juegan Universitario vs River Plate por la Copa Libertadores 2025? 
En suelo peruano, el choque entre Universitario vs River Plate por la primera fecha de la Copa Libertadores 2025 empezará desde las 7.00 p. m. Si te encuentras en otro lado del mundo, no te preocupes. La República Deportes te ha preparado una guía de horarios.  
Perú, Colombia y Ecuador: 7.30 p. m. 
Bolivia, Paraguay y Venezuela: 8.30 p. m. 
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay: 9.30 p. m. 
México: 6.30 p. m. 
Estados Unidos: 8.30 p. m. (Florida, Washington y Nueva York) y 6.30 p. m. (Los Ángeles) 
España: 1.30 a.m. (jueves)  
¿Dónde ver Universitario vs River Plate por la Copa Libertadores 2025? 
La transmisión del Universitario vs River Plate por la fecha 1 de la Copa Libertadores 2025 estará a cargo de ESPN 7 para toda Sudamérica. Además, podrás seguirlo por la plataforma de streaming Disney Plus con suscripción previa. Es preciso indicar que el YouTube de Telefe transmitirá el cotejo completamente gratis.  
Argentina: Disney+ Argentina, Telefe Argentina, Fox Sports Argentina 
Bolivia: ESPN7 Sur 
Brasil: Amazon Prime Video, Paramount+ 
Chile: ESPN7 Sur 
Colombia: ESPN7 Sur 
Ecuador: ESPN7 Sur 
México: Disney+ Mexico, ESPN2 Mexico 
Panamá: Disney+ Norte, ESPN 5 Norte 
Paraguay: Disney+ Argentina, ESPN7 Sur 
Perú: ESPN7 Sur 
Uruguay: Disney+ Argentina, ESPN7 Sur 
EEUU: Fanatiz USAfuboTV, beIN SPORTS CONNECT, beIN SPORTS, beIN SPORTS en Español 
Venezuela: inter, ESPN7 Sur.  
¿Cómo ver online gratis Universitario vs River Plate por la Copa Libertadores 2025? 
Si deseas ver Universitario vs River Plate ONLINE GRATIS, podrás hacerlo por la cobertura de La República Deportes. Este medio te llevará el minuto a minuto, videos de los goles y más incidencias del compromiso.  
Universitario vs River Plate: posibles alineaciones 
Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, César Inga; Andy Polo, Gabriel Costa, Jorge Murrugarra, Jairo Concha, José Carabalí; Edison Flores y Diego Churín. 
River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Rodrigo Aliendro o Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maxi Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio o Sebastián Driussi y Miguel Borja.  
Universitario vs River Plate: pronóstico de apuestas 
Casas de apuestas Universitario Empate River Plate 
Betsson 4.20 2.98 2.05 
Bet365 4.20 3.20 2.00 
Betano.pe 4.70 3.05 1.98 
1xBet 4.15 3.39 1.98 
Betsafe 4.20 2.98 2.05 
CoolbetLATAM 5.00 3.10 1.90 
DoradoBet 4.75 3.00 2.00  
Fixture de Universitario en la Copa Libertadores 2025 
Fecha 1: Universitario vs River Plate (miércoles 2 de abril - 7.30 p. m.) 
Fecha 2: Independiente del Valle vs Universitario (martes 8 de abril- 9.00 p. m.) 
Fecha 3: Barcelona vs Universitario (martes 22 de abril - 9.00 p. m.) 
Fecha 4: Universitario vs Independiente del Valle (jueves 8 de mayo - 9.00 p. m.) 
Fecha 5: Universitario vs Barcelona (miércoles 14 de mayo - 9.00 p. m.) 
Fecha 6: River Plate vs Universitario (martes 27 de mayo - 7.30 p. m.).  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/04/01/universitario-vs-river-plate-en-vivo-copa-libertadores-2025-horario-canal-y-alineaciones-del-partido-de-cremas-y-millonarios-17329  
----------------------------------------------------------------------------------------
¡Inédito! Universitario presenta tres grandes novedades en los convocados ante River Plate  
Fabián Bustos reveló la lista de convocados de Universitario ante River Plate de Marcelo Gallardo en el debut de la Copa Libertadores 2025.
Erickson Acuña  
Universitario presenta su lista de convocados para debut copero.  
Universitario enfrenta a River Plate por la Copa Libertadores, en un partido válido por la fecha 1 del grupo B desde el Estadio Monumental de Ate. En medio de la expectativa de los hinchas cremas, y a horas del encuentro, el técnico Fabián Bustos dio a conocer su lista de convocados.  
Cabe señalar que Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto son bajas sensibles en el equipo merengue para este importante compromiso, por lo que el entrenador argentino deberá aplicar su experiencia ante estas situaciones. En ese contexto, dio a conocer tres grandes novedades en la nómina.  
Universitario y un duro encuentro frente a River Plate por la Copa Libertadores 
El cuadro crema llega a este partido con un contundente triunfo por 3-1 ante Sport Huancayo por el Torneo Apertura, por lo que esperan seguir por el camino de la victoria en casa. Fabián Bustos es consciente que el cotejo no será para nada sencillo, por lo que pondrá a sus mejores elementos, llamando la atención tres nombres en la lista.  
Se trata de Esteban Cruz (2006), Sebastián Flores (2005) y Nicolás Rengifo (2007), quienes concentran con el plantel de Universitario de Deportes y esperan tener su oportunidad en el importante encuentro internacional. A continuación, conoce la lista de convocados de la ‘U’ para vencer al ‘Millonario’.  
¿A qué hora juega Universitario vs. River Plate? 
El partido entre Universitario vs. River Plate a disputarse este miércoles 2 de abril, está programado para las 19.30 horas de Perú y 21.30 en Argentina, de acuerdo a los horarios que difundió la Conmebol.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-internacional/copa-libertadores/2025/04/01/inedito-universitario-presenta-tres-grandes-novedades-en-convocados-river-plate-14409  
-------------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs River Plate: la drástica decisión de última hora de Fabián Bustos sobre Alex Valera  
Fabián Bustos habría tomado una inesperada decisión con Alex Valera de cara al crucial partido ante River Plate por la Copa Libertadores 2025. ¿De qué se trata?
Wilfredo Inostroza  
Fabián Bustos y la decisión que tomó sobre Alex Valera  
Universitario de Deportes tendrá su esperado estreno ante River Plate en el Estadio Monumental de Ate por la primera fecha de la Copa Libertadores. Sin embargo, se reveló en las últimas horas que el cuadro crema tendrá al menos dos bajas para este trascendental encuentro con el 'Millonario'.  
Además de Matías Di Benedetto y Martín Pérez Guedes, se habló también de una lesión que habría sufrido Alex Valera, sin embargo, se sabe que el delantero no acusa problemas físicos, pero finalmente no será inicialista ante el 'Millonario'  
De acuerdo a la información que maneja Gustavo Peralta, el artillero no será titular por decisión de Fabián Bustos, quien busca dosificar las cargas de sus dirigidos ante la seguidilla de partidos.  
"Alex Valera no va arrancar ante River Plate y no porque esté lesionado o sentido. El que va hacer dupla con Edison Flores es Diego Churín", afirmó el periodista en el programa Hablemos de Max.  
¿A qué se debe esta decisión? Según Peralta, el comando técnico de los 'merengues' entiende que si 'Valegol' ya jugó más de 90 minutos ante Sport Huancayo, es mejor no arriesgarlo pensando en el clásico ante Alianza Lima y los otros partidos que se le vienen ya sea en Liga y la Libertadores.  
¿Cuántos goles suma Alex Valera con Universitario? 
Tras su tanto ante Sport Huancayo, Alex Valera llegó a 56 goles con camiseta de Universitario y es el tercer máximo goleador de la 'U' en el siglo XXI, solo por detrás de Piero Alva (83) y Raúl Ruidíaz (80).  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/01/universitario-vs-river-plate-drastica-decision-ultima-hora-fabian-bustos-alex-valera-64551  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Lleno Monumental: se agotaron las entradas para el partido de Universitario vs River Plate: por Copa Libertadores  
El cuadro crema informó que tendrá el aliento de su hinchada para el debut en la Libertadores ante River Plate.
Universitario de Deportes recibirá este miércoles 2 de abril a River Plate por la primera fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025 en el Estadio Monumental. Para este importante duelo, el actual bicampeón del fútbol peruano contará, una vez más, con el aliento incondicional de su hinchada que ya agotó todas las entradas disponibles.  
El club merengue, a través de sus redes sociales, anunció que todas los boletos fueron vendidos. “Un nuevo lleno monumental”, tituló la publicación la institución junto a una foto aérea en la que muestran el estadio ubicado en Ate completamente repleto.  
“Agotamos todas las entradas disponibles para nuestro partido ante River Plate por la fecha 1 de la Copa Libertadores”, se puede leer en la publicación.  
Como se recuerda, el elenco de Fabián Bustos buscará estrenarse en la Copa de la mejor manera, nada menos que ante el poderoso River Plate. Y aunque el cuadro crema presenta bajas como las de Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto; los hinchas no dudaron en agotar las entradas.  
“El hincha de la ‘U’ está comportándose a la altura del club”, aseguró hace unos días el Jefe de Marketing Daniel Amador, quien agradeció el apoyo de la afición tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores.  
¿Cuándo juega Universitario vs River Plate? 
Universitario de Deportes y River Plate se enfrentan este miércoles 2 de abril (7:30 p.m.) en el estadio Monumental de Lima por la primera fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025. Ambos clubes comparten zona con Barcelona e Independiente del Valle, ambos de Ecuador.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/entradas-universitario-vs-river-plate-se-agotaron-los-boletos-para-el-partido-por-copa-libertadores-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Fabián Bustos, en la previa al ‘U’ vs. River Plate, destaca que Marcelo Gallardo es uno de los dos mejores entrenadores de Sudamérica  
El entrenador de Universitario comentó que siempre le gustó enfrentar a los mejores. Ambos clubes se medirán esta noche en el Estadio Monumental de Lima, por el Grupo B de la Copa Libertadores.  
El entrenador de Universitario comentó que siempre le gustó enfrentar a los mejores. Ambos clubes se medirán esta noche en el Estadio Monumental de Lima, por el Grupo B de la Copa Libertadores.  
El entrenador de Universitario de Deportes, Fabián Bustos, destacó la capacidad de su colega, y rival de esta noche, Marcelo Gallardo, quien dirige a River Plate, próximo rival de los cremas en Copa Libertadores.  
En entrevista a la página oficial del torneo, remarcó que, en su opinión, junto al portugués Abel Ferreira, el ‘Muñeco, es uno de los dos mejores entrenadores de esta parte del continente.  
“Nunca lo enfrenté. Me ha tocado enfrentar a grandes entrenadores. Siempre lo dije cuando me ha tocado estar en Copa Libertadores que para mí Abel Ferreira y Marcelo Gallardo son los dos mejores entrenadores del fútbol sudamericano”, comentó Bustos.  
“Ahora me toca enfrentarlo, ojalá que lo hagamos bien. Es un gusto enfrentar a los mejores”, añadió el estratega de 56 años.  
Universitario debuta esta noche ante River Plate en el Estadio Monumental desde las 7:30 p.m. en el cierre de la primera jornada del Grupo B de la Copa Libertadores.  
El último martes, Barcelona de Guayaquil superó 1-0 a Independiente del Valle. Precisamente este último será el siguiente rival de los cremas en el torneo.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/fabian-bustos-en-la-previa-al-u-vs-river-plate-destaca-que-marcelo-gallardo-es-uno-de-los-dos-mejores-entrenadores-de-sudamerica-copa-libertadores-ultimas-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------
El operativo River Plate en Lima: enfrentar a un Universitario con récords en un estadio que le trae malos recuerdos en la Copa Libertadores 
La ‘U’ se presenta con 20 victorias seguidas de local en la Liga 1, mientras que los millonarios cayeron de forma agónica en la final de la Copa Libertadores 2019 en el Monumental de Ate.
River Plate debuta ante la 'U' en el Monumental de Ate.  
Jean Pierre Maraví Coppa  
Los hinchas de Boca Juniors dicen que River Plate vino a Lima a jugar la final de la Copa Libertadores el año 2019 contra Flamengo y nunca regresó a Argentina tras perder en los descuentos por 2-1 en el Estadio Monumental de Ate. Es una broma cruel que lleva años repitiéndose cada vez que los millonarios no han alcanzado algún objetivo.  
Casi 60 mil hinchas de Universitario de Deportes alentarán en las tribunas a su querido equipo para hacer sentir su localía frente al poderoso River Plate de Argentina, por la primera fecha de la Copa Libertadores.  
De la mano de Marcelo Gallardo, el elenco de River Plate en los últimos cinco juegos, obtuvo dos triunfos, dos empates y una derrota en la tanda de penales por la Súper Copa Internacional.  
River Plate llegó a Lima en vuelo charter encabezado por su entrenador Marcelo Gallardo con sus figuras Franco Armani, Miguel Borja, Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Marcos Acuña y Paulo Díaz, por citar algunos nombres.  
En la delegación de River Plate que vino a Lima también se encontró a dirigentes como Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, miembros de la secretaría técnica, quienes arribaron al Hotel Los Delfines en San Isidro, punto elegido para la concentración. Asimismo, la filial de River Plate en Lima organizó un banderazo de bienvenida que incluirá trapos, bombos y cotillón.  
Por la mañana de hoy miércoles, River Plate tomará desayuno a las 8:00 a.m. según este diario pudo conocer, Gallardo ha pedido algo ligero para la carta. No haran trabajos físicos y solo descansarán hasta la salida rumbo al estadio.  
River Plate debutará en la Copa con un itinerario que incluye una estadía prolongada en Lima. Tras el partido, el plantel permanecerá algunas horas más en la ciudad y recién este jueves, a las 14 (hora argentina), emprenderá el regreso a Buenos Aires en un vuelo chárter. Esto significa que el equipo no tendrá descanso, ya que el sábado, a partir de las 20:30, enfrentará a Sarmiento en Junín.  
Los Convocados de Gallardo para enfrentar a La U  
Arqueros:  
Franco Armani 
Jeremías Ledesma 
Lucas Lavagnino 
Defensores:  
Germán Pezzella 
Lucas Martínez Quarta 
Paulo Díaz 
Federico Gattoni 
Leandro González Pirez 
Marcos Acuña 
Fabricio Bustos 
Milton Casco 
Mediocampistas:  
Enzo Pérez 
Kevin Castaño 
Rodrigo Aliendro 
Ignacio Fernández 
Santiago Simón 
Maximiliano Meza 
Manuel Lanzini 
Matías Rojas 
Franco Mastantuono 
Delanteros:  
Facundo Colidio 
Gonzalo Tapia 
Miguel Borja 
Sebastián Driussi 
Ian Subiabre 
Por su parte, Universitario se encuentra concentrando en el Hotel Pullman de San Isidro, donde su gente hizo un banderazo demostrando la confianza que tienen por el trabajo de Fabián Bustos.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/el-operativo-river-plate-en-lima-enfrentar-a-un-universitario-con-records-en-un-estadio-que-le-trae-malos-recuerdos-en-la-copa-libertadores-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes vs. River Plate: el historial y por qué puede marcar el arranque de año para ambos  
Universitario y River Plate se volverán a ver las caras en Copa Libertadores luego de 54 largos años. El historial de enfrentamientos seguirá creciendo este miércoles 2 de abril.  
Universitario vs. River Plate por la Copa Libertadores 2025  
Cristina Torres Rodríguez  
El encuentro entre Universitario de Deportes y River Plate marcará el inicio de ambas escuadras en el Grupo B en la Copa Libertadores 2025. Además de estos dos equipos, el grupo lo completan Independiente del Valle y Barcelona SC.  
El partido se disputará este miércoles 2 de abril a las 7:30 p.m. en el Estadio Monumental de Ate, donde los peruanos buscarán aprovechar su condición de local para comenzar con el pie derecho.  
Para Universitario, este duelo representa más que solo el debut en el torneo; es una prueba de carácter ante uno de los clubes más grandes de Sudamérica. Los ‘cremas’ no solo se medirán ante un rival de jerarquía como River Plate, sino que también lucharán contra su propia historia reciente en la Libertadores. Desde hace años (desde el 2010), el equipo peruano ha tenido dificultades para superar la fase de grupos, y este partido se presenta como la primera oportunidad para demostrar que el fútbol peruano puede ser competitivo a nivel internacional.  
Por su parte, River Plate llega con el objetivo de reafirmar su favoritismo y sumar sus primeros tres puntos en el torneo. Con una plantilla ampliamente superior en valor de mercado y con la experiencia de haber conquistado la Libertadores en 2018, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo buscará imponer su juego desde el primer minuto. Sin embargo, Universitario intentará hacer valer el apoyo de su hinchada y dar el golpe en el arranque de la competición.  
Los encuentros previos 
Los ‘merengues’ se han enfrentado a River Plate en seis ocasiones en el marco de la Copa Libertadores. El saldo es favorable para los argentinos. Se registran tres victorias para los ‘millonarios’, una para los ‘cremas’ y fueron dos los empates.  
Ambas escuadras no se han enfrentado en el torneo de “La gloria eterna” desde el año 1970, encuentros de ida y vuelta que terminaron por 5-3 y 2-1, ambos triunfos para los argentinos. El último partido en el que se enfrentaron fue en un amistoso, el 12 de enero de 2015, en el marco de la Copa Bandes, torneo que se jugó como pretemporada en Uruguay. La ‘U’ le ganó a River por la mínima.  
Sus mejores resultados en ‘La gloria eterna’ 
River Plate siempre es voceado como uno de los equipos más fuertes en las ediciones de la Copa Libertadores. La última oportunidad en la que se coronaron como campeones fue en el año 2018, donde ganaron a su clásico rival, Boca Juniors. Esta fue una final histórica, pues se la llevó hasta Madrid por incidentes en la llegada del equipo de Boca al Estadio Monumental. El global quedó en 5-3 a favor de los ‘millos’ y fue la última final que se jugó en partidos de ida y vuelta del torneo. A partir de ello, se juega a un solo encuentro en estadio neutral.  
Por su parte, Universitario tiene como mejor récord en la Copa Libertadores el haber llegado hasta la final del torneo en el año 1972. Independiente del valle se coronó campeón luego de tener el marcador global cerrado en un 2-1. Por otro lado, en los años 1967 y 1971 llegaron a ser semifinalistas.  
Dentro de los últimos años, Universitario tuvo el mejor papel en el torneo continental en el 2010, cuando eran dirigidos por Juan Reynoso. En aquella oportunidad llegaron hasta los octavos de final.  
¿Cómo llegan ambas escuadras? 
Universitario aún no sabe lo que es derrota en este año. Hasta el momento ha tenido cinco encuentros por la Liga 1 y en una sola oportunidad tuvo un empate, ante Comerciantes Unidos. El último encuentro de los ‘cremas’ fue de condición de local ante Sport Huancayo y ganó por 3-1, con goles de Álex Valera, Jairo Concha y William Riveros. A pesar del resultado favorable, las alarmas se encendieron en tienda ‘crema’ pues Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto salieron lesionados. Ambos son bajas. Mientras, Rodrigo Ureña es duda y estará en lista, aunque no se sabe si será titular.  
Por su parte, los argentinos llegan jugando bien y en las primeras posiciones del grupo B de la Primera División Argentina. Hace menos de un mes perdió la final de la Supercopa Internacional en tanda de penales ante Talleres de Córdoba, pero en sus últimos cuatro encuentros no conoce de derrotas; lleva dos encuentros ganados y dos perdidos. Las bajas a las que se enfrenta el ‘Muñeco’ Gallardo con las de Gonzalo ‘el Pity’ Martínez, Gonzalo Montiel, Facundo Codilio y Matías Kranevitter. Hasta ahora los Argentinos no se han encontrado a la U en un encuentro oficial bajo el mando de Marcelo Gallardo.  
Conoce el grupo de la ‘U’ en Copa Libertadores:  
Fuente. https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-de-deportes-vs-river-plate-el-historial-y-a-lo-que-se-enfrentan-ambas-escuadras-en-la-copa-libertadores-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario y River Plate se enfrentarán tras 55 años: ¿cómo está el historial previo a partido por Copa Libertadores 2025?  
Luego de bastantes años, la 'U' volverá a jugar contra el Millonario por la Copa Libertadores, aunque no tiene los antecedentes a su favor.  
La 'U' solo le ha podido ganar a River una vez por Copa Libertadores.  
Kevin Melendez  
Universitario de Deportes debutará en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 nada menos que ante el poderoso River Plate de Argentina. El campeón peruano ya tiene historia enfrentando al cuadro millonario, aunque tuvo que pasar un buen tiempo desde la última vez que ambos se midieron en un partido oficial: fue hace 55 años, en la edición 1970 del torneo.  
El equipo dirigido por Fabián Bustos tendrá que aprovechar su localía para sacar un buen resultado contra el cuadro de Núñez, que en el historial general le lleva una ligera ventaja (sin contar duelos amistosos).  
¿Cómo está el historial entre Universitario y River Plate? 
Hasta ahora, la 'U' y River se han enfrentado seis veces por la fase de grupos de la Copa Libertadores: los cremas ganaron un partido, empataron dos y perdieron tres. Curiosamente, su única victoria fue de visitante, en el Monumental de Buenos Aires.  
River Plate 5-3 Universitario | Copa Libertadores 1970 
Universitario 1-2 River Plate | Copa Libertadores 1970 
Universitario 2-2 River Plate | Copa Libertadores 1967 
River Plate 0-1 Universitario | Copa Libertadores 1967 
River Plate 5-0 Universitario | Copa Libertadores 1966 
Universitario 1-1 River Plate | Copa Libertadores 1966.  
Frente a clubes argentinos en general, la última vez que elenco estudiantil jugó contra uno por Libertadores fue en el 2021. En aquella ocasión, igualó en casa con Defensa y Justicia, pero cayó goleado en condición de visitante.  
River Plate, por su parte, tiene como antecedentes más recientes ante equipos peruanos los dos cruces que disputó con Sporting Cristal en el 2023. En Argentina el local se impuso, mientras que en Lima solo alcanzó a rescatar un empate.  
¿Cuándo juega Universitario vs River Plate? 
El partido Universitario vs River Plate, por la fecha 1 del grupo B, se jugará este miércoles 2 de abril a partir de las 7.30 p. m. (hora peruana) y 9.30 p. m. (horario argentino) en el Estadio Monumental U Marathon, de Ate. Las últimas entradas para este cotejo se pueden comprar en la página web Ticketmaster.  
Universitario vs River Plate: alineaciones posibles 
Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, César Inga; Andy Polo, Gabriel Costa, Jorge Murrugarra, Jairo Concha, José Carabalí; Edison Flores y Diego Churín. 
River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Germán Pezzella, Marcos Acuña; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Maxi Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Miguel Borja.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/universitario/2025/03/30/historial-universitario-vs-river-plate-por-copa-libertadores-peruanos-y-argentinos-se-enfrentaran-despues-de-55-anos-1470150  
--------------------------------------------------------------------------------------
“Se respeta mucho a Universitario” y “River es favorito, pero llega con dudas”: El punto de vista de la prensa argentina antes del U-River por Copa  
El debut de Universitario ante River Plate en la Copa Libertadores 2025 fue el tema central de esta encuesta que le realizamos a periodistas argentinos. Esto respondieron...  
Universitario de Deportes debutará ante River Plate en la presente edición de la Copa Libertadores.  
Jean Pierre Maraví Coppa  
Es el turno de Universitario de Deportes en la Copa Libertadores 2025. Después de la hazaña que consiguió Alianza Lima frente a Boca Juniors, en fase previa del torneo Conmebol, se ha generado interés en los equipos peruanos en Argentina, hoy los miran con otros ojos. Aunque hay amplias diferencias, por ejemplo, el plantel de River Plate está valorizado en más de 112 millones, según el portal de Transfermarkt, mientras que Universitario de Deportes tiene un valor de 12 millones.  
Sin embargo, el bicampeón peruano quiere darle una alegría a su hinchada en el Estadio Monumental, donde habrá ‘sold out’ luego de vender las casi 60 mil entradas. El equipo de Fabián Bustos el fin de semana pasado impuso un récord de 20 victorias seguidas de local por Liga 1. Esa es su mejor carta de presentación.  
Ante ese panorama, El Comercio buscó la opiniones de periodistas que cubren River Plate.  
¿Qué opinan de la U en Argentina?  
Paulo Filippini - Radio Mitre 
Es un equipo que respetan sobre todo creo que a partir de la eliminación de Boca Juniors con Alianza Lima, cambió un poco el concepto y van con respeto. River entiende que futbolisticamente lo puede superar. Es más, en las cuentas matemáticas de local tiene la obligación de ganar . La verdad que le está costando encontrar el rendimiento y funcionamiento del equipo. Yo creo que Gallardo está más preocupado por River en sí, de lo que pueda generarle Universitario. La U no es el gran rival, pero el problema es que River compite consigo mismo porque no anda en un buen nivel.  
Jorge Mannino - 107.5 FM  
Acá se respeta mucho a Universitario más siendo local, donde los equipos peruanos tienen un plus.  
River no está pasando un buen momento futbolístico. Muchos jugadores están por debajo de su nivel y le cuesta convertir; sin embargo, River es favorito por plantel , pero con la actualidad que tiene se empareja mucho.  
Gustavo Yarroch - ESPN y Radio La Red  
Yo opino que es un equipo respetable. Por algo es el bicampeón peruano y alcanzó el récord de las 20 victorias seguidas de local. River debería ser favorito, pero llega con muchas dudas y eso hace que se empareje el duelo. Lo que pasa con River Plate es el funcionamiento colectivo y el rendimiento de las individualidades están por debajo de lo esperado.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-se-respeta-mucho-a-la-u-y-river-plate-es-favorito-pero-llega-con-dudas-el-punto-de-vista-de-la-prensa-argentina-antes-del-u-river-por-copa-libertadores-2025-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------
El River que gastó 50 millones, un durísimo Del Valle y el elegante Barcelona de ‘Second Castle’: los rivales de la ‘U’ en la Libertadores bajo la lupa  
Universitario de Deportes integra el Grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina y los ecuatorianos Independiente del Valle y Barcelona.  
Universitario integra un difícil grupo en la Copa Libertadores  
José Antonio Bragayrac  
La emoción del bicampeonato pronto se tradujo en una presión extra por rendir siempre encima del promedio. En Ate, acostumbrados a ganar en casa desde hace 20 partidos en el torneo local, lo que resulta un récord histórico, exigen que la dinámica del éxito de Universitario se replique también en la Copa Libertadores, casi casi como una rutina. A esto se suma la sorpresiva épica de los compadres, los aliancistas, que se traduce en la obligación por el éxito para los dirigidos por Fabián Bustos. River Plate, Independiente del Valle y Barcelona son los rivales a vencer en ese proceso. ¿Cómo llegan?  
Universitario integra el Grupo B de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Se estrenará en el torneo este miércoles 7:30 p.m. en el estadio Monumental, donde hará de local ante el River Plate Gallardo. Una semana después le tocará visitar a Independiente del Valle, para luego ser visitante frente al Barcelona.  
La ronda de vuelta será igual de exigente, aunque encontrará a la U con dos partidos consecutivos como local ante los ecuatorianos, mientras que en la última fecha tendrá que definir su suerte en el grupo como visitante en el Monumental de River. El fixture es riguroso y exigirá mucho esfuerzo y algo de suerte para los bicampeones.  
Un millonario hambriento 
Pese a que en el banquillo anida el Muñeco Gallardo, este River al que le han invertido cerca de 50 millones de dólares (entre esta temporada y la anterior) y cuyo valor de planilla supera los 120 millones, no es de fiar todavía.  
River llega herido tras iniciar el año perdiendo la Supercopa ante Talleres y por una seguidilla de partidos en los que, aunque no pierde, tampoco deja certezas para ilusionarse con los triunfos.  
Para este 2025 River se ha gastado casi 4 millones en repatriar a Gonzalo Montiel, 7.2 millones en Lucas Martínez Quarta y otros 10 millones en Sebastián Driussi, el fichaje más caro que tuvieron que rescatar del Austin de Estados Unidos. Enzo Pérez y Matías Rojas llegaron libres. Gonzalo Tapia (un millón) y Giuliano Galoppo completan la lista. Este último llegó a préstamo, pero con obligación de compra por casi 3.2 millones.  
Los fichajes millonarios 
Nombre Posición Costo 
Sebastián Driussi Delantero 10 millones 
Lucas Martínez Quarta Defensa 7.2 millones 
Gonzalo Montiel Lateral derecho 3.6 millones 
Gonzalo tapia Delantero 1 millón  
“En los errores está también el aprendizaje, no importa la edad que tengas. Sabemos la importancia de los detalles en partidos de Libertadores. Hay que cambiar rápidamente el chip y recuperarnos porque la competencias nos obliga a estar bien y evolucionar como equipo", ha advertido Gallardo ante las evidencias que exponen su idea de juego.  
River llega con un juego que padece de muchas imprecisiones y falta de ideas en el mediocampo. Eso sí, tiene nombres importantes que pueden decidir un partido más allá de si juegan bien o se lo merecen. Es River y solo esa certeza ya es causal de peligro.  
El once tiene muchos apellidos, pero por ahora no convence con el fútbol. Franco Armani va al arco; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña hacen la línea de cuatro; Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Franco Mastantuono en el mediocampo y Ian Subiabre o Miguel Borja acompañan a Sebastián Driussi en ataque.  
River, que el 2024 se gastó otros 23 millones y fue eliminado en semifinales por el Atlético Mineiro, busca revancha y urge un éxito que por ahora no aseguran sus millones.  
Será un duelo especial para Fabián Bustos, el técnico de Universitario, quien en una breve entrevista publicada por la Conmebol, confesó ser un admirador de Gallardo, a quien considera uno de los mejores entrenadores a nivel de clubes sudamericanos.  
“Nunca lo enfrenté, me ha tocado enfrentar a grandes entrenadores. Siempre lo dije, para mí, cuando me ha tocado estar en Libertadores, Abel Ferreira y Marcelo Gallardo son los dos mejores entrenadores del fútbol sudamericano. Ahora me toca enfrentarlo, lo vamos a hacer bien y será un gusto enfrentar a los mejores”, afirmó el entrenador crema.  
Show y poderes  
El Barcelona de Ecuador es un cuadro peligroso. La frase parece trillada pero casi todos los años resulta cierta, ya sea en la Libertadores o en la Sudamericana. Este 2025, el cuadro de Guayaquil ha sumado sangre charrúa y es liderado por el entrenador Segundo Castillo, quien además de volverse un personaje viral por el impecable atuendo que utiliza para dirigir en los partidos oficiales, también alcanza fama luego de eliminar nada menos que al Corinthians brasileño en la fase previa.  
El actual líder del campeonato ecuatoriano es uno de los cuadros que mejor trato le da a la pelota. Aunque tiene al experimentado Felipe Caicedo en sus filas, la figura en ataque es el uruguayo Octavio Rivero de 33 años. Sus compatriotas Joaquín Valiente (defensa) y Braian Oyola (delantero) también sobresalen entre las novedades para este 2025. Janner Corozo, que ante el timao marcó un doblete, también es otra de sus piezas claves.  
El rival del trabajo 
Si hay un equipo cuyo nivel de competitividad no es resultado del azar, sino de un proyecto a largo plazo que lo ha convertido en uno de los rivales más difíciles del continente, ese es Independiente del Valle.  
IDV, que en la edición 2023 llegó a octavos de final, busca sacarse la espina luego de quedar fuera en fase de grupos el año pasado. Javier Rabanal, entrenador español que estuvo al mando de Independiente Juniors, filial del equipo, es el llamado a recuperar el estilo de juego del cuadro ecuatoriano.  
Aunque perdió a algunas figuras, tiene una base sólida, sobre todo en defensa y mediocampo, que ya lleva algunas temporadas jugando juntos. A ellos se suman las nuevas figuras como Elkin Ruiz, Justin Lerma, Youri Ochoa o Riquelme Angulo. Kendry Páez, con 17 años, era la figura, pero el habilidoso centrocampista viajó al Chelsea, que lo cederá a un equipo europeo.  
El fixture de Universitario 
Partido Fecha 
Universitario vs. River Plate 02/04/2025 
IDV vs. Universitario 08/04/2025 
Barcelona vs. Universitario 22/04/2025 
Universitario vs. IDV 08/05/2025 
Universitario vs. Barcelona 14/05/2025 
River Plate vs. Universitario 27/05/2025  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-el-river-que-gasto-50-millones-un-durisimo-del-valle-y-el-elegante-barcelona-de-second-castle-los-rivales-de-la-u-en-la-copa-libertadores-2025-bajo-la-lupa-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------
“En esta Copa, el grupo de la muerte tiene color crema”: Ortiz Bisso y una radiografía urgente de lo que le espera a los peruanos en la Libertadores  
La ‘U’ con River, Alianza al lado de Sao Paulo y Cristal frente Palmeiras. Nuestro columnista analiza la participación de los equipos peruanos en la Copa Libertadores 2025.  
Universitario debutará ante River Plate en la Copa Libertadores 2025.  
Pedro Ortiz Bisso  
River Plate, el rival de Universitario este miércoles, ha invertido US$50 millones en fichajes en los últimos meses, casi cuatro veces el valor de la plantilla de los cremas, que alcanza los US$13’650.000, según Transfermarkt. Su principal contratación, el delantero argentino Sebastián Driussi, llegó a cambio de US$10 millones. El bicampeón peruano, por su parte, trajo desde Paraguay al también argentino Diego Churín, un atacante de 35 años cuyo pase está valorizado en alrededor de 400 mil dólares.  
Sao Paulo, cabeza del grupo que comparte con Alianza Lima, repatrió al extremo izquierdo brasileño William Gomes desde el Porto de Portugal. A cambio tuvo que soltar US$9millones. Los íntimos, en tanto, obtuvieron el préstamo del lateral argentino Guillermo Enrique y si quieren comprar su ficha deberán pagar US$1’300.000. Vitor Roque, la estrella brasileña que nunca pudo explotar en Europa y por quien Barcelona pagara US$30millones, volvió a Sudamérica de la mano de Palmeiras que desembolsó unos US$25 millones. El equipo paulista está en el grupo de Sporting Cristal, que ha perdido por lesión a una de sus figuras, el brasileño Gustavo Cazonatti, y sigue sin recuperar a Yoshimar Yotún. Este es, a grandes rasgos, el panorama que deberán afrontar los clubes peruanos en la Copa Libertadores. Las comparaciones suelen ser desilusionantes, pero no hay nada mejor que pisa tierra antes de enfrentar un torneo de esta dimensión. El poderío económico de los clubes brasileños y las inversiones que realizan sus pares argentinos para no perderles el paso están a años luz de lo que pueden gastar nuestros equipos.  
La esperanza, sin embargo, siempre es lo último que se pierde. Haber eliminado a Boca mantiene el pecho inflado de los simpatizantes aliancistas. Sao Paulo es bravísimo, pero los otros rivales parecieran más terrenales: a Libertad, Alianza ya lo derrotó en Asunción el año pasado y si bien Talleres acaba de ganarle la Supercopa a River, su fútbol no parece tan inasible. Cristal tiene un grupo más difícil de lo imaginable: además de Palmeiras -candidatazo al título-, deberá jugar con Cerro Porteño, un cuadro durísimo que se deshizo de Melgar con cierta holgura en la fase 3, y enfrentar a Bolívar en la altura de La Paz. Sin embargo, su principal rival es otro: el propio Sporting Cristal. Su dirigencia y cuerpo técnico llevan semanas soportando una apabullante avalancha de críticas. Las acusaciones son múltiples (ineptitud, no saber reforzarse, etc.). El rechazo es tal que un sector de la hinchada ha llamado a no asistir a los partidos para dejar en claro su voz de protesta.  
El grupo de la muerte tiene color crema. El equipo de Bustos no solo jugará contra River Plate, que se ha reforzado para ser campeón, sino también al Barcelona de Guayaquil que eliminó al Corinthians de Carrillo y a Independiente del Valle, el mayor fabricante de futbolistas de esta parte del continente, que será local en Quito. El descontento con los refuerzos y la poca voluntad por contratar a Raúl Ruidíaz han acrecentado las dudas. Hay un arma que los clubes peruanos tienen a favor: su hinchada. A diferencia de lo que ocurre en otros países, el número de simpatizantes que acude en masa a acompañar a Universitario, Alianza y Cristal es un fenómeno que alguna vez tendrá que estudiarse. Su fervoroso aliento, desde el primer minuto, puede ayudar a transformar a los jugadores y darles ese plus que les permita no solo competir ante clubes en el papel más poderosos, sino aprovechar el resquicio más pequeño para sacar alguna ventaja. A la Copa hay que ir a pelear. Con todo.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/copa-libertadores-2025-en-esta-copa-el-grupo-de-la-muerte-tiene-color-crema-pedro-ortiz-bisso-y-una-radiografia-urgente-de-lo-que-le-espera-a-los-peruanos-en-la-libertadores-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------
La historia de Williams Riveros inspira la campaña “Todos Somos Únicos” de Universitario de Deportes  
Con motivo del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Club Universitario de Deportes presenta la campaña “Todos Somos Únicos”, una iniciativa que refuerza el compromiso institucional con la inclusión, el respeto y la empatía hacia las personas con transtorno del espectro autista (TEA).  
Esta campaña nace a partir de un episodio que evidenció la necesidad de promover una mayor comprensión en torno al autismo. Durante un partido amistoso, el hijo de Williams Riveros, quien tiene esta condición, fue objeto de críticas en redes sociales por el uso de audífonos y su reacción ante una interacción en el campo. Este hecho motivó una reflexión colectiva dentro del club y marcó el inicio de un camino hacia la sensibilización y el respeto.  
“Todos Somos Únicos” fue presentada el viernes 28 de marzo, en el marco del encuentro frente a Sport Huancayo, los jugadores del primer equipo ingresaron al campo usando audífonos, en representación de las necesidades sensoriales de muchas personas con autismo. Para quienes viven con esta condición, los estímulos sonoros pueden resultar profundamente perturbadores, afectando su interacción con el entorno.  
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente 1 de cada 160 niños en el mundo presenta esta condición. En el Perú, la Defensoría del Pueblo calcula que más de 200,000 personas podrían tener un trastorno del espectro autista, aunque un alto porcentaje aún no cuenta con diagnóstico, lo que limita su acceso a servicios especializados y compromete su calidad de vida.  
Con esta campaña, el Club Universitario de Deportes reafirma su rol en la promoción de valores que van más allá del deporte. “Todos Somos Únicos” busca fomentar una sociedad más empática, inclusiva y respetuosa de las diferencias. El club extiende una invitación a otras instituciones, organizaciones deportivas y a la ciudadanía en general a sumarse a esta causa.  
Porque la verdadera grandeza no solo se mide en títulos, sino en la capacidad de comprender, incluir y transformar.  
Fuente: https://universitario.pe/noticias/institucional/la-historia-de-williams-riveros-inspira-la-campana-todos-somos-unicos-de-universitario-de-deportes  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Se reveló que Universitario definió la llegada de un nuevo fichaje este 2025: "Se suma"  
Universitario podrá contar con un nuevo refuerzo esta temporada en su objetivo de lograr el título nacional. ¿En qué posición juega esta figura? Te contamos.  
Solange Banchon  
Universitario tendrá nueva incorporación por toda la temporada 2025  
Universitario de Deportes recibirá HOY miércoles a River Plate de Argentina en su debut por la fecha 1 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025 desde el Estadio Monumental 'U' Marathon. El actual bicampeón del fútbol peruano quiere hacer gala de su buen momento en el Torneo Apertura, y buscará darle una alegría a todos sus hinchas.  
Universitario sumará un nuevo fichaje para esta temporada 
Por su parte, a poco de lo que será este interesante duelo entre el conjunto 'Merengue' y el 'Millonario', se conoció que la 'U' tendrá una nueva incorporación para la Liga 3. Nos referimos al zaguero de nacionalidad argentina, Nicolás Vaquer.  
De acuerdo a la información que brindó el periodista Gustavo Peralta en sus redes sociales, el traspaso del talentoso defensa hacia el elenco de Ate se dará por toda la temporada 2025, donde esta figura tendrá el objetivo de ganarse un puesto en el once titular y tratar de ser campeón a fin de año.  
"Nicolás Vaquer, defensa zurdo argentino de 21 años, se suma a Universitario de Deportes para disputar la Liga 3. Y atención que el back llega libre al cuadro crema", señaló el comunicador en su cuenta oficial de 'X', antes Twitter.  
Nicolas Vaquer dejó Argentina para viajar a Perú 
Cabe mencionar que, mediante las redes sociales, se observó que el prometedor futbolista ya dejó Argentina y se enrumbó hacia nuestra capital para unirse a los trabajos de la escuadra merengue para la Liga 3. Así se pudo ver en la cuenta oficial de Instagram de un familiar de Nicolas, quien lo despidió con un conmovedor mensaje: "Lo mejor está por venir. Éxitos", señaló.  
Números de Nicolas Vaquer en la temporada 2024 
El futbolista Nicolás Vaquer perteneció a San Martín de Formosa, tercera categoría de la Liga Argentina (Torneo Federal A) en el 2024. Durante su etapa en aquel equipo disputó 25 compromisos, mientras que, con Instituto apenas sumó 4 duelos este 2025.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/02/universitario-se-revelo-club-definio-llegada-nuevo-fichaje-2025-se-suma-47722  
------------------------------------------------------------------------------------
‘Pepito’ Mayta a 25 años: el triste caso del adolescente que murió en el Estadio Nacional por una bombarda en el 2000  
Se cumplen 25 años de esta tragedia en el Estadio Nacional. La tarde del 2 de abril del 2000 fue muy triste y amarga. La muerte de José Mayta Torres por un proyectil que se le incrustó en el ojo izquierdo fue un drama que lo sintió todo el país. Una historia que nunca debe volver a repetirse.  
La tragedia de 'Pepito' Mayta puso al fútbol peruano de duelo hace 25 años. Ayer sucedió otra pérdida en un estadio, pero por motivos de salud. En los dos casos los hechos ocurrieron en un parrido de la U.  
Carlos Batalla  
El Perú estaba agitado por una campaña política y electoral polémica que estaba llegando a su última semana a inicios de abril del 2000. Por otro lado, el sábado 1 se había inaugurado el Semillero de Fútbol 2000, que auspiciaban Bellsouth y El Comercio. Era un ambiente entre político y deportivo, porque además ese fin de semana dominical se iban a jugar cuatro partidos del Torneo Descentralizado.  
El domingo 2 de abril se jugó en Arequipa, donde Melgar goleó a Boys (4-0); en Sullana, Municipal cayó ante el local Alianza Atlético (6-2); y en Chiclayo, Juan Aurich empató con Pesquero (1-1). El cuarto partido fue en Lima: era el choque entre el líder del torneo Universitario de Deportes y Unión Minas, de Cerro de Pasco. Ese partido pasó a la historia no por su resultado sino por un drama, una tragedia en realidad: la muerte de un adolescente, hijo de una trabajadora de limpieza del estadio, en la propia tribuna principal del coloso de José Díaz.  
La celebración de uno de los goles cremas a los 15 minutos del primer tiempo, terminó en la muerte del joven José Martín Mayta Torres (17 años). Fue la celebración más triste que se recuerde. A raíz del gol, un sujeto accionó en la tribuna de Oriente una bombarda que en vez de salir disparada verticalmente hacia el cielo, salió en forma horizontal, de frente, hacia la tribuna opuesta de Occidente.  
Justamente en ese momento, un adolescente autista caminaba por las gradas de Occidente. Al darse cuenta del gol de su equipo favorito, este se detuvo para mirar la cancha. Allí fue que la bombarda le impactó en el rostro, en el ojo izquierdo. Se convirtió de inmediato en una antorcha humana ante la impotencia de los concurrentes. Su agonía duró segundos y la desesperación de su madre Magda Torres, largas horas en esa triste tarde futbolera. El partido fue suspendido y se reanudó dos días después para terminar los 75 minutos que faltaban jugar. Fue una victoria crema por 2 a 0. Sin público, de luto. La victoria más amarga de todas las que hemos visto hasta hoy en el fútbol peruano.  
A José todos le decían ‘Pepito’. Todos lo querían, por eso su muerte fue muy sentida entre el personal del estadio. El sujeto que causó su tragedia fue buscado desde ese mismo día, pero no lo encontraron. Solo al día siguiente, este se entregó a la Policía. Ya no podía con la culpa, dijeron los diarios. En la portada de El Comercio del 4 de abril de 2000, el mismo día que fue sepultada la víctima, se informaba que las investigaciones de la División de Homicidios de la PNP serían reservadas. La propia Marina de Guerra del Perú fue la que dio los datos del acusado: se trataba del alférez de fragata Sergio Encinas Mederos (24 años). La Marina se comprometió además a investigar la “procedencia del artefacto pirotécnico”.  
En esa misma edición, el decano editorializó no solo condenando el hecho y exigiendo “la más severa condena penal” sino que puso de relieve otro aspecto clave: el descuido de los encargados de la seguridad del Estadio Nacional, quienes dejaron introducir en el recinto un artefacto pirotécnico tan peligroso como el que mató a ‘Pepito’.  
Un testigo contó que había intentado salvar a José Mayta. Lo auxilió y, con impotencia, trató de apagar el fuego. Su nombre, Luis Vergara, un antiguo empleado de vigilancia del estadio; él no podía creer lo que estaba viendo. Abrazó a ‘Pepito’, gritó, miró al cielo, lloró a su lado, como esperando que algo, un Dios lejano viniera a salvarlo. Al día siguiente declaró para El Comercio: “El no merecía morir así. Pepe fue un muchacho noble, amigable, que nos contagiaba siempre esa innata alegría de sus gestos y ocurrencias... Ayer (domingo) murió en mis brazos y no pude salvarle la vida pese a que lo intenté una y otra vez”, recordó. Su testimonio fue uno de los más duros que se haya escuchado: “Mojé mi chaqueta con agua e intenté sacar con mis manos el cartucho de su rostro, pero no podía... ¡No pude hacerlo a pesar de que me queme una y otra vez! Toda la noche no he dormido pensando en el terrible cuadro que vi”, dijo.  
Para Vergara, el proyectil parecía una de esas bengalas de señalización que se usan para iluminar un área. Fue por eso que a lo lejos se veía un fogonazo en lo alto de la tribuna de Occidente. Vergara no hablaba sin pruebas, ya que vio lo que la Policía recogió minutos después del accidente: un cartucho de aluminio. Eso era lo que estaba incrustado en el ojo de la víctima. El empleado fue testigo de cómo la gente en vez de ayudarlo se alejaba de la escena, menos una señora que le pasó una casaca o algo así para apagar el fuego. La Policía, por otra parte, solo llegó cuando la llamarada estaba consumiéndose junto con la vida misma de ‘Pepito’ Mayta.  
El proceso a Encinas, según información de El Comercio, se desarrolló en los días siguientes del mismo mes de abril. En la etapa oral de la investigación, el acusado se concentró en atenuar su culpa, involucrando a un par de barristas de la ‘U’ a los que acusó de haberle entregado a él la bombarda. La jueza María Vidal, del Trigésimo Segundo Juzgado Penal de Lima, lo escuchaba en el interior del Penal para Presos Primarios de Lima (antes San Jorge). Allí lo habían internado a Encinas mientras duraba el proceso penal. Los barristas inculpados, integrantes de la denominada Barra Brava de la ‘U‘, con mandato de detención, permanecieron en la clandestinidad. Por esos días iniciales de la investigación, la versión de Encinas insistía en que esas bombardas fueron ingresadas al estadio por la puerta de acceso de los dirigentes, donde no había vigilancia especial.  
Para fines de octubre del 2000, ya todo estaba claro en la mente del fiscal Tomás Aladino Gálvez, quien había pedido 7 años de prisión efectiva para el acusado principal y los barristas cremas. Sin embargo, la legislación contra la violencia en los espectáculos deportivos que se mantenía hasta entonces no era lo suficientemente drástica. Era muy probable que Encinas no fuera a prisión efectiva.  
Ello a pesar de que la Marina de Guerra del Perú había averiguado que el artefacto que mató a Mayta no era una bombarda o bengala cualquiera; era un cohete de fabricación alemana, de uso militar y había sido sustraído de un depósito de desechos de la institución. Se determinó, incluso, que Encinas había ingresado “en el estadio por una puerta exclusiva para invitados especiales y directivos, con controles menos estrictos”, aseguró El Comercio. El acusado principal salió bien librado de una pena mayor, pues recibió una condena de dos años de prisión, incrementada en 50% por la ley de seguridad deportiva. No pasó ese tiempo en la cárcel, por supuesto, porque el sistema judicial peruano permitía la libertad condicional a los condenados hasta con cuatro años de cárcel. Solo fueron tres años de prisión suspendida. A los pocos meses, Encinas salió libre. En los meses siguientes del 2000, la Policía, los dirigentes deportivos y la prensa en general hicieron hincapié en tener mucho cuidado con el ingreso de los hinchas, especialmente de las barras bravas. Nadie quería tener otra víctima de la insania deportiva como lo fue ‘Pepito’ Mayta.  
Fuente: https://elcomercio.pe/archivo-elcomercio/pepito-mayta-estadio-nacional-tragedia-del-2000-estadio-monumental-ate-alvaro-zevallos-universitario-nnsp-noticia/

No hay comentarios: