miércoles, 16 de abril de 2025

Viejo conocido...

En Uruguay lo dan por hecho: Jorge Fossati regresa a Universitario en reemplazo de Fabián Bustos 
Según la prensa uruguaya, en las próximas horas se hará oficial el retorno de Jorge Fossati a Universitario de Deportes, donde salió campeón en el 2023.
Jorge Fossati salió campeón con Universitario de Deportes en 2023.  
Gabriel Casimiro  
¿Oleado y sacramentado? En las próximas horas se hará oficial el regreso de Jorge Fossati a Universitario de Deportes, según el periodista Sebastián Giovanelli de Radio El Espectador de Uruguay. “Ahora, Jorge Fossati vuelve a @Universitario. En las próximas horas será oficial", publicó el comunicador en su cuenta de ‘X’.  
De hecho, la negociación con el ‘Nono’ fue rápida, debido a que Fabián Bustos comunicó su salida de Universitario de Deportes el último fin de semana, y el último lunes se despidió del plantel crema y anunció su partida en conferencia de prensa. El argentino fue campeón con el club en 2024 y se marchará a Olimpia de Paraguay.  
Fossati, por su parte, llegó a tienda crema en marzo de 2023. Fue presentado en conferencia de prensa y declaró en ese momento: “Nosotros estamos acá porque Universitario es un grande de verdad. Nos gustan los desafíos de los grandes”. A final de año, cortó la racha de 10 años sin títulos para el cuadro merengue.  
De concretarse su llegada, se reencontrará con la mayoría de jugadores que dirigió hace dos temporadas, y tendrá al frente la Copa Libertadores y la Liga 1 para competir en ambos torneos. ¿El objetivo? El ansiado tricampeonato a nivel local.  
Se espera que, según el periodista uruguayo, Universitario anuncie a su nuevo entrenador en las próximas horas. De ser así, Jorge Fossati arribará nuevamente a Lima, luego de su paso por la selección peruana, en los próximos días y podría estar listo para debutar nada menos que el martes 22 de abril, ante Barcelona en Ecuador, por Copa Libertadores.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes-jorge-fossati-regresa-a-la-u-para-dirigir-en-lugar-de-fabian-bustos-segun-la-prensa-uruguaya-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------
Jorge Fossati a Universitario: las claves de por qué sería acertado su regreso pese a haber cambiado a la 'U' por la selección peruana  
El nombre del uruguayo de 72 años está empezando a sonar fuerte como nuevo entrenador de Universitario y aquí te explicamos por qué sería bueno su retorno.
Jorge Fossati es uno de los grandes candidatos para asumir como DT de Universitario.  
Gary Huaman  
Tras la salida de Fabián Bustos, Universitario de Deportes ya se encuentra en la búsqueda de su nuevo entrenador para conseguir el tricampeonato y revivir en la Copa Libertadores 2025 Dentro de la extensa nómina de candidatos que tiene el cuadro merengue aparecen dos viejos conocidos: Jorge Fossati y Juan Reynoso.  
Pese a que ambos lograron conquistar el título nacional con la 'U', el nombre que encaja perfecto en este momento es el del entrenador uruguayo de 72 años. Pese a que el 'Nonno' cambió a la institución merengue a puertas del arranque de la temporada 2024 por la dirección técnica de la selección peruana, de la que fue destituido por malos resultados, tiene las credenciales para agarrar este plantel. Conoce a la base de bicampeones de Universitario Salvo las incorporaciones de César Inga, Mario Vargas, José Carabalí, Gabriel Costa, Diego Churín y Paolo Reyna, el resto de futbolistas que quedan en el plantel son los mismos que agarró Jorge Fossati cuando reemplazó a Carlos Companugci a inicios del año 2023. Solo no podrá contar con Piero Quispe y Nelson Cabanillas, quienes partieron a Pumas UNAM y FBC Melgar, respectivamente.  
Implementó el sistema con el que Universitario salió bicampeón 
Apenas tomó el mando de la 'U', Jorge Fossati implementó el sistema de tres defensores, dos extremos, tres mediocampistas y dos delanteros, con el que supo salir campeón en el 2023 y que Fabián Bustos también usó para conseguir el bicampeonato en la temporada pasada.  
Salió campeón y rompió una sequía de casi 10 años 
Una de las cosas con las que sabe lidiar Jorge Fossati es la presión. En 2023 rompió la sequía de casi 10 años sin gritar campeón y llevó a Universitario de Deportes a lo más alto del fútbol peruano. Quitando sus títulos internacionales y lo que consiguió con otros clubes, el 'Nonno' dejó un buen recuerdo con los merengues.  
Bajo su mando, los jugadores alcanzaron un alto rendimiento 
Este último punto es uno de los más importantes, pues con Jorge Fossati, varios jugadores estuvieron muy por encima de su rendimiento actual como Andy Polo, Edison Flores, Alex Valera, José Rivera y Rodrigo Ureña, entre otros. Tanto así que muchos de ellos fueron llamados constantemente a la selección peruana.  
Fuente: https://larepublica.pe/futbol-peruano/2025/04/15/jorge-fossati-a-universitario-las-claves-de-por-que-es-acertado-su-regreso-pese-a-haber-cambiado-a-la-u-por-la-seleccion-peruana-442215  
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Agente de Jorge Fossati habría ofrecido al DT para Universitario, pero recibió sorpresiva respuesta de Jean Ferrari: "No es prioridad"  
De acuerdo al periodista Pedro García, el representante de Jorge Fossati lo habría acercado a Universitario; sin embargo, no sería la primera alternativa para la dirigencia merengue.
Universitario no tendría como prioridad a Jorge Fossati.  
Emilio Carranza  
El futuro de Universitario de Deportes se encuentra en la incertidumbre tras la salida de Fabián Bustos. La directiva ha comenzado a buscar un nuevo director técnico, y el nombre de Jorge Fossati ha cobrado fuerza en las últimas horas. Sin embargo, la respuesta del club a su posible regreso ha sido sorprendente.  
El periodista Pedro García reveló detalles sobre la conversación entre el representante de Fossati y el administrador del club, Jean Ferrari. A pesar del interés mostrado por el agente, la directiva de Universitario no considera al uruguayo como una prioridad, lo que ha generado diversas reacciones entre los jugadores y la afición.  
Universitario habría rechazado el regreso de Jorge Fossati 
Desde la salida de Bustos, Universitario ha estado en la búsqueda activa de un nuevo estratega. Fossati, quien se desligó de la selección peruana, parece ser una opción viable, pero su regreso no está asegurado debido a la historia reciente entre el entrenador y el club.  
Según lo informado en el programa de YouTube ‘Doble Punta’, Pablo Betancourt, representante de Jorge Fossati, se comunicó con Jean Ferrari para discutir la posibilidad de un retorno del entrenador. García explicó que la llamada fue más bien un sondeo sobre la disponibilidad de Fossati, quien ha manifestado su deseo de regresar a Lima.  
"La otra parte es que Ferrari quiera, y tengo entendido, que no necesariamente. Tengo entendido que ‘bacán, gracias por la información, pero no es prioridad’. Tengo entendido que todavía permanece una molestia, no sé si de Ferrari o de la ‘U’ como equipo (los dirigentes), una incomodidad, porque Fossati se fue ‘a lo Bustos’, pero a fin de año y siendo campeón", contó el periodista.  
La postura de Universitario y los jugadores 
Sin embargo, algunos jugadores de la ‘U’ han expresado su apertura a la llegada de Fossati. Horacio Zimmermann, otro panelista del programa, mencionó que varios futbolistas están dispuestos a trabajar nuevamente con el uruguayo, a pesar de su exigente metodología de entrenamiento.  
“Nos conoce, lo conocemos”, comentaron los futbolistas, reconociendo que, a pesar de las dificultades, los resultados fueron positivos durante su gestión. De esta manera, el panorama sobre el próximo entrenador de Universitario empieza a tornarse con cierta incertidumbre.  
¿Quién dirigirá a Universitario tras la salida de Fabián Bustos? 
Luego de quedarse sin entrenador, Universitario deberá enfrentarse a Deportivo Binacional en su primer partido sin Fabián Bustos. Para este compromiso, los que asumirán la dirección técnica son Piero Alva y Manuel Barreto.  
Fuente: https://larepublica.pe/futbol-peruano/2025/04/15/agente-de-jorge-fossati-habria-ofrecido-al-dt-para-universitario-pero-recibio-sorpresiva-respuesta-de-jean-ferrari-no-es-prioridad-1390035  
--------------------------------------------------------------------------------------
Jorge Fossati sobre su posible regreso a Universitario: "De momento, oficialmente, no hay nada"  
En Universitario, Jorge Fossati dirigió en la Liga1, Copa Libertadores y Sudamericana.
por Renzo Castillo Lazo  
Ante la chance de volver a Universitario, Jorge Fossati habló con la prensa paraguaya y recalcó que "hubo contactos extraoficiales".  
Jorge Fossati es uno de los nombres que baraja Universitario para suplir a Fabián Bustos, quien dejó el primer equipo crema para tomar las riendas del Olimpia de Paraguay.  
Actualmente, Jorge Fossati no tiene equipo luego de su paso por la Selección Peruana y RPP pudo conocer que se han dado contactos entre ambas partes. Justamente, el técnico charrúa habló con la prensa paraguaya y en la conversación dio cuenta de que se han dado conversaciones con Universitario de Deportes de manera extraoficial.  
"Por el momento, oficialmente, no hay nada. Hubo contactos extraoficiales. A mí no me gusta andar con especulaciones ni venta de humo. Lo concreto es que oficialmente conmigo no se han contactado. Sí hubo un contacto indirecto. Recién se dio lo de Bustos a Olimpia y supongo que estarán evaluando la situación en el club. Veremos", le dijo Fossati a El Extra de Fútbol a lo grande, de NPY y Radio Monumental.  
La palabra de Jorge Fossati 
Luego, el entrenador de 72 años de edad mencionó que él y su comando técnico analizan chances para el corto y mediano plazo.  
"Estamos estudiando posibilidades. Desde diciembre hemos hecho una pausa y lo ideal sería volver a mitad de año. Esas cosas a veces uno las planifica y surgen cosas", sostuvo.  
Posteriormente, Jorge Fossati calificó de positivas sus dos experiencias tanto con el buzo crema como como en el de la blanquirroja.  
"Lo que recibimos en Perú ha sido cariño y respeto. Tuvimos una experiencia preciosa en Universitario y también buena en la selección. Esta última terminó mal por una serie de cosas en el lado directriz. Nuestra experiencia en el fútbol peruano fue muy linda y positiva respecto al aficionado", mencionó el DT.  
Por último, en relación a la 'U', agregó que "el club tiene un administrador y con el administrador de fútbol son lo que yo podría considerar como llamada oficial. Ninguno de ellos se ha comunicado conmigo en las últimas horas".  
¿Qué dicen en Universitario? 
Previamente, el administrador de Universitario, Jean Ferrari, se refirió a la chance de contar con el estratega uruguayo nuevamente.  
"La relación con Jorge (Fossati) es muy buena. Nos llamamos cada tanto, hablamos de fútbol cada tanto. Lo llamo a Sebastián Avellino cada tanto. Tenemos muy buena relación, muy buena comunicación", le contó a RPP.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/jorge-fossati-en-universitario-de-momento-oficialmente-no-hay-nada-dijo-por-posible-regreso-para-liga-1-2025-noticia-1628816  
----------------------------------------------------------------------------------------
¿El elegido? Revelan que la 'U' conversará con Juan Reynoso: "Quiere escuchar porque..."  
Universitario busca entrenador para reemplazar a Fabián Bustos y revelan la postura que tomó Juan Reynoso sobre posible acercamiento.  
Erickson Acuña  
Universitario de Deportes se quedó sin técnico y Juan Reynoso es candidato.  
Fabián Bustos, técnico que logró el bicampeonato en el centenario de Universitario de Deportes, finalmente dejó el club crema en medio de las diversas reacciones de los hinchas, pues su partida a Olimpia de Paraguay se da en plena Copa Libertadores y Torneo Apertura. En ese contexto, el nombre de Juan Reynoso llamó la atención.  
Cabe recordar que el estratega peruano tuvo un paso por la selección nacional y se fue al quedar en el último lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Sin embargo, salió campeón con la ‘U’ en el 2009, al igual que en la Liga MX con Cruz Azul el 2021, por lo que su presencia en Ate genera debate entre los hinchas cremas por su amplia experiencia.  
¿Juan Reynoso en los planes de Universitario de Deportes? 
Fue en la reciente emisión del programa ‘Campeonísimo’ de PBO donde el periodista Gustavo Peralta reveló importante información sobre el aparente acercamiento que tendrá el club crema con el ex entrenador de la selección peruana. Explicó que el técnico nacional tendría interés.  
“Yo lo que me enteré hoy día es que Manuel Barreto ha hablado con una persona bien cercana a Juan Reynoso y lo que se puede dar pronto es una conversación de Jean (Ferrari) con Reynoso. Y una persona bien cercana a Reynoso me contó ‘Juan quiere escuchar porque le interesa’”, indicó.  
Juan Reynoso: ¿a qué clubes ha dirigido? 
Bolognesi 
Universitario 
Juan Aurich 
Sporting Cristal 
Cruz Azul (México) 
FBC Melgar 
Real Garcilaso 
Puebla  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/15/juan-reynoso-revelan-universitario-conversara-entrenador-salida-fabian-bustos-1052640  
--------------------------------------------------------------------------------------
Fabián Bustos se quebró y lloró al despedirse de Universitario: “Hice un gran trabajo”  
El entrenador argentino decidió poner fin a su estancia en el club ‘crema’ tras aceptar una oferta para dirigir a Olimpia de Paraguay  
Por Gonzalo Valencia  
El técnico Fabián Bustos se despidió de Universitario tras aceptar oferta de Olimpia de Paraguay  
Uno de los artífices del bicampeonato de Universitario de Deportes fue el técnico Fabián Bustos y dejó huella en la historia del club tras consagrarse con el título en el año del centenario institucional.  
Sin embargo, el DT tomó la difícil decisión de alejarse de la dirección técnica del los ‘merengues’ debido a que recibió una oferta deportiva y económica de parte de Olimpia de Paraguay que optó por aceptar. Su último partido fue en la remontada 4-1 ante Melgar por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Con ese triunfo, el estratega argentino se despidió de sus jugadores y los hinchas.  
Luego, Bustos ofreció una conferencia de prensa junto al administrador del club, Jean Ferrari, que significó su última acción a nombre en el cuadro estudiantil. Tras ello hizo su aparición en diferentes medios en los que reflexionó sobre su paso por el club y también apunto contra los críticos a su gestión pese a los logros deportivos que obtuvo.  
En ese sentido, el entrenador se quebró y sollozó al agradecer por el cariño que recibió él y su familia de parte de los hinchas. Asimismo, destacó las vivencias positivas que vivió durante su permanencia en el cuadro de Odriozola.  
“Todos los comentarios o la mayoría fueron negativos, le diría lo mismo: muchísimas gracias, gracias por todo el apoyo que me dieron, a mi familia y por vivir momentos hermosos”, dijo visiblemente emocionada en declaraciones a L1 Max. Se quebró y cortó su intervención a lo que el periodista insistió sobre sus sensaciones: “Te emocionas”, apuntó.  
El DT afirmó con un gesto y completó su comentario al referirse a la huella que dejó Universitario en el DT argentino. “Seguro que sí, seguro que sí”. Luego prosiguió con su respuesta: “La verdad tengo esa sensación de que hice un gran trabajo, pero me gustaría haber hecho algo mejor internacionalmente, colaborar en el fútbol peruano y que los miren de otro lado como que somos fáciles”.  
Las críticas a Universitario 
El extécnico de Barcelona ecuatoriano, se refirió a los detractores de su trabajo en Universitario. Cuestionó qué pese a que se logró el objetivo de sumar dos títulos consecutivos, apareció un clima hostil contra el equipo.  
“Las tomo de forma objetiva de quien y de quien no son. Ahí las clarifico y las voy viendo, pero no es lo que siempre traté de decir este año. Lo que traté de decir es que no está la misma unión de nuestra gente afuera, que es hermosa, espectacular con respecto a lo que han hecho estos jugadores”, aseguró Fabián Bustos.  
El DT abundó sobre su posición y comparó la postura de los mismos fanáticos y exjugadores respecto al año pasado cuando se celebraba el centenario con un título ante el clásico rival, Alianza Lima.  
“Que un periodista como cualquiera de ustedes, que no es partidario de la ‘U’ tiene derecho de opinar lo que quiera porque está opinando de fútbol, después si opina de otras cosas también tiene derecho. La gente no está unida. La del año pasado que hablaba de los jugadores, de la defensa de los arqueros de que por qué no venía tal jugador. No saben los que es el día a día y estos chicos vienen de ser bicampeones y estos chicos son más históricos que un montón de los que hablan. Y ese montón de los que hablan en vez de apoyar, en vez de querer el bienestar de la ‘U’, parecería, no lo afirmo, que es al revés, que quieren desunir, que quieren complicaciones. El equipo va invicto en el torneo, Melgar va invicto, pero la ‘U’ también estaba invicto, pero la ‘U’ estaba en crisis”, concluyó.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/04/16/fabian-bustos-se-quebro-y-lloro-al-despedirse-de-universitario-hice-un-gran-trabajo/  
-----------------------------------------------------------------------------------
Fabián Bustos a RPP tras su salida de Universitario: "Mi suspensión fue manipulada y de mala intención"  
Fabián Bustos renunció a la dirección técnica de Universitario  
por Renzo Castillo Lazo  
Fabián Bustos, ahora ex DT de Universitario, también indicó que está 100 % seguro que la tienda crema peleará por el tricampeonato. En Universitario, Bustos estuvo poco más de una temporada.  
La historia entre Universitario y Fabián Bustos llegó a su fin. Y es que el entrenador argentino aceptó la oferta de Olimpia de Paraguay, por lo que ya no tiene vínculo con la tienda crema en la Liga1 Te Apuesto 2025.  
Por ello, RPP conversó con Fabián Bustos, quien dio detalles de su marcha de Universitario de Deportes. Además, comentó las cuatro fechas de sanción que le aplicó la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol por su festejo en el Clásico contra Alianza Lima en Matute.  
"Lo de mi suspensión es sin fundamentos y un jugador en Ecuador festejó de la misma manera, de Orense. Hizo el mismo gesto, sin faltar el respeto por todo lo que le gritan. Lo que pasó fue algo más manipulado y de mala intención, la forma en que salió y el día", indicó Bustos en Fútbol como cancha.  
"Eso molesta e incomoda. Así varios. El no saber cuándo arranca una temporada, cambiar las reglas a mitad de camino. Agregar equipos por disposición de la ley. Por eso el fútbol peruano está como está. Eso desgasta al fútbol peruano. Hay cosas que me doy cuenta y las marco. Eso no hace bien. Eso lo digo desde hace mucho", remarcó.  
En otro momento, Fabián Bustos manifestó que no sintió las mismas vibras esta temporada, comparado con la anterior en que salió campeón con Universitario en año del centenario del club.  
"Cuando estaba en la cancha de la 'U' había una energía positiva. Todos en comunión. Ahora no lo veo así. El grupos está fuerte y unido, y dicen que está en crisis. Estoy seguro que van a pelear por el tricampeonato", indicó el DT.  
Fabián Bustos no sigue en la 'U' 
Por último, agregó que "en el mercado local creo que fuimos el mejor equipo. Ahora está a un punto del líder, con muchos récords y eso gracias a los jugadores. Nadie ha ganado en el mundo 21 partidos de local en su liga. Eternamente agradecidos a mis jugadores y dirigencia. La deuda es en lo internacional, pero es deuda del fútbol peruano".  
Hay que tener en cuenta que Fabián Bustos deja a Universitario en el segundo lugar de la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025 de la Liga1 Te Apuesto. Tiene 17 puntos (con un partido pendiente), a uno del líder Melgar.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-fabian-bustos-por-sancion-mi-suspension-fue-manipulada-y-de-mala-intencion-noticia-1628763  
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fabián Bustos sobre posible regreso de Jorge Fossati a Universitario: “Es campeón y los campeones merecen todo”  
El entrenador argentino dio sus últimas declaraciones antes de partir a Paraguay para dirigir a Olimpia y saludó la posible vuelta de Jorge Fossati para reemplazarlo en Universitario.  
Fabián Bustos habló de Jorge Fossati  
Gabriel Casimiro  
Fabián Bustos dejó en las últimas horas el Perú, su casa por los últimos 15 meses, para tomar un nuevo rumbo: este jueves 17 de abril será presentado como nuevo entrenador de Olimpia de Paraguay. El argentino, bicampeón con Universitario de Deportes, antes de partir dio sus últimas declaraciones a la prensa peruana en el aeropuerto Jorge Chávez y habló de su posible reemplazante en tienda crema: el uruguayo Jorge Fossati.  
“Jorge Fossati es campeón, los campeones merecen todo”, declaró brevemente Fabián Bustos, quien partió con su comando técnico para dirigir al ‘Decano’, que también compite en la Copa Libertadores: no suma puntos luego de dos fechas, en un grupo que comparte con Vélez Sarsfield, Peñarol y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia.  
Fabián Bustos, que reemplazará al argentino Martín Palermo en Olimpia, saludó también al paso a algunos hinchas cremas que lo reconocieron en el aeropuerto del Callao y se dio tiempo para atender a la prensa antes de tomar el avión con destino a Asunción.  
El argentino se va luego de haber sido suspendido cuatro fechas por su polémica celebración en Matute, luego del último clásico que Universitario empató 1-1 sobre el final, y que le impidió dirigir en la zona técnico en su último partido, en la goleada 4-1 ante FBC Melgar en el estadio Monumental.  
¿Cómo va la llegada de Jorge Fossati? 
El nombre de Jorge Fossati volvió a sonar con fuerza en Ate y no es para menos. Luego de la salida de Bustos, muchos hinchas comenzaron a especular con la posibilidad de que el uruguayo regrese al banquillo crema. Ante esto, el propio entrenador decidió romper el silencio y habló sobre su situación actual y el vínculo que podría unirlo nuevamente con el club merengue.  
La ‘U’ no puede dejar que pase mucho tiempo sin que encuentren un entrenador que tome la posta de Bustos, por eso las negociaciones ya deberían haber comenzado, Sin embargo, Jorge Fossati al ser consultado sobre los rumores que lo colocan como candidato número uno a asumir la dirección técnica de Universitario, decidió responder al respecto.  
Con su estilo frontal, aclaró en el programa paraguayo Fútbol a lo Grande que todavía no hay nada concreto: “Por el momento oficialmente no hay nada, solo contactos extraoficiales”. De esta manera, el técnico no descartó la posibilidad, pero fue enfático en señalar que aún no existe una propuesta formal.  
El uruguayo dejó una huella imborrable en su anterior paso por Universitario, guiando al equipo al título de la Liga 1 2023. Por ello, muchos aficionados consideran que su regreso podría ser clave en este complicado momento institucional y deportivo del club.  
Además de hablar sobre el equipo peruano, Fossati también se refirió al nuevo entrenador de Olimpia, el argentino Bustos: “Tenemos buena relación. Es un profesional muy serio, puede hacer una gran campaña. Conozco mucho más a su asistente Edgardo Adinolfi, fue mi jugador en Peñarol”, comentó, mostrando su respeto por el trabajo de su colega.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes-fabian-bustos-hablo-sobre-posible-regreso-de-jorge-fossati-como-director-tecnico-crema-liga-1-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------
¿Qué busca la ‘U’ sin Bustos?: El alto perfil del nuevo técnico para la crema y cuándo se define el reemplazo  
Con la salida del técnico argentino, la ‘U’ busca un técnico idóneo para sus necesidades: conocedor del fútbol peruano y flexible con el plantel. Manuel Barreto, quien dirigirá de forma interina con Piero Alva, adelantó lo que necesita el club para buscar el tricampeonato.  
Fabián Bustos logró el récord de 21 victorias seguidas de local en la Liga 1 Te Apuesto.  
Jasson Curi ChangJean Pierre Maraví Coppa  
Un video con el adiós, muchas frases de despedida y cantidades de abrazos de amistad. Así se fue Fabián Bustos de Universitario de Deportes, el club que busca por cielo, mar y tierra a su reemplazo. ¿Están apurados en Campomar? No. Es lo primero que hemos sabido en El Comercio. La dirigencia que antes trajo a Gregorio Pérez, no atinó con Álvaro Gutiérrez, probó con Carlos Compagnucci y le pegó a la lotería con Jorge Fossati y el mismo Bustos, hoy se tomará su tiempo para elegir bien. El tricampeonato sigue siendo, en orden de prioridades, el objetivo principal de este 2025.  
¿Qué buscarán? Un técnico que conozca el fútbol peruano. Es decir, que sepa que hoy puede jugar en la altura (12 de 19 clubes son locales a más de 2500 metros sobre el nivel del mar) y en unos días le tocará ir al calor. Que tenga, también, conocimiento de lo que es jugar un clásico con solo hinchada rival (Alianza, Cristal, Boys). En la ‘U’ saben que no están para inventos sobre la marcha. El Apertura está caliente y la ‘U’ puede tomar la punta si gana su partido pendiente. Quien llegue a tomar la pizarra del primer equipo tendrá que manejar el innegociable 3-5-2 que consiguió el bicampeonato, o en su defecto, debe ser flexible con el plantel que tiene.  
Por otro lado, se busca un profesional que se preocupe por recuperar hoy a jugadores que han decaído en su nivel de juego. Así como alguna vez Gregorio Pérez sacó la versión goleadora de Alex Valera o cuando Bustos hizo de Andy Polo un jugador exportable con más de 30 años de edad. El proyecto que le prometen al nuevo técnico de la ‘U’ desde la dirigencia constará de al menos dos años de trabajo. Tiene que tener espíritu ganador, y ser campeón no solo en el discurso sino también en la ejecución. No se le pedirá menos.  
En juliaca ante Binacional y en Guayaquil ante Barcelona SC dirigirán la dupla entre Manuel Barreto y Piero Alva. El miércoles 23 de abril, si no es antes, se deberá conocer al nuevo técnico de Universitario.  
La mañana de ayer lunes fue la crónica de un suceso que se veía venir, Fabián Bustos aceptó la oferta de Olimpia y dejó de ser entrenador de Universitario de Deportes. De esta manera, se escribe un nuevo golpe para la institución crema que nuevamente se ve afectada con el cierre de un proyecto deportivo que le dio un título nacional durante 16 meses de trabajo en conjunto con los jugadores.  
Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, fue honesto durante su última conferencia de prensa y señaló que la designación del nuevo entrenador se definirá después del partido contra Barcelona en Ecuador por la fecha 3 de la Copa Libertadores, fijando como fecha límite el 22 de abril. “Yo pediría que no especulen, que no mencionen nombres. Haremos una evaluación y espero que después de los partidos en Puno y Ecuador ya podamos tener al entrenador, sabiendo que los tiempos apremian”, comentó.  
Manuel Barreto, gerente deportivo de Universitario de Deportes habló en un podcast con Diego Rebagliati y Thalía Azcárate y le puso paños frios a la situación para la búsqueda del nuevo entrenador compartiendo la misma idea que Jean Ferrarí. “No han sido días sencillo, porque además es algo que nos ha cogido de imprevisto. Ha sido muy rápido. Entendemos que es una decisión de Fabián acumulada por cosas que ha cargado del medio y después está la importancia de poner la cara. Entender que es un momento complicado, pero no nos pone desprevenidos y que es intempestivo. Hay que resolver y poner la cara y seguir avanzando”, inició Barreto.  
“La idea es sin prisa, pero sin pausa encontrar una alternativa. Analizar, ya que es importante encontrar la solución para este momento. Cada vez que algo ha sucedido hemos encontrado lo que necesitamos. No se trata del más ganador o el mejor, se trata de lo que necesitas en este momento y esta situación particular precisa de una serie de criterios que debemos tener en consideración”, sentenció. ************  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-no-se-trata-del-mas-ganador-se-trata-de-lo-que-necesitas-hoy-el-alto-perfil-del-nuevo-tecnico-para-la-u-y-cuando-se-define-liga-1-te-apuesto-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------
Dulanto sobre partida de Bustos: "Fue una despedida emotiva"  
Gustavo Dulanto, defensor de Universitario de Deportes, manifestó que la despedida con Fabián Bustos fue bastante emotiva. Además, señaló que todos están preparados para seguir junto a Manuel Barreto y Piero Alva como entrenadores interinos hasta que el cuadro crema pueda elegir al reemplazante del técnico argentino.
"Fue una despedida emotiva, un entrenador que llegó bien a nosotros, se adaptó a la idea de juego del equipo, implementó variantes, pero el fútbol es así, si sale una buena propuesta para tu futuro obviamente hay que tomarla, en el fútbol un día estás acá y al otro en otro lado", señaló Dulanto a la prensa.  
El defensor agregó que la salida del DT fue algo sorpresiva: "Fue sorpresiva, pero mentiría si diría que no vimos las redes sociales, pero no se comentaba nada ya que teníamos el partido con Melgar, lo hablamos pero casi nada, estábamos concentrados en el partido".  
Sobre lo que viene para el próximo partido, dijo: "Con Manuel Barreto y Piero Alva saben cómo juega el club, veremos cómo se van dando las cosas, pero siento que todos estamos preparados para jugar".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/dulanto-sobre-partida-bustos-fue-una-despedida-emotiva  
---------------------------------------------------------------------------------
¿Fossati o Reynoso? Carranza eligió al técnico de Universitario  
'Puma' Carranza señaló quién debe ser el técnico de Universitario entre Reynoso y Fossati
Por:América Deportes  
'Puma' Carranza dio su sincera opinión sobre quién debe ser el nuevo técnico de Universitario de Deportes entre Jorge Fossati y Juan Reynoso  
Ante la disyuntiva que hay respecto al nuevo técnico de Universitario de Deportes, se ha confirmado que el elegido podría salir entre Juan Reynoso y Jorge Fossati.  
Y con este panorama, el exfutbolista José Luis Carranza dio su concreta opinión y dijo que, si tuviera la potestad, elegiría al 'Cabezón' para que se ponga el buzo crema.  
¿Por qué? Pues, el 'Puma' dejó en claro que le gustaría Reynoso por encima de Fossati porque siempre va a preferir a un técnico nacional en lugar de un extranjero.  
Además, comentó que esta elección la hace porque siente que un DT peruano va a sentir más al equipo.  
"Yo prefiero a Juan Reynoso porque ha demostrado lo que es. A mí me gustan los técnicos nacionales, les guste o no, yo respeto todo. Pero a mí me gustan los técnicos nacionales que sientan", indicó en el programa 'La Interna'.  
¿Cuándo se conocerá el nuevo técnico de Universitario? 
En el comunicado que hizo Universitario de Deportes sobre la salida de Fabián Bustos, mencionaron que esperan tener al nuevo técnico del primer equipo luego de los partidos contra Los Chankas y Barcelona SC en la Copa Libertadores.  
Fuente: https://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-peruano/universitario-deportes-jorge-fossati-juan-reynoso-jose-luis-puma-carranza-eligio-al-dt-cremas-liga-1-torneo-apertura-n449033  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
“El más grande de la ‘U’ es Lolo” y “Maradona es el Pelé de los 80”: Vargas Llosa, su pasión por el fútbol y qué pensaba de los cracks  
El único peruano ganador de un Premio Nobel quiso ser futbolista, tuvo como ídolo a Lolo Fernández y elogió, a lo largo de su vida, a grandes del balompié mundial como Pelé, Maradona y al propio Cristiano Ronaldo.  
Mario Vargas Llosa fue homenajeado por el Real Madrid en 2010.  
Marco Quilca León  
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936 - Lima, 2025) escribió tanto a lo largo de su vida que solo le bastaron dos adjetivos para definir al fútbol, su primera pasión: emocionante y vacío. Hincha de la ‘U’ desde que tuvo uso de razón, se vistió de crema cuando era niño, aunque el destino o los azares de la vida le tenían preparadas infinitas páginas a su libro personal.  
Lejos de los campos, pero no del fútbol, el escritor peruano fallecido este último domingo en Lima, buscó acabar con el “prejuicio” de que el deporte rey y la cultura viven enfrentados “como si cultivar el cuerpo supusiera optar por la materia y rehuir al espíritu”.  
Escribió, claro, de fútbol. Le dedicó artículos al balompié en sus colaboraciones con el diario español “El País”. Y le dio lugar al deporte en su vida cotidiana. De hecho, contó en más de una oportunidad, como una anécdota pintoresca, una luna de miel que tuvo con su esposa en el mismísimo estadio Maracaná, de Brasil, donde Uruguay conquistó el Mundial de 1950 frente al equipo local.  
“Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé, justamente. Mi luna de miel consistió en eso. Fue un Brasil-Alemania en el que Pelé metió dos goles”, reveló en alguna oportunidad.  
Para Vargas Llosa el fútbol se escribe con la U, el club de sus amores. En 2010, un año después de ganar el Premio Nobel de literatura, la institución merengue lo nombró socio honorario. Y el peruano más universal recordó cuando era “calichín” en el equipo crema y jugó en el viejo Estadio Nacional. Y también que su gran ídolo, Lolo Fernández, era -aún es- “el más grande”.  
Mario Vargas Llosa también escribió y elogió sobre otros cracks del fútbol mundial, comparó en alguna oportunidad a Maradona con Pelé y también describió a Cristiano Ronaldo de un modo literario, sutil, maravilloso… a su manera.  
La comparación de Maradona con Pelé y el elogio a Cristiano Ronaldo 
Para el Mundial de España 82, Mario Vargas Llosa era cronista de la revista “La Semana”, además de ser columnista para el diario El Comercio. Y ahí describió la figura de un Diego Armando Maradona de 25 años que debutaba en una Copa del Mundo. El peruano lo retrató con la sutileza y la profundidad que sólo un grande de la literatura puede hacerlo.  
“Como el día del partido inaugural, frente a Bélgica, tuvo un desempeño opaco, muchos se preguntaban de dónde, desde cuándo y por qué el mito Maradona. Después del partido de Argentina contra Hungría, que el pequeño astro iluminó de principio a fin con el fuego de artificio de su sabiduría, ya nadie lo pone en duda: Maradona es el Pelé de los años ochenta. ¿Un gran jugador? Más que eso: una de esas deidades vivientes que los hombres crean para adorarse en ellas”, retrató en su artículo titulado “Maradona y los héroes”.  
La comparación en ese momento, cuatro años antes que Maradona se elevara al Olimpo del fútbol en México, toma dimensión cuando se entiende cómo Vargas Llosa veía a Pelé: “el jugador más extraordinario que he visto. Un mito y una realidad”.  
“(A Maradona) le toca ahora ser, para millones y millones de personas en el mundo, lo que fueron, en sus también rápidos turnos imperiales, Pelé, Cruyff, Di Stéfano, Puskas y algunos otros: la personificación del fútbol, el héroe en quien este deporte se hace cifra y emblema”, añadió.  
Así, el peruano se deleitaba de uno de los futbolistas más extraordinarios que nos regaló el fútbol en su historia. Aunque no fue el único, Vargas Llosa también elogió alguna vez a Cristiano Ronaldo, el máximo goleador de todos los tiempos.  
En 2010, luego de ganar el Premio Nobel, fue homenajeado en el Santiago Bernabéu ante 80 mil espectadores que se dieron cita para el Real Madrid vs. Valencia. Mario Vargas Llosa se mostró impresionado por la “inmensidad” del campo de fútbol. “Yo pensé en los circos romanos”, dijo el escritor, que pensaba sobrecogido en lo que deben sentir los jugadores cuando los “aplauden o los silban”.  
A su salida del recinto, el peruano se animó incluso a hacer algún comentario frente a un reportero de la televisión española cuando le preguntaron sobre cuál jugador se animaría a escribir. Cristiano Ronaldo es “una figura novelesca”, bromeó el autor de novelas como “La ciudad y los perros” y “El sueño del celta”. 
***********  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/mario-vargas-llosa-el-mas-grande-de-universitario-es-lolo-fernandez-y-diego-maradona-es-el-pele-de-los-80-su-pasion-por-el-futbol-y-que-pensaba-de-los-cracks-cristiano-ronaldo-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------------
No fue Pelé, ni Maradona: el ídolo peruano que inspiró a Vargas Llosa a soñar con ser futbolista  
Un destacado ídolo peruano llamó la atención del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, no solamente por su influencia en el campo deportivo, sino por personificar la identidad, el espíritu y la determinación de toda una nación.  
El famoso escritor peruano tenía fascinación por un jugador peruano, quien consideró en múltiples ocasiones como su ídolo máximo.  
Mario Vargas Llosa, el novelista universal que llevó la literatura peruana a lo más alto con el Premio Nobel en 2010, falleció a los 89 años en Lima. Su legado literario es incuestionable, pero hay una faceta poco conocida de su vida que merece ser contada: su pasión por el fútbol y su devoción por Universitario de Deportes, el club de sus amores.  
Muchos creyeron que sus ídolos deportivos podrían haber sido celebridades mundiales como Pelé o Maradona. Sin embargo, inesperadamente para la sorpresa de muchos, los auténticos ídolos que hicieron vibrar su pasión futbolera vestían la camiseta crema y recorrían el césped del Estadio Nacional mucho antes de que él comenzara a escribir sus primeras líneas.  
¿Quién fue el ídolo de Mario Vargas Llosa? 
Su devoción por Teodoro “Lolo” Fernández no era casualidad. El mítico delantero crema, símbolo máximo de Universitario, fue el gran héroe de su infancia. Lo veía no solo como un goleador letal, sino como un modelo de conducta y entrega. Junto a él, también admiraba a Alberto “Toto” Terry, otro ídolo merengue de los años dorados del fútbol peruano. En su imaginario juvenil, Vargas Llosa soñaba con formar parte de una delantera junto a ellos. Una utopía tan literaria como entrañable.  
¿Qué otro referente crema tenía como ídolo? 
En su juventud, el autor de La ciudad y los perros se dejó llevar por el sueño de ser futbolista profesional. Formó parte de las divisiones menores de Universitario y llegó a pisar el mítico Estadio Nacional con la camiseta que tanto amaba. Pero su vocación por las letras terminó imponiéndose.  
“Fui ‘calichín’ (jugador menor) de la U y jugué con la camiseta crema en el estadio Nacional. El más grande de la U es Lolo Fernández, y sin duda, otro de mis ídolos Toto Terry”, confesó alguna vez Vargas Llosa con la misma emoción con la que hablaba de Flaubert o de Faulkner.  
Su legado traspasa cualquier ámbito literario convirtiéndose en un ícono popular 
Tras su fallecimiento, el mundo lo recuerda como un maestro de la expresión. Sin embargo, entre los corredores del Monumental y la memoria de los aficionados cremas, también permanecerá el niño que en alguna ocasión anheló emocionar a las masas con goles.  
Finalmente, Mario Vargas Llosa no solo se encargó de narrar la historia de la literatura peruana, sino que también fue parte de la historia de un club, de una pasión, de un país que vive el fútbol.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/04/14/no-fue-pele-ni-maradona-el-idolo-peruano-que-inspiro-a-vargas-llosa-a-sonar-con-ser-futbolista-evat-407624  
---------------------------------------------------------------------------------
Dulanto: "Si la 'U' no cambia de sistema, lo mejor sería llamar a Fossati"  
Alfonso Dulanto, exjugador de Universitario, en diálogo con 'Negrini lo Sabe' en Radio Ovación, habló de la salida de Fabián Bustos del cuadro crema y cómo seguirá el equipo tras la partida del DT.  
"Si la 'U' no va a cambiar mucho en el tema de sistema, sería más factible el llamado al profe Jorge Fossati, sacó al club luego de mucho tiempo, quien conoce el trabajo del profe Bustos sabe que continuó lo hecho por Fossati", señaló Dulanto en Radio Ovación.  
'Pocho' también sostuvo que "si bien Barreto es el que trae a los refuerzos, hay algunos que han sido criticados, pero no creo que todo sea responsabilidad de él. Mientras haya una administración, creo que el tema deportivo lo deben de ver varias personas. A la 'U' le va bien en todo pero donde debe mejorar para el bien del club es salir al frente y traer mejores refuerzos".  
"Ahora deben pensar en quien tomará las riendas, definir si jugarán con línea de tres o cuatro al fondo, todo dependerá también del plantel y cómo está armado para ello", agregó.  
El exjugador también habló del momento de Sporting Cristal y lo que sucede en tienda rimense.  
"Lo que me sorprende en Cristal, es que siempre se ha mantenido en silencio en las buenas y en las malas, nunca han salido a hablar, más ahora. Era una institución que nunca ha pasado apuros en lo económico, pero ahora sí en lo deportivo. Le ha costado mucho a los técnicos que han estado en los últimos tiempos", señaló 'Pocho'.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/dulanto-si-u-no-cambia-sistema-mejor-seria-llamar-fossati  
-------------------------------------------------------------------------------
Pedro Troglio, extécnico de Universitario, se 'burla' en vivo de Néstor Gorosito: "Si entraba la de Cavani, se termina todo"  
El entrenador de Alianza Lima bromeó con su amigo Pedro Toglio en plena entrevista de ESPN; sin embargo, el extécnico de Universitario le respondió de manera sarcástica.
Néstor Gorosito afronta su primera experiencia en el fútbol peruano.  
Fabrizio Jáuregui  
Néstor Gorosito vivió un divertido momento en la televisión argentina. El actual entrenador de Alianza Lima ganó mucho protagonismo en los últimos meses debido a la actuación de su equipo en la Copa Libertadores y en su país natal todavía lo recuerdan por su histórica clasificación ante Boca Juniors en la Bombonera.  
En una de las recientes ediciones del programa ESPN90, las panelistas tuvieron como invitado a Pedro Troglio, extécnico de Universitario de Deportes y amigo Gorosito. En medio de la entrevista, uno de los periodistas se comunicó en vivo con el popular 'Pipo'.  
Pedro Troglio trolea en vivo de Néstor Gorosito 
"Estoy mirando desde Perú el programa. No llevaron a Pedro Troglio, llevaron a Antonio Troglio, el papá. ¡Qué bien habla de fútbol!", fueron las palabras que expresó en tono de broma el entrenador de Alianza Lima.  
"¿Qué hace a esta hora mirando la 'tele'? (...) Decíle que vaya a comer algo...", fue la primera respuesta del exestratega de la 'U'. En ese momento, el periodista Sebastián Vignolo hizo un sarcástico comentario sobre el protagonista que tiene Néstor Gorosito tras eliminar a Boca Juniors de la Libertadores: "Eliminaste a Boca y con eso ahora tiras en todo el año".  
Esta oración no fue desaprovechado por Troglio, quien recordó la clara ocasión que falló Edinson Cavani en los minutos finales del partido contra Alianza Lima en la Bombonera, la cual pudo cambiar el resultado de la serie. "La pegó. Mirá si entra la Cavani, dónde estaría ahora (risas). Si entra la de Cavani, ya está, se termina todo (...)", mencionó ante las risas de los demás panelistas.  
Por otra parte, se pronunció sobre la famosa frase del 'biri biri' y las polémicas declaraciones de 'Pipo'. "Lo que lo conocemos sabemos qué clase de persona es. Lógicamente, al que le toque recibir ese debate (sobre la eliminación de Boca) le toma bronca, pero es un ser humano fantástico", concluyó.  
Fuente: https://larepublica.pe/futbol-peruano/2025/04/16/nestor-gorosito-pedro-troglio-extecnico-de-universitario-se-burla-en-vivo-del-dt-de-alianza-lima-si-entraba-la-de-cavani-se-termina-todo-1359808  
-----------------------------------------------------------------------------------------
Universitario debuta ante Peñarol en la Copa Libertadores de Futsal 2025  
El próximo domingo 25 de mayo comenzará la esperada Copa Libertadores de Futsal 2025, el torneo más importante del continente en esta disciplina. Universitario de Deportes será el representante peruano tras coronarse campeón de la Futsal Pro 2024, venciendo en la final al tradicional Panta Walon. 
Este regreso marca la cuarta participación del cuadro ‘crema’ en la Libertadores de Futsal, luego de haber representado al Perú en las ediciones de 2006, 2007 y 2021. El equipo merengue buscará dejar en alto el nombre del país en esta nueva edición del torneo. 
Universitario ha sido ubicado en el Grupo C, junto a Peñarol (Uruguay), JEC Krona (Brasil) y Fantasmas Morales Moralitos (Bolivia). Su debut será ante el conjunto uruguayo el domingo 25 a las 12:00 pm (hora peruana). 
Calendario del Grupo C – Universitario de Deportes 
Domingo 25 de mayo: 
JEC Krona vs. Fantasmas MM – 10:00 a. m. 
Peñarol vs Universitario – 12:00 horas 
Lunes 26 de mayo: 
Peñarol vs Fantasmas MM – 10:00 a.m. 
Universitario vs JEC Corona – 12:00 p.m. 
Martes 27 de mayo: 
Fantasmas MM vs Universitario – 10:00 a.m. 
JEC Corona vs Peñarol – 12:00 p.m.  
La Copa se disputará en formato de tres grupos, y los mejores equipos avanzarán a la fase final. Universitario deberá sumar puntos clave en esta fase inicial si quiere aspirar a avanzar a instancias decisivas y soñar con el título continental. 
El torneo también contará con la participación de clubes reconocidos como Magnus (Brasil), Colo-Colo (Chile) y Cerro Porteño (Paraguay), lo que garantiza un alto nivel de competencia.  
Fuente: https://ahora.com.pe/universitario-debuta-ante-penarol-en-la-copa-libertadores-de-futsal-2025/  
---------------------------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes vuelve a dar un golpe de autoridad en la Liga Femenina  
Universitario de Deportes impuso sus condiciones en Campo Mar U por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga Femenina.  
Universitario goleó a FC Killas.  
Por: Stewart Luya  
¡Triunfazo de las cremas! Universitario de Deportes volvió a dar un golpe de autoridad y goleó 8-0 a FC Killas en un encuentro correspondiente a la tercera jornada del Torneo Apertura de la Liga Femenina 2025.  
Con este resultado, Universitario de Deportes cosechó su tercera victoria consecutiva, sumó nueve unidades y trepó al primer lugar de las clasificaciones con puntaje perfecto, mientras que FC Killas cayó al undécimo casillero con un punto.  
Karen Páez fue la encargada de abrir la cuenta en Campo Mar U a los 21' del primer tiempo. La delantera colombiana aprovechó un grosero error de la portera rival y envió el balón al fondo de la red.  
Posteriormente, Pierina Nuñez (24') estuvo a punto de aumentar la cuenta; sin embargo, la atacante nacional falló su disparo de penal. Un minuto después, Pierina Nuñez se redimió y, de cabeza, anotó el 2-0.  
A los 30', Karen Páez volvió a hacerse presente en el marcador y convirtió el 3-0 luego de una gran definición de punta, mientras que, sobre el final del primer tiempo, la experimentada Fabiola Herrera (45+3') puso el 4-0.  
Ya en el complemento, Universitario de Deportes no quitó el pie del acelerador y encontró el 5-0 en el botín derecho de Oriana Belsuzarri (70'). Segundos después, Luz Campoverde, con complicidad de la guardameta de Killas FC, marcó el 6-0 a los 72'.  
Finalmente, Karen Páez (75') anotó el 7-0 de penal y sumó cinco dianas en el Torneo Apertura de la Liga Femenina 2025, mientras que, a los 85', Scarleth Flores sentenció el 8-0 de Universitario de Deportes.  
Ahora, Universitario de Deportes tendrá que prepararse para visitar a Flamengo FBC en el Estadio IPD de Huancayo. FC Killas, por su parte, recibirá a Biavo FC en el Estadio Municipal de La Molina.  
Fuente: https://www.futbolperuano.com/futbol-femenino/universitario-vuelve-a-dar-un-golpe-de-autoridad-en-la-liga-femenina-2025-515751

No hay comentarios: