¡De color inédito! Universitario lanzó nueva camiseta alternativa para la temporada 2025
Universitario lanzó su segunda indumentaria alternativa para la temporada 2025, que para sorpresa de los hinchas, es de un color nunca usado por el club.
Mauricio Ubillus
Universitario hizo oficial su tercera camiseta para la temporada 2025 de color inédito.
Universitario de Deportes sigue sorprendiendo a sus hinchas este viernes, ya que además de comunicar que comenzarán a pagar su deuda a los acreedores de acuerdo a su Plan de Viabilidad, lanzó al mercado su segunda camiseta alternativa para la temporada 2025, la cual tiene como novedad su inédito color.
Así lo anunció el club de Ate mediante una publicación en todas sus redes sociales. "¡Preparados para seguir haciendo historia! Presentamos la segunda camiseta alternativa del Bicampeón del Fútbol Peruano. Una pasión que no se parece a ninguna", fue el mensaje con el que hizo oficial su nueva equipación.
Como se mencionó, lo mas llamativo de la tercera indumentaria creada por Marathon para la 'U' es que tendrá bastones verticales y será completamente cobre en diferentes tonalidades, con detalles guindas en el cuello. "Esta nueva camiseta destaca por su imponente color cobre, acompañado de un tramado lineal en un tono más oscuro, que refuerza su carácter dinámico y audaz. Además, incorpora detalles en guinda y marrón en el cuello y laterales, evocando la historia y tradición del club", mencionó la transnacional ecuatoriana en su website.
¿Cuánto costará la nueva camiseta de Universitario?
De acuerdo a la página de la marca deportiva patrocinadora del conjunto merengue, la segunda camiseta alternativa solo será sacada en versión aficionado y este tendrá un precio al público de 229 soles para hombres, 189 soles en versión mujer y 169 soles en su modelo para niños.
¿Desde cuándo comenzará la venta de la segunda camiseta alternativa de Universitario?
Asimismo, es preciso señalar que Universitario dio a conocer que su tercera indumentaria para la temporada 2025 será vendida a partir de este viernes 14 de marzo en todas las tiendas físicas de Marathon, así como de manera online en la web oficial de la marca, aunque con costo adicional por envío.
¿Universitario sacará más camisetas este 2025?
Desde que tiene contrato con Marathon en 2018, el elenco estudiantil suele tener muchas camisetas durante cada año. El 2024, por ejemplo, tuvo cinco diferentes equipaciones. Por ello, se espera que este 2025 la situación sea similar y se saque a la luz otros polos deportivos para alegría de sus hinchas.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/03/14/universitario-lanzo-nueva-camiseta-alternativa-color-inedito-temporada-2025-1275848
------------------------------------------------------------------------------------------
El exorbitante monto que se llevaría la 'U', Alianza y Cristal si ganan sus 3 partidos como local
Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal podrían llevarse una importante cantidad de dinero si es que ganan todos sus partidos de local por Libertadores.
Mauricio Ubillus
Universitario, Alianza Lima y Cristal jugarán juntos la fase de grupos de Copa Libertadores tras 12 años.
La presente edición de la Copa Libertadores tendrá a tres representantes peruanos en fase de grupos y, después de mucho tiempo, serán los equipos más representativos de nuestro balompié: Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal, quienes tienen como objetivo volver a meter a la Liga 1 en octavos de final después de 12 años de ausencia.
Es cierto que recién a partir del lunes 17 de marzo recién conocerán a sus rivales a enfrentar; pero lo que ya tienen claro cremas, blanquiazules y celestes es que se han asegurado con una importante suma de dinero por participar en el torneo de clubes más importante del continente. Conoce la cantidad extra que se llevarían por ganar todos sus duelos como local.
El exorbitante monto que se llevaría Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal de ganar sus partidos como local por la Copa Libertadores
Hasta el momento, CONMEBOL no ha dado a conocer si va a incrementar los premios económicos para el certamen sudamericano de este 2025, pero si nos basamos en los montos del 2024, cada uno de los equipos recibiría 330 mil dólares por victoria en la fase de grupos. Entonces, si en el mejor de los escenarios, los tres elencos del torneo peruano se llevan triunfos en la totalidad de sus compromisos, esta cantidad se incrementaría a 990 mil dólares.
¿Cuánto han ganado hasta ahora Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal por participar en la Copa Libertadores 2025?
Es preciso señalar que, solo por clasificar a los grupos, la 'U' y Cristal se llevarán a sus arcas el espectacular monto de 3 millones de dólares, sin contar lo conseguido por taquilla. Por otro lado, Alianza Lima es el que más dinero recaudó debido a que viene participando desde la fase 1, por lo que se ha "forrado" con 4 millones 500 mil dólares.
Universitario: 3 millones de dólares (fase de grupos)
Sporting Cristal: 3 millones de dólares (fase de grupos)
Alianza Lima: 4.5 millones de dólares (fase 1 + fase 2 + fase 3 + fase de grupos)
¿Cuándo fue la última vez que Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal jugaron juntos fase de grupos de Copa Libertadores?
Después de más de dos décadas que Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal han jugado juntos la fase de grupos de la Copa Libertadores. La última vez que lo hicieron fue en la edición del 2003, pero ninguno tuvo éxito y fueron eliminados de la competición. Mientras merengues y bajopontinos terminaron en tercer lugar, los 'Íntimos' acabaron en el último puesto.
¿En qué bolilleros estarán Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima en el sorteo de la Copa Libertadores 2025?
Es preciso señalar que para el sorteo de la Copa Libertadores 2024, los bolilleros están definidos por posición en el Ranking de Clubes de CONMEBOL. Por esa razón, Universitario y Sporting Cristal estarán en el bombo 3, mientras que Alianza Lima se ubicará en el último grupo de equipos a elegir por venir de las rondas preliminares.
Fuente: https://libero.pe/futbol-internacional/copa-libertadores/2025/03/14/copa-libertadores-exorbitante-monto-se-llevaria-universitario-alianza-lima-sporting-cristal-ganan-sus-3-partidos-como-local-724192
--------------------------------------------------------------------------------------------
El 'Grupo de la muerte' que podría tener Universitario en la Copa Libertadores 2025
Previo al sorteo de la Copa Libertadores 2025, Universitario de Deportes tiene posibilidades de acabar en el 'grupo de la muerte' y así complicar su pase a octavos de final.
Erickson Acuña
Universitario de Deportes disputará la Copa Libertadores 2025.
Terminó la fase previa de la Copa Libertadores 2025 para dar inicio a la tradicional Fase de Grupos en la que los tres equipos más representativos del Perú lucharán por avanzar a los octavos de final. Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Alianza Lima serán los encargados de representar al país en esta etapa.
Los tres clubes nacionales son conscientes de que para dar pelea en este torneo de la Conmebol deberán mejorar en todas sus líneas, pues tendrán más exigencia al enfrentar a varios equipos que lograron su clasificación de manera directa. En ese contexto, muchos hinchas cremas se preguntan cuáles serían los posibles rivales.
¿Cuál sería el 'Grupo de la muerte' para Universitario de Deportes?
Cabe recordar que el equipo de Fabián Bustos llegó a esta Copa Libertadores como Perú 1 al ser bicampeón nacional la temporada 2024. Ahora, deberá afrontar uno de los torneos más complicados y en los que no ha podido superar la fase de grupos en los últimos años.
El elenco crema quiere revertir la situación en esta edición con un plantel repotenciado, que sabe lo que es disputar esta clase de competiciones; sin embargo, podría formar parte del 'grupo de la muerte' que lo complicaría en su objetivo. Cabe señalar que luego de conformarse los bolilleros, se llevará a cabo el sorteo de grupos.
Los posibles 'Grupo de la muerte' para la ‘U’
River Plate (Argentina), Internacional (Brasil), Universitario (Perú) y Bahía (Brasil)
Botafogo (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina), Universitario (Perú) y Bahía (Brasil)
¿Cuándo y a qué hora será el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores?
El sorteo de la etapa de grupos de la Copa Libertadores está programado a desarrollarse el lunes 17 de marzo a las 18:00 horas de Perú, mientras que a las 20:00 horas para Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
¿Dónde ver el sorteo de la Copa Libertadores 2025?
La transmisión del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 estará a cargo de la señal de ESPN y la cuenta de Youtube de la Conmebol. Asimismo, podrás seguir el minuto a minuto e incidencias online por LÍBERO.
Fuente: https://libero.pe/futbol-internacional/copa-libertadores/2025/03/14/universitario-deportes-grupo-muerte-podrian-tener-en-copa-libertadores-2025-1085350
----------------------------------------------------------------------------------------
Jean Ferrari dejó tajante pronunciamiento sobre pagar la deuda de Universitario: "Ya puedo hablar"
Jean Ferrari, administrador de Universitario, se pronunció de manera categórica tras anunciarse que se empezará a pagar la deuda de la 'U'.
Por: Joaquín Del AguilaYa puedo hablar de felicidad absoluta, el orden ha sido clave para recuperar al club. Empezaremos a pagar el 24/03 gracias a la Ley 32113.
— Jean Ferrari (@jferrari5) March 14, 2025
Logrando objetivos institucionales y siguiendo la ruta del saneamiento financiero. Y dale U!!! https://t.co/JfTPrb2FDW
Universitario de Deportes anunció que oficialmente iniciará el pago de su deuda gracias al plan de viabilidad. Tras la decisión de la SUNAT, Jean Ferrari, administrador del club crema, dejó un categórico pronunciamiento al respecto.
Luego de años de incertidumbre financiera, donde los 'cremas' se vieron golpeador duramente por las deudas, finalmente dieron un paso importante en la recuperación del club al anunciar el inicio del pago de la deuda.
Según el comunicado de la 'U', se detalla que los pagos iniciarán el 24 de marzo de 2025, priorizando en una primera fase a más de 200 trabajadores con acreencias laborales. Además, el club señaló que dará prioridad a los casos de mayor vulnerabilidad.
Jean Ferrari se pronunció tras el comunicado de la 'U'
Tras la publicación del comunicado oficial del club, Jean Ferrari, administrador del equipo, no tardó en expresar su alegría a través de sus redes sociales, ya que fue uno de los mayores responsables de lograr este suceso.
"Ya puedo hablar de felicidad absoluta, el orden ha sido clave para recuperar al club. Empezaremos a pagar el 24/03 gracias a la Ley 32113. Logrando objetivos institucionales y siguiendo la ruta del saneamiento financiero. ¡Y dale U!", escribió el directivo en sus redes sociales.
Próximo partido de Universitario
Los dirigidos por Fabián Bustos disputarán un partido amistoso vs. El Nacional de Ecuador. El encuentro se llevará a cabo el sábado 22 de marzo en el estadio Monumental de Ate.
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/jean-ferrari-dejo-tajante-pronunciamiento-sobre-pagar-la-deuda-de-universitario-de-deportes-ya-puedo-hablar-sunat-noticia/
-------------------------------------------------------------------------------------
André Usme: "Reto con Universitario no puede ser menor luego de ser campeones y subcampeones"
El colombiano André Usme, entrenador del equipo femenino de Universitario de Deportes, analizó el presente de las ‘Leonas’ de cara al inicio de la Liga Femenina de Fútbol.
“Me encantó el calor humano que recibí aquí, el ambiente y la bienvenida. La energía es fuerte y exigente, pues todo el tiempo escuchas que somos el más grande y que hay que campeonar. Eso me fue metiendo en sintonía con lo que se espera”, declaró para las redes sociales del club.
Luego, el técnico cafetero señaló: “La valla está muy alta, ya que se pelearon los últimos dos torneos: en uno se salió campeón y en el otro se disputó la final. Eso es muy positivo, por lo que el reto no puede ser menor”.
Usme también reveló los objetivos del elenco crema: “Tanto el club como la hinchada y las chicas tienen la ilusión de alcanzar grandes metas. Por eso, tenemos nueve semanas exigentes de trabajo y hemos visto evolución en las jugadoras, pero esto es paso a paso”.
Finalmente, sobre el partido amistos ante Real Áncash, el estratega comentó: “Debemos recrear los distintos escenarios que enfrentaremos en el torneo para estar preparados. La altura es un factor importante, y tuve la oportunidad de jugar en ciudades de altura tanto en Ecuador como en Colombia, por lo que conozco el tema. Eso nos aportará mucho, pues podremos empezar a vivir lo que será el campeonato”.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/andre-usme-reto-universitario-no-puede-ser-menor-luego-ser-campeones
---------------------------------------------------------------------------------------
“Se veía que era un animal”: José Carvallo y el día en el que Perú le ganó una medalla a Cristiano Ronaldo
Luego de 22 años de carrera, José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional. El guardameta, además de ser mundialista y dos veces campeón con la ‘U’, guarda en el recuerdo el haberle ganado una medalla al mismísimo Cristiano Ronaldo. Esta es su historia.
José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional tras 22 años de carrera.
Marco Quilca León
¿Existe una edad para el retiro del fútbol? ¿Cuándo es el momento en el que el cuerpo dice basta? Probablemente no haya respuestas. Pero sí hay maneras de irse y la que eligió José Carvallo, a días de haber cumplido 39 años, fue la mejor: se va como por la puerta grande, como un portero que ganó dos títulos nacionales con Universitario (2013 y 2023), fue mundialista, salió al extranjero (al DC United de Estados Unidos) y atajó en más de 600 partidos. Y también con una anécdota casi increíble que le podrá contar a sus nietos: le ganó una medalla al mismísimo Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y que este viernes llegó a los 928 goles en su carrera.
“He tenido la oportunidad de jugar con Cristiano Ronaldo, en el ‘mundialito’ de Montaigu en el que fue la selección peruana Sub 15. Jugamos con Portugal y estaba ahí”, recordó el ahora exarquero en una reciente entrevista con el programa “Al Ángulo”. “Se veía que era un animal”, añadió ante la pregunta de cómo era el Cristiano de 15 años.
“Me acuerdo que hizo una jugada ante Renzo Reaños, que era el lateral. Hizo una rabona. Ya se notaba que iba a ser un jugador top”, agregó luego. Un joven Carvallo, que luego escribiría su nombre en la historia de Universitario al ganar dos títulos, recordó así al portugués, a quien en Rusia 2018 volvió a ver de cerca: el exportero y el delantero estuvieron presentes en el Mundial de aquel año.
El día que Perú le ganó una medalla a Cristiano Ronaldo
En abril de 2001, bajo el cielo francés de Montaigu, la delegación peruana asistió a una cena de confraternidad que se organizó el Torneo Mundial de Montaigu, un certamen amistoso entre selecciones Sub 16. Entre las decenas de jugadores había uno que sobresalía. Era flaco, con rulos y respondía al nombre de Cristiano Ronaldo. No todos sabían su nombre, pero sí lo reconocían: era el mejor jugador del torneo, de lejos.
“Nos hicimos amigos de la delegación portuguesa porque más o menos entendíamos el idioma. Ahí estaba Cristiano, que era un fuera de serie total. Era el mejor del torneo y nadie se quería perder sus partidos. Incluso en ese campeonato fueron ojeadores del Manchester United, club que luego compraría su pase al Sporting Lisboa”, contó a este Diario, Óscar Hamada, quien entonces era el técnico de esa Bicolor. Ese año, ‘CR7′ tuvo sus primeros entrenamientos con el primer equipo lisboeta y ya estaba en el radar de Jorge Mendes, su actual agente.
“Obviamente no pensábamos que iba a llegar a donde está, pero claramente se notaba que era la figura de Portugal. Muy, muy veloz y habilidoso en carrera. Pocas veces he visto jugadores así en menores”, añade Juan José Oré, el padre de los ‘Jotitas’ que fue asistente técnico de Hamada.
Perú llevó a Francia a una delegación en la que estaba José Carvallo como uno de los porteros, además de Renzo Revoredo, Jesús Chávez, Juniors Ross, entre otros.
El destino puso a Portugal frente a Francia en las semifinales. Los dos mejores equipos del campeonato enfrentados en una final adelantada. Mientras que Perú chocó ante Inglaterra. La escuadra local y el conjunto inglés ganaron sus respectivos partidos y accedieron a la definición.
“Un bus recogía a los dos equipos que se iban a enfrentar y los llevaba al estadio. Nosotros fuimos con Portugal para definir el tercer lugar. Cuando subimos, la orden nuestra era decirles a ellos algo como: ‘qué pena que no hayan clasificado, ustedes son los mejores, los veíamos campeones’. Era una criollada nuestra para que se confíen o no quieran jugar. Eran un equipazo y sinceramente no teníamos nada que hacer contra ellos”, relata Hamada.
La estrategia peruana funcionó: la ‘Bicolor’ ganó 1-0 y se quedó con la medalla de bronce. Portugal jugó su peor partido del torneo y Cristiano Ronaldo estaba más preocupado en hacer piruetas con el balón para impresionar a las chicas que habían llegado al estadio para verlo jugar. También para que los ojeadores del Manchester United regresaran a Inglaterra con los mejores informes.
“Nosotros ganamos porque metimos un gol en los últimos minutos. Ellos nos atacaron todo el partido, nos patearon al arco como 500 veces. Cristiano jugaba para la tribuna, no estaba muy interesado en el partido”, confiesa el DT.
“Definitivamente que en los torneos de menores los chicos buscan destacar más que el resto. Sobre todo los que tienen calidad y saben que lo tienen. Cristiano Ronaldo era muy habilidoso y sabía lo que podía hacer con el balón, así que siempre trató de lucirse”, agrega ‘JJ Oré’.
Los últimos minutos de ‘CR7′ ante Perú fueron de terror para él. En la última jugada, mientras intentaba sorprender a todos con algunas piruetas, Brian Belini, delantero de la selección, fue a chocarlo. “Lo mandó contra la banca de suplentes. Eso sí, fue lícito, hombro con hombro”, aclara Hamada. “Cuando acabó el partido, Cristiano tuvo un ataque de ira tremendo. No le gustaba perder. Bueno, nunca le ha gustado perder. Eso lo hace tan grande”, añade el entrenador.
Ese Cristiano que en 2001 perdió una medalla contra Perú es el mismo que forjó su camino para ser recordado como uno de los mejores. El mismo que acaba de hacer historia en el Mundial Qatar 2022 y se consagra como el mejor goleador de todos los tiempos.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/seleccion-peruana-jose-carvallo-y-el-dia-en-el-que-peru-le-gano-una-medalla-a-cristiano-ronaldo-se-veia-que-era-un-animal-universitario-noticia/
--------------------------------------------------------------------------------------------
Raúl Ruidíaz: Desalojado por invasor, ‘capturado’ por Serenazgo y más
‘La Pulga’ cuenta a Cuto sus aventuras como reciclador, los momentos calientes con Galliquio, revela su verdadero sueño en la vida y recuerda el increíble pedido de Roberto Chale cuando era su DT.
Raúl Ruidíaz tuvo una charla imperdible con Luis Guadalupe
Hola mi gente linda de ‘La fe de Cuto’, estamos ‘chochos’ con nuestra nueva escenografía, mucha calidad para nuestros invitados y para todos ustedes que se merecen lo mejor. Con humildad la estamos rompiendo en Facebook y YouTube, ahora vamos por conquistar nuevos territorios, así que allá vamos amigos de TikTok, prepárense.
Hoy tengo que agradecer a Trome, el diario papá, y ‘Al bravo’ por tener a un invitado calidoso que tiene negocios en todos los lugares donde movió la pelotita, en Estados Unidos, Chile y en Perú. Es un ‘barbón sin barba’, déjenme darle la bienvenida a mi sobrino Raúl Ruidíaz.
¿Quién te pone la chapa de la ‘Pulga’?
Yo creo que la prensa deportiva, porque de la nada, así, me empezaron a decir ‘la pulga’. Empecé a ver las portadas: ‘La nueva Pulga’. Es un sobrenombre que pesa. Pero a mí toda la vida me han dicho chato.
¿En el barrio también?
Claro. Chato, porque mi viejo era el ‘Chato Raúl’. Entonces a mí me decían chatito. El popular chato en mi barrio de Villa María, pasando la curva de Nueva Esperanza, alumno del colegio Julio C. Tello N° 7060. Allí estudié mi primaria y viví hasta los 11 años. Tengo más desalojos allí también. Ja, ja, ja.
¿Cómo es eso?
Pasa que mi abuela vivía por mi colegio, pero mas abajo había pampas pues, entonces mi viejo que era más ‘Ratón Micky’ armaba su grupo y ¡Pum..! Ponía su estera y con tiza hacía la división. Aquí vamos a vivir, nos decía.
Con ochos años nos llevó allá. Él ya se proyectaba dónde iban las paredes, todo. A mi mamá le gustaba criar pollos, patos y los llevó allá. No teníamos luz, mi papá robaba luz del poste, completo era. No teníamos baño y había que ir a otro lugar a… tú ya sabes.
Claro eso no se olvida…
Si tío un día empezamos a escuchar. ¡DESALOJO, Desalojo! Mi mamá: ¡Los patos, los pollos! Chapaba nomas los animales, las ollas, porque venían los camiones, los tractores y los caballos de la Policía para desalojarnos. Y nos limpiaron a todititos. Nos fuimos para la casa de mi abuela que vivía a tres cuadras.
¿Te acuerdas de eso con ocho años?
Claro. Hasta ahora cuando paso veo la pared que esta manchada por el humo de la leña cuando cocinaba mi mamá. A veces paso con mi hijo, nos bajamos, nos tomamos foto y le digo: aquí vivía yo.
Es importante que los chicos vean lo que uno ha sufrido
Uno regresa en el tiempo y se pone a pensar y mira dónde estuve. Pero allí fui feliz. Llamaba al papero que era del tamaño de mi tío Cuto que era amigo. Ahí había también unas columnas que era como un arco y le daba todo el día llegue a hacer 160 pataditas. Todo el día con la pelota. Hoy me siento orgulloso por todo lo que se ha conseguido.
¿Ahí empezó el sueño?
No sé qué decirte, porque yo nunca pensé ser futbolista. Esa es la verdad. Yo no miraba fútbol, primero porque no tenía televisión. Mi papá jugaba, él dice que la rompía en el Cono Sur. Me llevaba a sus partidos y tenía una pelolita, esa que te regalan y tenía la bandera de todos los países.
Era chiquitito me llevaban a jugar a mi mamá le daban su anticucho, su gaseosa. Ella feliz. Tráigalo la próxima semana, le decían. Mi mamá nunca me dijo para ser profesional. Lo que me gustaba era que mi mamás e ponía contenta.
¿Qué soñabas ser cuando eras niño?
Yo soñaba tener una profesión. Ser doctor, y siempre tener a mi familia junta. Ese es mi sueño principal tener a mi familia junta. Ese que el motivo por el cual he conseguido cosas y voy a seguir consiguiéndolas. Eso me mueve, me encanta. Veces le pegunto a mi mamá ¿cuál es su sueño? para cumplírselo y me dice: que estemos juntos. Entonces le digo: tuvimos el mismo sueño y eso es hermoso.
Tengo dos meses en Perú y pese a que tengo mi departamento yo vivo con ella y ella está feliz. Mi hermana está en Estados Unidos y mi hermano de viaje. Estamos disfrutando los días con ella.
¿Cómo empiezas en el fútbol?
Yo caminaba mucho, porque reciclaba chatarra. Era mi Disney. Fierro aluminio y cobre. Pero el aluminio era el que pagaban más. ‘Lateando’ por Nueva Esperanza, veo una escuela de fútbol de ‘Lolo’ Fernández, en el Paradero 4°. Yo siempre fui hincha de la ‘U’ por mi papá. Llegué y le dije a mi mamá: mira hay una escuela, matricúlame. No sé que hicieron y juntaron la platita para la inscripción.
Me preparé. La temporada duraba tres meses. Pero entrené una semana no más, porque me mandaron al competitivo. Yo era chiquito. En el competitivo había B y A. Empecé en el ‘B’ y me mandaron al ‘A’. Estoy desde los ocho años en la ‘U’ tío esa fue mi cuna.
¿Quién fue tu descubridor en la ‘U’?
Con mi profe con quien siempre hablé hasta sus últimos días fue con samuel Eugenio, mi ‘Chamuquito’… Un beso al cielo. Yo estudiaba en Trilce, de Noli, pero no estaba becado. Yo pagaba mi mensualidad. Mi papá me dijo 4° y 5° haces en colegio particular. Cuarto fue normal, pero quinto una locura, puro número.
Hubo una Copa de Trilce y hace una selección. Este es mi salvavidas, dije. El profesor de educación física era el mismo de Miraflores y me llevó a Trilce de allá y en un partido con el colegio de Surco, salgo a la cancha y me dijeron: ¡Maldito! Les metí cuatro goles. Llegamos a la final con Trilce de Salaverry que estaban todos los becados de Noli y el DT era Samuel Eugenio. Perdimos por penales. Me premiaron como mejor jugador y goleador, pero lo mejor es que, me dijeron por las notas no te preocupes. Uy lindo, porque ya era mucho número.
La magia de la pelotita…
En ese año me habían botado de la ‘U’, porque no le gustaba al técnico. Terminé el colegio e ingresé a la Universidad San Martín. Estudié seis meses como cachimbo y mi papá me dice regresa a la ‘U’. Fui a una nueva prueba y el técnico era ‘Chamuco’. Cuando me vio, me dijo: te he estado buscando, dónde has estado. Yo he jugado de extremo y de diez. No me dijo; vas de ‘nueve’.
En ese tiempo no había celular para encotrarte
En esa temporada hice 59 goles estaba hecho una máquina. Después me fui a América Cochauayco con Ángel Romero en el 2007. Al año siguiente agarré cancha y volaba. En el 2009 me llevan a Primera.
¿Fue verdad que tuviste un roce con Galliquio y tu viejo fue a ‘ajustarlo’?
Hubo una situación en el vestuario. Tú sabes cómo es el tío Galliquio y llega a los oídos de mi viejo que me había faltado el respeto. Y mi viejo que tiene ‘pelea de gatos’ brava en la cabeza, va y comienza a ‘hablar’ con el tío Jhon. Que no se pueden hacer esas cosas, pero ahí nomás quedó. Sapo malo era.
¿Ellos se habían agarrado contigo, no?
Claro. Hasta ahorita recuerdo las patadas del tío Galliquio y del ‘Negro’ Galván. También el codazo de ‘Toñito’ Gonzales. Me metió en la boca del estómago en partido de práctica, ni debutaba. Llegó Eusebio y me dijo: párate. No puedo profe. Párate, hijo. Me paré y seguí. He aguantado patada.
Me hiciste recordar cuando me agarraba el ‘León’ Rodríguez, el ‘Puma’ y Astegiano…Y sin pelota.
Claro tenías que mirar al piso, nomás. Antes eran otros tiempos, Ahora, se van a quejar. En Seattle uno chico le metió un ‘tabazo’ a un referente y no dijo nada, pues vino conmigo y me metió. Yo tranquilo le dije: ¿vas a jugar así? Juega nomás me dijo. Uy le dije: ya te cagast… Antes que se juegue la pelota el DT lo cambia. A la siguiente práctica me lo ponen en el equipo suplente, conmigo. En le vestuario siguió hablando, no aceptaba: los tiempos cambian. ¿Qué vas a hacer?
‘Una anécdoa del colegio?
Un día tiramos muro, salí de salón con un palo para romper los vidrios de la pared. Salto y dije: Ya estoy a fuera. Cuando levanto la cabeza esta Serenazgo allí, conversando con la Directora, afuera. Ya ni para correr. Ya perdí, dije y efectivamente llamaron a mi papá y ‘Tanda’ pues.
Yo estaba en un colegio picante, había requisa todos los días y como yo era el más sano, además que mi apellido es con ‘R’ estaba al último de la lista. Yo tenía 12 años y mis amigos 17 años. Ellos me decían: toma, guarda la ‘chanfaina’. Noooo respondía. Guarda nomás. Tuve que romper un vidrio y poner la vaina allí, porque venía el Ejército del Perú. Revisaron mochila, carpeta todo y miran la luna. Meten la mano y dicen: de quien es esto. Nadie dijo nada, menos yo. Pero después tuve que pagar la vaina. Tú eras responsable me dijeron ja, ja, ja.
¿Qué anécdota recuerda del título del 2009?
Que Piero Alva me cortó el cabello, pero nunca me dio nada. Jugué la segunda final en el Monumental. Que yo recuerde, no me ponía nervioso. Me fue bien espectacular, un año hermoso.
Después te vas a la U de Chile…
Firmé el 31 de enero. Me dieron la carta pase y recién firme. Me debía ocho mees de sueldo. Me dan la 17 de Eduardo Vargas que la había descocido en el club. Me presentan y me fue bien. El primer partido en la Serena, de visita. Para el esquema de Jorge Sampaoli tenías que correr. El profe me dijo: te voy a llevar, pero no vas a jugar.
Jugábamos a las 3 de la tarde. A las 6 de la mañana Gustavo Canales, el delantero que iba a jugar, me dice: Me voy, me vendieron a China. Entras tú. Sampaoli también me lo confirma: entras en lista. El prime tiempo íbamos 0-0. En el segundo tiempo entro y la primera que toco, de cabeza: gol. La otra la controlo en el área, meto huacha: pase de gol. La otra, en un ‘mano a mano’ me hace penal. Así fue mi debut. Ese año no me compran la carta y tomé la mala decisión de irme a Brasil , no me fue bien.
¿Es verdad que Sampaoli era ateo?
Claro no creía en Dios. Él mismo lo decía. Jugábamos al fútbol tenis con Sampaoli bajo el sol y decía Dios la put… por qué me pones el sol aquí, no veo nada. Así se puso a britarle a Dios.
En otro momento también tuve un problema con Dezio, su preparador físico, que me empezó a gritar, porque yo estaba practicando penales. Me dijo: pateas uno más y te boto. Yo pensé que bromeaba, remate, hice gol y me empezó a gritar mal. Se me despertó la 0bestia’ y fui al frente. Después me llamaron a una charla con él, pero solo hablamos.
¿Cómo te fue en Coritiba?
Primero bien, llegue comprado por tres años. Pero después no jugaba un año. Y la confianza se te va yendo. La pelota ya me rebotaba tres metros. Al año siguiente me pone en un campeonato estadual de titular, pero la fe no me acompañó. Penal, yo agarré la pelota, remato y la fallo. El DT me canceló porque el que tenía que patear era otro y yo chape la pelota. En ese momento me llama Eddy Linares y Toñito Gonzales. Le dije que la situación estaba complicada. Después me llaman de la ‘U’ pedí, mi préstamo: Ya vete, me dijeron. Regresé a préstamo ese 2013.
¿Cómo te fue con Ángel Comizzo?
Parecido como a Sampaoli. Le faltaba a un delantero que marque y me puso la ‘pata arriba’. Mira, aquí no estás de joda, yo sé que vienes del extranjero, pero aquí trabajas, yo no te garantizo el puesto, me dijo. Profe suave, problemas conmigo no va a tener, le aclaré. Todos concentraban un día y a mí me hacía concentrar dos para controlar al ‘Cholo’ Chávez y Alexi Gómez. Yo no tenía nada que hacer allí, pero me decían: tú eres el referente, vas a comer bien allí, yo normal, pero en casa no me creían.
No tenía mapeado que jugaste en Melgar
En el 2013 campeono y al año siguiente pido otra vez mi préstamo, pero no nos fue bien. Cuando cambian de administración era otra cosa, me llaman para recortar el sueldo. Terminó el campeonato y me voy a Brasil para que me den mi ‘marmaja’. Solo me dieron una parte. Entonces dije: ya dame mi carta y no me deben nada. Así fue. No me llamaba nadie. Me sale lo de Garcilaso, y me la pusieron arriba. Después me llama Galliquio, Piero Alva, Rainer Torres y Juan Reynoso. Encima fui por menos ‘candela’. Jugaba de extremo y no me adapté, me chocaba la altura solo hice 9 goles.
Después me llaman de la ‘U’, te necesitamos estaban peleando el descenso. Hablo con el presidente de Melgar: no me siento bien y me dijo que no. Juan (Reynoso) también me dijo que no. Hasta no comía, me dio feo. Salía como zombie de noche tres de la mañana. Todos los días lo llamaba. Al cansancio lo agarré. La ‘U’ me decía que iba a cubrir mi sueldo, pero tu arregla tu salida.
¿Cómo te fue en la ‘U’ con Roberto Chale?
Cuando fui a arreglar la salida me pidieron un mes de sueldo, un día antes me dijeron: no son dos. Abusivos. Llegué a la ‘U’ y metí 16 goles en 14 partidos. Al siguiente año la descocí con Roberto Chale. Un día llego tarde y me pongo a correr y se me acerca Robertito. Me pregunta: cómo estás Raulito. Bien profe. Cómo que bien, me dijo. Así no, mi nueve tiene que llegar borracho ja, ja, ja. Me lo dijo en serio: Mi nueve tiene que llegar borracho.
Ese año campeonamos en el Torneo Apertura. El gol de chalaca de ‘Orejas’ a Penny ante Cristal. Ese día no jugué, porque se acabó mi contrato. Yo voy con la ‘metralleta’ y dije cómo es, quiero esto. Noooo me dijeron. Yo ya sabía que algo iba a chapar. No se preocupen, no pasa nada. Me llamaron y me hicieron 4 años de contrato le saqué todo lo que no había ganado el año pasado. Contratazo, pero arreglé mi cláusula de salida.
¿Cómo es que te vas a la Liga MX?
A las dos semanas me llaman de México, (Monarcas Morelia) el equipo peleaba el descenso. Te queremos a préstamo. La ‘U’ dijo que no. Vinieron los mexicanos, le pedí que los escuchen y se cerraron. Los mexicanos ya se iban y me dicen: te queremos sí o sí. ¿Qué hice? Ejecuté mi cláusula, fue a la notaría mandé mi carta al club, renuncié a los 4 años de contrato y me fui con los mexicanos con un contrato de un año.
A los tres meses me compraron mi carta pase. Esa plata iba a ser para la ‘U’ yo se los pinté así, pero no quisieron. Llegué y empecé a meter goles. En tres meses me dijeron te vamos a comprar. Extensión de contrato y aumento salarial todo completo. Ahí me cambió la vida, salvamos la categoría con mi gol. Por año hice 22 goles. También puse premio por campeón de goleo el primer años 12 goles y me dieron mi plata y mi placa, porque nunca habían tenido esa distinción.
Ay me da escalofrios lo que hace la fe
Al año siguiente también estábamos emparejados a 10 goles todos los delanteros. Jugábamos el último partido con Monterrey, peleábamos el descenso y en el minuto 90 meto el gol. La gente se volvió local. Salvamos la categoría, eliminamos al América y pasamos a Liguilla, la segunda placa de goleo en el estadio.
Ese año lo recomendé a Andy Polo, porque ya pesaba en el club. Yo pedí a Andy y a orejas. A los dos los pedí, pero Edison estaba en Dinamarca. Alos dos años me vendieron a los Estados Unidos. Antes de irme les dije tiene que traer a ‘Orejas’ porque la va a romper. Eso está, porque está. Y llegó. No llegamos a jugar juntos allá, pero le fue muy bien.
Fuente: https://trome.com/deportes/futbol-peruano/raul-ruidiaz-sus-dias-de-chatarrero-desalojado-por-invasor-capturado-por-serenazgo-y-mas-historias-de-futbolistas-la-fe-de-cuto-noticia/
--------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs. Deportivo Soan: ¿A qué hora juegan y dónde ver EN VIVO hoy or la Fase 2 de Liga de Vóley?
Universitario venció en cinco sets a Rebaza Acosta en la última fecha.
por José Luis Blanco Pagán
El líder Universitario mide fuerzas ante Deportivo Soan en Villa El Salvador por la cuarta fecha del octogonal en la Liga Peruana de Vóley.
Universitario vs. Deportivo Soan EN VIVO: se enfrentan este sábado, 15 de marzo, en el Coliseo Polideportivo, en Villa El Salvador (Lima). El partido corresponde a la fecha 4 de la Ffase 2 de la Liga Peruana de Vóley Apuesta Total 2024-25 y se jugará a partir de las 5:00 p.m. (hora peruana). La transmisión del compromiso podrá seguirse por Latina y Movistar Deportes. Todos los detalles del encuentro los encontrarás en la página web RPP.pe.
Las Pumas son las líderes firmes en el octogonal. Con tres triunfos y la bonificación de +2 que recibieron por la fase 1, el elenco crema se sitúa en la cima de la segunda etapa del campeonato.
Para seguir en la misma senda, el equipo crema tendrá que superar a Deportivo Soan, que no tuvo una buena actuación en la fecha pasada al perder 3-0 ante Circolo Sportivo Italiano con parciales de 24-26, 15-25, 22-25.
Universitario vs. Deportivo Soan: ¿cómo llegan a la fecha 4 de la Fase 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025?
Universitario marcha invicto en el octogonal de la Liga Peruana de Vóley y, en la jornada pasada, derrotó 3-2 a Rebaza Acosta. Por su parte, Deportivo Soan cayó la semana anterior 0-3 ante Circolo Sportivo Italiano.
¿Cuándo y dónde juegan Universitario vs. Deportivo Soan EN VIVO por la Liga Peruana de Vóley 2025?
El partido Universitario vs. Deportivo Soan se disputará el sábado, 15 de marzo, en el Coliseo Polideportivo, en el distrito de Villa El Salvador (Lima). El coliseo tiene capacidad para recibir a 6 000 espectadores, aproximadamente.
¿A qué hora juegan Universitario vs. Deportivo Soan EN VIVO por la Liga Peruana de Vóley 2025?
En Perú, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 5:00 p.m.
En Colombia, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 5:00 p.m.
En Ecuador, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 5:00 p.m.
En Bolivia, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 6:00 p.m.
En Venezuela, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 6:00 p.m.
En Argentina, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 7:00 p.m.
En Brasil, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 7:00 p.m.
En Uruguay, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 7:00 p.m.
En Chile, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 7:00 p.m.
En Paraguay, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 7:00 p.m.
En México, el partido Universitario vs. Deportivo Soan comienza a las 4:00 p.m
¿Dónde ver el Universitario vs. Deportivo Soan EN VIVO por TV y streaming?
El partido Universitario vs. Deportivo Soan se podrá ver EN VIVO por TV en señal abierta a través de Latina (Canal 2) y en cable mediante Movistar Deportes (Canal 3 Movistar TV y 703 HD). Vía streaming se puede ver en el canal de YouTube de Latina. Todos los detalles los encontrarás en la página web de RPP.pe
Fuente: https://rpp.pe/voley/mas-voley/universitario-vs-deportivo-soan-en-vivo-horario-y-donde-ver-fecha-4-fase-2-liga-peruana-de-voley-2025-por-tv-via-movistar-partidos-de-hoy-noticia-1621877
--------------------------------------------------------------------------------------------
“Esta es la U”: Película de Universitario de Deportes llega a Estados Unidos
“Esta es la U, de Universitario de Deportes, llega a las pantallas grandes de Estados Unidos. ¿En qué estados estará disponible?
🎬 ¡LA PELÍCULA "ESTA ES LA 'U'" LLEGA A ESTADOS UNIDOS! 🇺🇸🔥
— Colectivo WORLD (@ColectivoWORLD) March 14, 2025
La historia mas reciente del bicampeón peruano se proyectará en distintas ciudades de EE.UU. 📍🎥
Consulta las fechas y lugares disponibles en:
👉 https://t.co/c74D4nSIGg
¡No te quedes fuera!
Compra tu entrada y… pic.twitter.com/RtSqoh32MA
Por: Gabriel Iberico
Las buenas noticias siguen llegando a Universitario de Deportes. Los cremas, que recientemente anunciaron que comenzarán a pagar su deuda a los acreedores según su Plan de Viabilidad y anunciaron su segunda camiseta alterna para el 2025, salió a la luz una información que sin dudas alegrará a los hinchas, específicamente los que se encuentran fuera del país.
En el año de su centenario (2024) los cremas lanzaron el documental “Esa es la U”, inspirada en la gloriosa historia del club y en su estreno en Perú, batieron récords, llevándolos incluso a ser seleccionada como la película apertura del prestigioso festival norteamericano FILMED IN PERU.
La historia de Universitario de Deportes fue proyectada en tres cines a nivel mundial de Long Island, New York y Isesaki Sakai. Pero ahora, se confirmó que volverá a ser transmitida en algunos cines de los Estados Unidos.
“ESTA ES LA U” en Estados Unidos
Este viernes 14 de marzo, se confirmó que la película que narra los 100 años de vida institucional del Club Universitario de Deportes será transmitida en tres estados del país norteamericano.
La página oficial de Colectivo World confirmó que New Jersey, San Francisco y Texas son los estados elegidos para transmitir “Esta es la U”. A continuación, te contamos las fechas y cines en donde la película merengue estará diponible.
New Jersey tendrá dos funciones, el 16 de marzo a las 4 pm y el 28 a las 7 pm, en el Cranford Theatre (25 N AVE, Cranford, NJ 07016)
En San Francisco, la película será emitida el 3 de abril a las 7:30 pm en el Orinda Theatre (4 Orinda Theatre Squeare # 3308, Orinda, CA 94563)
Finalmente, el 13 de abril a las 4:30 pm en Texas, en el Texas Theatre (Dallas, TX, 231 W Jefferson BLVD, Dallas, TX 75208)
¿Dónde adquirir las entradas?
Colectivo World confirmó que para poder adquirir los boletos para cada función deberás ingresar a su WEB y en la sección de EVENTOS, estarán todas las funciones mencionadas.
Fuente: https://www.futbolperuano.com/liga-1/noticias/esta-es-la-u-pelicula-de-universitario-de-deportes-llega-a-estados-unidos-511656
🗣️ José Carvallo y sus vivencias en categorías juveniles con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. #AlÁngulo 🥅⚽ pic.twitter.com/Cy9BXBTRm5
— Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) March 14, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario