viernes, 14 de marzo de 2025

Los números no engañan...

Universitario vs. Alianza Lima: ¿Quién tiene más clásico ganados en Copa Libertadores? 
Universitario podría compartir grupo con Alianza en la Libertadores. Los “cremas” ganaron 7 de 12 clásicos coperos.
Sandro Bazán  
Universitario podría enfrentar a Alianza Lima en la Copa Libertadores.  
El 17 de marzo será el sorteo de la Copa Libertadores y podría suceder un hecho histórico que hace más de 30 años no sucede en nuestro país. Universitario podría ser emparejado en el mismo grupo con Alianza Lima y desencadenar dos clásicos de “temer” en busca de la clasificación a la siguiente fase.  
Los “cremas” tienen un “temple copero” con una hegemonía sobre los “íntimos” cada vez que se vieron las caras en este tipo de partidos de talla internacional. La “U” enfrentó en 12 ocasiones a los aliancistas sumando 7 triunfos, 3 empates y apenas 2 derrotas que les deja un aliciente importante en esta clase de encuentros entre los “compadres” de toda la vida.  
Aunque en esta década existirá un “sabor especial”. Los triunfos que se puedan conseguir no sólo permitirán a mirar de cerca llegar a los octavos de final de la Copa Libertadores, sino en eliminar al rival de toda la vida.  
Universitario se ilusiona en su nueva participación internacional y tiene visto de reojo al “compadre” con la tarea de volver a eliminarlo.  
LAS VECES QUE ALIANZA Y “U” SE ENCONTRARON EN FASE DE GRUPOS DE LA LIBERTADORES 
1966 Universitario 2-0 Alianza 
1966 Alianza 0-1 Universitario 
1972 Universitario 2-1 Alianza 
1972 Alianza 2-2 Universitario 
1979 Alianza 3-6 Universitario 
1979 Universitario 1-0 Alianza 
1983 Universitario 0-0 Alianza 
1983 Alianza 2-1 Universitario 
1988 Universitario 0-0 Alianza 
1988 Alianza 0-2 Universitario 
1994 Universitario 0-1 Alianza 
1994 Alianza 1-2 Universitario  
Universitario y los posibles rivales en Copa Libertadores 
Dado que Universitario de Deportes conforma el Bombo 3 para el sorteo de la Copa Libertadores, evitan a elencos como Atlético Nacional, Vélez Sarsfield, Fortaleza, Sporting Cristal, Talleres de Córdoba, Deportivo Táchira y Universidad de Chile. Dicho ello, los cremas podrán chocar ante clubes de los otros Bombos.  
Bombo 1: River Plate, Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Nacional de Uruguay, Sao Paulo y Racing.  
Bombo 2: Olimpia, LDU, Internacional, Libertad, Independiente del Valle, Colo Colo, Estudiantes de La Plata y Bolívar.  
Bombo 4: Carabobo, Atlético Bucaramanga, Central Córdoba, San Antonio, Alianza Lima, Cerro Porteño, Barcelona SC y Bahía.  
Alianza Lima y los rivales que enfrentaría en Copa Libertadores 
Siguiendo la misma metodología que con los cremas, Alianza Lima evitará a todos los clubes que conforman el Bombo 4, por lo que tendrá que verse ante estos rivales en base a cómo lo determine el sorteo.  
Bombo 1: River Plate, Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Nacional de Uruguay, Sao Paulo y Racing.  
Bombo 2: Olimpia, LDU, Internacional, Libertad, Independiente del Valle, Colo Colo, Estudiantes de La Plata y Bolívar.  
Bombo 3: Atlético Nacional, Vélez Sarsfield, Fortaleza, Sporting Cristal, Universitario, Talleres de Córdoba, Deportivo Táchira y Universidad de Chile.  
Horario del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 
El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 se llevará a cabo este lunes 17 de marzo a partir de las 18:00 hora peruana. La transmisión de este evento se verá en el canal ESPN y vía streaming por Disney Plus.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/03/14/universitario-vs-alianza-lima-quien-tiene-clasico-ganados-en-copa-libertadores-847910  
----------------------------------------------------------------------------------------------
Alianza Lima vs Universitario: Jugadores clave, táctica y qué esperar el 29 de marzo  
Alianza Lima vs Universitario o todo un clásico del fútbol peruano y del Torneo Apertura Liga 1 2025.
Alianza Lima vs Universitario o todo un clásico del fútbol peruano y del Torneo Apertura Liga 1 2025. Esto provoca que los aficionados aguarden con mucho ímpetu este enfrentamiento en el estadio Alejandro Villanueva, ya que lo consideran uno de los mejores partidos que se puede ver. Esto hace, a su vez, que plataformas como bet365 apuestas deportivas se interese y esté mostrando las mejores cuotas posibles para este choque muy pronto.  
Eternos rivales en el campeonato doméstico, Universitario de Deportes es quien conserva, hasta la fecha, la vitola de máximo ganador de Liga 1, con 28 títulos, seguido de Alianza Lima, precisamente, con 25 entorchados. El cuadro aliancista campeonó por última vez en 2022, mientras que los Cremas se hicieron con el campeonato doméstico en 2024 quedando por encima en la tabla acumulada de Sporting Cristal por tan solo tres puntos.  
El Torneo Apertura Liga 1 2025 comenzó de forma inmejorable para los Íntimos y no tan así para los Merengues, que no tuvieron continuidad El cuadro de Alianza Lima consiguió cuatro victorias y una derrota en cinco fechas disputadas, ocupando la segunda posición de la tabla, tras FBC Melgar, mientras que Universitario jugó tres encuentros (falta uno por disputarse este fin de semana y otro aplazado por motivos de seguridad), consiguiendo dos victorias y un empate.  
La buena noticia para Universitario de Deportes es que estará presente en el bombo de la Copa Libertadores 2025, al igual que Sporting Cristal. Quienes esperan seguir dando una alegría a los aficionados incaicos son Alianza Lima y FBC Melgar, que enfrentarán en la tercera ronda el próximo 11 de marzo a Deportes Iquique y el próximo 12 de marzo a Cerro Porteño, respectivamente, por las últimas plazas en el gran sorteo.  
Estadísticas del club universitario de deportes contra Alianza Lima  
El Alianza Lima vs. Universitario está considerado como el Superclásico del fútbol peruano, es la rivalidad más destacada del fútbol peruano, con una historia que se remonta al 23 de septiembre de 1928, cuando Universitario ganó 1-0 en el primer enfrentamiento oficial. Ambos equipos se han enfrentado en 373 ocasiones, con los siguientes resultados:  
Total de partidos jugados entre Liga 1, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Campeonato Apertura, Partidos Amistosos: 373 
Total de victorias de Alianza Lima en 373 encuentros: 142 
Empates: 105 
Victorias de Universitario: 126 
Posibles alineaciones de Alianza Lima vs Universitario 2025  
Según las últimas performances y resultados de ambas escuadras sobre el césped, podemos hacer una aproximación de lo que escogerán ambos estrategas.  
Por un lado, Fabián Bustos, DT de Universitario de Deportes, podría optar por:  
Portero: Sebastián Britos 
Defensores: Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto, Segundo Portocarrero 
Centrocampistas: Andy Polo, Jairo Concha, Jorge Murrugarra, Christofer Gonzáles o Martín Pérez Guedes 
Delanteros: Edison Flores, Diego Dorregaray 
Por otra parte, Néstor Gorosito, podría decantarse por esta alineación:  
Portero: Ángelo Campos 
Defensores: Gino Peruzzi, Carlos Zambrano, Santiago García, Ricardo Lagos 
Centrocampistas: Josepmir Ballón, Jairo Concha, Christian Cueva 
Delanteros: Bryan Reyna, Hernán Barcos, Aldair Rodríguez 
Goleadores históricos de Alianza Lima y Universitario de Deportes en enfrentamientos directos  
El máximo goleador histórico de estos encuentros es Teodoro Fernández, que formó filas en Universitario de Deportes, con 29 goles, mientras que José Luis Carranza, también de los Cremas, ostenta el récord de más apariciones en el clásico, con 61 partidos disputados.  
Por el lado de Alianza Lima, es Juan Emilio Salinas, con 18 goles en los clásicos del fútbol peruano. Salinas, conocido por su destacada capacidad goleadora, es recordado especialmente por haber anotado cinco goles en la histórica goleada de Alianza Lima por 9-1 sobre Universitario el 12 de junio de 1949.  
Luego de Salinas encontramos a Teófilo Cubillas El ‘Nene’ quien fue elegido por la IFFHS como mejor futbolista peruano del siglo XX. Además y que es el segundo máximo anotador ‘íntimo’ en los enfrentamientos entre Alianza Lima y Universitario. Consiguió anotar 16 goles en toda su estancia en el club.  
Fuente: https://panamericana.pe/deportes/437642-alianza-lima-vs-universitario-jugadores-clave-tactica-esperar-29-marzo  
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal toman nota: ¿cómo quedaron los bombos de la Copa Libertadores?  
Bahía fue el último de los 32 clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Con este, ya se conocen a los posibles rivales de Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal. ¿Cuándos será el sorteo?  
Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal serán los representantes peruanos en la Copa Libertadores 2025.  
Roy Galdos Sánchez  
Tras el ajustado triunfo de Bahía sobre Boston River (1-0), por fin quedaron definidos los 32 clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, donde Perú tendrá como representantes a sus tres clubes más importantes: Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal. De esta manera, ya están listos los cuatro bombos para el sorteo de esta instancia, el cual se llevará a cabo este lunes 17 de marzo en el Salón de Convenciones de la Conmebol.  
Que Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal estén en la fase de grupos de manera simultánea es un hecho a tomar en cuenta, pues no sucedía desde la edición del 2003; es decir, hace 22 años. En aquella ocasión los celestes clasificaron como campeones del Descentralizado 2002, la ‘U’ como ganador del Torneo Apertura y los ‘Íntimos’ por ser los mejores ubicados en la tabla de posiciones acumulada.  
En aquella ocasión, ‘SC’ no pasó de ronda al terminar tercero en el Grupo 2, el cual compartió con Paysandu, Cerro Porteño y Universidad Católica de Chile. Los de Ate, por su parte, también corrieron la misma suerte en el grupo Racing Club, Nacional y Oriente Petrolero. Finalmente, los blanquiazules fueron últimos del Grupo 4, por detrás de Cobreloa, Olimpia y Gimnasia y Esgrima La Plata.  
Esperemos que en esta oportunidad la historia sea diferente. Universitario llega como vigente bicampeón del fútbol peruano y tendrá que demostrar que ahora está en capacidad de dar un salto de calidad a nivel internacional, compitiendo más que en el 2024. Recordemos que el año pasado, los de Fabián Bustos terminaron en la cola del Grupo D, siendo superados por Junior, Botafogo y Liga de Quito.  
En cuanto a Sporting Cristal, si bien no disputó la final del año pasado, clasificó como segundo del acumulado. El presente de los rimenses no es bueno y hay muchas dudas respecto a su plantel. Veremos si serán capaces de demostrar todo lo contrario, consiguiendo pasar a octavos de final de la Copa Libertadores, algo que no consiguen desde la edición del 2004.  
En cuanto a Alianza Lima, su recorrido ha sido difícil y muchos no creyeron que de la mano de Néstor Gorosito serían capaces de instalarse en la fase de grupos desde la Fase 1. Sin embargo, los victorianos lo consiguieron dejando en el camino a Nacional de Paraguay, Boca Juniors y Deportes Iquique. Ahora el reto será mayor y esperan estar preparados para responder acorde a las circunstancias.  
Hay que considerar que existe la posibilidad de que tengamos a dos peruanos en un solo grupo, debido a que, al provenir del Bombo 4 como clasificado desde las fases previas, Alianza Lima no tiene impedimento de ser ubicado junto a Universitario o Sporting Cristal. No ocurre algo así desde la edición del 2010, cuando los ‘Íntimos’ compartieron el Grupo 3 con Juan Aurich, donde también estaban Estudiantes de La Plata y Bolívar.  
Bombos de la Copa Libertadores 2025: 
Bombo 1: Botafogo (Brasil), River Plate (Brasil), Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Peñarol, Nacional (Uruguay), Sao Paulo (Brasil) y Racing (Argentina). 
Bombo 2: Olimpia (Paraguay), Liga de Quito (Ecuador), Internacional (Brasil), Libertad (Paraguay), Independiente del Valle (Ecuador), Colo Colo (Chile), Estudiantes de La Plata (Argentina) y Bolivar (Bolivia). 
Bombo 3: Atlético Nacional (Colombia), Vélez Sarsfield (Argentina), Fortaleza (Brasil), Sporting Cristal (Perú), Universitario (Perú), Talleres de Córdoba (Argentina), Deportivo Táchira (Venezuela) y Universidad de Chile (Chile). 
Bombo 4: Carabobo (Venezuela), Atlético Bucaramanga (Colombia), Central Córdoba (Argentina), San Antonio Bulo Bulo (Bolivia), Alianza Lima (Perú), Barcelona SC (Ecuador), Cerro Porteño (Paraguay) y Bahía (Brasil).  
¿Cuándo será el sorteo de la Copa Libertadores 2025? 
El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 está programado para este lunes 17 de marzo desde las 6:00 p.m., según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay, por su parte, el duelo comenzará a las 8:00 p.m.; mientras que en Venezuela y Bolivia a las 7:00 p.m.; en México a las 5:00 p.m.; y en España a las 12:00 a.m. del martes 18.  
¿En qué canales ver el Sorteo de la Copa Libertadores 2025? 
El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con la transmisión exclusiva de ESPN para toda Latinoamérica, canal disponible en la parrilla de DIRECTV, Movistar TV y Claro TV, además de su versión de streaming en la plataforma de Disney Plus. Asimismo, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto de este evento en la web de Depor.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/copa-libertadores/universitario-alianza-lima-sporting-cristal-en-copa-libertadores-2025-cuales-son-los-bombos-y-cuando-sera-sorteo-de-fase-de-grupos-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Reto internacional: Universitario jugará amistoso ante El Nacional de Ecuador en el Monumental  
Universitario disputará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025
por Diego Figueroa Loayza  
Antes de la reanudación del Torneo Apertura, Universitario medirá fuerzas con El Nacional de Ecuador en el Estadio Monumental.  
La Liga1 Te Apuesto está en receso por la ventana internacional FIFA que se aproxima, donde la Selección Peruana disputará sus próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. Así, los equipos locales aprovechan el alto del campeonato para afinar detalles en su camino por el Torneo Apertura y, en el caso de Universitario de Deportes, también llegar de la mejor forma posible para el debut en la Copa Libertadores.  
Aunque no habrá cotejo oficial por la Liga1 para Universitario, sí tendrá exigencia para su plantel y es que el conjunto crema confirmó que disputará un amistoso internacional frente al elenco ecuatoriano de El Nacional, el sábado 22 de marzo.  
Amistoso confirmado de Universitario 
“Nuevamente juntos en casa. Porque sabemos que extrañas alentar a la crema en el Monumental ‘U’ Marathon. Este sábado 22 de marzo recibimos en casa El Nacional”, anunció el campeón peruano a través de sus redes sociales.  
El conjunto dirigido por Fabián Bustos tendrá doble jornada de actividades la próxima semana. El miércoles 19 enfrentará a César Vallejo en Campo Mar y tres días después se medirá al elenco ecuatoriano.  
El Nacional jugó la fase previa de la actual Copa Libertadores. En la ronda 1 eliminó por penales al Blooming de Bolivia, mientras que en la instancia siguiente cayó por un global de 2-1 frente al Barcelona SC que acabó llegando hasta la zona de grupos.  
Las entradas todavía no salieron a la venta para el que será el tercer amistoso internacional de la temporada para la ‘U’ en el Estadio Monumental, tras haberse medido a la Selección de Panamá y al Inter Miami de Lionel Messi.  
Universitario mira hacia la Copa Libertadores 
Con un partido menos, la ‘U’ marcha en el cuarto puesto con 10 puntos, a uno del Deportivo Garcilaso (3°) y a dos unidades de Alianza Lima (2°) y FBC Melgar (1°).  
Tras debutar con un empate 1-1 frente a Comerciantes Unidos en condición de visitante, los cremas derrotaron a Cienciano (3-2) y a Alianza Universidad (4-0) en el Monumental, mientras que se impuso 0-2 a Sport Boys en el Estadio Nacional.  
Universitario estará a la expectativa del sorteo de la fase de grupos Copa Libertadores 2025, que se realizará este lunes 17 en Paraguay. Los merengues están en el bolillero 3 y existe la posibilidad de tener como rival a Alianza Lima, que se ubica en el bolillero 4.  
Para el retorno del Apertura, Universitario será local en la fecha 6 frente a Sport Huancayo el viernes 28 de marzo.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-jugara-ante-el-nacional-de-ecuador-por-amistoso-internacional-2025-en-el-monumental-noticia-1621723  
--------------------------------------------------------------------------------------
¡Información importante de Universitario! Lo último sobre los pagos del Plan de Viabilidad  
A través de sus redes sociales, Universitario dio a conocer el inicio de un pago importante dentro del Plan de Viabilidad que fue aprobado el pasado 24 de diciembre, en el marco de la Ley 32113.  
Universitario está sujeto al nuevo marco jurídico de la Ley 32113.  
A mediados de julio del año pasado, la Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, el proyecto de ley que buscaba complementar la regulación de los clubes de fútbol sujetos a procesos concursales. Posteriormente, el 26 de agosto se dio su promulgación en el Diario Oficial El Peruano, bajo la denominación de Ley 32113. Así pues, esta nueva normativa le dio un marco legal más amplio a Universitario de Deportes –también a Sport Boys–, con el objetivo de que pueda implementar su reestructuración financiera y así conseguir su saneamiento.  
De esta manera, Universitario presentó su Plan de Viabilidad para poner iniciar el pago de sus deudas, el mismo que tardó en tener una respuesta positiva por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Aunque esta demoró, la aprobación se dio el pasado 24 de diciembre, en vísperas de Navidad.  
De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 000287-2024/SUNAT, emitida el 20 de diciembre, la Intendencia Nacional de Financiamiento de Inversiones y Finanzas de la Sunat fue la encargada de supervisar y evaluar la documentación presentada por los cremas. Luego de conformar una comisión de evaluación, el Plan de Viabilidad fue aprobado sin ningún inconveniente.  
Tal como se dio a conocer en su momento, este Plan de Viabilidad le permitirá a Universitario cumplir con sus obligaciones concursales y post concursales, en línea con lo establecido en la Ley N° 31279, que regula los procesos concursales de instituciones deportivas. Ante esto, este viernes 14 de marzo los de Ate revelaron cuándo iniciarán con el desembolso de los primeros pagos de las acreencias.  
A través de sus medios oficiales, la ‘U’ dio a conocer lo siguiente: “El Club Universitario de Deportes informa a su hinchada, socios y a la opinión pública que, en cumplimiento de nuestro compromiso con la transparencia y responsabilidad financiera, anunciamos el inicio del proceso de pagos a los acreedores conforme al Plan de Viabilidad aprobado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) el 24 de diciembre de 2024″.  
Esto quiere decir que Universitario comenzará a pagar las acreencias laborales, tanto concursales como no concursales, desde el 24 de marzo. Al cumplir con el pago de esta fracción de su deuda, más de 200 trabajadores serán atendidos de acuerdo a lo establecido por un cronograma, dándole prioridad a aquellos que involucren situaciones de vulnerabilidad.  
Por último, la ‘U’ complementó: “La Ley 32113 ha permitido marcar un hito en la historia del club, ya que ninguna gestión, bajo la Ley Concursal y debido a intereses particulares, logró iniciar un proceso de pago de estas acreencias. Finalmente, solicitamos a los acreedores ponerse en contacto con nosotros, a través del correo upvlegal@universitario.pe, con el fin de actualizar la información que requerimos para continuar con el pago de nuestras obligaciones”.  
Por otra parte, desde lo deportivo, recordemos que en las últimas horas se confirmó el amistoso de Universitario ante El Nacional de Ecuador, el próximo 22 de marzo en el Estadio Monumental, a propósito del receso de la Liga 1 Te Apuesto por las Eliminatorias 2026. A esto hay que sumarle el duelo de preparación frente a César Vallejo en Campo Mar, a disputarse el viernes 19.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-plan-de-viabilidad-anuncio-pagos-acreedores-en-marco-de-ley-32113-sunat-liga-1-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
No dudó: José Carvallo y las razones por las que se retiró del fútbol profesional  
José Carvallo jugó en el fútbol local y extranjero.  
por Renzo Castillo Lazo  
RPP conversó con José Carvallo respecto de su retiro profesional a los 39 años de edad.  
Colgó los guantes. José Carvallo, quien para esta temporada 2025 había firmado por la San Martín en la Liga2, anunció su retiro del fútbol profesional.  
A los 39 años, José Carvallo deja la actividad futbolística, en donde pasó por el fútbol local y extranjero. Así, el ahora exguardameta nacional conversó con Fútbol como cancha de RPP, donde dio los motivos de su alejamiento de las canchas.  
"Ya el año pasado ya lo pensaba. Lo hablaba con mi familia porque queríamos regresar a Lima. Después sale lo de San Martín, conversamos y lamentablemente no nos pusimos de acuerdo en un tema. De mutuo acuerdo rescindimos sin problemas y analizando con mi esposa, ya era momento", dijo Carvallo.  
José Carvallo, de gran recorrido en la liga peruana 
Luego, el internacional con la Selección Peruana y campeón con Universitario de Deportes dijo que recibió mensajes de colegas en las últimas horas.  
"Tranquilo con la decisión y feliz de haber dejado algo a los chicos que me han escrito. Eso es lo más bonito; lo que uno puede dejar", sostuvo.  
Además, José Carvallo dio cuenta de todas las experiencias que ha vivido como futbolista profesional tanto a nivel local como internacional.  
"Soy un agradecido porque he vivido casi todo. Salí campeón, perdí finales, jugué en provincia, en clubes grandes, en el extranjero, fui a un Mundial, a la Copa América. Me tocó vivir un descenso también. He tenido de todo un poco. Fue enriquecedor para mí", añadió.  
Por último, agregó que "tengo el curso de entrenador, pero mi idea ahora es tomarme un tiempo. Estar más con mi familia. Esos pequeños momentos para ello, pero si en el camino hay algo que me motiva y me guste, estoy dispuesto a escuchar. Hay gente que le cuesta el retiro, que se deprime y otra que no extraña nada. Voy a ver, hoy por hoy, era lo que necesitaba. Hay un cansancio natural de tantos años y he tomado la mejor decisión. Disfruto de cosas que no hice mucho".  
La carrera de José Carvallo 
Como futbolista profesional, José Carvallo pasó por clubes peruanos como América Cochahuayco, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, FBC Melgar, UTC y César Vallejo.  
En tanto, en lo que respecta al fútbol del extranjero, vistió la indumentaria de DC United en Estados Unidos (Major League Soccer).  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/jose-carvallo-se-retiro-las-razones-del-termino-de-su-carrera-profesional-con-39-anos-noticia-1621749  
-------------------------------------------------------------------------------------
La gran sorpresa que le daría Universitario a José Carvallo tras su retiro: "Seguramente..."  
Universitario no se quedaría con los brazos cruzados tras conocerse la noticia del retiro de José Carvallo y tendría preparada una sorpresa para el exarquero.  
Mauricio Ubillus  
José Carvallo colgó los guantes a los 39 años tras mucho tiempo de carrera.  
Una de las noticias que impactó al fútbol peruano el último jueves tuvo como protagonista a José Carvallo, quien anunció su retiro de las canchas a sus 39 años y tras más de dos décadas de carrera, donde tuvo la oportunidad de ser dos veces campeón nacional y ser parte de la selección peruana que disputó el Mundial Rusia 2018.  
Durante su vida futbolística, Universitario de Deportes fue el club donde jugó la gran mayoría de años, en los que se convirtió en el arquero con más partidos disputados con 339 y además portó la cinta de capitán. Tan relevante ha sido Carvallo en la historia crema que en la institución de Ate estarían pensando en darle una sorpresa a uno de sus últimos referentes.  
La gran sorpresa que le daría Universitario a José Carvallo 
De acuerdo a información del periodista Gustavo Peralta, la administración temporal de la 'U' podría sorprender al ahora exguardameta con realizarle un partido de retiro. Es preciso señalar que esta posibilidad todavía no ha sido planteado por los merengues al más conocido como 'San José'.  
"Seguramente, la 'U' va a plantearle un partido de retiro. Según entiendo, la administración todavía no lo ha planteado como tal, pero estoy seguro que cuando Carvallo converse con el club pueda darse esa posibilidad", mencionó el citado comunicador en la última emisión del programa L1 Radio.  
José Carvallo ganó dos de sus tres títulos con Universitario 
En toda su carrera, Carvallo ha ganado tres títulos: uno con DC United y los otros dos con el elenco estudiantil, en los cuales fue figura indiscutible. El primero fue en la temporada 2013, ganándole la final a Real Garcilaso en Huancayo (ahora Cusco FC); mientras el segundo fue en 2023, venciendo en Matute a Alianza Lima.  
Universitario y su mensaje a José Carvallo tras anunciar su retiro 
A través de sus redes sociales, Universitario le dedicó unas emotivas palabras a José Carvallo tras su retiro, agradeciéndole por todo lo que le dio al club, del cual es hincha confeso. "Gracias por tanta garra. José Carvallo Alonso, el arquero con más partidos jugados de nuestra historia, cuelga los guantes tras una carrera llena de entrega, compromiso y profesionalismo en la que ganó dos títulos nacionales con camiseta crema", publicó.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/03/14/universitario-gran-sorpresa-le-daria-jose-carvallo-su-retiro-seguramente-1060262  
-------------------------------------------------------------------------------------------
El adiós de un campeón: José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional  
A través de sus redes sociales, el portero peruano le puso fin a su historia en el fútbol peruano anunciando su retiro de las canchas de manera oficial agradeciendo el apoyo de los hinchas que lo acompañaron en dicha travesía.
José Carvallo anunció su retiro del fútbol profesional.  
Gianina González  
Un ciclo que llegó a su fin, tal como lo anunció hace un par de años entre lágrimas cuando salió campeón con Universitario de Deportes. Hoy, José Carvallo le puso el punto final a la historia de amor que vivió por muchos años con los guantes, las redes y el balón, en donde gozó tanto como sufrió también. Haciendo uso de sus redes sociales, el portero que, en el último año defendió los colores de la UCV, se despidió del fútbol profesional agradeciendo cada momento vivido en sus 22 años de carrera. En esta nota repasaremos su historial que dejó huella no solo en el fútbol nacional, sino también con la Selección Peruana.  
Comenzando su carrera profesional en 2003, luego de formarse y crecer en las divisiones inferiores de Universitario de Deportes, un 4 de mayo, Carvallo, con apenas 17 años, se puso los guantes para defender a la crema por algunos partidos. Sin saber, que ese era apenas el comienzo de una gran historia de amor entre ambos que marcaría su vida por completo y que 22 años después tendría que llegar a su fin, no sin antes alcanzar la pura gloria siendo campeón con el equipo de sus amores.  
Así como todo empieza, todo tiene que acabar de la misma manera. El portero ya había mencionado tras ganar el título nacional del 2023, que las cosas estaban por llegar a su fin, no solo con la ‘U’ sino también como profesional del fútbol. Eso lo terminó confirmando hoy a través de un emotivo mensaje acompañado de un video, donde se resaltó cada logro desde aquel 2003 hasta este 2025. Por supuesto, los hinchas no fueron ajenos a esta sentida carta de despedida donde agradeció cada momento de aprendizaje.  
“Hola a todos, quería comentarles que con 22 años de carrera profesional y 600 partidos jugados, he tomado la decisión de retirarme de esta hermosa profesión. Ha sido una carrera maravillosa, Dios me ha permitido poder disfrutarla de una manera única, donde he vivido de todo: triunfos inolvidables y duras derrotas, me he desafiado continuamente. Ser el capitán y lograr campeonatos con el equipo que soy hincha, llegar a ser el arquero con más partidos en la historia de Universitario, vestir la camiseta de la selección, poder ir a un Mundial y Copa América son sueños que tuve de niño y puede hacer realidad.”, comenzó escribiendo.  
“Solo puedo decir gracias Dios, todo esto nunca hubiera sido posible sin Él y la ayuda de mi familia, mi esposa y mis hijos que son el motor de vida, a mi padre que siempre me apoyó desde muy niño, mi madre y hermanos que a pesar de la distancia siempre estuvieron presentes. Gracias a todas las personas e instituciones que me ayudaron a crecer como persona y profesional, he conocido a gente maravillosa y espero haberles dejado algo, principios y valores que al final de todo es lo más importante.”, continuó.  
Por supuesto, no olvidó a los aficionados que lo acompañaron en cada momento, sobretodo a los hinchas de Universitario. “Agradecer el cariño de la gente que hasta el día de hoy me lo hace sentir en las calles. Podemos seguir dando pasos hacia adelante a pesar de las adversidades para cumplir nuestros sueños!! Que viva el Fútbol!!! Y Dale U por siempre!!”, conluyó.  
La carrera de José Carvallo 
El portero ha pasado por varios clubes del fútbol peruano como Sporting Cristal, Melgar, UTC y el último que defendió en el 2024 que fue la Universidad César Vallejo. Sin embargo, su lugar feliz siempre fue Universitario de Deportes, equipo en el que se formó desde los 12 años y con quién disputó un total de 307 partidos entre el torneo local y las competiciones internacionales. Con tres etapas distintas y alternando en un principio la titularidad en el arco, José Carvallo fue ganándose a pulso la confianza del hincha.  
El 2013 fue protagonista de una campaña en la que los éxitos llegaron de la mano de un equipo poderoso de los merengues, donde el guardameta logró salir campeón por primera vez. Para luego de casi diez años, volver a lograr el mismo objetivo frente a su clásico rival, Alianza Lima. Esa noche de celebración golpeó también con la noticia de que ese sería su último año defendiendo los colores de la ‘crema’. Un ciclo terminado cargado de emociones de principio a fin.  
Si bien, casi la totalidad de su carrera la desarrolló en nuestro país, en el 2008 tuvo una única incursión en el fútbol del extranjero en el D.C. United de la MLS. Sin embargo, no le fue tan bien como el hubiera esperado sumando apenas algunos minutos en el terreno de juego. Además de su carrera a nivel de clubes, José Carvallo fue un jugador fundamental para la Selección Peruana. A pesar de no haber sido siempre el titular indiscutible, su presencia en varias convocatorias le permitió demostrar su calidad en las competiciones internacionales, como las Eliminatorias Sudamericanas y la Copa América.  
El arquero siempre fue muy apreciado por su capacidad para ser un líder fundamental en el equipo. Cualidad que varios de los entrenadores, e incluso sus propios compañeros expresaban cada vez que se le consultaba por él. La confianza que inspiraba en sus compañeros de equipo era una de sus mayores virtudes, algo que le permitió ganarse el respeto, hasta hoy, de varios seleccionados nacionales incluyendo a Pedro Gallese quien recibió varios de sus consejos.  
A lo largo de su carrera, Carvallo fue reconocido no solo por su habilidad en el campo, sino también por su humildad y dedicación al deporte. Fuera de los estadios, el arquero se destacó por su compromiso social y su trato cercano con los aficionados. A menudo, compartía momentos especiales con los hinchas, quienes le agradecían su entrega y pasión. Con una actitud siempre positiva y una ética de trabajo admirable, el ‘tío Joshe’ se convirtió en un referente para las futuras generaciones de futbolistas peruanos, quienes lo vieron como ejemplo de esfuerzo, constancia y respeto por el fútbol.  
Su retiro no solo marca el fin de una era para él, sino también para el fútbol peruano. Carvallo se despide dejando una huella profunda que será difícil de borrar en la historia de la ‘U’. Tras más de dos décadas de sacrificios y alegrías, el arquero finalmente cuelga los guantes, pero su legado perdurará en la historia del deporte nacional. Los hinchas de Universitario, lo recordarán siempre con cariño, por su profesionalismo, por sus grandes atajadas y, sobre todo, por ser una inspiración para todos aquellos que sueñan con triunfar en el fútbol.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/jose-carvallo-a-traves-de-sus-redes-sociales-anuncio-su-retiro-del-futbol-profesional-tras-su-paso-por-universitario-de-deportes-y-la-ucv-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------
Carvallo se retira: retrato del capitán de la U que atajó más de 600 partidos y “solo pensaba en fútbol, nada más”  
El portero José Carvallo anunció su retiro luego de 22 años de carrera y más de 600 partidos. Fue dos veces campeón con Universitario y fue parte de plantel de la selección peruana en Rusia 2018.  
José Carvallo, uno de los capitanes de Universitario campeón del 2023.  
Miguel Villegas  
Nunca fue arquero superman ni capitán megaídolo y mucho menos, un bocón que gritara sus odios más de la cuenta. Fue, ahora que todos revisan sus 22 años de carrera, un portero hecho en la cantera absolutamente confiable -los periodistas le decíamos “Ibáñez joven”-, competitivo en todos los entrenamientos -ese rubro invisible- y líder de dos vestuarios muy pesados -el 2013 y el 2023, con Galliquios y Ruidíaz, con Corzos y Orejas- que, con sus matices, explican por qué José Carvallo era el último en renovar su contrato pero el primero por el que preguntaban sus entrenadores. Si Carvallo seguía, se podía construir un vestuario. Si Carvallo se iba, la U se quedaba sin medio equipo.  
En el medio, José Aurelio atajó más de 600 partidos, jugó en el extranjero, tapó por la selección y, sin esa extravagancia en el look o los modales, fue a un Mundial, ese rango supremo que distingue a futbolistas de extraterrestres. Hay decenas de miles de jugadores. Mundialistas un puñado. En el Perú, todavía menos. Germán Leguía me dijo una vez y yo, tras breve constatación con sus ex compañeros, le creo: “Yo jugué en España, salí campeón con la U, gané dinero, pero nada me prestigió tanto como ir a una Copa del Mundo. Por eso me hice inolvidable”. Carvallo puede exhibir la vitrina como prueba de su esfuerzo, y el sello de su pasaporte rumbo a Rusia, como premio por su currículo. Ese arquero fue. Ni Miranda, Zubzuck o Balerio pueden decirlo.  
Pero como fue más jugador de la U que de selección, y más capitán de los cremas que titular en Videna, es en Universitario dónde tienen hoy una misión: dejarlo procesar este retiro anunciado en un repleto de cariño post en Instagram y recuperarlo para la casa. Para ese entonces, las esquirlas de eso que también dañaba -el arquero de la era Gremco-, también habrán desaparecido. El capitán del Matutazo, o como se le llama en las cantinas y sets de TV el clásico más importante de la historia, tiene ahora la noble labor de sentarse a pensar cómo preparar al futuro arquero crema que -vaya misión- sea mejor que él.  
Mientras tanto, este tiempo de aplauso es todo suyo. Se lo ganó, quizá desde aquel día del 2004 en qué puso la cara para defender el arco de la U y le fracturaron el rostro, quizá en el instante en que, en plena celebración por el título 2023, Corzo le cedió el honor de levantar la Copa como un homenaje al capitán sin cinta que se despidió llorando en el vestuario. Y con la misma seguridad con que pintó la bandera Dios es Fiel con Zapatito antes de ir a Matute o gritó esa arenga que ahora se usa en todas las pichangas -”Nosotros solo pensamos en fútbol”-, hoy José Carvallo inicia el largo proceso de convertirse en un ex. Un ex que se fue en el momento justo, pero que no hubiésemos querido que se haya ido nunca.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-jose-carvallo-se-retira-retrato-del-capitan-de-la-u-que-solo-pensaba-en-futbol-seleccion-peruana-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------
José Carvallo anunció su retiro del fútbol después de ser presentado como refuerzo de San Martín: los emotivos mensajes de despedida  
El arquero nacional decidió ponerle fin a su carrera deportiva después de 22 años, esa noticia sorprendió a muchos hinchas y lamentaron la radical decisión. Jugadores, exjugadores, seleccionados y muchos más le dedicaron conmovedoras palabras  
Por Grace Nole Alcántara  
José Carvallo anunció su retiro del fútbol después de ser presentado como refuerzo de San Martín  
José Carvallo tomó una radical decisión que sorprendió a muchos: anunció su retiro del fútbol tras 22 años de carrera deportiva. El arquero de 39 años publicó un conmovedor mensaje donde dio a conocer de que dejaba los guantes a pesar de haber sido presentado como flamante refuerzo de San Martín en enero de este año.  
Esa noticia generó muchas reacciones y más porque se pensó de que el experimentado guardameta jugaría en la Liga 2 defendiendo el arco de los ‘santos’. Como se conoce, el ‘1′ descendió con César Vallejo el año pasado y determinó asumir un nuevo reto en Santa Anita. Estuvo entrenando con su nuevo equipo, pero de un momento a otro hizo pública su adiós al balompie nacional.  
“Hola a todos, quería comentarles que con 22 años de carrera profesional y 600 partidos jugados, he tomado la decisión de retirarme de esta hermosa profesión. Ha sido una carrera maravillosa, Dios me ha permitido poder disfrutarla de una manera única, donde he vivido de todo, triunfos inolvidables y duras derrotas, me he desafiado continuamente. Ser el capitán y lograr campeonatos con el equipo que soy hincha, llegar a ser el arquero con más partidos en la historia de Universitario, vestir la camiseta de la selección, poder ir a un Mundial y Copa América son sueños que tuve de niño y puede hacer realidad”, se lee en la publicación de José en su Instagram.  
El portero acompañó su mensaje con un conmovedor video donde mostró recortes de los principales diarios deportivos donde era la noticia y juntó con fotos imborrables en los diferentes equipo que jugó como Universitario de Deportes, Sporting Cristal, entre otros. Y no podría faltar las instantáneas con la selección peruana.  
“Solo puedo decir gracias Dios, todo esto nunca hubiera sido posible sin él y la ayuda de mi familia, mi esposa y mis hijos que son el motor de vida, a mi padre que siempre me apoyó desde muy niño, mi madre y hermanos que a pesar de la distancia siempre estuvieron presentes. Gracias a todas las personas e instituciones que me ayudaron a crecer como persona y profesional, he conocido a gente maravillosa y espero haberles dejado algo, principios y valores que al final de todo es lo más importante. Agradecer el cariño de la gente que hasta el día de hoy me lo hace sentir en las calles. Podemos seguir dando pasos hacia adelante a pesar de las adversidades para cumplir nuestros sueños. ¡Que viva el Fútbol! ¡Y Dale U por siempre!”, finalizó.  
Emotivos mensajes de sus compañeros 
José Carvallo se retiró del fútbol a través de su Instagram, y las reacciones no se hicieron esperar. Muchos jugadores y exjugadores le dedicaron conmovedores mensajes tras su adiós de las canchas. Varios lamentaron esa noticia, pero destacaron el profesionalismo del guardameta y brindaron palabras de agradecimiento por los momentos vividos.  
Aldo Corzo: “Te mereces todo lo que lo has logrado hermano. Dios te regalo una linda carrera hermano pero te regaló una mejor Familia. Gracias por regalarme tu amistad y tu profesionalismo. Un gusto haber compartido tantas concentraciones y momentos inolvidables juntos. Te mereces lo mejor bebito. Muchas bendiciones, éxitos en lo que viene. Te Quiero Mucho Hermano”.  
Horacio Calcaterra: “Carrerón viejo querido. Gracias por todo. Te quiero mucho”.  
Rodrigo Ureña: “Muchas felicidades por tu hermosa carrera, muchos éxitos en lo que viene. Te deseo lo mejor, un abrazo grande”.  
Diego Penny: “Bienvenido a la vereda de enfrente hermano. Cuántos recuerdos, cuántas vivencias. Dios te ha regalado una hermosa familia, ahora toca disfrutarla. Tremenda carrera, ‘Chila’”.  
Salomón Libman: “Abrazo grande hermano José Carvallo: gran carrera, gran profesional y amigo que me dio el fútbol”.  
Pedro Gallese: “Te deseo lo mejor hermano gracias por todo y felicitarte por tu gran carrera”.  
“Gracias por tanta garra” 
Universitario de Deportes se pronunció sobre el retiro de José Carvallo y se unió a los conmovedores mensajes. Los ‘cremas’ agradecieron al arquero peruano por siempre dejar todo en la cancha. y destacó cualidades que lo hicieron referente de la ‘U’.  
“José Carvallo Alonso, el arquero con más partidos jugados de nuestra historia, cuelga los guantes tras una carrera llena de entrega, compromiso y profesionalismo en la que ganó dos títulos nacionales con camiseta crema”, publicaron los ‘merengues’ en sus redes sociales.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/03/13/jose-carvallo-anuncio-su-retiro-del-futbol-despues-de-ser-presentado-como-refuerzo-de-san-martin-los-emotivos-mensajes-de-despedida/  
--------------------------------------------------------------------------------------
Universitario anuncia nuevo partido de forma sorpresiva: "Nos vemos en Huaraz"  
¡Inesperado! Universitario de Deportes anunció que se va hasta Huaraz para disputar un nuevo partido amistoso en plena fecha FIFA.  
Francisco Esteves  
Universitario anuncia nuevo partido en Huaraz.  
Uno de los principales candidatos al título de la Liga 1 2025 es Universitario de Deportes, que durante el parón por la fecha FIFA aprovechará de disputar un partido amistoso internacional con El Nacional de Ecuador. Los cremas no quieren perder el ritmo de competencia mientras la selección peruana disputa las Eliminatorias, por lo que sorprendió a sus hinchas con este compromiso. Sin embargo, poco después volvió a asombrarlos revelando que disputarán un duelo en Huaraz.  
Como sabemos, la institución merengue tiene muchos objetivos para la presente temporada. Ser tricampeón es uno de ellos, pero también está el tema de hacer una buena campaña en la Copa Libertadores y alzar el título tanto de la Liga Femenina como de la Liga Peruana de Vóley. Por ello, el club debe mantenerse totalmente concentrado el resto de la campaña.  
Bajo lo anterior mencionado, el equipo de fútbol femenino de Universitario está a la espera de que comience la temporada 2025 para buscar arrebatarle el título a su máximo rival, Alianza Lima. Y previo a que el torneo nacional comience anunció un nuevo cotejo amistoso para mantenerse en ritmo y no tener sorpresas en el inicio de la campaña.  
"Nos vemos en Huaraz, merengues. Este sábado 15 de marzo disputaremos un amistoso ante Real Ancash en el estadio Rosas Pampa. ¡Los esperemos ahí, cremas!", precisó el club mediante su cuenta oficial de 'X', red social antes conocida como Twitter. De esta forma, se confirma el que podría ser su último encuentro de pretemporada debido a que la Liga Femenina inicia el 28 del presente mes.  
Fixture completo de Universitario 
Real Ancash vs. Universitario | Fecha 1 
Universitario vs. César Vallejo | Fecha 2 
Universitario vs. FC Killas | Fecha 3 
Flamengo FBC vs. Universitario | Fecha 4 
Universitario vs. Deportivo Ilucán | Fecha 5 
Club UNSAAC vs. Universitario | Fecha 6 
Universitario vs. Carlos Mannucci | Fecha 7 
Alianza Lima vs. Universitario | Fecha 8 
Universitario vs. Biavo FC | Fecha 9 
Sporting Cristal vs. Universitario | Fecha 10 
Universitario vs. Melgar | Fecha 11  
Universitario puede clasificar a la Copa Libertadores 2027 
Universitario y todos los equipos de la Liga Femenina 2025 pueden clasificar a varias ediciones de la Copa Libertadores. El club que gane el Torneo Apertura irá a la del presente 2025 que se juega a fin de año, el del Clausura accede a la del 2026, y el campeón total se lleva un cupo para la competición del 2027.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/03/13/universitario-anuncia-nuevo-partido-forma-sorpresiva-nos-vemos-en-huaraz-699556

No hay comentarios: