A qué hora es el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 HOY: detalles del evento en Conmebol
Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Alianza Lima conocerán a los rivales que enfrentarán en la máxima competición de la Conmebol. Conoce los detalles del sorteo del torneo
Por
Joaquín Parra
Hoy, sorteo de la Copa Libertadores 2025: Alianza Lima, Universitario y Cristal conocerán a sus rivales
Hoy, lunes 17 de marzo, se llevará a cabo el sorteo de la Copa Libertadores 2025 luego de las fases previas. La sede central de la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay, albergará la ceremonia donde los clubes peruanos y el resto de los 32 participantes conocerán los compromisos que tendrán entre el 1 de abril y el 29 de mayo.
Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Alianza Lima son los conjuntos que tratarán de sacar cara por el Perú en la sexagésima sexta edición de este certamen regional. Los ‘cremas’ y ‘celestes’ consiguieron su boleto a esta instancia luego de haber quedado en primer y segundo lugar, respectivamente, de la Liga 1 el año pasado.
Por el contario, los ‘blanquiazules’ tuvieron que pasar por tres etapas preliminares. En la primera dejaron fuera a Nacional de Paraguay, luego eliminaron al poderoso Boca Juniors de Argentina, para finalmente vencer a Deportes Iquique de Chile.
Melgar era otra de las escuadras nacionales que consiguió su pasaje a la Copa Libertadores desde la fase 2. No obstante, los ‘rojinegros’ cayeron en la fase 3 frente a Cerro Porteño de Paraguay y se insertaron en la Copa Sudamericana.
Formato del sorteo de la Copa Libertadores 2025
Los 32 clubes participantes de la Copa Librtadores se encuentran separados en cuatro bombos según criterios de clasificación y ránking de Conmebol. Como bien se sabe, los que están en el bombo 1 son las cabezas de grupo.
Los equipos se distribuirán en ocho grupos (de A hasta H), con cuatro integrantes en cada uno. Pero una condición importante es que no puede haber más de un equipo por país en cada grupo, excepto en el caso de los que provienen de la fase preliminar.
Los bombos 2, 3 y 4 se sortearán para completar la formación de los grupos, respetando las restricciones mencionadas.
Bombos para el sorteo de la fase de grupos de Copa Libertadores 2025
Bombo 1:
- Botafogo (Brasil), River Plate (Argentina), Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Peñarol (Uruguay), Nacional (Uruguay), Sao Paulo (Brasil) y Racing Club (Argentina).
Bombo 2:
- Olimpia (Paraguay), LDU de Quito (Ecuador), Inter de Porto Alegre (Brasil), Libertad (Paraguay), Independiente del Valle (Ecuador), Colo Colo (Chile), Estudiantes de La Plata (Argentina) y Bolívar (Bolivia).
Bombo 3:
- Atlético Nacional (Colombia), Vélez Sarsfield (Argentina), Fortaleza (Brasil), Sporting Cristal (Perú), Universitario (Perú), Talleres de Córdoba (Argentina), Deportivo Táchira (Venezuela) y Universidad de Chile (Chile).
Bombo 4:
- Carabobo (Venezuela), Atlético Bucaramanga (Colombia), Central Córdoba (Argentina), San Antonio Bulo Bulo (Bolivia), Alianza Lima (Perú), Bahía (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay) y Barcelona SC (Ecuador).
A qué hora es el sorteo de la Copa Libertadores 2025
El sorteo de la Copa Libertadores 2025 se llevará a cabo en la sede principal de la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay, el lunes 17 de marzo a las 18:00 horas de Perú, misma franja horaria de Colombia, Ecuador y Estados Unidos (Miami). En tanto, en Venezuela y Bolivia iniciará a las 19:00 horas. En Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil arrancará a las 20:00 horas, mientras que en México se dará a las 17:00 horas. En España está programado para que empiece a las 00:00 horas (del martes 18).
Canal TV del sorteo de la Copa Libertadores 2025
El sorteo de la Copa Libertadores 2025 será transmitido en Perú y el resto de los países de Latinoamérica por la cadena internacional, ESPN. Por su parte, en Argentina también estará disponible por Telefe, en Chile por Chilevisión y en Brasil irá por Globo y CazéTV. En Estados Unidos será difundido por FuboTV y beIN Sports.
Asimismo, Disney+ y Pluto TV son las plataformas de streaming autorizadas en todas las naciones de la región para seguir todo lo que ocurra en este evento. El canal oficial de YouTube del torneo, CONMEBOL Libertadores, también está apto y con una emisión que se dará 45 minutos antes a la hora indicada.
Otra forma de seguir este acontecimiento es por Infobae Perú, que te traerá toda la información, desde la presentación de los clubes participantes, los momentos más destacados de la ceremonia, los rivales de los representantes peruanos y otros detalles que no te puedes perder.
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/03/16/a-que-hora-es-el-sorteo-de-la-fase-de-grupos-copa-libertadores-2025-evento-conmebol-horario/
--------------------------------------------------------------------------------------
Sorteo Copa Libertadores 2025: ¿Qué tan probable es que se enfrenten Alianza Lima y Universitario?
ECData realizó un modelo estadístico–probabilístico para estimar potenciales rivales de peso que podrían cruzarse en el camino de los equipos peruanos. ¿Cuáles son las chances de enfrentar a un gigante brasileño y de conformar un “grupo de la muerte”?
Fabrizio Piero Monge Proa🏆🌎 ¡Se viene el Sorteo de la CONMEBOL #Libertadores 2025!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 14, 2025
🔝 Horarios y TV para el lunes: ¡no te lo podés perder!#GloriaEterna pic.twitter.com/f7Hi9KVv0t
La fase previa ya es historia y, finalmente, conocemos a las 32 escuadras que lucharán por conseguir la gloria eterna en la Copa Libertadores 2025.
A pocos días del esperado sorteo que definirá la suerte de los equipos peruanos en la fase de grupos, ECData realizó un modelo estadístico – probabilístico para estimar potenciales rivales de peso que podrían cruzarse en el camino de Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima. ¿Cuáles son las chances de enfrentar a un gigante brasileño y de conformar un “grupo de la muerte”? ¿Qué tan probable es que la épica clasificación de Alianza Lima devenga en un clásico peruano que podría encender la pasión de todo el país?
El momento que todos esperábamos está cerca. El Sorteo de la Copa Libertadores 2025 armará los grupos que darán inicio a la competición. Cada grupo se forma tomando un equipo de cada bombo. Dos equipos del mismo país no pueden estar en el mismo grupo, a menos que alguno haya vencido la fase previa. Entonces, ¿Pueden Alianza Lima y Universitario o Sporting Cristal enfrentarse en la fase de grupos? Sí, y nuestro modelo ha estimado las chances de que eso suceda.
Brasil se ha hecho con los últimos seis títulos de la Copa y vive un dominio imparable en la Libertadores. Con este poderío, es natural que los hinchas peruanos sueñen con evitar a estos gigantes. ¿Qué tan probable es cruzarnos con al menos un equipo brasileño en la fase de grupos? Nuestro modelo estima un 61.7% de probabilidad, para cada uno de los equipos peruanos, de enfrentar al menos un equipo brasileño en Fase de Grupos.
Aunque Brasil les robó el protagonismo en los últimos años, los argentinos siguen siendo una pesadilla para cualquiera, con un historial que pesa y finales recientes que lo prueban: llegaron a la definición de la Copa en dos de los últimos cinco años. Siempre han sido rivales muy complicados para los equipos peruanos. Para Sporting Cristal y Universitario, la probabilidad de encontrarse al menos a un equipo argentino es de 42.3%. Por su parte, para el cuadro blanquiazul, esta probabilidad sube hasta 50.8%, afrontando un riesgo mayor debido a su posición en el Bombo 4.
Tener a un rival brasileño o argentino en el grupo ya es complicado, pero un reto que muchos hinchas preferirían esquivar es enfrentar a ambos en el mismo grupo. ¿Cuál es la probabilidad de encontrarse con un equipo brasileño y un argentino juntos? Para Universitario y Sporting Cristal, esta probabilidad es de 21.9%, un escenario que aún puede ser bastante factible. Por otro lado, esta probabilidad para Alianza Lima escala hasta 29.7%, es decir, se encontrarían en uno de cada tres sorteos.
La mayoría de los equipos sudamericanos querría esquivar este escenario, que solo es posible debido a la clasificación de Bahía en la Fase Previa. Un alivio para los hinchas de Alianza Lima: su lugar en el Bombo 4 elimina para ellos este riesgo con 0% de probabilidad. Sin embargo, Universitario y Sporting Cristal no corren la misma suerte, enfrentando un 7.8% de chance de caer en un grupo con dos equipos brasileños. Pero ¿qué pasaría si a este escenario se sumara un argentino? Enfrentar a dos equipos brasileños ya es complicado, pero sumar un argentino lo convierte en un verdadero “grupo de la muerte”. Para fortuna de los íntimos, Alianza Lima sigue a salvo con 0% de probabilidad. No obstante, los cremas y celestes no corren con la misma suerte, ya que Universitario y Sporting Cristal enfrentan un 1.2% de chance, lo que equivale a 1 de cada 100 sorteos. Compara las probabilidades de cada equipo para cada situación en esta tabla:
A diferencia de los escenarios anteriores, un escenario muy esperado por los hinchas peruanos es un duelo directo entre “los grandes de Lima”. Tras años sin lograrlo, un equipo peruano superó la Fase Previa, abriendo la puerta a un enfrentamiento peruano en Copa Libertadores. ¿Qué tan probable es que esto suceda? Según nuestro modelo probabilístico, hay un 12.5% de chance de que Universitario enfrente a Alianza Lima en la Fase de Grupos, y la misma probabilidad (12.5%) para un duelo entre Sporting Cristal y Alianza Lima. En total, esto da un 25% de posibilidad, equivalente a 1 de cada 4 sorteos, lo que lo hace un resultado bastante factible.
Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal traen un historial cargado de batallas continentales. Cada uno de nuestros representantes tiene 10 antiguos rivales clasificados en la presente competición, por lo que esta vez podrían revivir duelos pasados. ¿Qué chance tiene cada equipo de enfrentarse a un rival conocido? Los cremas han enfrentado fuerzas con equipos como Palmeiras, River Plate y Barcelona. En ese sentido, la probabilidad de la ‘U’ de enfrentarse a un viejo conocido en la fase de grupos se estima en 80%. El cuadro rimense, por su parte, enfrentó a equipos de la talla de Flamengo y Racing Club a lo largo de su travesía en la Copa Libertadores. Sporting Cristal tiene una gran posibilidad de encontrarse con alguno de sus viejos rivales, con un 86% de probabilidad. Por último, Alianza Lima -con un vasto historial copero- midió fuerzas contra equipo como Palmeiras, Nacional de Uruguay o Internacional de Porto Alegre. En este caso, también mantiene 80% de probabilidades de encontrarse con algún viejo conocido. Revisa todos los ‘viejos conocidos’ de nuestros representantes peruanos en las siguientes tablas:
Para estimar las probabilidades de que sucedan los escenarios mencionados, ECData contó con el apoyo de Orestes Bueno, investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) quien acotó que el modelo cumple con los requisitos para aproximarse a la probabilidad estimada de los eventos deseados.
Fuente: https://elcomercio.pe/ecdata/sorteo-copa-libertadores-que-tan-probable-es-que-se-enfrenten-alianza-lima-y-universitario-noticia/
--------------------------------------------------------------------------------------------
La U, Cristal y Alianza: así es el polémico historial cada vez que les tocó compartir grupo en la Libertadores
Hoy se realizará el sorteo de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025 y la atención estará puesta en si Alianza Lima cae en el mismo grupo que Universitario o Sporting Cristal. Mientras tanto acá recapitulamos cómo le fue a los tres cada vez que se encontraron en la Copa.
Desde el año 2003, la 'U', Alianza y Cristal no juegan a la vez la Fase de Grupos de la Copa Libertadores.
Jasson Curi Chang
En estos días de Videna, de Ibáñez recordando viejas estrategias de Gareca y de unas Eliminatorias que solo nos han dado dolores de cabeza, la atención estará hoy en el sorteo de la Copa Libertadores. La razón es muy evidente. Después de 22 años los clubes peruanos Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal participarán en la Fase de Grupos del torneo Conmebol. Y hay que sumarle morbo ya que por la ubicación de los bolos (U y Cristal en el 3, y Alianza en el 4) podría haber choque de equipos nacionales si son ubicados en la misma llave.
La última vez que los tres llamados grandes del fútbol peruano jugaron la Fase de Grupos de la Copa fue en el 2003, con los cremas y celestes sumando 7 puntos cada uno y quedando en el tercer puesto de sus respectivos grupos, mientras que los blanquiazules fueron coleros con 5 unidades en su serie. Ese 2003 la ‘U’ jugó frente a Racing (Arg), Nacional (Uru) y Oriente Petrolero (Bol). Cristal, por su cuenta, se midió ante Paysandú (Bra), Cerro Porteño (Par) y U. Católica (Chi). Finalmente, Alianza estuvo en el mismo grupo que Cobreloa (Chi), Olimpia (Par) y Ginmasia y Esgrima La Plata (Arg). Ninguno fue capaz de clasificar a la siguiente fase. En cambio, en 1999, el año que el formato permitió que por última vez dos de los tres mencionados compartieran el mismo grupo sí hubo clasificación a los octavos de final. Fue el caso de la ‘U’, que avanzó junto a los chilenos Colo-Colo y Universidad Católica, y eliminó a Sporting Cristal. Fue el final del formato que inició en 1966 y que agrupaba a los equipos de un país junto a los otros clubes de otro país. Historias, goleadas, broncas y más. En esta nota recapitulamos cómo va el historial de enfrentamientos entre la ‘U’, Alianza y Cristal cuando les tocó compartir el mismo grupo de la Copa Libertadores
Historial: Triunfos U: 7 Triunfos AL: 2 Empates: 3 Goles U: 19 Goles AL: 10 Entre los años 60 y 70 fueron gloriosos para la historia de Universitario de Deportes en la Copa Libertadores. Un subcampeonato (1972) y dos semifinales (1967 y 1975) son la mejor muestra de que la ‘U’ pisaba fuerte a nivel continental. En la vereda de enfrente, el compadre no se quedó atrás. En 1976 y 1978, de la mano de Teófilo Cubillas y el Cholo Sotil, llegó a la llamada fase de semifinales del torneo, la cual se trataba de otra ronda de grupos cuyo ganador accedía a disputar la final. No fueron ajenos los clásicos coperos en estas dos décadas. La primera vez que la ‘U’ y Alianza se enfrentaron a nivel continental fue en 1966, con dos triunfos cremas (2-0 en la ida, 2-0 en la vuelta por decisión de la Conmebol que sancionó a los victorianos por mala alineación). En aquella campaña, compartieron el mismo grupo que los clubes de Argentina (Boca Juniors y River Plate) y Venezuela (Lara FC y Deportivo Italia), y no alcanzó para avanzar de ronda. Cremas sumaron 11 unidades, y blanquiazules apenas 4, aunque vale recordar que dos de ellos (las victorias sumaban 2 puntos) fueron por un triunfo en La Bombonera con gol de Pitín Zegarra. Por otro lado, la última vez que merengues y aliancistas jugaron en la misma llave de una Copa Libertadores fue en 1994, y se ubicaron junto a los ecuatorianos Emelec y Barcelona SC. La ‘U’ que llegaba como campeón de 1993 perdió en el Nacional con gol de Juan Carlos Kopriva, pero se cobró revancha en Matute y venció por 2-1 con tantos de Eugenio Dolmo Flores y Jorge Amado Nunes (Kopriva anotó el descuento blanquiazul). En medio de este ida y vuelta, dos episodios marcaron la paternidad de Universitario sobre Alianza Lima en la Copa Libertadores. La mayor goleada crema en un clásico como visitante sucedió, justamente, en la Copa de 1979. Fue 6-3 y hace unos días se logró digitalizar gran parte del partido en este video de YouTube del generador de contenido “El de la U - Rodrigo”, que a día de hoy suma más de 15 mil reproducciones.
El otro episodio entre los U-Alianza data de 1988. Exactamente el 3 de agosto de 1988, el día que la ‘U’ ganaba 2-0 en el Estadio Nacional y el partido tuvo que darse por concluido porque, entre expulsados y lesionados, los jugadores íntimos se retiraron del campo de juego. Ese día, la ‘U’ ganaba con goles de Chemo del Solar y Juvenal Briceño. Historial: Triunfos U: 5 Triunfos SC: 3 Empates: 6 Goles U: 24 Goles SC: 15 La historia entre cremas y celestes parece estar más pareja, pero tiene dentro de su historial un 4-0 de la ‘U’ en 1989 sobre Cristal, siendo el mejor resultado frente a frente en toda su historia. Es, también, la llave con más enfrentamientos entre clubes peruanos. Con un historial que comenzó con empates en 1968 (1-1 y 2-2) y que recién en 1971 los merengues comenzaron a inclinar a su favor con una goleada 3-0 (Percy Rojas, Bailetti, Calatayud). Sin embargo, la rivalidad se acrecentó en los años 90, década que ambos clubes dominaron el fútbol peruano. “Alianza es el rival, pero Cristal es el enemigo”, acuñó el triste célebre ‘Gordo’ Gonzales luego que la ‘U’ y Cristal protagonizarán en 1996 una polémica en la fase de grupos de la Copa Libertadores. ¿Qué había ocurrido? Cristal tenía que ganar en Uruguay a Defensor Sporting para avanzar junto a Universitario a los octavos de final de la Copa Libertadores 1996. Tenía. Pero ni siquiera lo intentó. Y esta actitud fue vista en la ‘U’ como un gran insulto. Se quedaron esperando la solidaridad del compatriota aun sabiendo que el empate sin goles permitía a Cristal clasificar de ronda. Con 7 puntos los 3 equipos, los cremas se quedaron fuera por peor diferencia de goles (-2). Se habló de visitas de jugadores celestes en la concentración uruguaya para firmar un ‘pacto de no agresión’, que se hizo obvio en las imágenes que ahora se puede buscar en algún resumen en YouTube. La polémica se trasladó a las violentas tribunas y, hasta ahora, aparece en discusiones de barrabravas del Twitter. Por cierto, en ese 1996 la ‘U’ ganó en la ida (González, Ferrari) y Cristal se quedó con el duelo de vuelta (Rossi; Solano, Palacios).
Triunfos AL: 2 Triunfos SC: 2 Empates: 4 Goles AL: 11 Goles SC: 11 La primera vez que blanquiazules y celestes se vieron las caras por Copa Libertadores, en La Florida se jugaba al ritmo de Roberto Mosquera y se celebraba los goles de Carbonell, mientras que en Matute había un Tanque llamado Guillermo La Rosa que se imponía en ataque. Fue 2-2, y en la revancha, Alianza tuvo un póquer de estrellas brillando. Anotaron Sotil, Cubillas, Cueto y La Rosa. Descontó Aparicio para los rimenses en el 4-1 final. En 1995, como en pocas campañas sucede, íntimos y rimenses protagonizaron una de las mejores Copa Libertadores de los peruanos. En la Fase de Grupos, Cristal lideró con 12 puntos y Alianza Lima fue tercero con 5 unidades, en el mismo grupo que Bolívar (9) y Jorge Wilstermann (5, pero con peor diferencia de goles). Ambos equipos lograron clasificar a los octavos de final, donde los celestes eliminaron a Caracas FC, pero los victorianos cayeron ante Millonarios. En el duelo entre ambos, Cristal goleó 3-0 (Palacios, Julinho, Maestri) en la ida, y Alianza logró empatar 1-1 en la vuelta (Marquinhos; Palacios). Los rimenses se quedaron en Cuartos de Final ante Emelec de Ecuador.
Otro buen recuerdo que dejaron los Alianza-Cristal en la Copa Libertadores data de 1997. Ese año los equipos peruanos fueron ubicados junto a los brasileños Cruzeiro y Gremio, y para casualidad de ese grupo saldrían los finalistas del torneo. La serie estuvo muy peleada. Por ejemplo, el choque de peruanos quedó empatado sin goles en la ida (0-0) y también en la vuelta (1-1, Rosales y Julinho). Cruzeiro, que terminó siendo campeón, perdió en sus dos visitas al Perú: 1-0 ante Cristal (Julinho) y 1-0 ante Alianza Lima (Waldir Sáenz). Ese Grupo 4 terminó con Gremio como líder con 12 puntos, seguido de Cruzeiro con 9 y Cristal con 8. Alianza fue colero con 5 unidades. En este 2025, Alianza Lima también puede caer en el mismo grupo que Sporting Cristal, ya que los celestes están ubicados en el Bolo 3 (al igual que la ‘U’) y los íntimos se ubican en el Bolo 4. Lo que queda claro es que, tras ver la participación de Alianza Lima en la fase previa de la Copa Libertadores, desde Matute buscan revancha. Con la ‘U’ para arreglar cuentas pasadas y con Cristal para romper el historial de enfrentamientos que ambos tienen empatados.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/con-universitario-dominando-la-nostalgia-sporting-cristal-y-un-recuerdo-finalista-y-alianza-lima-que-busca-su-revancha-asi-va-el-historial-de-enfrentamientos-de-los-tres-grandes-del-peru-en-la-copa-libertadores-noticia/
---------------------------------------------------------------------------------
Plan de actividades del primer equipo de Universitario
La crema vuelve al ruedo. El primer equipo de Universitario de Deportes inicia hoy la semana de entrenamiento en su sede de Campo Mar 'U' con miras a los próximos dos duelos amistosos: este miércoles ante la Universidad César Vallejo y frente a El Nacional de Ecuador, ambos duelos a jugarse en el Estadio Monumental U Marathon.
Fuente: https://universitario.pe/noticias/noticias-primer-equipo/plan-de-actividades-del-primer-equipo-de-universitario-23
-----------------------------------------------------------------------------------
Carvallo recordó la final que le ganó Universitario a Alianza Lima en Matute: "Con apagón"
El exportero y capitán de Universitario de Deportes habló de lo que fue la final ante Alianza Lima en Matute de la temporada 2023.
Por: Marco Tovar
José Carvallo se refirió a los momentos que vivió antes de la final que jugó contra Alianza Lima en la temporada 2023, afirmando que el plantel de Universitario de Deportes sentía que era una mochila grande la que tenían porque eran 10 años de no haber salido campeones.
Además, el guardameta mencionó que esa oportunidad que tuvieron de haber vencido a los Blanquiazules en Matute fue la oportunidad perfecta para romper esa sequía, algo que lograron conseguirlo y con un apagón incluído.
"Era una mochila grande porque eran 10 años y que justo la oportunidad de romperlo sea contra Alianza Lima. Aunque en el 2020 tuvimos la oportunidad con Sporting Cristal, pero en esta contra Alianza, cerrando en su cancha, era algo que si lo escribes y lo piensas, no se hace tan bonito. Con apagón encima", indicó en el programa 'Máxima Expresión'.
Es más, Carvallo mencionó que ese partido era clave para el futuro de la 'U'. "No había termino medio, o te hundías o te ibas para arriba. Eran 10 años que uno no salía campeón. Ahora que la gente me ve caminando, me cuentan sus historias. Una del matutazo es que me dijo que ese día su padre había muerto y pasó eso, historias alucinantes", explicó.
José Carvallo se fue de Universitario de Deportes tras ganarle a Alianza Lima
Recordemos que, ni bien terminó el partido y Universitario de Deportes se consagró campeón de la Liga 1 2023, el portero José Carvallo anunció que no iba a seguir defendiendo a la institución merengue.
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/jose-carvallo-recordo-la-final-que-le-gano-universitario-a-alianza-lima-en-matute-con-apagon-liga-1-noticia/
------------------------------------------------------------------------------------------------
Raúl Ruidíaz: “Valera es un buen jugador, pero yo tengo 160 goles en el extranjero”
En la emisión del último programa de Enfocados, Raúl Ruidíaz fue tajante al afirmar que entre él y Álex Valera, se queda con lo hecho en su carrera futbolística por su trayectoria en el exterior.
Raúl Ruidíaz y Alex Valera compartieron en la Selección Peruana.
Luego de una larga trayectoria en la MLS, siendo uno de los referentes del Seattle Sounders, Raúl Ruidíaz volvió al Perú para analizar propuestas y definir su nuevo equipo. Muchos rumores hubo acerca de su futuro, se le vinculó con Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Sport Boys y últimamente con Ayacucho FC. Incluso, tuvo una conversación con Edgar Ospina, técnico de los ‘zorros’, y posó con la camiseta del cuadro ayacuchano, pero todavía no hay ningún acuerdo. Por ello, sigue como futbolista en condición de libre.
La ‘Pulga’ fue el invitado de Enfocados, podcast de Jefferson Farfán y Roberto Guizasola, en su nueva temporada. Y en el clásico Ping Pong, donde el invitado tiene que elegir entre sí mismo o el jugador en mención por los panelistas, la primera pregunta fue “¿Raúl Ruidíaz o Álex Valera?”, a lo que el exdelantero de Universitario de Deportes, sin pensarlo mucho, respondió “Raúl Ruidíaz”.
De inmediato, explicó su respuesta. “Tengo 160 goles en el extranjero. Valera es un buen jugador, pero yo tengo 160 goles en el exterior. Me ha ido muy bien, tengo casi 300 goles en mi carrera”, agregó la ‘Pulga’, que ha compartido en su momento con Valera en la Selección Peruana.
En las últimas semanas, uno de los deseos del hincha de Universitario de Deportes en las redes sociales fue que Raúl Ruidíaz vuelva a ponerse la camiseta crema. Incluso el propio delantero en diferentes medios de comunicación volvió a expresar su deseo y recalcó su hinchaje; sin embargo, esto no se concretó y el atacante sigue en la búsqueda de un nuevo equipo.
¿Ruidíaz a Alianza Lima?
Enfocados lanzó un adelanto del programa que se estrenó el domingo en su canal de YouTube, en donde los tres personajes involucrados contaron sus mejores anécdotas en el fútbol. En uno de los intercambios de palabras, Jefferson Farfán bromeó con Raúl Ruidíaz sobre llevarlo a Alianza Lima.
Como se sabe, la ‘Pulga’ es hincha confeso de Universitario de Deportes, donde se formó y debutó profesionalmente. Sin embargo, la ‘Foquita’ dejó de lado el hinchaje del delantero y le ofreció la posibilidad de mudarse a La Victoria, dejándole un sugerente mensaje: “Ya, dime cuánto quieres, yo te voy a pagar. Pásame mi billetera...”, soltó el exdelantero.
Este ofrecimiento de Jefferson generó las risas de todos los que estaban en el set de grabación, mientras que Raúl le respondió: “Tú sabes que yo nací de crema”, en clara alusión a su hinchaje por la ‘U’ y la formación que tuvo en el club desde las divisiones menores. ‘JF10′ no se quedó callado y replicó: “(Miguel) Trauco dijo lo mismo, ‘candela’ es ‘candela’”, recordando que el ‘Genio’, siendo hincha merengue, ahora está en Alianza Lima.
En medio de ese intercambio de bromas y carcajadas, Farfán recordó el frustrado regreso de Ruidíaz a Universitario, algo que parecía que se iba a dar en el 2024, año del centenario del club de Ate. Tal como se hizo público cuando las negociaciones se truncaron, ambas partes no llegaron a un acuerdo desde lo económico. Así pues, la ‘Foquita’ tocó ese punto mencionando a Jean Ferrari, administrador de la ‘U’: “Ya pues, Jean, ya pues”.
Por otro lado, en otro momento de la amena charla, Farfán le preguntó al delantero cómo veía a Alianza Lima en este arranque de la temporada 2025, a lo que este respondió: “Sinceramente yo veo a Alianza muy bien”. “¿Mejor que la ‘U’?”, repreguntó Jefferson; a lo que la ‘Pulga’ contestó: “Sí... Lo que pasa es que nosotros estamos esperando la fase de grupos (de la Copa Libertadores)”.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/raul-ruidiaz-delantero-fue-el-invitado-en-enfocados-y-cuando-le-preguntaron-por-el-o-alex-valera-comparo-sus-160-goles-en-el-extranjero-noticia/
---------------------------------------------------------------------------------
Ex Universitario tuvo fuerte crítica contra Alianza: "Celebraron como si hubieran campeonado"
¡Sin filtro! Referente de Universitario tuvo duro cuestionamiento hacia Alianza Lima tras haber logrado clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
Solange Banchon
Jugó en Universitario y criticó la clasificación de Alianza Lima a fase de grupos de la Libertadores
Alianza Lima comenzó el 2025 'onfire'. Los blanquiazules luchan por el título del Torneo Apertura y hace poco acaban de hacer hacer historia con su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los hinchas celebran la actualidad del club de sus amores y destacan la labor del técnico Néstor Gorosito al mando del equipo.
En la fase preliminar de la competencia internacional, el conjunto victoriano eliminó a Boca Juniors de Argentina. Los dirigidos por Fernando Gago no pudieron frente a los íntimos en infartantes partidos de ida y vuelta; tal es así que este hecho repercutió a nivel mundial.
Ex Universitario criticó la clasificación de Alianza Lima a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025
Por su parte, quien también se refirió hace poco sobre el choque que afrontó Alianza Lima contra el 'Xeneize' fue el exvolante de Universitario: Rainer Torres. Durante uno de los podcast de 'Embajadur Crema', criticó la efusiva celebración del 'equipo del pueblo', pues indicó que parecería que hubieran conseguido el título del torneo Conmebol.
"Tengo muchos amigos de Alianza Lima, les tengo mucho cariño a todo. Es para celebrar, seguramente, porque le ganas a Boca Juniors, lo eliminas, pero han celebrado como si hubieran campeonado la Copa Libertadores. Con todo respeto, pero mis amigos me mandan mensajes", señaló el 'Motorcito'.
De igual modo, el exmediocampista del elenco merengue no dudó en hablar sobre Universitario de Deportes y remarcó que los cremas vienen siendo bicampeones nacionales, más aún hizo énfasis en el título que alcanzó la 'U' en Matute, y el palmarés del cuadro de Ate en la Copa Libertadores Sub 20, con un categórico comentario.
"La 'U' ha campeonado, es bicampeón, ha campeonado en Matute. Sí presumo la Copa Libertadores sub 20. Una Libertadores Sub 20 no es igual que la de mayores, pero sigue siendo una Copa Libertadores", concluyó Rainer Torres.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/alianza-lima/2025/03/16/alianza-lima-ex-universitario-tuvo-fuerte-critica-intimos-celebraron-como-hubieran-campeonado-copa-libertadores-2025-1137360
---------------------------------------------------------------------------------
Liga 3: Nicolás Rengifo, el joven delantero de Universitario que anhela con seguir los pasos de su padre
El hijo de Hernán Rengifo podría convertirse en el goleador de la reserva crema que está próxima a hacer su debut en la Liga 3.
Universitario de Deportes no tuvo una buena participación en la Copa Libertadores Sub 20 ya que no pudo superar la fase de grupos. No obstante, este competencia sirvió para ver el potencial que posee el delantero Nicolás Rengifo. quien pudo anotar un gol en esta competencia internacional pese a haber jugado apenas 16 minutos de juego y que podría tener continuidad en la Liga 3.
Rengifo es un atacante de la categoría 2007 y cumplió la mayoría de edad el mes pasado. Es hijo de Hernán Rengifo, delantero amazonense que también se formó en la ‘U’ y luego tuvo un exitoso paso por la selección peruana, Polonia y Chipre, aunque no lo tuvo en Turquía. Además, el Charapa ganó un título nacional en Perú, 4 torneos cortos peruanos y 6 títulos en el extranjero.
Nicolás Rengifo podría seguir los pasos de su padre, aunque de momento sigue sin hacer su debut en el primer equipo. Si no es considerado por parte de Fabián Bustos, su destino lo espera en la Liga 3 donde podría convertirse en la carta goleadora de la reserva crema, además de llamar la atención de otros clubes donde podría continuar su carrera.
Su padre tuvo que jugar en Unión Huaral, rival al que Nicolás Rengifo enfrentará en Liga 3, ya que no tenía espacio en la ‘U’. Destacó en el Pelícano y luego pasó a la USMP, donde tuvo un éxito rotundo ganando el Apertura 2007 como goleador del equipo y llegando a Lech Poznan, donde fue compañero de equipo de Robert Lewandowski.
Nicolás Rengifo es un delantero veloz con una habilidad especial para el desmarque y con un buen remate de cabeza. Es ligeramente más alto que su padre, por lo que es capaz de disputar de mejor manera las pelotas áereas. No será fácil para él ser titular en la reserva, ya que competirá por el puesto con otros atacantes como Luca Vizcarra y Alex Pullchz.
¿Qué jugadores fueron descartados para jugar por la ‘U’ en la Liga 3?
Se espera que la reserva dirigida por Jorge Araujo utilice únicamente futbolistas Sub 23 para este certamen. Sin embargo, futbolistas como el lateral izquierdo tumbesino Francys Arévalo, el volante chiclayano Josué Torres y el delantero piurano Fernando Paiva fueron descartados tras ser cedidos a otros clubes.
¿Cuál es el sueldo de los jugadores de Universitario?
Arévalo fue cedido a Comerciantes FC y jugará la Liga 2 al igual que Torres, que fue cedido a Llacuabamba. Por su parte, Paiva jugará en la Universidad César Vallejo y podría enfrentar a sus ex compañeros. A ellos se les podrían sumar más jugadores que podrían ser cedidos los próximos días como Jack Carhuallanqui, Holsen Cubas y Alejandro Alcalá.
A Universitario le conviene más que sus canteranos adquieran experiencia en un torneo profesional con Liga 2 en lugar de jugar un torneo experimental como la Liga 3 donde no está claro si tendrá un nivel igual o superior que la división de plata. Por lo tanto, la cantidad de jugadores cremas cedidos podría aumentar considerablemente.
Fuente: https://www.topmercato.com/pe/1932262-liga-3-nicolas-rengifo-el-joven-delantero-de-universitario-que-anhela-con-seguir-los-pasos-de-su-padre/
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Se despide? Universitario lanzó misterioso mensaje tras su reciente partido: "Gracias por tanto"
Luego de su más reciente enfrentamiento Universitario dejó anonadados a sus fanáticos ya que compartió una sorpresiva publicación con su destacada figura. ¿Qué pasó?
Solange Banchon
Universitario compartió llamativa publicación tras su reciente partido
Universitario de Deportes entrena a paso firme durante el receso por la fecha FIFA de las Eliminatorias 2026. Los cremas pactaron un amistoso internacional contra El Nacional de Ecuador con la misión de no perder ritmo en el próximo reinicio del Torneo Apertura de la Liga 1.
En la actualidad, los de Ate están dentro de los primeros lugares del Apertura 2025 tras haber logrado una victoria por 2-0 sobre Sport Boys. Bajo ese contexto, la institución estudiantil priorizará seguir liderando en el torneo, así como en todas sus categorías esta temporada.
Universitario lanzó firme mensaje tras su reciente partido
Por su parte, en la disciplina de la net alta, el equipo merengue viene demostrando que goza de un gran presente, pues el último fin de semana las 'Pumas' vencieron 3-1 a Deportivo Soan por la fecha 4 del octogonal final de la Liga Peruana de Vóley.
En tanto, al término del encuentro, Universitario Vóley sorprendió a sus aficionados con una publicación junto a la Líbero del plantel, Mirian Patiño y algunos hinchas de la 'U' que se dieron cita en el Polideportivo Legado de Villa El Salvador. Bajo ese contexto, el club también lanzó un emotivo mensaje de agradecimiento. "Gracias por tanto aliento incondicional", señalaron.
Vale resaltar que luego de enfrentar a Deportivo Soan, la escuadra dirigida por el técnico nacional César Arrese volverá a los entrenamientos de cara al próximo compromiso por la Liga Peruana de Vóley 2025 contra Regatas Lima este sábado 22 de marzo a partir de las 17:00 horas locales de Perú.
De momento, las 'Pumas' lideran la tabla de posiciones del octagonal final de la Liga Peruana de Vóley con 13 puntos, y se distancian de Alianza Lima, por 4 unidades. El elenco blanquiazul es el rival más cercano del conjunto crema tras el triunfo (3-0) frente a Atlético Atenea.
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2025/03/17/universitario-lanzo-misterioso-mensaje-su-reciente-partido-gracias-tanto-943058
---------------------------------------------------------------------------------
Plan de Actividades del equipo de vóley de Universitario de Deportes
Las dirigidas por el profesor César Arrese continúan con los entrenamientos para afrontar la Segunda Fase de la Liga Peruana de Vóley Apuesta Total 2024-2025. Las Pumas vencieron a Deportivo Soan por 3 sets a 1 en la cuarta fecha. Con esta victoria, el equipo se ubica en el primer puesto de la tabla con 13 puntos.
El equipo de vóley se enfrentará a Regatas Lima por la fecha 5 el sábado 22 de marzo a las 5 p.m. Los entrenamientos del plantel se llevarán a cabo en el Coliseo Polideportivo Apuesta Total.
¡Vamos, Pumas!
Fuente: https://universitario.pe/noticias/voley-femenino/plan-de-actividades-del-equipo-de-voley-de-universitario-de-deportes-5
No hay comentarios:
Publicar un comentario