miércoles, 13 de noviembre de 2024

El capi...

Aldo Corzo seguirá en Universitario: ¿por cuántos años ampliará su vínculo con los cremas? 
El defensa de Universitario, Aldo Corzo, llegó a un acuerdo para extender su vínculo con el club crema. El ‘Capitán del Centenario’ seguirá en el conjunto de Ate.
Aldo Corzo llegó a Universitario en el 2017.  
Wilmer Robles Tadokoro  
Aldo Corzo llegó a un acuerdo para ampliar su contrato con Universitario de Deportes hasta diciembre de 2026, asegurando su continuidad en el club por dos temporadas más. Aunque la confirmación oficial aún no se ha hecho, Depor pudo conocer que el defensor y capitán del equipo, clave en el reciente bicampeonato, seguirá defendiendo la camiseta ‘merengue’. Esta noticia genera tranquilidad entre los hinchas de cara al futuro del club, ya que el futbolista es uno de los referentes para el plantel.  
Además de su rol en Universitario, Corzo también viene siendo pieza importante en la Selección Peruana en los últimos años, aportando experiencia y cumpliendo cada vez que le tocó vestir la Bicolor. De esta manera, su renovación puede ser considerada como un gran refuerzo para la ‘U’, que busca conseguir el tricampeonato en el 2025 y avanzar lo más lejos posible en la Copa Libertadores. Se espera que el anuncio oficial de su extensión de contrato sea hecho en los próximos días.  
¿Qué dijo Aldo Corzo sobre la posibilidad de regresar a Alianza Lima? 
Aldo Corzo fue uno de los invitados en el podcast “Enfocados”, donde Jefferson Farfán y Roberto Guisazola le hicieron algunas preguntas sobre su carrera, especialmente sobre su paso por Alianza Lima y su futuro. Ante la consulta sobre la posibilidad de regresar al club ‘blanquiazul’, Corzo fue tajante y aseguró que, debido a su profunda identificación con Universitario, no regresaría a Alianza ni aunque se le presentara la oportunidad. “Ya no, estoy identificado con Universitario, mucho. Yo siempre fui hincha, pero el fútbol me lleva a Alianza por Jaime Duarte. Mis papás, tíos, todos son de la ‘U’”, declaró.  
Corzo también habló sobre su llegada a Alianza Lima, revelando que fue Jaime Duarte quien lo descubrió y lo llevó al club de La Victoria. “Después del Mundial Sub 17 me llama Jaime Duarte. Mi verdadero descubridor fue él. Yo lo quiero un montón porque me lleva a Alianza Lima. No quería ir y tenía miedo y hablaba con mi madre, quien me dijo anda”, recordó el defensor.  
De esta manera, sus palabras confirman el fuerte vínculo que forjó Aldo Corzo con Universitario, un club en el que se consolidó como su capitán y referente. Por esta razón, el futbolista llegó a un acuerdo para su renovación hasta 2026, con la mirada puesta en el tricampeonato con el equipo crema.  
¿Cuándo iniciará la Liga 1 2025? 
El Comité de Competiciones, junto a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), están terminando de definir detalles importantes sobre el campeonato nacional en 2025. A falta de confirmación, esta semana se conoció que la posible fecha de inicio del Torneo Apertura es el jueves 23 de enero. El cuarto fin de semana de enero se jugaría la primera jornada del certamen. Recordemos que en anteriores ediciones llegó a arrancar en febrero o incluso en marzo.  
Dentro de los motivos de las autoridades para iniciar el campeonato nacional en esa fecha está alinear el calendario de la Liga 1 con el resto de las competiciones en Sudamérica. Dos torneos importantes que se juegan todos los años son la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, y muchas veces los clubes peruanos llegaron con poco rodaje y fueron superados fácilmente. De esta forma, los equipos llegarán a los torneos internacionales en mejor forma.  
Por otro lado, la Selección Peruana tendrá encuentros decisivos en 2025, por las últimas fechas de las Eliminatorias al Mundial 2026 y un calendario ordenado permitirá no interferir con las convocatorias de los jugadores que son parte de clubes nacionales.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/aldo-corzo-seguira-en-universitario-por-cuantos-anos-ampliara-su-vinculo-con-los-cremas-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------
Los FICHAJES que realizará Universitario en busca del tricampeonato para la temporada 2025  
Universitario se encuentra planificando para armar su plantel de cara al 2025. Revisa los fichajes que realizarán los cremas en busca del tricampeonato.  
Mauricio Ubillus  
Universitario ya sabe qué fichajes realizar para luchar por el 'tri' en la temporada 2025.  
La Liga 1 2024 finalizó hace una semana y de gran manera para Universitario de Deportes, que se coronó como bicampeón nacional en el año de su centenario en la altura de Andahuaylas y sin necesidad de playoffs. A partir de ahora, la obligación del cuadro crema es una sola, lograr el segundo 'tri' de su historia en el 2025.  
Es por ese motivo que la dirigencia del club de Ate ya se encuentra enfocada en todo lo concerniente a la temporada entrante y la primera decisión que tomaron fue mantener la base del plantel que ganó todo el presente año. No obstante, también buscarán reforzarse y ya tienen definidos el número de incorporaciones que harán. Conoce cuántos serán los futuros nuevos jugadores merengues.  
Los fichajes de Universitario para el 2025 
Líbero pudo conocer, por medio del periodista Gustavo Peralta, que la 'U' sí buscará fichajes de cara a la Liga 1 y Copa Libertadores 2025. En total, serán un máximo de entre cinco a seis futbolistas que llegarán como incorporaciones al elenco estudiantil, con los que se espera dar la talla en todos los frentes, y serán en distintas posiciones.  
Donde sí se van a reforzar obligatoriamente va a ser en el carrilero por izquierda, donde la principal opción es Paolo Reyna, quien podría confirmar su contratación a inicios de diciembre. Además, se buscará a un volante ofensivo y un delantero, este último del futbol del exterior, pero está supeditado al cupo de extranjeros para el campeonato del 2025. Esos son los tres puestos a fichar.  
Por otro lado, también se podría contratar a un arquero peruano, solo si se va Diego Romero; un mediapunta o segundo atacante peruano, siempre y cuando no logren la continuidad de Edison Flores y realizarán todos los esfuerzos posibles para repatriar a Raúl Ruidíaz, quien a fin de año termina contrato con Seattle Sounders.  
Universitario decidió el futuro de tres de sus figuras 
Por otro lado, Universitario ha definido el futuro de tres de sus jugadores del actual plantel. A Gabriel Costa se le realizará una renovación a su contrato que terminaba a fin de año. No obstante, el que se iría a préstamo será Christopher Olivares. En el caso de Yuriel Celi, entrará en evaluación si se utiliza la opción para que continúe en el club.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/12/universitario-fichajes-realizara-en-busca-tricampeonato-temporada-2025-1006368  
----------------------------------------------------------------------------------------
Paolo Reyna cerca de Universitario: hay acuerdo para llegar al bicampeón de la Liga1 en 2025  
Paolo Reyna cerca de firmar por Universitario de Deportes.  
por Renzo Castillo Lazo  
RPP pudo conocer sobre el acuerdo entre Universitario de Deportes y el lateral izquierdo Paolo Reyna.  
En Universitario pueden decir que son los bicampeones de la Liga1 Te Apuesto, pero la dirigencia crema no se relaja y ya trabaja en fichajes de cara a la próxima temporada.  
Resulta que RPP pudo conocer que Universitario de Deportes llegó a un acuerdo con Paolo Reyna, lateral izquierdo del FBC Melgar y que vence contrato con el club arequipeño a fines del presente año. El jugador peruano, de 23 años de edad, se convertiría en nuevo jugador crema para la entrante campaña de la liga peruana de primera división.  
Sin embargo, este trato entre Universitario y Reyna podría caerse si es que se llega una oferta, por ejemplo, de una liga del exterior.  
Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, el futbolista tuvo la chance de enfrentarse dos veces a la 'U' en lo que fue la temporada merengue del bicampeonato.  
En el Apertura no fue parte del partido que quedó 2-0 a favor del club crema en el Estadio Monumental U Marathon. Allí, fue suplente y no entró en el 2-0 con goles de Diego Dorregaray y José Rivera.  
En tanto, si tomamos en cuenta lo que pasó en el Torneo Clausura frente a Universitario en la ciudad de Arequipa, Paolo Reyna no fue considerado para recibir a los dirigidos por Fabián Bustos en el Monumental de la UNSA (victoria 1-0).  
En total, en lo que fue la Liga1 Te Apuesto 2024, jugó 2194 minutos con la camiseta del 'León del Sur', en donde fue titular en 27 ocasiones y anotó en una oportunidad.  
Lo que recibió Universitario por su título 
Por otra parte, hay que tener en cuenta que al quedar como el campeón de la temporada de la liga peruana de primera división, Universitario irá a la Copa Libertadores 2025 como Perú 1 en la fase de grupos.  
En tanto, el Consorcio Fútbol Perú hizo entrega de un cheque por 354 000 dólares americanos a Jean Ferrari, administrador del Club Universitario de Deportes, en virtud al título de Campeón Nacional en la campaña 2024. Este monto se suma a los 600,000 de Conmebol y 650,000 de la Liga1.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-paolo-reyna-llego-a-acuerdo-con-dirigencia-para-ser-refuerzo-en-liga-1-2025-noticia-1597906  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
La IMPORTANTE DECISIÓN que tomó Universitario con respecto a Gabriel Costa para el 2025  
Universitario viene armando su plantel para la temporada 2025 y por ello ha tomado una firme decisión sobre Gabriel Costa. ¿Seguirá en el club o se va?  
Mauricio Ubillus  
Gabriel Costa llegó a Universitario a mitad de año y se consagró campeón de la Liga 1.  
Universitario de Deportes se tomó muy enserio el año de su centenario y consiguió el objetivo trazado a inicio de año, levantar su segundo título de Liga 1 de forma consecutiva sin necesidad de disputar los playoffs. Tras ganar el Torneo Apertura, el cuadro crema no se durmió en sus laureles y con la mira puesta en el Clausura decidieron realizar dos fichajes.  
Uno de los futbolistas que llegaron al club de Ate fue Gabriel Costa, quien en un principio fue resistido por la hinchada por su pasado reciente e identificación con el clásico rival, Alianza Lima, pero finalmente fue clave en la consecución de la tan ansiada estrella 28 de los merengues. Ante ello, y de cara a la temporada 2025, se tomó una decisión con el atacante uruguayo.  
La importante determinación que tomó Universitario con Gabriel Costa 
Al extremo derecho nacionalizado peruano solo le bastó estar cuatro meses en la 'U' para dejar conformes al comando técnico de Fabián Bustos y la dirigencia crema, encabezada por el administrador Jean Ferrari y el director deportivo Manuel Barreto. Por eso, se determinó que el más conocido como 'Gabi' continúe en el club, renovándole su contrato que finalizaba a fin del presente año. Así lo informó el periodista de Líbero, Gustavo Peralta.  
Gabriel Costa era el as bajo la manga de Fabián Bustos en Universitario 
El experimentado jugador de 34 años le costó ganarse un lugar en el once titular base del conjunto estudiantil desde su llegada, pero Bustos le dio la confianza que le faltó en el primer semestre del 2024 con los blanquiazules y fue una de las alternativas que ingresaban a la cancha desde el banco, teniendo más continuidad y aportando su granito de arena para hacerse con el Clausura.  
Con camiseta crema, Costa disputó un total de 455 minutos en 15 compromisos, en los que solo pudo marcar un gol agónico contra UTC de tiro libre en su tercer partido que jugó con el club, tanto que fue muy celebrado por los hinchas ya que les dio un sufrido triunfo que le permitió no despegarse de los primeros lugares de la tabla.  
El gol de Gabriel Costa que fue clave para el título del Torneo Clausura 
Universitario fue campeón del segundo certamen del año con 37 puntos, uno más que Alianza Lima. Sin embargo, en la quinta fecha pudo perder el título porque hasta los 90' no podía romper el empate contra UTC en el Estadio Nacional, pero en el tiempo agregado, un tiro libre por derecha que le pegó Costa con potencia se metió a la portería de Patrick Zubczuk y así marcar la conquista que a la postre le terminaría dando el trofeo en la última jornada.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/12/universitario-importante-decision-tomo-respecto-gabriel-costa-temporada-2025-800652  
---------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario definió el futuro de Christopher Olivares para la Liga 1 y Copa Libertadores 2025  
Christopher Olivares tiene contrato con Universitario por todo el 2025, por ello, desde el club ya tomaron una decisión sobre el delantero.  
Jesús Yupanqui  
Christopher Olivares tiene contrato por todo el 2025 con Universitario y el club tomó una decisión  
Con el bicampeonato de la Liga 1 en el bolsillo, en Universitario entienden que es momento de dar un paso más en el escalón. El club se puso como objetivo, para la temporada 2025, el 'tri' y realizar una gran Copa Libertadores. Confían en su plantel, por lo que señalaron que no realizarán muchos cambios.  
Gustavo Peralta, periodista de Líbero, contó en su cuenta de X que Universitario decidió prestar a Christopher Olivares para la temporada 2025. 'Zancudito' tiene contrato con los cremas, pero no está en los planes de Fabián Bustos. Por lo que su futuro estará en otro equipo.  
El delantero de 25 años jugó 13 partidos con Universitario, entre Liga 1 y Copa Libertadores. Anotó tres goles y no brindó asistencias. Cada vez que le tocó ingresar a la cancha, no pudo mostrar su mejor versión deportiva y le costó en la competencia por el puesto con Alex Valera y Edison Flores.  
Además, en Universitario buscan reforzar el ataque. Se sabe que Alex Valera continuará, también lucharán por ampliar el préstamo de Edison Flores y el deseo es repatriar a Raúl Ruidíaz. La 'Pulga' no es el único anhelo de los cremas, quieren un delantero extranjero.  
Segundo Portocarrero se va de Universitario 
Se confirmó que Universitario no va a negociar con Barcelona SC por el préstamo de Segundo Portocarrero. En la 'U' quedaron contentos por el gran trabajo que realizó el jugador ecuatoriano, pero por un tema de cupos de extranjero, decidieron utilizar esa plaza en la ofensiva.  
La 'U' está negociando con Nelson Cabanillas para renovar su contrato. Además, tiene un acuerdo de palabra con Paolo Reyna, quien aún no firma porque tiene contrato con Melgar hasta finales de noviembre. Si todo sale conforme a lo planificado, ellos serían los carrileros por izquierda de la 'U'.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/13/universitario-definio-futuro-christopher-olivares-liga-1-copa-libertadores-2025-1137513  
------------------------------------------------------------------------------------------
Bicampeón con Universitario podría marcharse a Inglaterra tras terminar la temporada 2024  
La 'U' clasificó de manera directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Los 'cremas' buscarán refuerzos para afrontar los torneos de la siguiente temporada.  
Universitario es campeón nacional 2023 y 2024.  
Universitario de Deportes logró su máximo objetivo en el 2024, lograr el título nacional en su centenario. Y no solo esto, sino que se consagró bicampeón del fútbol peruano. Al terminar el campeonato el equipo se debe reforzar y hay jugadores que tendrán que dejar la institución 'merengue'.  
El mediocampista de la 'U', Yuriel Celi, termina su contrato el 31 de diciembre de 2024 tras ser cedido por el Hull City de Inglaterra en el 2023. El volante deberá definir en estos meses su futuro con Universitario, ¿seguirá vistiendo la camiseta crema?  
El futbolista peruano estuvo los dos años en que los 'merengues' salieron campeones, aunque no fue titular indiscutido apoyó en varios partidos importantes de la Liga 1. Incluyendo encuentros en el Torneo de Reservas.  
En 2023, Celi estuvo en 11 partidos con los 'cremas': 6 en el Torneo Apertura, 4 en el Torneo Clausura y 1 en la Copa Sudamericana. En ese año el mediocampista brindó una asistencia.  
En 2024, el volante 'merengue' sumó 12 partidos oficiales con Universitario: 7 en el Apertura, 3 en el Clausura y 2 en Copa Libertadores. Registró un gol contra Alianza Atlético de Sullana.  
Actualmente, Yuriel Celi cuenta con un valor de mercado de 375 mil euros de acuerdo con el portal Transfermarkt. El monto más alto que alcanzó fue de 475 mil euros.  
¿En qué equipos jugó Yuriel Celi? 
AD Cantolao 
CA Mannucci 
Hull City U21 
Universitario  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/12/bicampeon-universitario-deportes-podria-marcharse-inglaterra-terminar-temporada-2024-yuriel-celi-471228  
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Estos son los 7 únicos futbolistas peruanos que ganaron la Copa Libertadores: uno fue ídolo y máximo goleador de la U  
El primer peruano en ganar la Copa Libertadores lo hizo en la segunda edición del torneo, marcando el inicio de una destacada, aunque breve, lista de compatriotas en alzar el trofeo más prestigioso de América.  
Estos 7 futbolistas peruanos tuvieron la fortuna de levantar el torneo más importante de América a nivel de clubes.  
Luis Grimaldi  
La Copa Libertadores de América, el certamen de clubes más importante del continente, ha sido una meta constante para numerosos futbolistas peruanos. Aunque ningún equipo del Perú ha conseguido alzarse con el trofeo hasta hoy, algunos jugadores peruanos lograron alcanzar la cima del fútbol sudamericano defendiendo los colores de clubes extranjeros. Sin embargo, solo un reducido grupo de siete peruanos ha tenido el honor de consagrarse campeón en este prestigioso torneo. A continuación, repasamos quiénes son estos jugadores que alcanzaron la gloria y el contexto de sus logros.  
1.- Juan Joya 
El primero en esta lista de siete es Juan Joya, legendario jugador de Peñarol, quien integró los planteles campeones en 1961, durante la segunda edición del torneo, y en 1966. En ambas ocasiones, el equipo aurinegro también conquistó la Copa Intercontinental al vencer al Real Madrid y al Benfica, respectivamente. Cabe recordar que Joya, conocido como el 'Negro', representó a la selección de Perú y posteriormente vistió la camiseta de Uruguay.  
2.- Percy Rojas 
El recordado delantero peruano tuvo una destacada trayectoria en el Club Atlético Independiente de Avellaneda, equipo que en ese entonces era considerado el 'rey de copas' y que hasta la fecha sigue siendo el club más ganador del certamen continental con siete conquistas. El popular 'Trucha', quien, irónicamente, fue ídolo y goleador de Universitario de Deportes, donde salió subcampeón en 1972 ante los 'diablos rojos', también formó parte del plantel campeón del 'Rojo de Avellaneda' en 1975, año en que también se consagró campeón de América con la selección peruana.  
3.- Eleazar Soria 
Al igual que Percy Rojas, Eleazar Soria también jugó en el mítico Independiente de Avellaneda y conquistó la sexta estrella continental en 1975. El defensa peruano fue parte de una de las generaciones doradas y del máximo apogeo del club, donde ganó cuatro Copas Libertadores consecutivas, un hito jamás visto. En ese mismo año, también salió campeón de América con la 'blanquirroja'.  
4.- José Antonio Pereda 
A pesar de no gozar de continuidad en el club ‘xeneize’, José Antonio Pereda, popularmente conocido como el ‘Chino’, fue integrante del bicampeonato de Boca Juniors que logró en 2000 y 2001. En ese último año, Pereda entró como recambio en los minutos finales en la final ante Cruz Azul de México, definición que se alargó hasta los penales para que al final el equipo de la Ribera conquistara su cuarta Copa Libertadores.  
5.- Luis Ramírez 
El popular 'Cachito' no tuvo mucho protagonismo en la primera Copa Libertadores del Corinthians, habiendo disputado solo dos minutos en todo el certamen. El 'Timão' logró su primera conquista continental en 2012 tras haber ganado en el partido de vuelta en el Estadio Pacaembú de São Paulo por 2-0. A la temporada siguiente, Paolo Guerrero se unió a las filas del Time do Povo (Equipo del Pueblo), donde compartiría vestuario con Luis Ramírez.  
6.- Luiz 'Beto' Da Silva 
Indudablemente, este es el caso más llamativo, ya que Beto Da Silva no disputó ni un solo minuto con el Gremio de Brasil. El 'tricolor gaúcho' ganó su tercera Copa Libertadores en 2017 tras vencer en Buenos Aires a Lanús de Argentina por 1-2. A pesar de esta curiosidad, el hecho de pertenecer a la plantilla del equipo de Porto Alegre le ayuda a sumar un título más en su trayectoria al 'cyborg'.  
7.- Miguel Trauco 
Finalizamos esta lista con Miguel Trauco, que, al haber jugado los primeros seis partidos de la fase de grupos con el Flamengo, le dio el crédito suficiente para formar parte de aquella plantilla campeona de América en 2019. A pesar de que Trauco perdió protagonismo desde octavos de final hasta no poder jugar ante River Plate en la recordada final jugada en el Estadio Monumental de Ate, el tarapotino es, hasta el momento, el último futbolista peruano en alzarse con el trofeo más importante de América a nivel de clubes.  
Luis Advíncula, el último peruano en jugar una final de Copa Libertadores 
Una mención especial es para el lateral peruano Luis Advíncula, quien anotó un gol espectacular en la final de la Copa Libertadores 2023 en el Maracaná; sin embargo, su equipo, Boca Juniors, fue derrotado por Fluminense, por lo que no pudo cumplir el sueño de alzarse con el máximo título sudamericano. De esta manera, Advíncula no logró unirse a la exclusiva lista de futbolistas peruanos campeones de América.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/11/de-juan-joya-a-miguel-trauco-estos-son-los-7-unicos-futbolistas-peruanos-que-ganaron-la-copa-libertadores-copa-libertadores-evat-416229

No hay comentarios: