miércoles, 20 de noviembre de 2024

Junta gente...

Universitario piensa en el 'tricampeonato' y buscaría fichar a goleador de la Liga Argentina 
Universitario de Deportes planea reforzar su ataque para la próxima temporada con un delantero destacado de la liga argentina.
Por: Joaquín Del Aguila  
Universitario de Deportes se consagró bicampeón tras ganar los Torneos Apertura y Clausura. Pero la escuadra de Fabián Bustos ya está pensando en el 'tricampeonato', y la administración parece estar decidida a reforzar su ataque de cara a la próxima temporada.  
Si bien la 'U' logró el bicampeonato en el año de su centenario, uno de los aspectos que generó preocupación entre los hinchas fue la falta de contundencia en la delantera. Esto pues sin Alex Valera y 'Tunche' Rivera, los cremas sufrieron mucho.  
Asimismo, los fichajes de los delanteros Diego Dorregaray, jugador argentino que volvió al fútbol de Chipre a mitad de año; o 'Zancudito' Olivares, con pocos minutos en la temporada, no terminaron de encajar ni marcar diferencia. Por eso llegaría un nuevo 'striker'.  
¿Nuevo delantero para Universitario? 
De acuerdo con información del portal 'Última Jugada' y al experto en derecho Deportivo, Marcelo Bee Sellares, el club crema se habría sumado al interés por Agustín Colazo, delantero argentino que pertenece a Belgrano de la Liga Profesional Argentina, y de gran rendimiento en la última temporada en la Primera Nacional (segunda división de argentina), donde anotó 15 goles y quedó como uno de los goleadores.  
Colazo, aunque recientemente estuvo jugando precisamente para Aldosivi, donde tuvo un temporadón, su futuro sigue siendo incierto, y Universitario parece verlo como un posible refuerzo clave para fortalecer su línea ofensiva y consolidar su aspiración de alcanzar el tricampeonato.  
Así juega Agustín Colazo 
Colazo, delantero centro de 1.86 metros y 24 años, ha tenido una participación consistente en la temporada regular de la Primera Nacional, con un total de 14 goles y 2 asistencias en 37 partidos.  
¿En qué clubes jugó? 
Belgrano 
Guillermo Brown 
San Martín 
Aldosivi  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/universitario-de-deportes-piensa-en-el-tricampeonato-de-liga-1-y-buscaria-fichar-a-agustin-colazo-goleador-de-primer-nacional-belgrano-liga-profesional-argentina-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------------
¡Su llegada es inminente! Paolo Reyna está en la ETAPA FINAL de la negociación con Universitario  
El lateral izquierdo dio un paso importante para llegar a Universitario el 2025 y entró a la última etapa de la negociación con la institución merengue.  
Mauricio Ubillus  
Paolo Reyna está cada vez más cerca de concretar su llegada a Universitario.  
Universitario de Deportes dio inicio a su plan temporada 2025 con el inicio de sus entrenamientos bajo el mando del DT Fabián Bustos en las instalaciones de Campo Mar. El conjunto crema tiene dos objetivos en mente: llegar a punto para buscar la clasificación a octavos de final de Copa Libertadores y conseguir el anhelado tricampeonato de Liga 1.  
Para lograr sus metas trazadas, la dirigencia merengue tiene claro el camino que debe seguir, comenzando por renovar los contratos a sus principales figuras que conforman la base del plantel, pero además sumará entre cinco a seis refuerzos más con los que buscará aumentar el nivel del equipo.  
En las últimas semanas, uno de los nombres que ha sonado con fuerza en tienda estudiantil ha sido Paolo Reyna. El lateral izquierdo que ha desarrollado casi toda su carrera en FBC Melgar termina contrato con el club arequipeño a fines de noviembre, por lo que en la 'U' han mostrado el interés y está muy cerca de concretar su fichaje.  
Paolo Reyna está en la etapa final de la negociación con Universitario 
Líbero pudo conocer, de acuerdo a información del periodista Gustavo Peralta, que el agente del jugador, José Chacón, viene avanzando en la etapa final de las negociaciones con la institución de Ate; por lo que sería cuestión de tiempo para que el futbolista tacneño estampe su firma y se convierta en el primer fichaje con miras al próximo año.  
¿Por qué Paolo Reyna llegaría a Universitario? 
Como bien se informó hace un tiempo atrás, Reyna también tenía algunas opciones de arribar al fútbol del extranjero y que aceptaría la oferta de la 'U' solo si las posibilidades antes mencionadas no se llegaban a concretar. De acuerdo al citado comunicador, las alternativas del exterior no han avanzado por los tiempos en el mercado de pases, razón por la cual están por finiquitar el vínculo con el actual bicampeón nacional.  
¿Cuándo podría firmar Paolo Reyna su contrato con Universitario? 
Según lo señalado por este medio hace ocho días, en Universitario quieren contar sí o sí con Paolo Reyna en su plantilla para la próxima temporada porque uno de los puestos en los que quería reforzar era en el carrilero por izquierda y quieren concretar la firma del vínculo con el futbolista de 23 años el 1 de diciembre.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/20/universitario-paolo-reyna-en-etapa-final-negociacion-cremas-temporada-2025-fichajes-liga-1-1671860  
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Se va o se queda? Lo ÚLTIMO que se sabe sobre el futuro de Nelson Cabanillas en Universitario  
Universitario busca la renovación de la base del plantel que salió bicampeón en el año de su centenario y uno de ellos es el lateral Nelson Cabanillas.  
Mauricio Ubillus  
Nelson Cabanillas fue pieza clave en el bicampeonato de Universitario.  
El bicampeonato ya es una realidad, pero en Universitario de Deportes dejaron de lado las celebraciones de este importante logro en el año de su centenario y a partir de este miércoles pusieron en marcha su preparación con miras a la temporada 2025, teniendo su primer día de entrenamientos en las instalaciones de Campo Mar.  
Así como el plantel está enfocado en la obtención del 'tri' y hacer una buena Copa Libertadores el año entrante, la dirigencia crema no quiere dormirse en sus laureles, por lo que han iniciado con el proceso de fichajes y renovaciones. La idea del club es mantener a toda su base que fue fundamental para ganar los títulos del 2023 y 2024.  
Una de las piezas claves del equipo en los últimos dos años ha sido Nelson Cabanillas, quien para Jorge Fossati y Fabián Bustos se logró consolidar en el once titular como carrilero por banda izquierda, una posición en la cual no estaba acostumbrado a jugar y tuvo buenos rendimientos. Por ello, en la 'U' desde hace unos meses quieren renovarle y hay novedades sobre el tema.  
¿Nelson Cabanillas renovará o no con Universitario para el 2025? 
Líbero pudo conocer, por medio del periodista Gustavo Peralta, que las negociaciones entre ambas partes están en la misma situación que en la semana pasada, sin lograr un acuerdo para la renovación del futbolista de 24 años por toda la siguiente campaña. ¿La razón? El tema económico es en lo que no se ponen de acuerdo tanto en la institución como en el entorno del jugador.  
Cabanillas quiere quedarse en Universitario, pero tiene ofertas de otros clubes 
El vínculo contractual de 'Caba' con el elenco estudiantil culmina a fines de este año, pero la intención del futbolista es continuar un tiempo más en el club de Ate, de acuerdo a lo mencionado por el citado comunicador. No obstante, la situación de su futuro podría alejarse de tienda merengue por el inconveniente del salario.  
Es preciso señalar que hay otros equipos de la Liga 1 que han mostrado su interés por Nelson Cabanillas. El último que se ha sumado a la pelea por el jugador es Sporting Cristal, quien busca a un reemplazante en el puesto de lateral zurdo ante la inminente salida de Nicolás Pasquini.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/20/universitario-se-va-se-queda-ultimo-se-sabe-futuro-nelson-cabanillas-temporada-2025-910620  
---------------------------------------------------------------------------------------------
“Esta es la ‘U’”: el documental que celebra los 100 años de Universitario de Deportes  
La película, que se estrena el 12 de diciembre en todos los cines del país, revive los hitos más importantes del club crema y acompaña al equipo en su lucha por el bicampeonato en su centenario.
Para cerrar un año histórico, Universitario de Deportes presenta “Esta es la ‘U’”, un documental que recorre los 100 años de historia del club más campeón del fútbol peruano. La película, dirigida por Daniel Farfán y co-dirigida por Rodolfo Quiroz, estará disponible desde el jueves 12 de diciembre en todos los cines de Lima y provincias, convirtiéndose en un regalo para los hinchas cremas y amantes del fútbol.  
Un recorrido histórico y emocional  
“Esta es la ‘U’” combina imágenes inéditas, testimonios de figuras legendarias y la apasionante historia de la campaña del equipo por lograr el bicampeonato en su centenario. Entre los protagonistas destacan leyendas como José Luis “Puma” Carranza, Héctor Chumpitaz, Germán Leguía, Eduardo Esidio, Ángel Cappa y Oswaldo Piazza, quienes comparten recuerdos y anécdotas que marcaron al club.  
El documental también rinde homenaje a la hinchada crema, reconocida por su fidelidad inquebrantable en los momentos de gloria y los desafíos más difíciles. La película busca capturar la esencia de lo que significa ser parte de Universitario de Deportes: un sentimiento que trasciende generaciones y fronteras.  
Una película para todos los hinchas  
La producción, realizada por Universitario de Deportes y La Gorda Films, es una celebración para toda la familia. Desde los que vibraron con Lolo Fernández hasta los que encontraron inspiración en la garra del Puma Carranza, “Esta es la ‘U’” invita a los hinchas a revivir los momentos más icónicos del club.  
Con una duración de 111 minutos, el documental es un homenaje a los cien años de historia del equipo crema y una oportunidad para que nuevos seguidores descubran la pasión que mueve a uno de los clubes más importantes del Perú.  
El estreno del 12 de diciembre promete llenar las salas de cine con los cánticos y el orgullo de miles de hinchas cremas. Una experiencia imperdible para quienes quieren conocer más sobre la historia, la gloria y la lucha de Universitario de Deportes en su camino hacia el bicampeonato.  
Fuente: https://panamericana.pe/deportes/428034-u-documental-celebra-100-anos-universitario-deportes  
---------------------------------------------------------------------------------------
¡Una lágrima! Perú cayó ante Argentina y cerró año como colero en Clasificatorias  
Sin pena ni gloria, la Selección peruana cayó 1-0 ante Argentina, en 'La Bombonera', y cerró el año en el último lugar de las Clasificatorias sudamericanas. La Bicolor quedó a seis puntos de zona de repechaje por lo que llegar al Mundial 2026 cada vez se hace más inalcanzable.
Si bien el primer tiempo fue de dominio absoluto de Argentina, salvo un remate de Julián Álvarez que pegó en el parante del arco peruano, Pedro Gallese no pasó mayores sobresaltos.  
De la mano de Lionel Messi, los albicelestes rotaron muy bien el balón, sin embargo carecieron de precisión en la toma de decisiones en el último cuarto.  
La jugada más peligrosa de la primera mitad se dio a los 21 minutos, cuando Álvarez recibió un buen pase de Lautaro Martínez y frente a Gallese pegó el balón en el parante. De ahí en más solo fueron aproximaciones que metieron cierto miedo a una zaga peruana que, de alguna manera, mantuvo el orden y la tranquilidad.  
¿Y Perú atacó? Los primeros minutos tuvo mayor salida por el lado izquierdo, sobre todo con Paolo Guerrero pero, con el paso de los minutos, Argentina se apoderó del balón y la Bicolor solo atinó a defenderse.  
Perú fue inofensivo 
Para la segunda mitad, Argentina apretó el acelerador y encontró los espacios que no tuvo en el primer tiempo. Propio de ello fue que, a los 55 minutos de juego, luego de una posesión larga con el balón, Lautaro Martínez, tras excelente servicio de Messi, superó la valla de Gallese con espectacular remate de media tijera. ¡Golazo, señores!  
Con el 1-0 abajo, se esperaba que Perú tenga alguna reacción en ataque, pero Argentina mantuvo el control del balón y, salvo un remate de Sergio Peña que salió desviado, la Bicolor nunca pateó al arco del 'Dibu' Martínez. Sí, los dirigidos por Jorge Fossati nunca llegaron al área argentina. Para no creerlo.  
El accionar de Perú en tema ofensivo fue triste y lamentable en este compromiso porque solo se preocupó de defenderse y se olvidó que también debía de atacar, sobre todo, porque se necesitaba rescatar algo de territorio argentino.  
La Selección peruana cayó en 'La Bombonera', y con esta derrota no solo cerró el año 2024 en la cola de las Clasificatorias sino con escasas esperanzas e ilusiones de si quiera pelear por el repechaje. Los próximos partidos de Perú se jugarán en el mes de marzo ante Bolivia, en Lima, y Venezuela, de visita, y ahí se jugará todas sus cartas si quiere seguir con vida, si es que aún la tiene.  
SÍNTESIS:  
ARGENTINA (1): E. Martínez; Montiel, Balerdi, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Fernández, Mac Allister, Messi; Álvarez, L. Martínez. 
CAMBIOS: Pérez x Montiel, Simeone x L. Martínez, Lo Celso x De Paul, Medina x Balerdi, Paredes x Mac Allister. 
GOLES: L. Martínez 55'  
PERÚ (0): Gallese; Zambrano, Araujo, Callens; Polo, Sonne, Castillo, Peña, Advíncula; Valera, Guerrero.  
CAMBIOS: Lapadula x Guerrero, Flores x Sonne, Reyna x Valera, Quispe x Peña, Rivera x Polo. 
TA: Araujo, Zambrano  
ÁRBITRO: Wilmar Roldán (COL) 
ESCENARIO: Estadio La Bombonera  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/clasificatorias/video-foto-una-lagrima-peru-cayo-ante-argentina-cerro-ano-colero  
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario anunció a Sarah Evaristo como refuerzo para la LNSV  
¡Es oficial! Universitario presentó a su última incorporación para afrontar la próxima edición de la Liga Nacional de Vóley Femenino.  
A través de un video, la brasileña Sarah Evaristo fue anunciada como el último refuerzo del equipo, con la misión de superar la campaña 2023-2024.  
Como se recuerda, Evaristo, de 24 años, fue reconocida como la mejor bloqueadora de la Liga de Portugal.  
Con esta incorporación, las merengues completan su plantilla extranjera, que también incluye a Elis Bento, Eliana Pérez y Brenda Graff. Por su parte, Karla Ortiz, Zaida Manzo, Alexandra Machado y Mirian Patiño son los refuerzos nacionales del elenco estudiantil.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario-voley/video-universitario-anuncio-sarah-evaristo-refuerzo-lnsv

No hay comentarios: