sábado, 9 de noviembre de 2024

Que siga la fiesta!!!

Universitario presenta 'La fiesta de los bicamp100nes': hora, canal de TV y entradas para ver el evento de la 'U' 
Si bien se armó la fiesta en Andahuaylas por la estrella 28 de la 'U', la institución crema desea celebrar el bicampeonato en un evento especial con sus hinchas en el Monumental.
Universitario es es club con más estrellas en el fútbol peruano.  
Eddy Bejarano  
Este año ha sido de ensueño para Universitario, puesto que consiguió el bicampeonato en el año de su centenario, hazaña que pocos clubes en el mundo han logrado, como Barcelona o Bayern Múnich. La 'U' no solo ganó el Apertura, sino también consiguió llevarse el Clausura tras empatar 0-0 con Los Chankas en Andahuaylas por la última jornada. Aunque se celebró la estrella 28 en esa ciudad de Apurímac, la institución quiere festejarlo como se debe en el Monumental, con todos sus hinchas, en un evento denominado 'La fiesta de los bicamp100nes'.  
En la última fecha del certamen, Alianza Lima tenía que ganar en Matute ante Cusco FC para arrebatarle el Clausura a su máximo rival, pero perdió 2-1 ante los dorados y le dejaron en bandeja el bicampeonato a la 'U', que solo le bastó con empatar con Los Chankas para coronarse en un año especial de su historia.  
¿Cuándo y a qué hora se desarrollará 'La fiesta de los bicamp100nes'? 
'La fiesta de los bicamp100nes' se llevará a cabo este sábado 9 de noviembre desde las 4.00 p. m. en el Estadio Monumental. El cronograma del evento es el siguiente:  
4.00 p. m. | Apertura de puertas 
4.05 p. m. | DJ Ricci 
4.30 p. m. | Nos Sobra Aliento 
5.00 p. m. | Bombo de la barra 
6.00 p. m. | Combinación de La Habana 
6.30 p. m. | Reconocimiento del equipo de futsal 
6.45 p. m. | Premiación del primer equipo 
7.30 p. m. | Son Tentación 
8.00 p. m. | Orquesta Candela 
9.00 p. m. | Fin del evento  
¿Qué canal transmitirá 'La fiesta de los bicamp100nes'? 
El evento para festejar el bicampeonato de Universitario se disfrutará en la señal de GolPerú, canal que tiene los derechos exclusivos de la 'U' para televisar sus partidos hasta el 2025. Dicha televisora transmitirá 'La fiesta de los bicamp100nes' a partir de las 5.00 p. m.  
¿Cuánto cuestan las entradas de 'La fiesta de los bicamp100nes'? 
El costo de las entradas para 'La fiesta de los bicamp100nes' van desde los S/20 hasta los S/60.  
Tribuna norte | S/20 (agotado) 
Tribuna sur | S/20 
Tribuna oriente | S/40 
Tribuna occidente | S/60 (agotado)  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/08/universitario-presenta-la-fiesta-de-los-bicampeones-hora-canal-de-tv-y-entradas-para-ver-el-evento-de-la-u-en-el-estadio-monumental-cronograma-ticketmaster-trinchera-fest-fiesta-de-los-bicampeones-100-388488  
---------------------------------------------------------------------------------------
Jean Ferrari culpó a Christian Cueva de provocarlo e iniciar el conflicto en Universitario vs Cienciano: “Voltea a mirarme, craso error”  
El administrador de la ‘U’ contó que aprovechó la actitud de ‘Aladino’ para terminar sacándolo del partido y asegurar la victoria de su club en el estadio Monumental
Por Piero Cavagna  
Universitario de Deportes hizo historia en este 2024 al convertirse en bicampeón del fútbol peruano en el año de su centenario. Este hito quedará en la memoria de todos los hinchas ‘cremas’ por distintas razones. Durante la temporada, hubieron distintos episodios y momentos, para bien o para mal, que serán inolvidables y de los que se hablará siempre.  
Uno de estos momentos fue el cruce de palabras que tuvieron Jean Ferrari, administrador del club, y Christian Cueva, jugador de Cienciano. Durante la victoria de los dirigidos por Fabián Bustos por 3-1 en el estadio Monumental, ambas personas tuvieron un encuentro hablado, uno desde la cancha y el otro desde la tribuna.  
En medio del partido, se observó en la televisión a ‘Aladino’ enfrentándose a alguien en la tribuna, algo que no se entendía. Luego, por videos difundidos en redes sociales, los hinchas se dieron cuenta que la persona con la que el volante cusqueño tenía un altercado era Ferrari. Esto generó distintas repercusiones, pues no es normal ver a un dirigente y a un futbolista agrediéndose verbalmente en pleno encuentro. Después del choque, se pusieron ‘paños fríos’, hasta recientemente, pues el propio administrador habló al respecto.  
“Yo he vivido momentos así como futbolista. He vivido las cosas así porque me sale en ese momento, después me puedo arrepentir. Sobre el tema Cueva, había que usar todas las herramientas porque faltaban dos fechas. En el partido con Cienciano, sabíamos todo lo que había pasado por detrás. Estábamos con esa rabia de que venían a jugarse su Mundial. Al parecer, a jugarse los incentivos que hay por detrás. Había una calentura. Ya veníamos de partidos donde veíamos eso y de la derrota con Sporting Cristal”, fue lo primero que dijo para contextualizar su duelo con el ‘10′ en DyT (Diego Rebagliati y Talía Azcarate en el canal de YouTube de Jesús Alzamora).  
“Cuevita le mete un codazo a Aldo. Ahí te das cuenta. ¿Qué se estaban jugando si no se jugaban nada? A mí me comienza a calentar esa situación. Yo veo que el árbitro no lo bota y Cueva voltea a mirarme...craso error. Él me viene a buscar a mí como diciéndome ‘¿Qué me vas a decir’? El ‘chato’ (su hijo) se mete porque él es hincha y fanático de Universitario. Claro que lo volvería a hacer. Divertidísimo. Mi esposa no estuvo de acuerdo (risas). Es como siempre hemos vivido como futbolistas (todo quedó en la cancha). Yo he sido futbolista. El olfato de camerino y pasto lo tengo desde hace muchos años. ¿Cuál es mi función? Lograr objetivos y tengo que hacer todo para lograr el objetivo. El objetivo era desarmar al equipo. Cuando a mí me miran desde la cancha, la paso bien”, finalizó Jean Ferrari. Después del codazo, Christian Cueva no fue expulsado. Sin embargo, es cierto que su rendimiento bajó debido a que se salió del partido y tuvo muchas discusiones con el arbitraje. Universitario acabó derrotando 3-1 a Cienciano en Ate, en el duelo correspondiente por la fecha 16 del Torneo Clausura.  
Jean Ferrari no se arrepiente de lo dicho a Bruno Marioni 
Finalizado el Universitario de Deportes vs Los Chankas, encuentro que le brindó el bicampeonato a la ‘U’, Jean Ferrari sorprendió a más de uno al hablar directamente de Bruno Marioni, exdirector deportivo de Alianza Lima. El administrador del club de Ate se mostró efusivo y emocionado, algo que generó tendencia en redes sociales. En DyT le preguntaron también por dicho momento, a lo que respondió que no se arrepiente.  
“No cambiaría absolutamente nada de lo que dije. Es más, me faltó un poquito más, pero ya me tuve que aguantar porque no tenía mucho espacio para decir otras cosas. Fue un momento donde yo tenía que ser puntual en las cosas malas que había hecho esta persona y que me las había trasladado a mí. Me lo tomé tan a pecho porque me menciona a mí de manera directa. ¿Un muchacho que recién llegó al fútbol peruano me va a mencionar a mí así? Me pareció una falta de respeto. ¿Cómo podría hablar él de mí sobre si le hago bien o mal al sistema? Entonces, me la guardé”, sentenció.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2024/11/09/jean-ferrari-culpo-a-christian-cueva-de-provocarlo-e-iniciar-el-conflicto-en-universitario-vs-cienciano-voltea-a-mirarme-craso-error/  
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Jean Ferrari celebró un NUEVO TÍTULO de la 'U' en su centenario: "Se nos era esquivo hace rato"  
Universitario volvió a ganar un título nacional en su centenario y el administrador temporal del club, Jean Ferrari, celebró por todo lo alto el campeonato.
Mauricio Ubillus  
Jean Ferrari festejó el nuevo campeonato ganado por Universitario este 2024.  
El 2024 de Universitario de Deportes viene cerrándose de forma espectacular, para alegría de los hinchas cremas. El club de Ate se ha llevado casi todos los torneos de fútbol con el bicampeonato de la Liga 1 y la consecución del Torneo de Reserva. Sin embargo, eso no ha sido todo ya que esta semana logró un nuevo título en el año de su centenario.  
Estamos hablando del equipo de futbol sala, quienes en una final muy apretada en el Polideportivo de Villa El Salvador y que se definió en los instantes finales del partido de vuelta, empató 3-3 contra Panta Walon por la final del Futsal Pro 2024, consiguiendo de forma dramática la tercera estrella de su historia ante la presencia de su hinchada.  
Esta nueva copa en las vitrinas de la institución merengue ha sido celebrada por todos sus aficionados en el ciberespacio. A estos festejos se les ha unido el administrador temporal Jean Ferrari, quien utilizó sus redes sociales para felicitar al plantel dirigido por el DT Percy Pinto y destacar que en los 100 años de la 'U' se pudo conseguir un trofeo que se les había negado hace muchos años.  
"Campeones en futsal. Felicitaciones a los jugadores, comando técnico y cuerpo auxiliar por este torneo que se nos era esquivo hace rato, en nuestro centenario se dio. ¡Y dale U!", fue el mensaje que publicó el mandamás del elenco estudiantil en su cuenta oficial de X.  
Universitario ganó el título de futsal tras muchos años intentándolo 
Hace cinco años, Universitario ha comenzado a tener un equipo de futsal competitivo, el cual ha sabido alcanzar el título en el 2019. A pesar de que el torneo nacional se paralizó entre 2020 y 2021, los cremas han mantenido una base que en las últimas dos temporadas ha llegado a las finales, aunque sin éxito porque siempre era derrotado por Panta Walon.  
Sin embargo, esa historia cambió este 2024 ya que pudieron cobrarse la revancha contra el club de Bellavista y en la definición por el título vencieron en la ida por 2-1 y empataron 3-3 en la vuelta, esta última definiéndose en el tiempo extra y con un gol agónico cuando faltaban 11 segundos para que finalice el partido y todo se tenga que definir por penales.  
Universitario: los títulos que ganó en el año de su centenario 
Estos son los torneos que se llevó Universitario en el año de su centenario, los cuales hacen del 2024 un año más especial para toda la institución y su fanaticada:  
Torneo Apertura 2024 
Torneo Clausura 2024 
Liga 1 2024 (sin final) 
Torneo de Reservas 2024 (ganándole la final a Melgar) 
Futsal Pro 2024 (ganándole la final a Panta Walon)  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/08/universitario-jean-ferrari-celebro-nuevo-titulo-en-su-centenario-se-nos-era-esquivo-hace-rato-131800  
------------------------------------------------------------------------------------------
Edison Flores no sabe si seguirá en Universitario: “Me tomaré unos días para decidir”  
Edison Flores no confirma su continuidad en Universitario de Deportes tras ser bicampeón.
Luego de salir bicampeón con Universitario de Deportes en su centenario, Edison Flores deberá decidir pronto cuál será su futuro dentro del mundo del fútbol. Si bien, aún pertenece a Atlas del fútbol mexicano hasta el 2026, el club azteca podría volver a darlo a préstamo a la ‘U’, pero esto tendría que esperar.  
El ‘Orejas’ confirmó en el programa Al Ángulo que se tomará unos días para definir su futuro. “Desde que yo llegué (a Universitario) yo tenía un objetivo claro que era primero ir paso a paso con el 2023 y luego poder redondear un buen año en el 2024. Ese fue el objetivo junto a Atlas que me dio la oportunidad de llegar libre a la U durante un año y medio. Como bien ya saben, Atlas es el dueño de mi pase y ellos son los que deciden también. Por algo lo compraron. El fútbol ahora mismo me lleva a la Selección y estoy pensando full en eso y después me tomaré unos días para decidir”, declaró.  
“Dije que estoy en un buen momento porque lo siento así. Sea en Lima o en otro lado, yo estoy con mucha confianza y espero sostenerla para poder demostrar donde me toque”, agregó.  
Edison Flores sobre las declaraciones de Zambrano y su posibilidad de jugar en la ‘U’ “Zambrano es un central muy importante no solo en el fútbol peruano, sino lo demuestra en cada partido en la Selección. ¿Quién no quisiera tener a un central como él? Escuché que es el sueño de sus papás (hinchas de la U). Sabes que viene y es hincha de Alianza, pero si tú me preguntas si quisiera tenerlo en el equipo o si lo quisiera de rival... en mi equipo siempre”.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/me-tomare-unos-dias-para-decidir-edison-flores-sobre-su-continuidad-en-universitario-video-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Nelson Cabanillas a Alianza Lima? El jugador de Universitario aclaró su futuro para el 2025  
El lateral izquierdo acaba contrato con el equipo crema a final de año y sigue sin renovar, por lo que su nombre ya empezó a sonar en distintos clubes de la Liga 1.
Nelson Cabanillas acaba contrato con Universitario de Deportes el 31 de diciembre de 2024.  
Renato Cardenas C.  
La Liga 1 Te Apuesto culminó con una temporada histórica para Universitario de Deportes, que logró consagrarse como bicampeón en el año de su centenario, emocionando a toda su hinchada y consolidando el trabajo de un equipo que se mostró dominante durante la competencia. En medio de las celebraciones, las miradas se centran ahora en el mercado de fichajes, que ya comienza a moverse intensamente. Uno de los nombres que está en boca de todos es el de Nelson Cabanillas, el lateral izquierdo del cuadro crema de 24 años, quien ha sido vinculado al rival de toda la vida: Alianza Lima.  
Los rumores de que Cabanillas estaría a punto de firmar con los íntimos han crecido en los últimos días, especialmente considerando que su contrato con Universitario vence el próximo 31 de diciembre. Sin embargo, el propio jugador ha decidido aclarar su posición y revelar sus intenciones para el 2025.  
En una entrevista con L1 Radio, del canal L1 MAX, Nelson Cabanillas fue contundente al desmentir que hay un acuerdo con Alianza Lima: “Es falso que por ahí estuve a punto de cerrarlo. Obviamente, sabiendo que mi contrato acaba este año, creo que va a haber interés no solo de Alianza, también de varios equipos, pero obviamente yo ahora estoy enfocado en la ‘U’, esperando a ver qué pasa en estos días y poder definir mi futuro”.  
“Soy hincha del club, así que es primera opción quedarme” 
Como hincha de Universitario de Deportes, Nelson Cabanillas dejó claro que su prioridad es seguir vistiendo la crema. Su vínculo sentimental con el club juega un papel importante en su decisión, y el jugador lo dejó ver al afirmar su deseo de renovar. “Soy hincha del club, así que es primera opción es quedarme y si no, bueno, que sea lo que Dios quiera”, aseguró Cabanillas.  
Si bien Alianza Lima no es la única alternativa en su horizonte, el jugador confesó que ya recibió propuestas de otros equipos. Sin embargo, su enfoque sigue estando en Universitario y, en caso de un cambio de escenario, expresó que preferiría dar el salto al fútbol extranjero. “Las propuestas han venido, pero la ‘U’ es prioridad para mí ahora, y si se puede dar un salto al extranjero después de haber sido campeón con el club de mis amores, sería muy bonito también”, declaró.  
Cabanillas no solo ha sido importante en los resultados de Universitario, sino que sus números en la Liga 1 reflejan su impacto en el equipo. Son 30 partidos jugados, de los cuales 16 fueron como titular, además registró una asistencia, y destacó en labores defensivas con 2.6 recuperaciones y 1.0 quites por partido.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/nelson-cabanillas-alianza-lima-el-jugador-de-universitario-aclaro-su-futuro-fichajes-liga-1-2025-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Britos: "La intención es quedarme un año más y creo que está todo dado para seguir en la U"  
Britos: "La intención es quedarme un año más y creo que está todo dado para que siga"  
En diálogo con Sport 890 de Uruguay, Sebastián Britos, arquero de Universitario, contó que todo está muy encaminado para seguir en el equipo crema. El portero charrúa también hizo un balance de lo vivido hasta el momento en la U y se animó a decir las cosas que no le gustan del fútbol peruano.  
"La intención es quedarme un año más y el club también tiene interés de que me quede unos años más. Ya hablé con el presidente y creo que está todo dado para que siga", dijo Britos en Sport 890.  
Cuando le preguntaron por las expectativas que tenía de llegar a Universitario, el arquero charrúa señaló que "en un club grande todo es bravo. Había mucha expectativa, y desde antes de viajar a Perú, tenía clara la obligación de tener que salir campeón sí o sí este año. La expectativa que había conmigo la tomé con mucha naturalidad, no sentí la presión, y con el correr de los partidos me fui sintiendo más cómodo".  
Britos y lo que más le disguta del fútbol peruano 
Acerca de la diferencia que existe entre el fútbol peruano y uruguayo, el portero de la U señaló que "lo nuestro es más intenso, más competitivo, lo veo como algo más socio cultural de cómo vivimos el fútbol con respecto a ellos. En muchos aspectos, el fútbol peruano es parecido al nuestro. Te encuentras con canchas malas, con equipos que no proponen, que intentan sacar un puntito. Ellos tienen muchas herramientas y en cuanto a lo económico están mucho mejor que nosotros, pero hay cosas que pasan que no me gustaban como las apuestas deportivas".  
Precisamente, sobre este tema de las apuestas deportivas, Britos sostuvo que "pasan cosas extrañas que no me gustan para nada porque pueden definir el curso de un torneo beneficiando a un equipo y perjudicando a otro. Es algo que tienen que corregir, que la Federación está combatiendo, pero es muy difícil de erradicar".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/britos-intencion-quedarme-un-ano-mas-creo-esta-todo-dado-seguir-u  
------------------------------------------------------------------------------------------------------
“El ‘tapado’ de la Roja”: Gareca convocaría a Rodrigo Ureña ante baja de última hora en Chile  
Según prensa chilena, de cara al partido ante la Selección Peruana en Lima, el DT argentino ha pensando en la convocatoria del volante de Universitario para tapar la baja de Williams Alarcón.
Rodrigo Ureña juega en Universitario de Deportes desde el 2023.  
Renato Cardenas C.  
A una semana del partido de la selección de Chile contra Perú en Lima, correspondiente a la fecha 11 de las Eliminatorias al Mundial 2026, la Roja enfrenta un inesperado obstáculo: la baja de última hora de Williams Alarcón. El volante, que milita en Huracán de Argentina, sufrió una lesión en el aductor que lo ha dejado fuera de la doble fecha de noviembre. Para Ricardo Gareca, esta es una baja sensible, en un momento en el que su equipo se encuentra en el último lugar de la clasificación y necesita sumar puntos con urgencia. Ante esta emergencia, el ‘Tigre’ habría decidido convocar a Rodrigo Ureña, jugador de Universitario de Deportes, para cubrir la vacante en la plantilla chilena.  
La información sobre el posible llamado de Ureña fue dada a conocer este viernes por el medio Sabes Deportes. La prensa chilena informó que el mediocampista crema, que hace unos días se coronó bicampeón de la Liga 1, ya había sido reservado en la prenómina en ocasiones anteriores, esta vez será finalmente convocado para la doble fecha de Eliminatorias.  
“Pensando en el primer partido de La Roja ante Perú en Lima, Ricardo Gareca podría convocar al volante de Universitario de Deportes, Rodrigo Ureña. Para esta doble fecha, la Selección Chilena realizó la reserva del mediocampista bicampeón en el torneo peruano y ahora ante la ausencia de Alarcón, el formado en Universidad de Chile se calzaría la camiseta nacional”, publicó el medio chileno.  
Según lo expresado por Sabes Deportes, esta no es la primera vez que Gareca reserva a Ureña en la prenómina. Sin embargo, en esta ocasión, el técnico argentino ha decidido confiar en el volante de Universitario como respuesta a la baja de Alarcón.  
“Durante varias fechas, según ratificó Sabes Deportes con fuentes en Perú, Ricardo Gareca reservó a Rodrigo Ureña en la prenómina, pero no estuvo entre los definitivos. Ahora, ante la emergencia, el Pitbull y figura en la U de Lima vendría a ayudar al conjunto nacional”, añadió el medio chileno.  
Gareca parece confiar en Ureña para aportar solidez en el mediocampo de la Roja, un sector crucial frente a una Selección Peruana que buscará hacerse fuerte en casa. La experiencia de Ureña en la Liga 1 peruana y su capacidad para mantener el ritmo en partidos de alta presión le brindan el perfil necesario para suplir la ausencia de Alarcón. Como si fuera poco, el partido se jugará en el Estadio Monumental, la ‘casa’ del volante crema.  
¿Sueño cumplido para Rodrigo Ureña?  
El posible llamado a Ureña representa la oportunidad que el jugador ha estado esperando. Hace unos meses, durante un amistoso de Universitario de Deportes contra Colo Colo en el Estadio Monumental, el volante expresó su deseo de vestir la camiseta de Chile y defender a su país. Ahora, esa posibilidad podría convertirse en realidad.  
En esa línea, Ureña manifestó su satisfacción en una entrevista con Radio ADN, en la que destacó su experiencia y preparación para asumir este reto. “Sí, estoy preparado, tengo mucha experiencia. He jugado ocho Libertadores, tengo ocho títulos en mi carrera, la verdad es que vengo compitiendo a nivel internacional y eso te da otro roce”, confesó.  
La temporada de Rodrigo Ureña con Universitario de Deportes ha sido notable, a pesar de los obstáculos. En 2024, el volante sufrió una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas durante un período, pero eso no impidió que recuperara su mejor versión una vez de regreso. Disputó un total de 21 partidos, en los cuales acumuló 1.739 minutos y anotó un gol.  
¿A qué hora juegan y dónde ver Perú vs Chile?  
El compromiso está programado para jugarse el viernes 15 de noviembre desde las 8:30 p.m., en el horario de Perú, Ecuador y Colombia. Será un apasionante ‘Clásico del Pacífico’, ya que ambas selecciones necesitan los puntos para seguir luchando por el cupo al repechaje.  
La transmisión del partido de Eliminatorias entre la Selección Peruana y Chile se verá en territorio nacional por las señales de América TV (Canal 4), ATV (Canal 9) y Movistar Deportes (Canal 3 de Movistar). Mientras que en el país sureño, los canales encargados de la televisación del partido serán TV Chile, Paramount y TNT Sports.  
Fuente: https://depor.com/futbol-internacional/chile/rodrigo-urena-chile-gareca-lo-convocaria-por-lesion-de-williams-alarcon-vs-peru-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------------------
Horacio Calcaterra dejó su huella: lo que alcanzó y la marca que busca con Universitario en 2025  
Con el título de 2024 en sus vitrinas, el futbolista argentino obtuvo su sexto trofeo de Liga 1. El próximo año irá por el tricampeonato con la ‘U’ y por su séptima copa. ¿A qué jugadores igualaría?  
Horacio Calcaterra ganó 2 títulos con Universitario y 4 títulos con S. Cristal.  
Enzo Mori  
“¡Calcaterra le pega al arcooo!”, es la frase que quedó inmortalizada para los hinchas de Universitario de Deportes. Nunca se olvidará cuando sacó ese remate que se coló en el ángulo de la portería de Ángelo Campos y sentenció el triunfo por 2-0 de la ‘U’ ante su clásico rival, Alianza Lima, para ganar el campeonato después de diez largos años. Pasaron doce meses y Horacio Calcaterra volvió a gritar campeón con la camiseta ‘crema’. “El día que decidí volver jamás imaginé esta locura. No se puede explicar con palabras lo que se siente”, señaló emocionado en sus redes sociales. Un nuevo trofeo para el argentino, quien se convirtió en el extranjero con más títulos nacionales (6) en toda la historia de la Primera División del fútbol peruano. Para el 2025 tiene una meta: ganar el tricampeonato con los ‘merengues’ y alcanzar a los pocos futbolistas que ganaron siete veces la Liga 1.  
La historia de Calcaterra en Perú 
Llegó por primera vez a suelo peruano en el año 2011 para vestir la camiseta de Unión Comercio. Calcaterra, proveniente de Rosario Central de Argentina, se ganó un puesto en el ‘Poderoso de San Martín’, jugó 26 partidos en la temporada, marcó 4 goles, y fue importante en la clasificación a la Copa Sudamericana. Su talento y personalidad para manejar la pelota en el mediocampo hizo que Universitario se fijara en él y lo fichara para la campaña 2012. Con los ‘cremas’, y dirigido por José Guillermo del Solar, disputó 34 partidos y anotó 7 goles, convirtiéndose en una de las contrataciones más exitosas del año. Sin embargo, al año siguiente se mudó a Sporting Cristal debido a que en Ate, en esos tiempos, había serios problemas financieros.  
En la institución rimense encontró un buen sueldo, regularidad y un cuadro altamente competitivo. Si bien en 2013 no campeonó con Cristal (esa temporada la ‘U’ ganó el título), al año siguiente Horacio logró consagrarse campeón nacional junto a jugadores como Carlos Lobatón y Jorge Cazulo. Ese solo sería el inicio de una década de ensueño para el nacido en Santa Fe y los hinchas ‘cerveceros’. Más adelante llegaron los trofeos de 2016, 2018 y 2020, con él como uno de los referentes del equipo. Finalmente, en 2022 se dio su salida del Rímac, donde disputó 397 compromisos y anotó en 49 ocasiones. Cabe mencionar que también ganó la Copa Bicentenario en 2021.  
“Tuve la fortuna de dirigirlo en Sporting Cristal, lo conozco muy bien. Dentro de lo que teníamos que añadir liderazgo al camerín, estaba convencido de lo que nos podía dar, no solo dentro del campo sino fuera de él”, recordó Manuel Barreto, director deportivo de la ‘U’, en noviembre de 2023, sobre el regreso de Calcaterra a Ate a inicios de ese año. El centrocampista fue clave en la temporada que Universitario ganó el título diez años después, al disputar 46 partidos y anotar 4 goles y dar 3 asistencias. Uno de los tantos fue en la recordada final en Matute. Este 2024 jugó un total de 35 encuentros, anotó 2 goles y dio 4 asistencias con los ‘merengues’. Su aporte al equipo, especialmente en el Clausura tras la lesión de Rodrigo Ureña, fue importante en el camino hacia la obtención del título nacional, el sexto de su carrera.  
La marca que puede alcanzar en 2025 
Horacio Calcaterra superó a Jorge Cazulo (5) y es el extranjero con más títulos nacionales en Perú. Con seis trofeos en sus vitrinas, está en la misma línea que jugadores como Teodoro Fernández Meyzán (más conocido como Lolo Fernández), y Wilmer Aguirre. El máximo ídolo de Universitario de Deportes fue campeón en los años 1934, 1939, 1941, 1945, 1946 y 1949. El ‘Zorrito’, por su parte, campeonó con Alianza Lima en 2001, 2003, 2004, 2006, 2021 y 2022. Con la temporada 2025 a la vuelta de la esquina, el mediocampista argentino, quien tiene contrato hasta diciembre del próximo año, buscará integrar la lista selecta de futbolistas con siete títulos de Liga 1.  
¿Quiénes son los jugadores que ganaron 7 títulos nacionales en el Perú? Uno de ellos es Josepmir Ballón, quien aún está en actividad (esta temporada descendió con la Universidad César Vallejo). El ‘Barbón’ fue campeón con San Martín (2007, 2008 y 2010), Sporting Cristal (2016 y 2018) y Alianza Lima (2021 y 2022). Eso sí, con 36 años, está viviendo la última etapa de su carrera. Otro fue Marko Ciurlizza, con la particularidad que lo hizo con las camisetas de los clásicos rivales, Universitario (3) y Alianza Lima (4). ‘Markinho’ fue parte del plantel que ganó el histórico tricampeonato ‘merengue’. En este listado también está el histórico Miguel Rostaing, que campeonó con las ‘micas’ de Alianza Lima (6) y Atlético Chalaco (1). Fue parte del ‘Rodillo Negro’, equipo blanquiazul que dominó el fútbol peruano en el inicio de la década de 1930.  
Eso sí, hay otros futbolistas que lograron ganar el campeonato nacional en 8 ocasiones. Uno es José Luis Carranza, ídolo de la institución ‘merengue’. El ‘Puma’, quien jugó toda su carrera en la ‘U’ y siempre está a disposición del club cuando lo requiere, fue campeón en 1985, 1987, 1990, 1992, 1993, 1998, 1999 y 2000. En esta línea también están los históricos Héctor Chumpitaz y Percy Rojas. El ‘Capitán de América’ y ‘Trucha’ fueron campeones con las camisetas de Universitario y de Sporting Cristal. Cabe mencionar que el legendario Jorge Koochoi Sarmiento también fue campeón ocho veces, siete con Alianza Lima y una con Sport José Gálvez. Tendría 9 trofeos, pero el título de 1934 es reconocido, por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), para la ‘U’.  
Jugadores que fueron tricampeones 
Ahora, en caso de que Horacio Calcaterra gane el título la próxima temporada, integraría, junto varios de sus actuales compañeros, la lista de jugadores que lograron ser tricampeones con la ‘U’. Recordemos que Universitario ganó el tricampeonato en 1998-1999-2000 y algunos de los futbolistas que lo consiguieron fueron Óscar Ibáñez, Edson Domínguez, Juan Pajuelo, José ‘Puma’ Carranza, Marko Ciurlizza, Gustavo Grondona, Piero Alva, Eduardo Esidio y Giuliano Portilla. Cabe mencionar que Ibáñez es el único extranjero (nacido en Argentina) en ser tricampeón con la institución de Ate. Ese equipo de finales de los noventa siempre estará en los corazones de los hinchas ‘cremas’.  
Pero no es el único club peruano que fue tricampeón: Sporting Cristal también lo hizo al ganar los títulos de los años 1994, 1995 y 1996. Fue la ‘máquina celeste’ que fabricó Juan Carlos Oblitas, administró José Luis Carbone y finalmente potenció Sergio Markarián. Un equipo que ganaba, gustaba y goleaba cuando era necesario. Los futbolistas que fueron tricampeones son Flavio Maestri, Julinho, Julio Rivera, Orlando Prado, Álex Magallanes, Pedro Garay, Germán Pinillos, Julio César Balerio, Roberto Palacios, Nolberto Solano y Jorge Soto.  
Alianza Lima también logró ser tricampeón tras ganar los títulos de 1931, 1932 y 1933 con su equipo de oro, uno de los mejores planteles aliancistas de la historia. Alejandro Villanueva, Jorge Koochoi Sarmiento, Miguel Rostaing, Juan Valdivieso, Adelfo Magallanes, Juan Eugenio Rostaing, José María Lavalle, Alberto Montellanos, Domingo García, Julio Quintana y Filomeno García son los jugadores que fueron tricampeones y conformaron el legendario ‘Rodillo Negro’.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/horacio-calcaterra-extranjero-mas-titulos-nacionales-marca-que-busca-alcanzar-con-universitario-en-2025-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------
¿Fichará por la 'U'? La TAJANTE RESPUESTA de Barreto sobre posible llegada de Carlos Zambrano  
Ante los rumores que ponen a Carlos Zambrano en la órbita de Universitario, el director deportivo Manuel Barreto reveló si el 'Kaiser' podría llegar al club.
Mauricio Ubillus  
Manuel Barreto se refirió sobre los rumores de Carlos Zambrano a Universitario.  
En Universitario de Deportes no solo están enfocados en el cierre de las celebraciones por el bicampeonato de la Liga 1 que consiguió en el año de su centenario, sino también en la planificación para la temporada 2025, donde los cremas tienen como objetivo lograr la estrella 29 y realizar una gran actuación en la próxima Copa Libertadores.  
Por ahora, en tienda merengue aún no se conoce de forma oficial sobre el tema de fichajes, pero en los últimos días se ha rumorado acerca de un posible interés del club de Ate en una de las piezas claves de Alianza Lima como Carlos Zambrano. Es más, algunos mencionan que el acuerdo estaría listo y sobre este panorama habló Manuel Barreto.  
El director deportivo de la 'U' fue consultado sobre el tema en reciente entrevista con El Comercio y sorprendió a los hinchas con su tajante respuesta con respecto al zaguero central de la selección peruana. ¿El 'Kaiser' está en la agenda del elenco estudiantil y podría ser el fichaje bomba para el 2025? Conoce lo que reveló el exfutbolista.  
¿Carlos Zambrano podría llegar a Universitario para la temporada 2025? 
En la última emisión del programa 'De Taquito con Carolina Salvatore', Barreto destacó a Zambrano como futbolista, pero reveló que en este momento tiene en su mira a los futbolistas del plantel en dicha posición, de los cuales se siente orgulloso y se preocupará antes de ver alguna otra alternativa en la zona defensiva.  
"A mí me parece que es un jugador de selección y todo el respeto, pero ahorita estoy abocado a mis tres, cuatro, cinco defensores que valen la vida, que estoy super orgullosos de ellos y primero debo de preocuparme por ellos antes de ver cualquier otra alternativa", declaró el directivo de 42 años, dando a entender que por el momento no tiene un interés por el 'León'.  
Zambrano no ha firmado ningún contrato con Universitario 
En esa misma línea, Manuel Barreto dejó en claro que no hay ningún contrato firmado entre la 'U' y el defensor de 35 años como se viene especulando y que están enfocados en los elementos de la actual plantilla para después ver con el administrador y el técnico en que puestos se reforzarán. "Conmigo no ha firmado ningún contrato. Estamos en una etapa de mirar hacia adentro y en conjunto con Fabián (Bustos) y Jean (Ferrari) vamos a definir las posibilidades concretas para reforzarnos", agregó.  
Zambrano no ha descartado jugar por Universitario en algún momento de su carrera 
En una de las declaraciones que ha dejado boquiabiertos al fútbol peruano, Carlos Zambrano no descarto la posibilidad de vestirse de crema, si se llegara a dar la oportunidad, aunque la considera difícil, y además confesó que de suceder lo haría para cumplirle el sueño a su papá y hermano, ambos hinchas de Universitario.  
"Es la mejor pregunta que me has hecho. Es complicado, no lo sé. Es muy duro. Mi familia es hincha de la 'U', pero lo he dicho en varias entrevistas, yo soy fanático aliancista y quiero a la Academia Cantolao, pero si algún día me toca vestir la camiseta de Universitario, que lo veo complicado, sería para cumplirle el sueño a mi padre y a mi hermano", declaró en entrevista con el programa de Youtube 'Peloteando con Luciano'.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/08/universitario-tajante-respuesta-manuel-barreto-posible-llegada-carlos-zambrano-573176  
---------------------------------------------------------------------------------------------
Jugadores de Universitario bajaron su valor de mercado pese a que acaban de salir bicampeones  
A pesar de que sumaron un nuevo título a su palmarés, varios futbolistas de la 'U' tienen ahora una menor cotización en el mercado internacional.  
Horacio Calcaterra, Rodrigo Ureña y Edison Flores tuvieron las caídas de valor más pronunciadas.  
Kevin Melendez  
Universitario de Deportes se consagró como el mejor equipo del fútbol peruano en 2024 tras ganar tanto el Torneo Apertura como el Clausura y terminar primero en el acumulado. Gracias a su excelente campaña, los cremas no tuvieron que jugar ningún tipo de playoff (semifinal y/o final) para quedarse con el título nacional en el año de su centenario.  
El gran mérito de la 'U' fue haber consolidado su buen juego en equipo a pesar de que su plantel era el tercero más valioso a nivel local, por detrás de Alianza Lima y Sporting Cristal. En realidad, el valor de mercado en conjunto del club crema acaba de disminuir debido a que varios de sus jugadores sufrieron una caída en su cotización.  
¿Qué jugadores bicampeones con Universitario bajaron su valor de mercado? 
Del plantel campeón con la 'U' en esta Liga 1 2024, ocho son vigentes bicampeones, pese a lo cual su valoración bajó según la evaluación más reciente del portal web Transfermarkt, realizada el último jueves 7 de noviembre.  
Aamet Calderón (de 75.000 a 50.000 euros) 
Marco Saravia (de 450.000 a 400.000 euros) 
Matías Di Benedetto (de 400.000 a 375.000 euros) 
Aldo Corzo (de 375.000 a 350.000 euros) 
Rodrigo Ureña (de 850.000 a 800.000 euros) 
Horacio Calcaterra (de 325.000 a 300.000 euros) 
Yuriel Celi (de 375.000 a 350.000 euros) 
Edison Flores (de 1 millón 200 mil a un millón de euros).  
La mayoría de caídas fueron de 25.000 euros, salvo las de Ureña y Edison Flores. Otros jugadores cuya cotización es menor que la que tenían hace unos meses son Gustavo Dulanto (de 650.000 a 600.000 euros), Gabriel Costa (de 350.000 a 300.000 euros) y Christopher Olivares (de 450.000 a 400.000 euros). A diferencia de los anteriores, estos tres se sumaron al equipo recién para esta temporada, por lo cual no son bicampeones.  
Las únicas excepciones en medio de esta tendencia negativa fueron Segundo Portocarrero (de 500.000 a 550.000 euros) y Álvaro Rojas (de 100.000 a 125.000 euros), quienes más bien subieron su valor. El resto de sus compañeros mantuvo el precio de su carta pase.  
Universitario: altas, bajas y rumores de fichajes para el 2025 
En lo que respecta a los cambios que tendrá el equipo crema de cara a la próxima temporada, por ahora no se ha confirmado ninguna contratación, aunque la salida de Marco Saravia ya estaría prácticamente definida. La situación de Edison Flores, Segundo Portocarrero y Nelson Cabanillas, quienes terminaron contrato, todavía no está del todo clara. Por otro lado, entre los nombres que suenan como refuerzos para el conjunto de Ate están Paolo Reyna y Jairo Vélez.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/universitario/2024/11/08/universitario-de-deportes-jugadores-bicampeones-bajaron-su-valor-de-mercado-pese-al-titulo-de-la-liga-1-2024-edison-flores-aldo-corzo-horacio-calcaterra-rodrigo-urena-193520  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario recuerda título del 2023 ante Alianza Lima con picante mensaje: "Iluminamos La Victoria con nuestra grandeza"  
El 8 de noviembre de 2023, el conjunto crema venció a su clásico rival en Matute y acabó con una sequía de 10 años sin ganar un título nacional en la Liga 1.  
Universitario superó 2-0 a Alianza Lima en la final en Matute el 8 d enoviembre d e2023.  
Eddy Bejarano  
Un día como hoy, en 2023, Universitario y Alianza Lima disputaban la segunda final de la Liga 1 en Matute. Con respecto a aquella definición, muchos hinchas la consideran como una de las más importantes entre los clásicos rivales, ya que los 'compadres' se jugaban más que un simple campeonato. Si los blanquiazules se coronaban, conseguían su primer tricampeonato en la era profesional. En tanto, si el conjunto crema hacía lo propio, cortaba su sequía sin títulos más larga de su historia. Finalmente, los merengues obtuvieron su estrella 27 y lo recordaron este 8 de noviembre con un picante post en sus redes sociales.  
En la temporada 2023 de la Liga 1, los íntimos fueron ganadores del Torneo Apertura, mientras que los cremas lograron el Clausura. Por ello, y al ocupar los 2 primeros lugares del acumulado, se enfrentaron en la final. En el Monumental, el gol en los descuentos de Gabriel Costa, curiosamente hoy jugador de la 'U', silenció el estadio y terminó en empate 1-1. Sin embargo, en la vuelta en el Alejandro Villanueva, los tantos de Edison Flores y Horacio Calcaterra le dieron el título a los entonces dirigidos por Jorge Fossati, actual DT de la selección peruana.  
¿Cómo recordó Universitario su título de 2023 ante Alianza Lima? 
Universitario, recientemente bicampeón del fútbol peruano, rememoró la consecución de su estrella 27 ante su clásico rival en Matute con un singular post en el que adjunta fotografías de la celebración en la casa de los blanquiazules. Una de ellas es la imagen del festejo con bengalas tras el apagón que hubo en el recinto.  
"Cómo me voy a olvidar... Hoy se cumple un año de la histórica noche en que ganamos la estrella 27 e iluminamos La Victoria con nuestra grandeza", fue el mensaje de la institución merengue.  
¿Cómo quedó la final de 2023 en Matute entre Alianza Lima vs Universitario? 
Después del empate 1-1 en el Monumental, los 'compadres' se vieron las caras en el Estadio Alejandro Villanueva. El marcador se abrió rápido con la anotación de 'Orejas' Flores. En el segundo tiempo, a los 81', Horacio Calcaterra selló el destino del partido y le otorgó el campeonato a Universitario.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/08/universitario-recuerda-titulo-del-2023-ante-alianza-lima-con-picante-mensaje-iluminamos-la-victoria-con-nuestra-grandeza-liga-1-724000  
--------------------------------------------------------------------------------------------
¡Con apagón de por medio! Hinchas de Universitario celebran aniversario del título ante Alianza Lima con la 'Hora del Matutazo'  
Los hinchas de Universitario conmemoraron el aniversario de su título ante Alianza Lima con la 'Hora del Matutazo', reviviendo el apagón histórico en Matute que no detuvo la celebración.  
Hinchas de Universitario celebran la 'Hora del Matutazo'  
En una muestra de fidelidad y alegría, los hinchas de Universitario de Deportes conmemoraron el primer aniversario de su histórica victoria ante Alianza Lima, que les otorgó su título número 27. La fecha se celebró con un gesto simbólico: la 'Hora del Matutazo', que hizo referencia al apagón sufrido en el Estadio Alejandro Villanueva durante la final del 2023.  
Universitario celebra en Matute 
El 9 de noviembre de 2023, Universitario de Deportes logró un triunfo que quedará en la memoria de todos sus hinchas al vencer a Alianza Lima en un dramático partido que culminó con la consagración de los cremas como campeones nacionales.  
En esa oportunidad, un apagón en el estadio Matute intentó arrebatarles a los jugadores de Universitario la oportunidad de celebrar su victoria, pero la oscuridad no logró opacarlos, ya que igual dieron la vuelta en el recinto.  
Para recordar ese momento, el club crema lanzó una convocatoria a través de sus redes sociales, instando a sus hinchas a celebrar el aniversario del título de una forma simbólica.  
La propuesta era sencilla pero significativa: apagar las luces a las 10:04 p.m., la hora exacta en la que Universitario se coronó campeón tras la victoria sobre su eterno rival. El mensaje instaba a los hinchas a compartir fotos de su festejo a oscuras, con el hashtag #LaHoraDelMatutazo.  
"Celebremos juntos nuestra grandeza. Hoy a las 10:04 p.m. celebremos el primer aniversario de la histórica noche en la que obtuvimos nuestra estrella 27. Apaga las luces y responde esta publicación con la foto de tu festejo a oscuras. No olvides usar el hagstah #LaHoraDelMatutazo", compartió la 'U' en sus cuentas de Instagram y X.  
Hinchas celebran la 'Hora del Matutazo' 
La iniciativa de Universitario de Deportes rápidamente fue acogida por miles de hinchas, quienes se unieron a la celebración de forma virtual. A la hora exacta, los apagaron las luces en sus hogares y respondieron a la publicación del club con fotos de su particular festejo.  
Las redes sociales del club se inundaron con historias y publicaciones que mostraban a los hinchas cumpliendo con el gesto simbólico, recreando el ambiente de aquella noche histórica en la que, a pesar de la oscuridad, lograron celebrar el ansiado campeonato.  
La 'Hora del Matutazo' se consolidó como un símbolo de la conexión entre Universitario de Deportes y sus hinchas. A pesar del paso del tiempo, el título ante Alianza Lima en 2023 sigue siendo un recuerdo imborrable, celebrado tanto en la memoria colectiva como en gestos simbólicos como este.  
Fuente: https://www.exitosanoticias.pe/deportes/hinchas-universitario-celebran-aniversario-titulo-alianza-lima-hora-matutazo-n138565  
------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál es el club más campeón del fútbol peruano?  
En esta nota, conocerás al equipo que tiene más títulos en el balompié nacional. ¿Universitario, Alianza Lima o Sporting Cristal? Acá te lo detallamos todo.  
La Primera División del fútbol peruano se creó de manera oficial en 1912, y desde la fecha, ha tenido grandes campeones a lo largo de su historia, siendo Lima Cricket & Football Club el primero de ellos cuando se coronó en el año ya mencionado. Si bien algunos son más antiguos que otros, hay mucho peso cuando se habla de los monarcas del máximo torneo del balompié nacional.  
Asimismo, hay debate sobre cuál es el club que más veces ha sido campeón en la máxima categoría. Para la Federación Peruana de Fútbol (FPF), no existe discusión sobre este tema, y en este informe conocerás al equipo con más laureles de Perú. Cabe resaltar, que nuestro torneo local ha tenido varios nombres con el paso de los años, ya que se le ha denominado como Liga Peruana de Fútbol, Descentralizado, Liga 1, etc.  
Lima Cricket fue el primer campeón del fútbol peruano en 1912. Lima Cricket fue el primer campeón del fútbol peruano en 1912. Como se sabe, Universitario es el vigente bicampeón del torneo peruano tras ganar el Apertura y Clausura 2024, por lo que se proclamó campeón de forma directa si disputarse semifinales o finales.  
¿Cuál es el club más campeón de Perú? 
Actualmente, según la FPF, Universitario es el club más ganador del fútbol peruano. Los cremas poseen 28 títulos, seguidos muy de cerca por su compadre Alianza Lima que cuenta con 25 coronas.  
Cabe resaltar, que así lo señala la propia Federación que hoy en día preside Agustín Lozano, ya que existe una discusión por la copa de 1934, temporada que la institución blanquiazul asegura haber ganado.  
¿Cuántos subcampeonatos tiene Universitario? 
La institución merengue posee 15 subcampeonatos, logrados en los años de: 1928, 1932, 1933, 1940, 1955, 1965, 1970, 1972, 1978, 1984, 1988, 1995, 2002, 2008 y 2020.  
¿Quién es el primer campeón en la era profesional? 
Sport Boys fue el primer campeón profesional en 1951. Los rosados derrotaron a Deportivo Municipal 3-2 en un partido final, siendo un gran logro para el conjunto chalaco. Aquella vez, el gran Valeriano López marcó los tres goles para la 'Misilera'.  
¿Cuál es el equipo que más veces campeonó en la era profesional? 
Sporting Cristal es el club que más veces ha campeonado en la era profesional (se cuenta desde 1951). Los celestes poseen 20 campeonatos, Universitario le sigue con 19, mientras que Alianza se queda con 17.  
De esta manera, se conoce que cada club escribió su propia historia en el fútbol peruano. Hoy en día, Alianza Lima es el bicampeón nacional y espera conseguir el tricampeonato este 2023.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/2023/05/16/universitario-deportes-alianza-lima-sporting-cristal-cual-es-club-campeon-futbol-peruano-479184  
---------------------------------------------------------------------------------
‘Cuto’ Guadalupe: “Este bicampeonato es un sueño para todos los hinchas”  
Además, el exfutbolista de la 'U' sostuvo que el equipo deberá reforzarse para afrontar la Copa Libertadores.  
Universitario de Deportes se proclamó bicampeón nacional.  
Universitario de Deportes ha vuelto a la cima del fútbol peruano, y lo ha hecho en el año más emblemático de su historia: su centenario. Tras diez años sin títulos, la 'U' se consagró campeón nacional por segundo año consecutivo el último fin de semana, un logro que Luis Guadalupe, exjugador crema, ha descrito como “un sueño hecho realidad para todos los hinchas cremas”.  
Durante esta última década, Universitario atravesó una profunda sequía, marcada por problemas de gestión y conflictos internos que alejaron al equipo de la gloria deportiva. Según Guadalupe, las administraciones anteriores carecían de visión y de una comprensión adecuada del fútbol, lo cual generó frustración entre los hinchas y debilitó la estructura del club. Sin embargo, la situación cambió con la llegada de la actual administración que, en palabras del también embajador, transformó la institución en todas sus dimensiones, “llevando al éxito a la U en lo deportivo, económico y en lo institucional”.  
La planificación y gestión eficiente marcaron el primer paso en la reconstrucción del club, mejorando el rendimiento del equipo y revitalizando la conexión con la hinchada, que volvió al estadio en masa para alentar al equipo. Esta reactivación del fervor popular no solo impulsó a los jugadores en el campo, sino que también tuvo un impacto positivo en las finanzas del club.  
La cifras reflejan el dominio y el desempeño sobresaliente de Universitario en el campeonato de este año. El equipo crema lideró la temporada con la mayor cantidad de victorias, el menor número de derrotas, mantuvo su portería invicta en 20 ocasiones y alcanzó un récord al ser el único club en ganar todos sus partidos de local.  
Este nivel de consistencia no solo les aseguró el título nacional, sino que también selló su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores como Perú 1, un paso que llena de esperanza a sus hinchas.  
Para Guadalupe, el objetivo ahora es ambicioso: no solo consolidar el proyecto con un tricampeonato, sino también superar el desafío continental, una tarea pendiente desde 2010, cuando el equipo no ha logrado pasar de la fase de grupos. “La base del equipo está. Ahora deberán reforzar el plantel en posiciones puntuales para tener al menos dos jugadores titulares por puesto y afrontar ambos torneos con gran expectativa”, asegura el exjugador.  
Este bicampeonato representa más que una victoria deportiva; es el símbolo de un renacer para Universitario de Deportes, un club que, en su centenario, ha dejado atrás una década de decepciones y se proyecta hacia un futuro en el que los éxitos nacionales y la tan esperada revancha internacional vuelven a ser objetivos posibles.  
Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-cuto-guadalupe-este-bicampeonato-es-un-sueno-para-todos-los-hinchas-1006968.aspx  
-----------------------------------------------------------------------------------------
La Conmebol y Lozano: ¿Cuál es la posición del ente máximo del fútbol sudamericano sobre la detención del titular de la FPF?  
Luego de la detención de Agustín Lozano, presuntamente implicado en diversos delitos, El Comercio se comunicó brevemente con la Conmebol para conocer su postura al respecto.
Agustín Lozano asumió como presidente de la FPF en 2018 tras la detención de su antecesor Edwin Oviedo.  
Miguel Villegas  
En los 90 e incluso hasta los primeros 2000, había que discar la línea internacional, colocar el prefijo 0021 y ver si, en horario de oficina, un periodista podía comunicarse con las oficinas de Conmebol en Asunción. Así se buscaban confirmaciones, se cruzaban datos y se esperaba respuesta: con la lentitud previa a las redes sociales, socios vitales hoy de los cierres de edición.  
Sin embargo, en noviembre del 2024, la información ni siquiera hay que pedirla: ya llegó, a través de un tuit, un reel en TikTok o un madrugador WhatsApp. DT pudo comunicarse con fuentes al interior de Conmebol para consultar sobre su postura por el caso Lozano. Como se sabe, Agustín Lozano, presidente de la FPF, es investigado por fraude en la administración de personas jurídicas, lavado de activos y corrupción en el ámbito privado y este jueves, pasadas las 2 a.m., fue detenido y derivado a la Prefectura, donde podría permanecer por los próximos 15 días. “Conocemos de esa información”, dijo la fuente a El Comercio, sin dar mayores explicaciones.  
¿Cuál es el procedimiento formal para que la Conmebol pueda tomar o no una postura sobre los últimas detenciones de miembros de la Junta Directiva de la FPF? Primero, lo determinante: el Directorio de la FPF debe reunirse en las próximas horas (a más tardar este fin de semana) para nombrar, según estatutos, al nuevo titular de la FPF encargado de firmar los documentos oficiales que salgan desde Videna, hasta que se resuelva el caso Lozano. En este caso, la responsabilidad caería en Arturo Ríos, primer vicepresidente. Luego, se eleva una comunicación a Conmebol, básicamente informativa, donde se aclara quiénes son los nuevos responsables en Videna y detalles de lo ocurrido. Conmebol acusa recibo y recién, si fuera el caso, devuelve la comunicación. “En este caso -explica una fuente de Videna- los hechos investigados no se ajustan a los delitos imputados. Vamos a esperar lo que ocurra, pero los abogados de FPF y en particular, la doctora Giuliana Loza, son optimistas sobre la pronta libertad de Agustín Lozano. Lo que sí es verdad es que esta imagen, de él enmarrocado, ya dio la vuelta al mundo y el daño está hecho”. Desde el inicio de la investigaciones, en diciembre del 2022, hasta la reciente captura preliminar de Agustín Lozano, la selección peruana tuvo dos entrenadores (Juan Reynoso y Jorge Fossati) y disputó 21 partidos. Para este último, ha sido una bomba. Y tras una breve reunión con Juan Carlos Oblitas, Dirección de Selecciones, y los convocados para la fecha doble contra Chile y Argentina, el discurso será solo “pensar en fútbol”. A veces, un espejismo. A veces, la única burbuja.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/seleccion/seleccion-peruana-agustin-lozano-y-la-conmebol-cual-es-la-posicion-del-ente-maximo-del-futbol-sudamericano-sobre-la-detencion-del-titular-de-la-fpf-eliminatorias-2026-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------
Burga, Oviedo, Lozano y el sillón de terror: el oscuro pasado de denuncias que persigue a estos presidentes de la FPF  
La Federación Peruana de Fútbol se enfrenta a un desafío más grande que cualquier Mundial: reconstruir su imagen y establecer un marco de gobierno sólido y transparente
Lozano y otras siete personas, entre ellas los presidentes de Cristal y Cantolao, fueron detenidos este jueves en el marco del caso 'Los Galácticos'.  
Felipe Casapía Coello  
Si una imagen vale más que mil palabras, los últimos presidentes de la Federación serán recordados igual: con las marrocas puestas y escoltados por policías. Procesados y detenidos, no por sus gestiones. Es así como se mostraron Manuel Burga, Edwin Oviedo y Agustín Lozano, quienes estuvieron a cargo del fútbol peruano en este milenio, y terminaron igual: ensuciados por una serie de eventos relacionados con la corrupción y la mala gestión en los últimos años.  
Manuel Burga: detenido, extraditado, absuelto e inhabilitado 
Manuel Burga Seoane fue presidente de 2002 a 2014, años en los que estuvo involucrado en diversas controversias, y su administración coincidió con uno de los mayores escándalos de corrupción de la FIFA.  
En mayo de 2015, Burga fue arrestado como parte de una operación de las autoridades estadounidenses que investigaban el sonado FIFA Gate. Este operativo reveló un esquema de sobornos y corrupción que involucraba a altos funcionarios del fútbol y empresas de marketing deportivo.  
El sucesor de Nicolás Delfino fue acusado de asociación para delinquir, como parte del histórico proceso a 45 personas y compañías por la presunta comisión de 90 delitos. La fiscalía estadounidense los acusó de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.  
Manuel Burga estuvo 2 años y 22 días bajo libertad restringida en Nueva York tras su detención en Lima, desde que estalló el FIFA Gate. Lo hallaron “no culpable” y fue el único absuelto de los acusados, pues el jurado concluyó que aceptó dinero de sobornos, pero nunca lo recibió porque estaba bajó investigación en Perú por lavado de dinero.  
Dos años más tarde, a finales de 2019, la comisión de ética de la FIFA declaró culpable de soborno e inhabilitó a Burga de por vida “para participar en actividades relacionadas con el fútbol”, además aplicarle una multa de un millón de francos suizos (1.100.000 dólares en ese entonces). En 2022, tras una apelación y un laudo del TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) a su favor, quedó en condiciones legales de volver a ejercer como dirigente. Sin embargo, en abril de 2023 volvió a quedar inhabilitado, esta vez por el Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente de la FIFA, y se le ordenó nuevamente que pague la sanción económica.  
Edwin Oviedo asumió la presidencia de la FPF en 2015, sucediendo a Burga en un contexto de inestabilidad. Durante su gestión, la selección volvió a un Mundial luego de 36 años. El encanto duró poco y es más recordado por su oscura salida del cargo, en diciembre de 2018, al estar involucrado en graves acusaciones.  
La Fiscalía señaló a Oviedo como el presunto autor intelectual del homicidio de dos exdirigentes sindicales, por el caso ‘Los Wachiturros de Tumán’, solicitando una pena de cárcel de 52 años para el empresario por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en su figura de homicidio calificado.  
La situación del expresidente campeón con Juan Aurich empeoró con su relación en el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, por el presunto delito de tráfico de influencias. Se le acusó de los delitos de cohecho activo genérico y cohecho activo específico, por el supuesto pago de dinero y entrega de dádivas a César Hinostroza Pariachi, exjuez supremo, a fin de obtener una ayuda en su proceso por ‘Los Wachiturros de Tumán’.  
Oviedo fue detenido pocos después de la participación de la Bicolor en Rusia 2018. Estuvo tres años en prisión preventiva y arresto domiliciario. Y la justicia peruana lo absolvió del caso ‘Wachiturros’ en agosto del presente año. No obstante, se han solicitado seis años de pena privativa de libertad para él y podría volver a prisión.  
La acusación fiscal indica que Oviedo Picchotito pagó el viaje de Hinostroza Pariachi, esposa y seis amigos más para asistir a los partidos de Perú contra Dinamarca, Francia y Australia en el Mundial de Rusia.  
Agustín Lozano: de interino a detenido 
El último en caer detenido fue Agustín Lozano, actual presidente de la casa madre del fútbol peruano. Asumió la presidencia interina de la FPF en el 2018, luego de la abrupta salida de Oviedo. Su llegada surgió con una promesa de manejo transparente, pero la sombra de sus predecesores no tardó en alcanzar su gestión.  
Fue detenido este jueves por la Policía Nacional en un operativo fiscal de allanamiento y descerraje de su vivienda y otros inmuebles, por su presunta partipación en la organización criminal ‘Los Galácticos’, bajo acusaciones de corrupción y malversación de fondos de la Federación. Las investigaciones han apuntado a irregularidades en la administración de contratos de patrocinio y derechos de televisión, así como en la gestión de los recursos económicos de la FPF.  
Junto a él se detuvo otras siete personas, entre quienes figuraron trabajadores de la FPF y directivos de clubes, como Joel Raffo y Karen Mandriotti, presidentes de Sporrting Cristal y Academia Cantolao, respectivamente. Esa es la última imagen del fútbol peruano.  
La Federación Peruana de Fútbol se enfrenta a un desafío más grande que cualquier Mundial: reconstruir su imagen y establecer un marco de gobierno sólido y transparente. Si acaso es posible. ¿Qué seriedad se podría reclamar luego a todo lo que depende de una institución sin integridad?  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/agustin-lozano-manuel-burga-edwin-oviedo-y-el-sillon-de-terror-en-la-fpf-el-oscuro-pasado-de-denuncias-que-persigue-a-estos-presidentes-de-la-federacion-peruana-de-futbol-seleccion-peruana-noticia/  
----------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué pasará con Sporting Cristal, tras la detención de Joel Raffo? Esta es la situación administrativa del club y su contrato con Puma  
La reciente detención de Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal, ha generado incertidumbre sobre el futuro administrativo del club y su contrato con entidades internacionales, como Puma, mientras el Ministerio Público investiga el caso ‘Los Galácticos’.
La detención de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, ha sacudido el panorama deportivo en Perú, generando dudas sobre el futuro de la selección nacional en medio de una investigación por presuntos actos de corrupción. Esta situación también ha alcanzado al máximo dirigente de Sporting Cristal, Joel Raffo, quien también fue intervenido en el operativo que llevó a cabo el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú el último 7 de octubre contra una supuesta red criminal llamada ‘Los Galácticos’. En medio de ese contexto, muchos se preguntan qué pasará con el club y sus contratos pendientes con entidades internacionales como la firma Puma.  
¿Cuál es la situación administrativa de Sporting Cristal tras la detención de Joel Raffo? 
A pesar de la detención del presidente Joel Raffo, Sporting Cristal ha dejado claro su compromiso de continuar sus actividades deportivas y administrativas sin interrupciones. Según un comunicado publicado por la directiva en sus redes sociales, la institución mantendrá sus operaciones administrativas y deportivas con normalidad debido a su “estructura organizacional y prácticas de buen gobierno corporativo”.  
Asimismo, la dirigencia ‘celeste’ detalló que Raffo fue detenido por su papel en las negociaciones de los derechos televisivos del campeonato local.  
“Dichas diligencias están relacionadas exclusivamente con las investigaciones acerca de supuestas irregularidades en el proyecto de comercialización de los derechos audiovisuales de la Liga 1 y, a raíz de la vinculación de Joel Raffo con la Comisión Organizadora de Competiciones de la FPF”, se lee en el pronunciamiento.  
¿Qué pasará con el contrato de Sporting Cristal y Puma? 
Uno de los aspectos que más preocupó a los hinchas fue la relación de Sporting Cristal con sus patrocinadores, entre ellos Puma, que acordó vestir a los celestes por las próximas siete temporadas desde 2025. Luego de la detención de Joel Raffo, se puso en duda la continuidad de la marca deportiva con los ‘rimenses’.  
A pesar de la complicada situación de Joel Raffo, el contrato con Puma sigue vigente y la marca mantendrá su vínculo con el club mientras las investigaciones no comprometan directamente las operaciones de la institución.  
"El contrato de Sporting Cristal con Puma entra en vigencia desde el 01/01/25. Hay comunicación constante y positiva entre las partes", comunicó el periodista Jean Martín Dueñas mediante sus redes sociales.  
Además de Joel Raffo, ¿quiénes fueron detenidos? 
La detención de Joel Raffo no fue un hecho aislado, al formar parte de la operación ‘Los Galácticos’. El Ministerio Público también ordenó la detención de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, así como de otras figuras ligadas a la gestión del fútbol en Perú como Gisella Mandriotti (presidenta de la Academia Cantolao), Sabrina Martin (secretaria de la FPF), Jean Marcel Robilliard (exsecretario de la FPF), Humberto Miñán (presidente de la Liga de Tumbes), Norma Alva (operadora de venta de entradas) y Fredy Salazar Rondinel (contador de la FPF).  
La implicación de Agustín Lozano ha sido especialmente relevante, debido a que, como presidente de la Federación, su papel es crucial para la gestión del fútbol peruano. La Policía Nacional del Perú, junto con el Ministerio Público, sigue analizando pruebas y testimonios para determinar el alcance de estas actividades ilícitas. Mientras tanto, los organismos deportivos peruanos enfrentan una gran presión para garantizar la transparencia y evitar que el caso afecte aún más la confianza pública en sus instituciones.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/08/que-pasara-con-sporting-cristal-tras-la-detencion-de-joel-raffo-esta-es-la-situacion-administrativa-del-club-y-su-contrato-con-puma-evat-303888  
--------------------------------------------------------------------------------------------
El único estadio peruano entre los 50 mejores del mundo: es el segundo con mayor capacidad en Sudamérica y alberga 80.000 personas  
En 2023, el medio inglés COPA90, reconocido por su enfoque fresco y dinámico hacia el fútbol, ​​ha incluido este estadio en su prestigioso listado de los 50 mejores lugares del mundo para experimentar un partido de fútbol. ¿Cuál es y por qué es uno de los mejores del Perú y el mundo?  
Este estadio se inauguró el 2 de julio del 2000.  
Evelyn Fritas  
En un escenario donde el fervor y la pasión del fútbol cobran vida, un estadio peruano ha logrado superarse a nivel mundial. Con una capacidad para más de 80.000 espectadores, este coloso se posiciona como el segundo con mayor aforo en Sudamérica, lo que lo convierte en un epicentro de emociones y encuentros memorables. En 2023, el medio inglés COPA90, reconocido por su enfoque fresco y dinámico hacia el fútbol, ​​ha incluido este estadio en su prestigioso listado de los 50 mejores lugares del mundo para experimentar un partido de fútbol. ¿Cuál es?  
¿Cuál es el único estadio peruano entre los 50 mejores del mundo? 
El estadio Monumental U Marathon, hogar de Universitario de Deportes, se distingue como el único representante peruano en el prestigioso ranking de COPA90 y logra el puesto n.º 43, de los 50 mejores estadios del mundo para vivir un partido de fútbol en 2023. Ubicado en el distrito de Ate, en Lima, este impresionante recinto deportivo, con una capacidad para 80.093 espectadores, se alza como el segundo estadio con mayor aforo en Sudamérica. Su inclusión en este listado resalta su significativa influencia en la cultura futbolística, así como su arquitectura emblemática y la intensa atmósfera que se vive durante los encuentros, lo cual lo vuelve un sitio de peregrinaje para los aficionados al fútbol.  
¿Cómo evalúa COPA90 los estadios para su ranking anual? 
COPA90, al elaborar su ranking anual de los mejores estadios del mundo, emplea un enfoque integral que valora diversos aspectos de cada recinto. La selección se basa en criterios como la historia y el impacto cultural del estadio, su arquitectura distintiva, la intensidad del ambiente que se vive en los días de partido, la ubicación estratégica y las experiencias personales del equipo editorial.  
¿Contra qué estadios internacionales compiten en el Maratón Monumental U? 
En el contexto internacional, el Maratón Monumental U compite con algunos de los estadios más emblemáticos y venerados del mundo. Este recinto se ubica por encima de icónicos estadios europeos como el Stadio Luigi Ferraris en Italia y el Goodison Park en Inglaterra, demostrando su prestigio global. La lista de COPA90 incluye también al Karaiskakis Stadium en Grecia y el Taiwan National Stadium; sin embargo, coloca al estadio peruano en una posición destacada por encima de conocidos coliseos en Europa y Asia.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/08/el-unico-estadio-peruano-entre-los-50-mejores-del-mundo-es-el-segundo-con-mayor-capacidad-en-sudamerica-y-alberga-80000-personas-evat-460840  
----------------------------------------------------------------------------------------
Logró el título con Universitario y entre lágrimas informó que se va del club: "Gracias"  
Tras lograr el título nacional con Universitario, este histórico jugador anunció entre lágrimas que no seguirá en el club para la próxima temporada.
Jesús Yupanqui  
El jugador que confirmó que no seguirá en Universitario en el 2025  
Tras salir campeón con Universitario, este jugador decidió anunciar que es momento de poner fin a su etapa en el cuadro crema. Entre lágrimas, por la emoción de lograr el título nacional, agradeció a sus compañeros por regalarle el campeonato en su último partido con la 'U'.  
¿De quién hablamos? Nos referimos a Tony Alvarado. El jugador, que estuvo varias temporadas en Universitario y se convirtió en uno de sus referentes, confesó que no seguirá en la institución crema. Una noticia que conmocionó a los hinchas.  
"Era el último partido con el equipo, gracias se me dio. Les dije que me regalen ese título, es especial", indicó Alvarado a Nativa, tras lograr el título de Futsal Pro 2024.  
Como se recuerda, Tony estuvo en las dos finales que perdió Universitario en Futsal Pro (2022 y 2023) y en la presente temporada se cobró su revancha, ganando el título nacional. Ahora, el jugador analizará su futuro, pero todo hace pensar que participará en la Kings League.  
Universitario sigue sumando títulos en el año de centenario 
En el año de su centenario, Universitario logró el título nacional de la Liga 1, Reserva y Futsal Pro. Además, en la Liga Femenina alcanzó el subcampeonato y la Liga Nacional de Vóley quedó en el cuarto puesto, en su regreso a la máxima división del campeonato.  
Un buen año deportivo para el club. El objetivo es seguir creciendo en todas sus disciplinas. Por ahora, la institución estudiantil se alista para el inicio de la Liga de Vóley (empieza los últimos días de noviembre). Hay expectativas por llegar hasta instancias finales del campeonato.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/09/logro-titulo-universitario-lagrimas-informo-se-va-club-489465  
-------------------------------------------------------------------------------------------
Compuso “Que somos amantes”, es hincha de Alianza pero se inspiró para escribir un himno de la U: la verdad detrás de “Universitario y yo”  
El reconocido compositor peruano revela los secretos detrás de la canción que compuso para el exfutbolista uruguayo Rubén Techera y comparte la emoción de su encuentro con Lolo Fernández, el máximo ídolo del club crema.  
Sonia del Águila  
Antes de convertirse en uno de los compositores más aclamados del criollismo peruano, José Escajadillo (Monsefú, 1942) fue un prometedor futbolista con gran visión de juego y un toque de balón refinado. A los 16 años, después de jugar en Cruzada Deportiva de Puerto Eten, se unió a Los Caimanes, un equipo que desde la Tercera División, aspiraba ingresar a la Liga Distrital de Futbol de Chiclayo. Escajadillo lideró el equipo en campeonatos consecutivos, y en un partido decisivo, marcó el gol que los llevó a Primera. Hoy, reconoce que esa hazaña personal, junto al amor y la entrega del exfutbolista uruguayo Rubén Techera por la camiseta crema, lo inspiraron a componer “Universitario y yo”.  
“Después de ese gol, me despedí de mi querido ‘Caimán’. Vine a Lima a estudiar, y la música terminó atrapándome”, recuerda con nostalgia Escajadillo. “Cuando le compuse esa canción a Rubén por su salida del fútbol, lo hice como si fuera para mí, como si estuviera despidiéndome de Los Caimanes”, reconoce. La admiración del compositor por Techera González nació en 1975, tras vivir intensamente un momento histórico en el Estadio Nacional: la clasificación de Universitario de Deportes a la final de la Copa Libertadores. En un partido dramático, el futbolista uruguayo, a pesar de estar lesionado, marcó el gol decisivo que le dio el triunfo a su equipo ante Peñarol. La emoción en las tribunas fue indescriptible, y ni el toque de queda impuesto por el entonces presidente Juan Velasco Alvarado pudo frenar la euforia de la hinchada crema. “Esa noche, regresé a mi casa emocionado y orgulloso de que un equipo peruano hubiera logrado algo tan grande”, recuerda Escajadillo. “Más tarde, asistí a una parrillada que un amigo organizó para despedir a Rubén, quien dejaba Universitario y el fútbol. Fue ahí, en medio de la alegría, cuando mi amigo me pidió que le escribiera una canción de despedida. Allí empezó a gestarse ‘Universitario y yo’”, detalla. Para componer esa célebre canción, José le pidió a Rubén que le contara detalles de su vida profesional y personal, incluyendo las razones detrás de su retiro del fútbol. “Me habló de lo mucho que extrañaba a su familia y de sus primeros años en el deporte, los cuales, en varios aspectos, coincidían con los míos. Por eso, la letra dice: ‘Mis sueños de muchacho, jugador de baldío, en Universitario se hicieron realidad’. Rubén llegó a amar profundamente el fútbol, el Perú y su gente. Ese sentimiento lo plasmé en la parte de la canción que dice: ‘Y el día que me toque colgar estos botines, me llevaré el alma, el alma del Perú’. Su historia me conmovió tanto que me sentí completamente identificado, y siempre la tengo presente”, asegura el creador de populares composiciones. El siguiente paso fue grabar la canción, y, a petición de Escajadillo, Techera asumió el desafío de interpretarla y grabarla en un disco de 45 RPM en los estudios Iempsa. “Cuando supe que tenía talento para el canto, le dije que sería él quien la cantara, y me agradeció profundamente. Yo podría haberla grabado porque estaba en el mejor momento de mi carrera artística, pero decidí que fuera él quien lo hiciera”, subraya el compositor de “Jamás impedirás” y “Que somos amantes”.  
Si bien Escajadillo era hincha de Alianza Lima, eso nunca impidió que compusiera una canción para Universitario de Deportes. “Es importante que el país entienda que un hincha puede, en algún momento, componer para un equipo que no es el suyo. Yo soy hincha de Alianza, pero no fanático, y también valoro a Universitario por todo lo que representa”, confiesa.  
El respeto del compositor por Universitario de Deportes va más allá de su cercanía con Rubén Techera. La figura de Lolo Fernández, el máximo ídolo del club crema, tiene un lugar especial en su corazón. “Si no hubiera sido hincha de Alianza, sería de la ‘U’, por la figura de Lolo, el gran paladín inolvidable de Universitario”, asiente. El compositor recuerda con emoción el honor que tuvo de felicitar personalmente a ‘El cañonero’, algo que jamás había soñado. “Lo conocí gracias a una canción que compuse para el programa ‘Sonríe Perú’, en el que se rindió homenaje a grandes personajes. La campaña en la que participé premió a Lolo Fernández, y fue un momento inolvidable”. “Como vocero, tuve el honor de ponerle la medalla y entregarle un cheque de 10 mil dólares como premio. Después, a cada uno de los premiados les preguntábamos qué les haría felices en ese momento, Lolo me dijo que lo que más deseaba era ver los partidos en los que había jugado en el televisor más grande disponible. Estaba internado en una clínica por problemas de salud. Inmediatamente, conseguimos el televisor que pidió, y al despedirnos, nos dimos un fuerte abrazo. Derramó una lágrima en mi hombro y me dijo: ‘Gracias, Señor’. Que alguien tan grande como él me llamara ‘señor’ fue un gesto tan profundo y conmovedor, que hasta hoy me sigue emocionando”, narra, con la voz quebrada. “Fue un momento hermoso. Esas lágrimas me hicieron sentir una profunda admiración por un equipo tan representativo de mi país, y aunque no sea hincha, me considero su admirador”, subraya.  
Fuente: https://elcomercio.pe/luces/musica/universitario-de-deportes-compuso-que-somos-amantes-es-hincha-de-alianza-pero-se-inspiro-para-escribir-himno-de-la-u-la-verdad-detras-de-universitario-y-yo-jose-escajadillo-centenario-ruben-techera-universitario-de-deportes-noticia/

No hay comentarios: