Jugó en River Plate y sería el flamante fichaje de Universitario para la temporada 2025
Universitario de Deportes no escatimaría en esfuerzos para el tricampeonato y estaría cerca de llegar a un acuerdo con futbolista que tuvo pasado en River Plate.
Sigue el contacto entre Vallejo y la U por Jairo Vélez. Recordemos que hay cláusula de salida. A esperar qué sucede en los próximos días . https://t.co/Y8uSQ2IC9E
— Gustavo Peralta Coello (@Gustavo_p4) November 19, 2024
Jesús Yupanqui
El fichaje que busca realizar Universitario para la próxima temporada 2025
El mercado de pases en Universitario se empieza a mover y se estima realizar varias incorporaciones. Eso sí, la idea es sólida en mantener la base del equipo bicampeón del fútbol peruano. Según adelantaron, a lo mucho serán 4 o 5 jugadores que se sumarán para la temporada 2025.
Gustavo Peralta, periodista de Líbero, adelantó en su cuenta de X que Universitario está gestionando la incorporación de un jugador que es del gusto de los hinchas y que en más de una ocasión sonó en el club. Incluso, el futbolista siempre elogió al cuadro crema.
¿De quién hablamos? Nos referimos a Jairo Vélez. Peralta explicó que sigue el contacto entre César Vallejo y la 'U' por el volante ecuatoriano de 29 años. Hay cláusula de salida y en los próximos días podría haber más novedades.
Vélez tiene contrato con César Vallejo hasta finales del 2026 y es pretendido por equipos ecuatorianos y de la Liga 1. El jugador analizará la mejor opción para su carrera y conversará con los directivos 'Poetas' para tomar la mejor decisión.
¿Dónde jugó Jairo Vélez?
Jairo Vélez formó parte de la Sub 20 de la U. Católica de Ecuador y en el 2010 llegó a River Plate del país ecuatoriano. Fue en ese equipo donde terminó su formación como futbolista profesional y en el 2013 fue cedido a Vélez. En el 2017 llegó al fútbol peruano para jugar por la San Martín.
U. Católica U 20 (Ecuador)
River Plate U 20 (Ecuador)
Vélez (Argentina)
Universidad Católica (Ecuador)
San Martín (Perú)
Atlante (México)
Cafetaleros (México)
César Vallejo (Perú)
Su valor en el mercado de pases es de 650 mil euros, el precio más alto fue 700 mil euros, según Transfermarkt.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/19/jugo-en-river-plate-seria-flamante-fichaje-universitario-temporada-2025-1827230
-----------------------------------------------------------------------------------------
¿El primer fichaje? El anuncio de Ferrari que emocionó a hinchas de Universitario: "Todo listo"
Mediante su cuenta de X, Jean Ferrari, administrador del club crema, lanzó importante noticia que emocionó a los hinchas de Universitario.
Todo listo, sobre el proyecto en VIDU lo presentaremos la primera semana de Diciembre 2024, seguimos avanzando.
— Jean Ferrari (@jferrari5) November 18, 2024
Jesús Yupanqui
Jean Ferrari lanzó importante anunció que emocionó a los hinchas de Universitario
La temporada 2024 de Universitario fue de ensueño en el centenario: consiguió el bicampeonato de la Liga 1 de manera directa, se consagró como el mejor local, la defensa menos batida, el que más puntos sumó y el equipo más intenso. Tras estas fascinantes estadísticas, el 2025 es mejorar los objetivos y seguir creciendo de cara a la Copa Libertadores.
Además, en la 'U' la tienen clara. Los éxitos deportivos tienen que ir de la mano con el crecimiento institucional. Por esa razón, mediante su cuenta de X, Jean Ferrari lanzó importante noticia que emocionó al pueblo crema. Por lo expresado por el administrador, se viene un proyecto muy ambicioso.
"Todo listo, sobre el proyecto en VIDU lo presentaremos la primera semana de diciembre (2024), seguimos avanzando", expresó Jean Ferrari en su cuenta de X. Un importante aviso para la institución que celebró su centenario en esta temporada.
Fichajes Universitario para el 2025
Son varios los nombres que suenan como refuerzos para Universitario, pero aún no hay nada concreto. En la 'U' están analizando las alternativas para tomar una decisión. Los puestos que ficharían serían en la volante, carrilero (izquierdo) y atacante.
Sí, Diego Romero deja la institución, buscarían un arquero peruano para que pueda competir con Sebastián Britos, quien renovó con Universitario. El mismo caso es con Nelson Cabanillas. Si decide no ampliar su contrato con la 'U', buscarán un carrilero por izquierda.
Bajas de Universitario para el 2025
Por el momento, se conoce que el único jugador que no seguirá en Universitario para la temporada 2025 es Segundo Portocarrero. Otro jugador que dejaría la institución es Christopher Olivares.
'Zancudito' tiene ofertas de diversos equipos peruanos y en la 'U' lo prestarían (tiene contrato por todo el 2025). Aún falta definir si Marco Saravia también será cedido, el defensor quiere continuidad, pero el comando técnico lo tiene en sus planes.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/19/anuncio-jean-ferrari-emociono-hinchas-universitario-1768767
----------------------------------------------------------------------------------------
El particular caso de Jorge Murrugarra: suplente en Universitario de Deportes, registros regulares y un fijo en la selección peruana
Murrugarra solo ha sido titular en la ‘U’ en ocho partidos durante la Liga 1 2024. Y aun así, ha entrado en las convocatorias del entrenador Jorge Fossati para integrar la ‘bicolor’ en las Eliminatorias Norteamérica 2026
Por
Renzo Galiano
Jorge Murrugarra, un fijo en la selección peruana pese a su suplencia en Universitario de Deportes.
Con la llegada de Jorge Fossati a la selección peruana, luego de la destitución de Juan Reynoso, se ha instaurado un contingente importante de futbolistas en la Villa Deportiva Nacional que son de su gusto. Más allá de que el presente no los acompaña, el veterano entrenador se decanta por ellos porque, desde su entendimiento, presumiblemente pueden encajar en su sistema matriz (3-5-2) al igual que en sus conceptos futbolísticos.
De esa manera, en sus recientes nóminas oficiales para afrontar las Eliminatorias Sudamericanas 2026 ha aparecido un nombre que no ha pasado desapercibido tanto por los aficionados como analistas: Jorge Murrugarra, quien se ha convertido en un fijo para Fossati en cualquier situación correspondiente por los puntos.
El futbolista peruano, que recientemente se consagró bicampeón de la Liga 1 de Perú, ha estado presente en las 3 citaciones del técnico de la Bicolor pese a que es un suplente de manera habitual en Universitario de Deportes y sus estadísticas están muy lejos a ser las mejores para un seleccionado nacional.
La primera vez que se conoció su llamado a la Blanquirroja fue a finales de agosto del presente año para encarar los lances contra Colombia y Ecuador, en el marco de la jornada 7° y 8° del proceso clasificatorio mundialista a Norteamérica 2026. Fue más que curiosa su convocatoria, dado que llegaba a la VIDENA sin actividad, pero con la aprobación de un entrenador que lo conocía de su paso exitoso en la ‘U’ hace un año.
“Tiene cualidades de estar en el plantel”, mencionó concretamente Jorge Fossati con respecto a la nominación de Murrugarra, a quien siguió seleccionando en el resto de lances sin que su situación deportiva en el Torneo Clausura 2024 mostrase un cambio notorio. Además, fue capaz de echar mano de él en un juego ya resuelto como el 4-0 endosado por parte de Brasil (12′), en donde no se apreció nada sustancial en su ejercicio futbolístico desplegado en el mediocampo.
El caso también cobra interés por una razón innegable: carece de aportación goleadora. Si bien es un centrocampista de marca neto -posición que no le exige lanzarse en ofensiva ni mucho menos coquetear con el gol- a diferencia del resto de la competencia, como Renato Tapia y Pedro Aquino, está demasiado lejos en cuanto a duelos realizadores.
Murrugarra, suplencia estable en Universitario
Jorge Murrugarra sólo ha sido titular en 12 partidos de 29 disputados a lo largo de la temporada 2024. Sumó 1304′ minutos con Universitario de Deportes y no registró goles hasta la fecha. En gran parte de la temporada, conviene mencionar, tuvo que estacionarse en la banca de suplentes observando cómo el chileno Rodrigo Ureña se hizo inamovible como mediocentro de contención.
Sus números, condicionados de manera evidente por la suplencia impuesta por el entrenador Fabián Bustos, son demasiados discretos y lejos de compararse, por ejemplo, con los totalizados por Pedro Aquino, futbolista peruano del Santos Laguna de la Liga MX. Y aun así Murrugarra se ha hecho de un espacio en las listas de Fossati.
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2024/11/17/el-particular-caso-de-jorge-murrugarra-suplente-en-universitario-de-deportes-registros-regulares-y-un-fijo-en-la-seleccion-peruana/
----------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué pasó con el trofeo de 1934 y por qué Universitario presentó una réplica?
Universitario afirma ser el club con más títulos del fútbol peruano, pero el campeonato de 1934 sigue en disputa con Alianza Lima que lo reclama como propio.
Marco Aguilar
Universitario de Deportes se encuentra en el año de su Centenario y los cremas se ufanan de ser el club más campeón del fútbol peruano, pero la controversia se mantiene viva con el título de 1934, campeonato que también reclama Alianza Lima como suyp. Sin embargo, ninguno de los compadres cuenta con el trofeo original. De hecho, la 'U' presentó una replica del mismo en 2022 que no hizo sino agrandar la polémica alrededor de dicho título.
¿Qué pasó con el trofeo original de 1934?
Resulta que la copa original se encuentra perdida desde hace ya varios años, por descuidos y presuntos malos manejos dirigenciales de la escuadra merengue, el trofeo del 34 fue robado de sus vitrinas y su paradero hasta la fecha aún es desconocido.
Sin embargo, la administración de Jean Ferrari decidió hacer una réplica exacta de este galardón siguiendo los registros fotográficos que existían del modelo original.
De esta manera, la copa regresó al estadio de Breña y ahora se luce en la renovada sala de trofeos, donde ahora figura como el primer campeonato nacional que conquistó Teodoro 'Lolo' Fernández con la 'U'.
¿Cómo era el modelo de la Copa de 1934?
A partir de 1930, en Perú se empezaron a entregar trofeos inspirados en los primeros balones de fútbol, es por ello que la copa del 34 es un balón de modelo antiguo en el que se aprecia las costuras que unían el cuero que permitía completar la circunferencia del esférico. Esta pelota que estaría bañada en plata, se encuentra reposando sobre una base de madera.
Así era el trofeo de 1934
La siguiente imagen es el único registro público que queda de la copa original del 34 de Universitario. Este archivo sirvió como modelo para hacer la réplica exacta de la versión que ahora se aprecia en las vitrinas del Lolo Fernández de Breña.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2022/07/21/universitario-paso-trofeo-1934-se-presento-replica-69651
-------------------------------------------------------------------------------
Se confirmó fecha de la Noche Crema y revelan el inesperado rival que tendrá Universitario
Hinchas de Universitario quedaron encantados tras conocerse que hay fecha para la Noche Crema de cara a la siguiente temporada.
Diego Medina
Hinchas de Universitario ya palpitan la Noche Crema.
Universitario de Deportes comienzan a ultimar detalles para lo que será la esperada Noche Crema ante su fiel hinchada. Dado el buen momento que atraviesa el plantel, se espera la acogida de sus seguidores para recibir el respaldo a hacer una gran campaña para orgullo de sus aficionados.
Según información en el programa "Dosis de Voleibol", se indicó que la Noche Crema del plantel de Vóley será el próximo domingo 24 de noviembre en un horario por confirmar. En palabras del periodista Raúl Castagneto, todo está encaminado para que el club 'merengue' lo haga oficial en sus redes sociales.
Si bien restan días para este compromiso, la directiva espera un lleno total para que las jugadores tengan el respaldo absoluto para hacer una gran temporada y alzar el trofeo que tanto anhela la fiel afición.
Por si fuera poco, se indicó que el rival a enfrentar sería Circolo Sportivo Italiano, elenco estuvo con las "Pumas" en lo que fue el cuadrangular de la temporada pasada. Se aguarda la confirmación de la institución deportivo para informar el proceso de la compra de ventas y más detalles que inviten a la afición crema.
¿Dónde será la Noche Crema de Universitario?
Según informaron en el programa "Dosis de Voleibol", la sede de este evento que será la presentación del primer equipo de Universitario Vóley sería en el Coliseo Lolo Fernández. El periodista Raúl Castagneto revela esta sede para este amistoso ante Circolo Sportivo Italiano que convocará a cientos de hinchas.
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2024/11/19/universitario-se-confirmo-fecha-noche-crema-revelan-inesperado-rival-1152996
No hay comentarios:
Publicar un comentario