Universitario de Deportes: Lolo Fernández, 103 años del ‘cañonero’ crema
Un día como hoy nació el máximo ídolo crema en la hacienda de Hualcará de Cañete.
La leyenda de Teodoro Lolo Fernández Meyzán cumple este viernes 103 años. El histórico jugador de Universitario de Deportes e ídolo de multitudes nació un 20 de mayo de 1913.
Lolo Fernández jugó en Universitario desde los 17 años, 1930, y entregó sus mejores años al club de sus amores. El ‘cañonero’ jamás abandonó a Universitario a lo largo de su carrera, a pesar de recibir ofertas del extranjero.
Lolo nació en la hacienda de Hualcará, Cañete, y llegó al club crema gracias a su hermano Arturo Fernández. Primero jugó en el equipo de reservas, siempre se caracterizó por su potente remate y juego ofensivo.
A los 18 años debutó ante el equipo de Deportes Magallanes de Chile, ese partido el jugador anotó el gol del triunfo para los cremas y recibió su apodo del ‘cañonero’ por su potente remate desde fuera o dentro del área.
Lolo Fernández contribuyó a que Universitario consiga 6 de los 26 títulos que ha ganado a lo largo de su historia. Jugó 23 años como parte del plantel crema y anotó 212 goles: 156 con el equipo merengue y 24 con la selección nacional.
El ídolo crema también registra una marca importante a nivel de selección, en 1936, ‘Lolo’ anotó cinco goles en los juegos Olímpicos de Berlín, cifra que ningún futbolista peruano ha podido alcanzar.
‘Lolo’ Fernández falleció a los 83 años de edad, cuando vivía en Lima, un 17 de septiembre de 1996, pero su recuerdo y pasión por Universitario de Deportes viven con más vigor que nunca.
Fuente: http://larepublica.pe/deportes/769090-universitario-de-deportes-lolo-fernandez-103-anos-del-canonero-crema
-----------------------------------------------------------------
Un 20 de mayo de 1913 nació la máxima figura de Universitario de Deportes en Hualcará. Anotó 161 goles y ganó seis títulos con los cremas.
Eduardo Combe
ecombe@depor.pe

Sea en tu centro de estudios, oficina, un bar o en la calle, nos encontraremos con un hincha de Universitario de Deportes. Todos, además, tenemos un mejor amigo o amiga que su corazón no deja de latir por el equipo crema. Todos ellos llevan un común denominador en su mente: el máximo ídolo de la ‘U’ es Teodoro ‘Lolo’ Fernández. Cada vez son menos las personas que lo han visto jugar, pero el legado del ‘cañonero’ es grande.
Teodoro Oswaldo Fernández Meyzán nació el 20 de mayo de 1913 en la hacienda de Hualcará, en Cañete. Cuando cumplió 16 años, sus padres, Don Tomás Fernández Cisneros y Doña Raymunda Meyzán, decidieron enviarlo a Lima para que prosiga sus estudios, sin imaginar que este sería su primer gran contacto con el fútbol. Arturo, uno de sus siete hermanos, jugaba en Ciclista Lima y justo había fichado por Universitario de Deportes. El defensa aprovechó esto para que ‘Lolo’ pase una prueba en la ‘U’.
Mientras algunos abuelos le narran a sus nietos las historias que todos conocemos, los que son hinchas de Universitario de Deportes contaron que pudieron ver jugar a Teodoro ‘Lolo’ Fernandez. Estos relatos, que aún pasan de generación en generación, hacen que cada día la figura de ‘Lolo’ sea más grande. A falta de registros de video, los recuerdos de quienes vieron sus goles y jugadas son la mejor referencia para las nuevas generaciones.

‘Lolo’ Fernández se juntó con las grandes figuras del fútbol, como el brasileño Pelé.

‘Lolo’ Fernández se juntó con las grandes figuras del fútbol, como el brasileño Pelé.
Desde su debut en 1932, Teodoro ‘Lolo’ Fernández no jugó en otro club que no sea *Universitario de Deportes, a pesar de las múltiples ofertas que recibió tras sus goles tanto en la ‘U’ como en la Selección Peruana. El ‘cañonero’ fue siete veces el máximo goleador de los torneos peruanos, y se dio el lujo de ser el artillero de la Copa América que campeonó la bicolor, en 1939.
“A ‘Lolo’ no le importaba el dinero. Simplemente le encantaba jugar al fútbol y vestir la camiseta crema”, contó alguna vez Plácido Galindo, ex compañero de Teodoro Fernández en Universitario de Deportes. “Cuesta imaginar que hubiese un mejor jugador en el mundo en aquella época”, también dijo otro que compartió camerinos con él, Luis De Souza, a la FIFA. No existía nadie que hable mal de él.
Como todo en la vida, la carrera futbolística de Teodoro ‘Lolo’ Fernández tuvo que llegar a su final en 1953. Eso sí, mejor forma de retirarse no pudo tener: anotó un triplete en el triunfo de Universitario de Deportes por 4 a 2 a Alianza Lima, su clásico rival. ‘Lolo’ fue alzado en hombros por todos los que estaban en la cancha, mientras por dentro tenía una alegría combinada por tristeza. Salir de esa cancha no fue fácil para el delantero, todos sus recuerdos jugando por la ‘U’ le pasaron por la mente en un segundo, y sabía que ya no habrían más de sus inacabables goles.

La imagen de Lolo Fernández es sagrada en Universitario de Deportes.

La imagen de Lolo Fernández es sagrada en Universitario de Deportes.
El mayor legado de muchos abuelos es haber creado la imagen de ‘Lolo’ Fernández en sus nietos. Que con sus relatos hayan permitido que su imaginación con escenas de los goles y títulos del eterno ídolo de Universitario de Deportes. Como si fuera un héroe del cual todos creemos. Como si Hualcará fuera el punto de partida de la historia crema. Como que cuando la ‘U’ está con el marcador adverso, la presencia de la ‘Lolo’ permitiera voltear los partidos. Que sea como uno quiera.
Hace casi 20 años, ‘Lolo’ se fue al cielo, pero su recuerdo está presente en cada hincha de Universitario de Deportes con que hablemos, en cada partido que la ‘U’ supera la adversidad o en cada canto de su hinchada. “Dos soles cincuenta, pues, imagínate, y uno feliz”, es la frase que Teodoro Fernández dejó para la eternidad. Un gran ejemplo no solo para quienes han vestido la camiseta crema, sino para todos en nuestras vidas.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/lolo-fernandez-se-cumplen-103-anos-su-nacimiento-1071769
------------------------------------------------------
Su postre favorito, sus muestras de humildad e historias en la cancha. En Depor te contamos algunas anécdotas del máximo ídolo de Universitario.
El máximo ídolo de Universitario de Deportes, Lolo Fernández, cumple 103 años.
Se habla de frutas que cayeron de un árbol y de arqueros desmayados tras sus violentos disparos. Se habla también de un cheque en blanco rechazado. De goles, patadas y, sobre todo, lealtad. Se habla de mucho, pero sin muchas pruebas. Al menos audiovisuales. Pero eso no importa. El hincha de Universitario de Deportes no las necesita. Las historias contadas de generación en generación son las que le dan valor a la admiración que sienten por su ídolo, ‘Lolo’ Fernández.
El máximo ídolo de Universitario de Deportes, Lolo Fernández, cumple 103 años.
Se habla de frutas que cayeron de un árbol y de arqueros desmayados tras sus violentos disparos. Se habla también de un cheque en blanco rechazado. De goles, patadas y, sobre todo, lealtad. Se habla de mucho, pero sin muchas pruebas. Al menos audiovisuales. Pero eso no importa. El hincha de Universitario de Deportes no las necesita. Las historias contadas de generación en generación son las que le dan valor a la admiración que sienten por su ídolo, ‘Lolo’ Fernández.
Pero no todas esas anécdotas son solo mitos. Hay algunas contadas por sus propios protagonistas. Por gente que conoció al máximo referente de Universitario y compartió algún momento con él. En Depor, celebrando sus 103 años, te presentamos seis historias narradas por tres de esas personas: dos sobrinos y un periodista. Vale retroceder en el tiempo.
Jorge Fernández tiene más de 70 años, pero la constante actividad física le quita casi 10. Es el mayor de los sobrinos del ‘Cañonero’ y lo recuerda con claridad. Sobre todo cocinando con doña Raymunda, su madre, a quien fue sumamente pegado, incluso siendo ya adulto.
“Él hacía muchos dulces. Entre esos, el que más le gustaba era el frejol colado. En esa época tenían una pila de bronce, ahí lo preparaba junto a mi abuela. Movían hasta que se vaya consumiendo. Cuando ya estaba todo procesado, lo servían en esas lozas antiguas que habían, porque ellos eran bastantes hermanos. Doña Raymunda fue el único motivo por el que él pensó alguna vez en irse de Universitario de Deportes. Ni bien llegó, extrañaba mucho a su mamá, pero sus hermanos lo convencieron de seguir”.
El periodista y comentarista deportivo ‘Pocho’ Rospigliosi le había encargado llamarlo. Manuel Paz nunca antes había tenido contacto alguno con ‘Lolo’ Fernández. “Él no responde, porque sabe que muchas personas lo llaman, y a veces para molestar. Para hablar con él, hay una clave”, le había dicho Rospigliosi. Aquel misterioso código consistía en marcar y colgar dos veces; en la tercera, dejar que timbre tres veces y colgar; y, finalmente, marcar y esperar. “En la cuarta ya dejas que suene, que timbre, y él te va a contestar”, le sugirió. Y así lo hizo.
“Estoy llamando de parte de ‘Pocho’ Rospigliosi, me ha encargado que le haga una nota”, le dijo. “Bueno, cómo no, pero como voy a estar un poco ocupado, sugiero que la avancemos por teléfono”. ‘Lolo’ Fernández empezó a hablar. “Los deportistas de antaño, cuando nos identificábamos con una camiseta, era nuestra bandera, como la bandera de tu país. Yo jamás quise cambiar de camiseta porque era mi verdadero amor, mi verdadero deseo: estar siempre en ese equipo, Universitario de Deportes. No es como ahora, que hay futbolistas que anteponen el dinero”, le dijo el delantero.
La gente lo paraba en la calle. Él, sea quien sea, sin importar su color de camiseta, lo saludaba. “¡Primo!”, decía mientras levantaba la mano. Su esposa, en más de una ocasión, tuvo que salir a buscarlo e interrumpir sus conversaciones para que regrese a la casa. Pero no era su única muestra de sencillez.
“Él no se la creía. Después de cada gol que hacía, agachaba la cabeza. Después de un rato recién la levantaba. La gente le aplaudía y él parecía rendirle honor. Él nunca se consideró un ídolo, era como cualquiera, paraba tranquilo en su casa, en Lince, no sabía por qué la gente lo amaba tanto”, contó su sobrino.
4. A contar chistes.
Es 1970, aproximadamente, y en la cuadra 22 de Miguel Iglesias, en Lince, hay una playa de estacionamiento. Regresa de su trabajo, la Aduana del Callao, y a pesar de que vive a cuatro cuadras, guarda su carro ahí. Como todos los días, los nueve hermanos Loo Fernández están asomados en la ventana viendo al tío ‘Lolo’ Fernández estacionar su auto. Bajan corriendo y se sientan en la puerta de su casa, aparecen chicos del barrio y la conversación empieza.
Patricia, su sobrina nieta, lo recuerda encantada. Al ‘9’ de Universitario de Deportes le encantaba contar chistes y lo hacía todos los días al volver del trabajo. “Mucha gente no creía que era nuestro tío e incluso ahora hay quienes no nos creen. Su casa quedaba a la espalda del colegio Maryknoll (hoy Santa Rosa de Lima) y mi hermana menor, Lili, que estaba en ese entonces en primaria, llevaba a sus amigos para que comprobaran que realmente era su familiar. Todos se quedaban escuchando sus chistes”.
Jorge, su sobrino, no recuerda el partido exacto, pero lo que no olvida es la sonrisa de ‘Lolo’ Fernández el día que le contó una de sus anécdotas más divertidas. El ídolo de Universitario jugaba un partido en Europa, cuando un árbitro le ordenó quitarse los zapatos. Su intención era descubrir qué llevaba dentro. Qué era aquello que le permitía patear con tanta fuerza. Mientras se reía, el ‘Cañonero’ se vio obligado a quitarse hasta las medias y, en vista de que no tenía nada, tuvo que continuar el encuentro.
“Llamaba mucho la atención por su físico, su entrega, su amor a la camiseta, su forma de jugar, su forma de patear, que se debía, según él, a la gran cantidad de camote que había comido a lo largo de su vida”.

Han pasado casi 20 años desde que ‘Lolo’ Fernández se fue. Y cada vez son menos los que lo conocieron. Pero igual la mística existe, y la admiración también. No en vano una tribuna levantó, tres años atrás, la bandera más grande hecha en el Perú. No en vano, fecha a fecha, su nombre es coreado por los hinchas. Para ellos, aún está. En la garra, en la entrega, en la fuerza de algún disparo. Su sobrino, Jorge Fernández, lo describe en una palabra: “Ídolo. Nació ídolo”.

Han pasado casi 20 años desde que ‘Lolo’ Fernández se fue. Y cada vez son menos los que lo conocieron. Pero igual la mística existe, y la admiración también. No en vano una tribuna levantó, tres años atrás, la bandera más grande hecha en el Perú. No en vano, fecha a fecha, su nombre es coreado por los hinchas. Para ellos, aún está. En la garra, en la entrega, en la fuerza de algún disparo. Su sobrino, Jorge Fernández, lo describe en una palabra: “Ídolo. Nació ídolo”.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/lolo-fernandez-anecdotas-gente-conocio-1072050
-------------------------------------------------------------
'Lolo' Fernández: este video te muestra cómo jugaba el ídolo crema
El máximo ídolo de Universitario de Deportes nació un 20 de mayo de 1913 y en Depor recordamos su hat trick a Alianza Lima.
Lolo Fernández ganó seis títulos con Universitario de Deportes.

El 30 de agosto de 1953, el máximo ídolo de Universitario de Deportes y también uno de los máximos exponentes del fútbol peruano colgaba sus botines para siempre. El rival, Alianza Lima, llegaba con todas las ganas de aguar la despedida, sin embargo, el gran Teodoro Fernández, respondió anotando un hat trick y desatando la locura en todos los fanáticos. Hoy, 20 de mayo de 2016, se cumplen 103 años de su nacimiento y en Depor te mostramos cómo jugaba el crack merengue.
El duelo se jugó en el Estadio Nacional y agarró a Lolo Fernández con 40 años encima. El ídolo de Universitario de Deportes ya no era titular pero el entrenador decidió alinearlo en el ataque. Antes del duelo el jugador dijo: “Saldré con el entusiasmo de hace 20 años. Aunque las piernas no sean las mismas, el corazón sigue igual”.
Universitario de Deportes le ganó a Alianza Lima por 4-2 y Lolo Fernández marcó tres goles. El técnico no se equivocó y los hinchas cremas fueron los más felices. ‘La Lora’ Gutiérrez cerró la goleada y el triunfo que quedó para la historia.
Lolo Fernández ganó seis títulos con Universitario de Deportes y se consagró como goleador del campeonato en 7 oportunidades. Hasta ahora, sigue siendo el goleador histórico merengue con 161 anotaciones. Con la bicolor, el ídolo también brilló. Fue fundamental en el campeonato de la Copa América 1939 y con sus 7 goles le dio el campeonato a la selección, además de ser pichichi.
Lolo Fernández ganó seis títulos con Universitario de Deportes y se consagró como goleador del campeonato en 7 oportunidades. Hasta ahora, sigue siendo el goleador histórico merengue con 161 anotaciones. Con la bicolor, el ídolo también brilló. Fue fundamental en el campeonato de la Copa América 1939 y con sus 7 goles le dio el campeonato a la selección, además de ser pichichi.
Gracias a su gran trayectoria Lolo Fernández tiene los Laureles Deportivos y el estadio crema de Breña lleva el nombre del eterno goleador.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/lolo-fernandez-este-video-te-muestra-como-jugaba-idolo-crema-1072028
----------------------------------------------------------
Universitario: 'Lolo' Fernández se despidió del fútbol marcándole tres goles a Alianza Lima
El 'Cañonero' nos dejó en 1996, pero gestas como esta lo hacen inmortal.
Tras marcarle tres goles a los íntimos, el 'Cañonero' fue cargado en hombros.
Tras marcarle tres goles a los íntimos, el 'Cañonero' fue cargado en hombros.
Hoy el hincha de Universitario recuerda el natalicio de Teodoro 'Lolo' Fernández, máxima figura del club a lo largo de la historia. Hoy el mítico artillero hubiese cumplido 103 años y claro, toda su gloria quedó inmortalizada en los relatos de los más longevos, en los archivos de los diarios y hasta a través de imágenes de vídeo, como aquel inolvidable en el que se despidió del fútbol anotando tres goles en un clásico.
El 30 de agosto de 1953, el Estadio Nacional fue testigo de un partido que sobrevive en el tiempo y que va camino a la inmortalidad. 'Lolo' tenía 40 años y su veterenidad le hizo perder espacio en el equipo, siendo el titular habitual Miguel Arce. La 'U' no cumplía una buena campaña y debía enfrentar a Alianza Lima, amplio favorito según las crónicas de la época.
José Cuesta Silva, entonces entrenador 'crema', sorprendió a todos y alineó en el once a 'Lolo' Fernández. Parecía una decisión descabellada, sin embargo, el cañetano saltó al campo jurando entrega. “Saldré con el entusiasmo de hace 20 años. Aunque las piernas no sean las mismas, el corazón sigue igual”, dijo el artillero a la prensa en la previa al partido.
Aquella tarde en el recinto de la calle José Díaz, Universitario sorprendió y venció 4-2 a Alianza Lima, gracias a tres goles del 'Cañonero'. La afición estudiantil deliraba, no daba crédito a tamaña gesta y tras el pitazo final, 'Lolo' fue cargado en hombros y entre lágrimas disputaba su último partido como profesional.
Fernández jugó 23 años por Universitario (1930-1953) y ganó seis títulos nacionales vistiendo la camiseta del equipo de sus amores.
EL DATO
'Lolo' también fue clave en la Selección peruana, siendo campeón de la Copa América en 1939.
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2016-05-20-lolo-fernandez-se-despidio-del-futbol-marcandole-tres-goles-alianza-lima-video
----------------------------------------------------------------
Universitario: Teodoro 'Lolo' Fernández nació un día como hoy
Conjunto merengue recordó el 103 aniversario del nacimiento de su máximo ídolo
Ídolo crema es recordado hoy.
Ídolo crema es recordado hoy.
Un día como hoy, Teodoro Osvaldo 'Lolo' Fernández Meyzán, máximo ídolo que tiene el club Universitario de Deportes, nació hace 103 años.
La aparición del 'Cañonero' -como también era conocido este goleador histórico crema- se dio en 1930, cuando a los 18 años debutó con camiseta del equipo de sus amores ante el Deportes Magallanes de Chile.
'Lolo' Fernández, oriundo de la Hacienda de Hualcará (San Vicente de Cañete), llegó a Universitario de Deportes con ayuda de su hermano Arturo Fernández un año antes de su debut, donde destacó por su juego ofensivo y la potencia de su remate, por esto último fue que se ganó el apelativo de 'Cañonero'.
El ídolo crema, que solo defendió los colores del club, cosechó seis de los 26 títulos nacional que posee la 'U' a lo largo de su historia.
Durante sus 23 años de carrera deportiva, Fernández Meyzán anotó 212 goles, de los cuales 156 fueron con los merengues y el resto con la selección peruana. Además, 'Lolo' tiene una marca con la bicolor, al ser el único en tener cinco goles en Juegos Olímpicos (Berlín).
El 17 de setiembre de 1996, Teodoro Fernández falleció a los 86 años, dejando un gran recuerdo a la afición crema del amor que se puede tener por un equipo.
DATO
Este viernes, Universitario de Deportes realizará un misa en memoria del 'cañonero' en la Catedral de Lima a las 7:00 de la noche.
Fuente: http://www.elpopular.pe/deportes/2016-05-20-universitario-teodoro-lolo-fernandez-nacio-un-dia-como-hoy
-------------------------------------------------
El ídolo máximo de la 'U' nació el 20 de mayo de 1913
Un 20 de mayo de 1913, en la Hacienda Hualcará, ubicada en la localidad de San Vicente de Cañete, nació Teodoro Lolo Fernández Meyzán, ídolo máximo de Universitario de Deportes.
Un 20 de mayo de 1913, en la Hacienda Hualcará, ubicada en la localidad de San Vicente de Cañete, nació Teodoro Lolo Fernández Meyzán, ídolo máximo de Universitario de Deportes.
Hoy se cumplen 103 años del nacimiento de quien es idolatrado en el conjunto merengue, y que es parte fundamental en la historia del equipo con más títulos en el fútbol peruano.
Llegó a la ‘U’ en 1930 de la mano de su hermano su hermano Arturo Fernández y en marzo de ese año jugó su primer partido en el equipo de reservas, defendiendo la camiseta crema, la cual fue la única que vistió en toda su vida como jugador profesional.
En ese año, resultó goleador absoluto del torneo y fue promovido al primer equipo, en el que debutó el 29 de noviembre de 1931, con 18 años, ante el Deportes Magallanes de Chile, marcando el gol del triunfo.
Es en ese partido que se inició en Universitario la leyenda del ‘Cañonero’, como es reconocido por su potente remate. Lolo logró con el cuadro de Odriozola los campeonatos de 1934, 1939, 1941, 1945, 1946 y 1949; todos estos títulos son parte de las 26 estrellas que posee la ‘U’.
Pero Fernández Meyzán también vistió la camiseta de la selección peruana. Fue internacional en treinta y dos ocasiones, y marcó veinticuatro goles. Debutó en la selección el 13 de enero de 1935 en un encuentro ante la selección de Uruguay, válido por el Campeonato Sudamericano de ese año.
Con la blanquirroja tuvo una grandiosa participación en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Lolo es el único futbolista que ha anotado cinco goles en una justa olímpica. Marcó esa cantidad de tantos en el triunfo 7-3 sobre Finlandia, sin embargo, ello no está registrado en la historia de la Comité Olímpico Internacional porque Perú abandonó la competencia luego de que le invalidaran su triunfo de 4-2 ante Austria, que protestaron ante la FIFA por una supuesta invasión al campo por parte de seguidores peruanos que celebraron el triunfo.
En tanto, en 1939 consiguió su primer título internacional: el Sudamericano que se realizó en Lima. La selección disputó cuatro encuentros en el campeonato y los ganó todos. El artillero peruano fue el goleador del campeonato con siete tantos, además de ser elegido como el mejor futbolista del torneo.
Teodoro Fernández dejó el fútbol el 30 de agosto de 1953 a la edad de 40 años, en un partido frente a Alianza Lima en el Estadio Nacional, en el que Universitario ganó 4-2 con un triplete de Lolo.
Quedará marcado en los hinchas de la ‘U’ que el ‘Cañonero’, que posee los Laureles Deportivos, rechazó un cheque en blanco que le ofreció el presidente del club chileno Colo Colo en la década del 30.
Mientras que en la última entrevista que concedió, el amor de Lolo por el club de su vida quedó marcado con una frase: “Dos soles cincuenta pues, imagínate, y uno feliz, porque era así, porque tu jugabas con cariño, con amor a esa camiseta".
Fuente: http://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-peruano/universitario-hoy-se-cumplen-103-anos-nacimiento-lolo-fernandez-n231920
---------------------------------------------------
El máximo ídolo del Club Universitario de Deportes, Teodoro Fernández cumple 103 años. A once años de su deceso, lo recordamos de la siguiente manera.
Si hablamos de Universitario de Deportes, también tenemos que hablar de su máxima figura que se encuentra en banderas, en tribunas, bombos, redoblantes y también en una estatua en la puerta del Estadio Monumental. Teodoro Fernández Meyzán o más conocido como Lolo Fernández, fue un emblemático ex jugador de la institución, máximo goleador del club, que hoy cumple 103 años.
Si hablamos de Universitario de Deportes, también tenemos que hablar de su máxima figura que se encuentra en banderas, en tribunas, bombos, redoblantes y también en una estatua en la puerta del Estadio Monumental. Teodoro Fernández Meyzán o más conocido como Lolo Fernández, fue un emblemático ex jugador de la institución, máximo goleador del club, que hoy cumple 103 años.
A pesar de ya que pasaron once años de su deceso, Teodoro Fernández es recordado, y lo seguirá haciendo, en la memoria de todos los hinchas cremas, y de los que no son también; ya que es considerado como uno de los futbolistas más destacados en la historia del Perú, obteniendo el Campeonato Sudamericano de 1939 con la selección.
Con Universitario de Deportes ganó seis títulos, disputando un total de 180 partidos y anotando 156 tantos, lo que lo convierte en el máximo goleador del club por encima de figuras como Ángel Uribe, Percy Rojas, Alberto Terry y Oswaldo Ramirez.
Si bien es cierto que fueron pocas personas que pudieron deleitarse con el juego de Teodoro Fernández; que afirman de su gran pegada al balón y su capacidad para anotar goles, desde muy pequeño, llamó la atención de los vecinos de su pueblo Hualcará, donde inicio su sueño.
En marzo de 1930 ya se encontraba jugando para la reserva del Club Universitario de Deportes. Acababa el año, 'Lolo' ya era el goleador. Sus goles fueron motivo para promoverlo al primer equipo y, oficialmente debutó el 29 de noviembre de 1931 a sus cortos 18 años en un amistoso entre la 'U' y Deportes Magallanes de Chile.
Aparte de ser un notable jugador del cuadro crema, también vistió la bicolor. Fue internacional en treinta dos oportunidades y convirtió veinticuatro goles. Integró la selección en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, logrando las semifinales.
Fueron pocas -y privilegiadas- personas que lo vieron jugar. Todo lo que sabemos hoy de él es por lo que nos cuentan o vemos en distintas paginas. Hoy se celebrará una misa en la Catedral de Lima a partir de las siete de la noche. Mañana, se llevaran acabo distintas actividades en el estadio 'Lolo' Fernández, para culminar el día domingo con un peregrinaje a Hualcará, su tierra natal.
Fuente: http://elbocon.pe/futbol-peruano/universitario-de-deportes-los-103-anos-de-lolo-fernandez-125180/
----------------------------------------------------------------------
Mira el mejor video dedicado a la trayectoria de Lolo Fernández en los 103 del natalicio del gran 'Cañonero' de Universitario
Homenaje al gran 'Cañonero' Lolo Fernández por los 103 años de su natalicio.
Homenaje al gran 'Cañonero' Lolo Fernández por los 103 años de su natalicio.
De Lolo Fernández se puede ver poco, pero se sabe mucho. Se dice que rechazó un cheque en blanco de Colo Colo, que su inmenso amor por Universitario de Deportes se lo llevó hasta la tumba y que su entrega como futbolista y profesional fueron incomparables. Este viernes 20 de mayo se celebran los 103 del natalicio del gran 'Cañonero' crema y este video YouTube es el tributo perfecto e incomparable del sentimiento por el ídolo máximo de Odriozola.
El reconocido editor Javier Huarcaya, cuyo canal de YouTube recopila lo mejores trabajos de su trayectoria en "El Deportivo" de ATV y el recordado "Goles en Acción" del 13, entrega un video majestuoso en el que mezcla como nadie momentos de la actualidad de Universitario de Deportes haciendo un paralelo con el mítico y único gran ídolo del club merengue: Lolo Fernández.
"Antes de la locura del cheque en blanco de Colo Colo, Lolo ya era una leyenda. El episodio del cheque simplemente lo canonizó. Es patrimonio crema, emblema e insignia tatuada indeleble en el corazón y el espíritu. Con la poesía de Silvio Rodríguez, aunque no sea bueno el momento del equipo, conmemoro esa locura de amor en el día de tu cumpleaños, Lolo inmortal. Solo para cremas", escribió Huarcaya, creador de este video-himno.
Lolo Fernández falleció el 17 de setiembre de 1996 a los 83 años de edad, pero el recuerdo de los hinchas se hace cada vez más poderoso ya que con el paso de los años emerge la figura de una leyenda, de un héroe de cientos de batallas que se encargó de romper de profundo sentimiento los corazones cremas tal como lo hacía con las redes.
Universitario de Deportes ya inició los festejos por #Los103deLolo en este mes de mayo que será por siempre el mes del gran 'Cañonero'.
Fuente: http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/lolo-fernandez-tributo-103-anos-su-natalicio-video-noticia-1903030
-------------------------------------------------------
Pese a los pocos videos que hay sobre él, esta es una buena manera de conocer más al ídolo de Universitario: con sus libros
Estos son los cinco libros que ha inspirado hasta hoy el ídolo de Universitario.
Estos son los cinco libros que ha inspirado hasta hoy el ídolo de Universitario.
Arturo León
@arturoleonf
El pasado está en los libros y el futuro también. El fútbol es una actividad que retrata como ninguno la épica, los sentimientos, y activa los recuerdos. Esta es una colección de libros que se inspiraron en la figura del ídolo de Universitario, Lolo Fernández, y que reconocieron en él más que un futbolista, un ejemplo. En estos tiempos tan veloces, el amateurismo es un valor que se extraña y a veces, se evoca. En el aniversario 103 del nacimiento de Lolo Fernández, esta es una colección solo para fanáticos.
Lolo, su vida y sus goles (1958)
La primera biografía autorizada de Lolo Fernández. Su autor, Guillermo Córtez Núñez 'Cuatacho', publicó el libro en 1958 después de largas conversaciones con el Cañonero histórico de Cañete. La obra de Cuatacho está dedicada "a los jóvenes peruanos, el relato de esta vida ejemplar, muestra de cómo, aún en el fútbol, detrás del esfuerzo, la lealtad, el valor, el sacrifició y la nobleza, pueden hallarse un día con la Gloria". Fue la primera oportunidad que tuvo el hincha de la 'U' de acercarse a este héroe de carne y hueso. O como lo llama el autor, "un deportista ejemplar". Se vende solo para coleccionistas.

Lolo, Ídolo Eterno (1992)

Lolo, Ídolo Eterno (1992)
Probablemente la biografía más completa escrita sobre el ídolo de Universitario. Su autor, Teodoro Salazar Canaval (1932-2015), fue un periodista de los años 40-50 muy cercano a Lolo Fernández, amigo personal y escribió "Lolo, Ídolo Eterno" como parte de su Enciclopedia del Deporte Peruano, que impulsó desde 1992 junto con Editorial Brasa. Todo fanático de Universitario y activo buscador en los archivos del fútbol peruano debe leer su obra. Es un libro de culto.

La Camiseta de Lolo (2013)

La Camiseta de Lolo (2013)
Gonzalo García Bedón es un joven periodista limeño que va al fútbol desde niño y desde entonces ha buscado pistas sobre sus afectos por Universitario y por Lolo. Su libro nació como un proyecto universitario y luego se convirtió en un testimonio del reportero de estos tiempos: ubicó, por ejemplo, a la enfermera con la que pasó los últimos años de su vida el Cañonero, en la Maison de Santé. Lo editó Mesa Redonda y se puede encontrar en librerías.

El Siglo de Lolo (2013)

El Siglo de Lolo (2013)
Escrito por los periodistas Justo Linares Chumpitaz y Roberto Salinas Benavides, el Siglo de Lolo se publicó como parte de los homenajes al Cañonero en 2013, el año del Centenario de su natalicio. El libro, una serie de historias alrededor de la figura de Lolo desde sus niñez en Hualcará, tiene una colección de fotografías inéditas como aquella publicada en la carátula de la revista "Equipo" en 1947, entre otras. Los autores pueden lucir, con orgullos, que esta primera edición está por agotarse.

Padre Nuestro (2015)

Padre Nuestro (2015)
Es el primer libro del periodista del Diario El Comercio y profesor en ISIL, Miguel Villegas (Lima, 1979). Con dos años de trabajo previo y bajo el sello Hualcará Editores, Padre Nuestro aborda la figura de Lolo Fernández, el ídolo absoluto de Universitario, a partir de cinco historias reales de devoción por el famoso centrodelantero y busca responder a la histórica pregunta: ¿por qué es el futbolista más querido y respetado del fútbol peruano? Es, en ese sentido, una colección de crónicas que reflexionan sobre la inspiradora vida del centroforward de la 'U'. El libro tiene emotivos testimonios de Ángel Cappa y Jorge Barraza y ya agotó su primera edición.

Fuente: http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/lolo-fernandez-futbolista-peruano-que-mas-libros-inspiro-noticia-1903039

Fuente: http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/lolo-fernandez-futbolista-peruano-que-mas-libros-inspiro-noticia-1903039
---------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes celebra los 103 años de “Lolo” Fernández, el ídolo máximo crema
Cremas recuerdan un año más del natalicio del más grande exponente de la garra estudiantil.
Universitario: el pueblo crema celebra los 103 años de “Lolo” Fernández.
Universitario: el pueblo crema celebra los 103 años de “Lolo” Fernández.
El pueblo crema celebra hoy el natalacio de su ídolo máximo, Teodoro Fernández, quien resume toda la historia de Universitario. El gran cañonero simboliza la garra, el pundonor, el sacrificio y la lealtad a la única camiseta que defendió en toda su carrera.
Un día como hoy, hace 103 años, nació “Lolo” en la hacienda Hualcará de Cañete y su legado vive en la historia merengue y del fútbol peruano.
Dueño de un remate potente, imposible para porteros rivales, debutó en la “U” en 1930, tras ser llevado por su hermano mayor Arturo. Defendió 23 años al club, fue seis veces máximo artillero del torneo peruano y sumó siete títulos nacionales.
Su primer contrato fue por 120 soles mensuales, dinero que le sirvió para cubrir gastos de sus estudios y estadía en Lima.
Su amor por la “U” fue incondicional. Durante el Sudamericano de 1939, Colo Colo le entregó un cheque en blanco para que pusiera la cifra que deseaba ganar. El “Cañoñero” rechazó la oferta como lo hizo con Banfield de Argentina. “Yo solo jugaré por Universitario”, decía a cada momento el crack de la redecilla en la cabeza.
Se retiró a los 40 años anotando un “hat trick” ante Alianza en el triunfo por 4-2 en el Nacional. Un cierre de lujo para el más grande en la historia de la “U”.
EL DATO
"Lolo" falleció el 17 de setiembre de 1996, a los 83 años de edad .
Fuente: http://www.libero.pe/opinion/lo-que-tu-viejo-no-te-conto/2016-05-20-universitario-el-pueblo-crema-celebra-los-103-anos-de-lolo-fernandez
------------------------------------------------------------
Un 20 de mayo de 1913 nació el mejor futbolista de la historia de Universitario de Deportes, quien nunca vistió otra camiseta que la de color crema.
'Lolo' Fernández fue campeón y goleador de la Copa América 1939. (Marcelo Hidalgo)
'Lolo' Fernández fue campeón y goleador de la Copa América 1939. (Marcelo Hidalgo)
Texto: Eduardo Combe
Diseños: Marcelo Hidalgo
Si le preguntas a un hincha de Universitario de Deportes, te dirá que es como si celebraran la navidad. El 20 de mayo de 1913, la hacienda de Hualcará vio nacer a quien sería el ídolo máximo de la ‘U’, Teodoro ‘Lolo’ Fernández. Cuando llegó a Lima a temprana edad para continuar con sus estudio, nunca imaginó que se volvería en un personaje inmortal en la historia crema.
Son 161 goles los que convierten a ‘Lolo’ Fernández en el máximo anotador e ídolo de Universitario de Deportes. El ‘Cañonero’ la pasó tan bien con la camiseta de la ‘U’ que en su partido de despedida le anotó tres goles a nada más y nada menos que Alianza Lima, el archirrival de toda la vida. Un 17 de setiembre de 1996, el ex delantero partió al cielo, pero su recuerdo quedó vivo en toda la fanaticada merengue.
Depor se suma a los homenajes por sus 103 años, y te trae los mejores wallpapera de ‘Lolo’ Fernández para tu celular, tablet y computadora. Además, también podrás tenerlo en tu foto de portada de Facebook y Twitter, y podrás demostrarle a todos tus amigos tu cariño por el ‘cañonero’.
Aquí puedes descargar la imagen para tu portada de Facebook. http://cde.3.depor.pe/ima/0/0/3/1/4/314624.jpg
Aquí puedes descargar la imagen para tu portada de Twitter. http://cde.3.depor.pe/ima/0/0/3/1/4/314625.jpg
Aquí puedes descargar la imagen para tu celular. http://cde.3.depor.pe/ima/0/0/3/1/4/314628.jpg
Aquí puedes descargar la imagen para tu computadora. (tamaño 1024x768) http://cde.3.depor.pe/ima/0/0/3/1/4/314626.jpg
Aquí puedes descargar la imagen para tu computadora. (tamaño 1280x1024) http://cde.3.depor.pe/ima/0/0/3/1/4/314636.jpg
Aquí puedes descargar la imagen para tu computadora. (tamaño general) http://cde.3.depor.pe/ima/0/0/3/1/4/314635.jpg
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/lolo-fernandez-descargate-wallpapers-canonero-1071875
--------------------------------------------------
Universitario de Deportes cayó 2-0 con Juan Aurich por Torneo Clausura
Universitario de Deportes sintió las bajas y los panameños Luis Tejada y Ricardo Buitrago lograron marcar la difencia 2-0 a favor de Juan Aurich.
A Universitario de Deportes le hizo mucha falta la gente en ofensiva y Juan Aurich ganó 2-0.

Universitario de Deportes vive su peor momento en el Descentralizado tras sumar su segunda derrota consecutiva. Juan Aurich se hizo fuerte en casa y tras vencer 2-0 deja a los pupilos de José Carranza en una pequeña crisis.
Los goles del 'Ciclón' fueron obra de Luis Tejada (46') y Ricardo Buitrago (63'), mientras que Diego Guastavino y Juan Diego Gutiérrez perdieron goles claves en minutos cruciales del partido.
La defensa de los Cremas volvió a fallar
En una noche para el olvido, Universitario de Deportes volvió a mostrar las fallas en el fondo que no habían dado garantías al término de la temporada pasada. Los panameños Luis Tejada y Ricardo Buitrago se divirtieron y resolvieron el partido en Chiclayo.
Braynner García y Horacio Benincasa pasaron muchos apuros en el primer tiempo, mientras que Raúl Fernández no lució seguro en su regreso al primer equipo. En el inicio del duelo, Aurich generó 5 claras opciones de gol.
En el segundo tiempo, Juan Aurich salió con todo y encontró el tanto en los pies de Tejada que fusiló a Fernández a los 35 segundos del complemento.
En el segundo tiempo, Juan Aurich salió con todo y encontró el tanto en los pies de Tejada que fusiló a Fernández a los 35 segundos del complemento.
Aurich no frenó el ritmo y tras una falla clamorosa de Juan Diego Gutiérrez en el arco rival, el 'Ciclón' devolvió el golpe encontrando el segundo tanto por medio de Ricardo Buitrago a los 63'.
La 'U' terminó pidiendo la hora y la goleada estuvo cerca. José Luis Carranza deberá replantear y evitar la tercera derrota consecutiva en el campo del Defensor La Bocana en la fecha 3 del Clausura.
Tabla y próxima fecha
La fecha 3 será crucial para Universitario de Deportes, que con las bajas ya conocidas (Carlos Cáceda, Miguel Trauco, Edison Flores, Adán Balbín, Andy Polo, Diego Chávez y Raúl Ruidíaz) tendrá que ir al campo de Defensor La Bocana. Juan Aurich por su parte visita a Sport Huancayo. Ambos partidos serán el domingo 22 de mayo.
Universitario de Deportes sigue en la punta con 35 puntos, mientras que Aurich se ubica quinto con 26 unidades.
Ficha técnica
Juan Aurich (2): Ángelo Campos; Elsar Rodas, Gianmarco Gambetta, Yordi Vílchez, Aldair Perleche; Paolo De La Haza, Anthony Campodónico (Benjamín Ubierna); Carlos Olascuaga (Oshiro Takeuchi), Víctor Cedrón (Jhuliño Alarcón), Ricardo Buitrago y Luis Tejada.
Universitario de Deportes (0): Raúl Fernández; Rodrigo Cuba, Braynner García, Horacio Benincasa, Joaquín Aguirre; Ángel Romero, Giordano Mendoza (Josimar Vargas), Juan Diego Gutiérrez, Diego Guastavino, Enmanuel Paucar (Diego Manicero); Adrián Ugarriza.
Goles: Luis Tejada (45') y Ricardo Buitrago (63') JA.
Estadio: Elías Aguirre (Chiclayo).
Árbitro: Diego Haro.
Fuente: http://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-vs-juan-aurich-en-vivo-hora-canal-y-alineaciones-noticia-962737
----------------------------------------------------
El ‘Ciclón’ se lo llevó por delante
derrota crema. Juan Aurich, en una gran noche de los panameños Tejada y Buitrago, autores de los goles, venció 2-0 a Universitario, que sintió mucho la ausencia de sus seis jugadores seleccionados. El Clausura se pone de candela.
Medio equipo menos. Sin seis de sus habituales titulares –Ruidíaz, Polo, Flores, Balbín, Trauco y Cáceda se quedaron en Lima porque trabajan con la selección que este lunes enfrentará a Trinidad y Tobago en un amistoso– Universitario de Deportes pisó la cancha sintética del estadio Elías Aguirre de Chiclayo pensando en estirar su ventaja en la tabla acumulada del torneo y en, por supuesto, reponerse del mal debut en el Clausura donde se estrenó cayendo 2-0 en el Monumental ante el Sport Ayacucho.

No obstante, su deseo chocó contra la realidad: el rival, sobre todo en el complemento, terminó superándolo con claridad.
A los 5 minutos, el golero Raúl Fernández, que reapareció después de mucho, salió en falso y le dejó servido el gol a Tejada, pero Braynner García se disfrazó de bombero para apagar el incendio. La ‘U’ dispuso de algunas ocasiones en la primera etapa, sobre a todo en los pies de Diego Guastavino, que hasta en tres ocasiones se convirtió en francotirador del golero Angelo Campos que respondió bien y en una acción tuvo de cómplice al travesaño para que el grito de gol se mantenga contenido.
Aurich anotó a los 8’, pero el gol fue invalidado por posición ilícita del ‘Pana’ Tejada. Luego llevó la iniciativa del partido, pero la ‘U’ de contra y de pelota parada generó aproximaciones más riesgosas. Igual, el cero a cero decoró el marcador antes del descanso.
apareció el ‘pana’ En el segundo tiempo, los equipos no terminaban de acomodarse en la cancha y a los 35 segundos, una corrida de Paolo de la Haza terminó en un centro que el ‘Pana’ Luis Tejada capitalizó con calidad: definió fuerte y dejó sin opción a Fernández para el 1-0.
apareció el ‘pana’ En el segundo tiempo, los equipos no terminaban de acomodarse en la cancha y a los 35 segundos, una corrida de Paolo de la Haza terminó en un centro que el ‘Pana’ Luis Tejada capitalizó con calidad: definió fuerte y dejó sin opción a Fernández para el 1-0.
El ‘Puma’ Carranza cambió el libreto y apostó por Manicero buscando encontrarle un socio a Guastavino; pero con la ventaja a favor, Aurich tuvo la tranquilidad para aprovechar espacios y fomentar el ‘diálogo’ entre sus panameños: una pared entre Tejada y Buitrago terminó en el gol del segundo para el 2-0. Braynner García, esta vez, rechazó cortó y el ‘10’ del ‘Ciclón’ no perdonó.
Juan Diego Gutiérrez tuvo una ocasión para descontar la ventaja local, pero al final el equipo del ‘Chino’ Víctor Rivera estuvo más cerca de darle ribetes de goleada a su triunfo e incluso tuvo un remate al poste de Alarcón.
Con esta victoria, Aurich trepó al quinto lugar con 25 puntos mientras que la ‘U’ sigue de líder en la tabla acumulada, pero en el Clausura aún no sumó y debe reaccionar ya porque quieren darle caza.❧
Fuente: http://larepublica.pe/impresa/deportes/769031-el-ciclon-se-lo-llevo-por-delante
---------------------------------------------------
Guastavino tras caída de Universitario: "No podemos esperanzarnos en los que no están"
El jugador de Universitario de Deportes lamentó la derrota ante Juan Aurich, pero aseguró que no hay tiempo para lamentarse.
Universitario de Deportes no pudo ganar en su visita a Chiclayo.

Universitario de Deportes perdió 2-0 ante Juan Aurich en Chiclayo y sumó su segunda derrota consecutiva en el Torneo Clausura tras perder ante Ayacucho FC en la primera jornada. El equipo crema disputó este partido sin seis jugadores que son habituales titulares: Raúl Ruidíaz, Edison Flores, Andy Polo, Adán Balbín, Miguel Trauco y Carlos Cáceda.
Sin embargo, Diego Guastavino aseguró que no hay excusas. “Son importantes, por algo están en la selección. Pero no podemos esperanzarnos en ellos. Tenemos jugadores que pueden estar en el equipo y no podemos lamentarnos que no estén. Hay jugadores y ahora tenemos que pensar en darle vuelta al resultado en el partido del domingo”, dijo tras el partido.
Luego agregó: “Hicimos un primer tiempo correcto en Universitario de Deportes, sentimos el jugar en una cancha de césped sintético, en la que no jugamos todos los días. Que nos hagan el gol en el primer minuto del segundo tiempo nos complicó. Se hizo difícil darle vuelta. No hay tiempo para los lamentos”.
Luego agregó: “Hicimos un primer tiempo correcto en Universitario de Deportes, sentimos el jugar en una cancha de césped sintético, en la que no jugamos todos los días. Que nos hagan el gol en el primer minuto del segundo tiempo nos complicó. Se hizo difícil darle vuelta. No hay tiempo para los lamentos”.
Por otro lado, el técnico Víctor Rivera se mostró orgulloso de lo que hizo su equipo para ganarle a Universitario de Deportes. “Tuvimos manejo de territorio. Aprendimos de las lecciones de no saber cerrar los partidos. Me gustó como terminó jugando mi equipo. Manejamos bien el balón y controlamos el partido”.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/guastavino-caida-universitario-no-podemos-esperanzarnos-que-no-estan-1071994
----------------------------------------------------
Cremas no han ganado en dos fechas del Clausura
Universitario cayó en su visita a Juan Aurich de Chiclayo y sumó su segunda derrota en el Clausura. A los cremas les costó jugar sin sus seleccionados, pero para el 'Puma' Carranza no hay excusas y esperan recuperarse.
"No podemos llorar por este momento. El partido fue así y hay que asumirlo", dijo Carranza.
Por su parte, Diego Guastavino también dio sus conclusiones del encuentro en el Elías Aguirre.
Por su parte, Diego Guastavino también dio sus conclusiones del encuentro en el Elías Aguirre.
"Veníamos con la ilusión de recuperar los puntos que perdimos en casa. No se pudo, es una cancha difícil y complicada que ellos aprovechan muy bien", señaló 'Guasta'.
Fuente: http://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-peruano/universitario-esto-dijeron-puma-carranza-y-guastavino-derrota-n231917
-----------------------------------------------
Universitario: barristas prendieron bengalas y el juego se detuvo
El capitán Raúl Fernández tuvo que calmar a la barra de Universitario de Deportes para que el partido no se suspenda.
Raúl Fernández volvió al arco de Universitario de Deportes.
Raúl Fernández volvió al arco de Universitario de Deportes.
Barritas de Universitario de Deportes prendieron bengalas en la tribunas del estadio Elías Aguirre de Chiclayo y el duelo ante Juan Aurich tuvo que detenerse por orden del árbitro. El capitán Raúl Fernández se acercó a calmar a la barra para que el partido no se suspenda y pueda seguir su curso.
Raúl Fernández volvió al equipo titular de Universitario de Deportes justamente ante Juan Aurich, equipo contra el que se lesionó en la segunda fecha del Torneo Apertura. Hace 3 meses en el Nacional, el ‘Ciclón’ vio como el portero se resignaba a perder su puesto. Desde ese momento, Carlos Cáceda tomó su lugar.
A diferencia de Juan Aurich que logró que sus convocados a la Selección de Panamá jueguen ante Universitario de Deportes, el cuadro crema no podrá contar con seis jugadores. En Campo Mar no hay tiempo para los lamentos y lo único que tiene que hacer es echar mano de jugadores que han tenido poca continuidad en el Torneo Apertura.
Tras jugar con el ‘Ciclón’, Universitario de Deportes no retornará a Lima. Los merengues se trasladarán a Piura donde el 22 de mayo chocarán con La Bocana.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/universitario-barristas-prendieron-bengalas-y-juego-se-detuvo-1071991
Así calmó Raul Fernandez a los barristas de la #U que prendieron bengalas. @deporpe Habló el capitán. pic.twitter.com/p8v7cofBBu— Daniel Guerrero (@daniel26gueba) 20 de mayo de 2016
---------------------------------------------------
Los tres jugadores de la Selección Peruana grabaron un mensaje haciendo un pedido a los hinchas de la blanquirroja.
La Selección Peruana jugará ante Trinidad y Tobago en el Nacional.

En la Selección Peruana todos utilizan la misma camiseta. La blanquirroja unió a Raúl Ruidíaz, jugador de Universitario de Deportes, y a Óscar Vílchez, de Alianza Lima. Además, también estuvo con ellos Christian Cueva, volante con pasado blanquiazul. Los tres grabaron un mensaje haciendo un pedido a los hinchas antes del duelo ante Trinidad y Tobago.
“Este es un mensaje para todos los hinchas peruanos. Somos los jugadores convocados para la Copa América. Estamos muy emocionados y estamos entrenando muy duro. Queremos dejarlo todo, no hay otra. Antes viajar jugaremos un amistoso ante Trinidad y Tobago. Nos encantaría que nos acompañes. Queremos llevarnos todo tu aliento a la Copa. Es muy importante tenerlo que nosotros”.
Además, agradecen a las principales barras de la Selección Peruana: “Un saludo especial a nuestros hermanos de Sentimiento Blanquirrojo, La Blanquirroja y La Franja. Y a todos los que nos seguirán hasta el final. Un gran abrazo. Los esperamos el lunes en el Nacional. Arriba Perú”.
Además, agradecen a las principales barras de la Selección Peruana: “Un saludo especial a nuestros hermanos de Sentimiento Blanquirrojo, La Blanquirroja y La Franja. Y a todos los que nos seguirán hasta el final. Un gran abrazo. Los esperamos el lunes en el Nacional. Arriba Perú”.
El duelo entre la Selección Peruana y Trinidad y Tobago está programado para este lunes para las 8:30 p.m. en el Estadio Nacional. Y hay promociones especiales: las populares tiene un valor de 30 soles (2x1), mientras que oriente y occidente valen 75 y 140 soles, respectivamente (4x3).
En todas las tribunas, además, los menores de 12 años ingresan gratis acompañados de un adulto.
En todas las tribunas, además, los menores de 12 años ingresan gratis acompañados de un adulto.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/seleccion-ruidiaz-vilchez-y-cueva-se-unieron-enviar-mensaje-1072012
--------------------------------------------------
La Selección Peruana presentó su nueva indumentaria que utilizará para los partidos de preparación y la Copa América Centenario.
Esta será la nueva 'mica' que utilizará la Selección Peruana en la Copa América Centenario
Esta será la nueva 'mica' que utilizará la Selección Peruana en la Copa América Centenario
Llegó el día que muchos estaban esperando. La marca ‘Umbro’ presentó la nueva camiseta que utilizará la Selección Peruana en los partidos de preparación y, por supuesto, en la Copa América Centenario. La nueva ‘mica’ mostró una principal variante en la franja roja con un novedoso diseño.
La Selección Peruana presentó un nuevo diseño de camiseta a la que habitualmente estaba acostumbrada. Ahora, la franja atraviesa el torso y es mucho más delgada que los últimos modelos. Por otra parte, la marca ‘Umbro’ anunció que la ‘mica’ conmemora nuestro campeonato Sudamericano de 1939.
La Selección Peruana presentó un nuevo diseño de camiseta a la que habitualmente estaba acostumbrada. Ahora, la franja atraviesa el torso y es mucho más delgada que los últimos modelos. Por otra parte, la marca ‘Umbro’ anunció que la ‘mica’ conmemora nuestro campeonato Sudamericano de 1939.
Por otra parte, el cuello y las mangas también se encuentran con presencia del color rojo de manera significativa, que permite hacer énfasis del otro color patrio. El escudo de la Selección Peruana ahora será bordeado por un color dorado, haciendo el diseño mucho más elegante.
Vale recordar que en la anterior Copa América, la Selección Peruana también presentó una variante en la camiseta; sin embargo, este fue en la alterna. La camiseta roja con blanco a la que normalmente estábamos acostumbrados, pasó a tener una franja blanca muy delgada.
Los dirigidos por Ricardo Gareca estrenarán este nuevo uniforme en el amistoso frente a Trinidad y Tobago en Lima y también ante El Salvador en Estados Unidos. Posteriormente, la ‘mica’ será utilizada en los partidos del Grupo B que es compartido con Haití, Brasil y Ecuador.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/seleccion-peruana-conoce-nueva-camiseta-que-usara-copa-america-centenari-1071944
-------------------------------------------------------
La Selección Peruana presentó el nuevo modelo con una variante en la franja de la camiseta. ¿A qué se debe? Aquí te lo contamos.
¿Por qué la camiseta de la Selección Peruana tendrá un diseño como la de 1939? Aquí te lo contamos
¿Por qué la camiseta de la Selección Peruana tendrá un diseño como la de 1939? Aquí te lo contamos
Nicolás Villafana
Periodista
¿Te sorprendió que la nueva camiseta de la Selección Peruana tenga una franja roja distinta a la que habitualmente ha tenido en los últimos años? Si eres uno de los que se mostró extrañados por este nuevo diseño presentado por la marca ‘Umbro’, te pedimos tranquilidad, ya que esta variación tiene un significado muy especial: rememora a los campeones peruanos de 1939, año en que conseguimos nuestro primer título a nivel de selecciones.

Y es que lo que comúnmente hoy se conoce como la ‘Copa América’, antes era denominado como el ‘Campeonato Sudamericano de Selecciones’. El torneo más importante en América se disputa desde 1916 (por eso, este año se jugará la edición del Centenario) y presentó muchas variantes desde su creación hasta su consolidación.

Y es que lo que comúnmente hoy se conoce como la ‘Copa América’, antes era denominado como el ‘Campeonato Sudamericano de Selecciones’. El torneo más importante en América se disputa desde 1916 (por eso, este año se jugará la edición del Centenario) y presentó muchas variantes desde su creación hasta su consolidación.
Es necesario rememorar sus primeros pasos: en las primeras ediciones, participaban pocas selecciones y esto responde en gran medida a que el fútbol no era profesional en muchas regiones del continente. Por ejemplo: el campeonato de 1916 solo participaron 4 equipos (Uruguay, Brasil, Argentina y Chile). En dicha edición los charrúas lograron ser los campeones en el Estadio Centenario de Montevideo.
Y así llegamos hasta el Campeonato Sudamericano de 1939. Esta fue la décimo quinta edición del Torneo y la tercera vez que se desarrollaba en Perú. El recinto principal era el ‘antiguo Estadio Nacional’ o también conocido por aquel entonces como el ‘Estadio inglés’, ya que las tribunas fueron obsequiadas por el gobierno de Inglaterra y estas eran de madera.

En aquella oportunidad, la Selección Peruana consiguió un título muy disputado ante otros equipos importantes del continente como Ecuador, Chile, Paraguay y el poderoso Uruguay del momento que venía de ser campeón de América en 1924, 1928 y también del mundo en 1930. ¡Un equipo de infarto!

En aquella oportunidad, la Selección Peruana consiguió un título muy disputado ante otros equipos importantes del continente como Ecuador, Chile, Paraguay y el poderoso Uruguay del momento que venía de ser campeón de América en 1924, 1928 y también del mundo en 1930. ¡Un equipo de infarto!
¿Y por qué es tan especial ese año?
Por una emotiva razón. El calendario de 1939 quedará guardado en la historia por ser el primer trofeo que logró levantar la Selección Peruana. Un equipo combinado con jugadores de Alianza Lima, Universitario, Sport Boys y Municipal. Todos ellos, imponentes, con un uniforme blanquirrojo con una franja delgada de color rojo que atravesaba la camiseta. Un uniforme que quedará guardado para la historia de los laureles deportivos del país.
En una virtual final de infarto, la Selección Peruana logró vencer 2-1 a Uruguay el antiguo Nacional de madera explotó. El gran héroe de aquel Campeonato Sudamericano fue ‘Lolo’ Fernández de Universitario, quien anotó 7 goles, convirtiéndose así en el goleador del certamen. Mención honrosa para el segundo máximo anotador, que también fue peruano: Jorge Alcalde del Sport Boys.

La Selección Peruana, 77 años después, utilizará una camiseta en honor a los primeros campeones que se pusieron en el pecho una blanquirroja y la llevaron a las portadas de los diarios más importantes de la época. Una página que quedará inmortalizada y que repetir no será imposible. Esta Centenario, puede ser la oportunidad.

La Selección Peruana, 77 años después, utilizará una camiseta en honor a los primeros campeones que se pusieron en el pecho una blanquirroja y la llevaron a las portadas de los diarios más importantes de la época. Una página que quedará inmortalizada y que repetir no será imposible. Esta Centenario, puede ser la oportunidad.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/seleccion-peruana-y-explicacion-historica-entender-nueva-camiseta-1071956
------------------------------------------------------------
La marca ‘Umbro’ presentó la nueva camiseta de la Selección Peruana y en Depor te presentamos los detalles que presenta la nueva indumentaria blanquirroja.
La Selección Peruana tuvo como goleador a Lolo Fernández en el año 1939 en el campeonato Sudamericano
La Selección Peruana tuvo como goleador a Lolo Fernández en el año 1939 en el campeonato Sudamericano
Todas las selecciones que participarán en la Copa América Centenario se vienen preparando de la mejor manera. Sin embargo, un detalle muy importante para los hinchas y también para los propios futbolistas, es la camiseta que utilizarán en el certamen. La Selección Peruana no es la excepción y presentó su nueva ‘mica’ para afrontar el campeonato.
La nueva camiseta de la Selección Peruana presenta una variación que salta a la vista: la franja roja ahora atraviesa el torso y ya no cruza la camiseta de la esquina superior derecha a la inferior izquierda. Este cambio se debe a que la marca ‘Umbro’ quiere recordar el ‘Campeonato Sudamericano de 1939’ (la Copa América de aquel entonces), que el equipo blanquirrojo consiguió alzar.
La Selección Peruana utilizará este modelo blanquirrojo en los amistosos ante Trinidad y Tobago y también frente a El Salvador. Además, será la camiseta principal para disputar la Copa América Centenario en Estados Unidos. ¿Te gusta la camiseta? Mira los detalles aquí.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/seleccion-peruana-estos-son-detalles-nueva-camiseta-blanquirroja-1071951
------------------------------------------------------
Guerrero en duda: esto dijo Ruidíaz sobre ser titular en la Selección Peruana
El atacante de Universitario de Deportes sería titular en la Selección Peruana ante Trinidad y Tobago.
Raúl Ruidíaz fue convocado para la Copa América Centenario. (Johnny Ayala)

Paoloo Guerrero presentó molestias musculares que lo dejaron fuera del último partido de Flamengo ante Volta Redonda. ¿Su lesión perjudicará a la Selección Peruana de cara a la Copa América? Aún no se sabe, pero en todo caso Raúl Ruidíaz sería la primera opción en el ataque ante Trinidad y Tobago este lunes.
“No siento presión. Lo tomo de la mejor manera. Voy a prepararme bien en estos días para llegar bien al primer partido. Estos entrenamientos están sirviendo un montón a todos. Estamos trabajando la parte física y táctica. Nos estamos conociendo más”, dijo Raúl Ruidíaz a la prensa tras la práctica del jueves.
Luego agregó: “Es la oportunidad que todos estábamos esperando. Hemos sido convocados más jugadores del torneo local a la Selección Peruana y eso es bueno porque estamos haciendo las cosas bien. Nos estamos esforzando”.
Luego agregó: “Es la oportunidad que todos estábamos esperando. Hemos sido convocados más jugadores del torneo local a la Selección Peruana y eso es bueno porque estamos haciendo las cosas bien. Nos estamos esforzando”.
¿Se siente más cómodo jugando de solo o acompañado? “Es decisión del técnico. Yo me siento cómodo jugando solo de punta y también con acompañante”, aseguró. También habló sobre la casaquilla que estrenarán este lunes: “Me gusta la nueva camiseta”.
Raúl Ruidíaz también contó que es poco probable que Andy Polo, su compañero en Universitario de Deportes, llegué al primer amistoso de la Selección Peruana antes de la Copa América. “Tiene un pequeño esguince en el tobillo. No creo que llegue para el lunes”.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/paolo-guerrero-duda-esto-dijo-raul-ruidiaz-sobre-titular-1071988
--------------------------------------------------------
La barra arremetió contra la ADFP
@trincheranorte
@trincheranorte
La Trinchera Norte reaccionó ante la derrota de Universitario en Chiclayo. La barra crema quedó muy molesta con la ADFP por programar el encuentro ante Juan Aurich pese a que el equipo del 'Puma' Carranza no podía contar con sus seis seleccionados.
"Injusto que se juegue un partido sin 6 jugadores titulares convocados a la seleccion. Cuando se juega la Libertadores si suspenden fechas", fue el tuit de la Trinchera Norte apenas terminó el juego en Chiclayo.
Luego, en la barra de Universitario le exigieron a los dirigentes pelear por el equipo para que no vuelva a ocurrir este tipo de hechos.
"No tenemos dirigentes que peleen por la 'U'. En las oficinas también se juega el campeonato señores de la AT por si no lo saben. Les falta!!!!", agregaron en la red social.
"No tenemos dirigentes que peleen por la 'U'. En las oficinas también se juega el campeonato señores de la AT por si no lo saben. Les falta!!!!", agregaron en la red social.
Por último, la hinchada crema espera recuperar los puntos en sus visita a Sechura. "Próximo partido ante La Bocana tenemos que ganar los 3 ptos y acá no pasó nada.
Vamos que somos Universitario!!! Con toda la ventaja seguimos", señalaron.
Fuente: http://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-peruano/universitario-trinchera-norte-dejo-duro-mensaje-perder-chiclayo-n231921
----------------------------------------------------------
Universitario: Papá de Dulanto blinda a jugadores tras juerga
El conocido Alfonso 'Pocho' Dulanto la rompió en Universitario de Deportes.
La información de que hasta dos veces los jugadores de Universitario de Deportes se fueron de juerga luego del triunfo en el Torneo Apertura empezó a salir con fuerza después de la dura derrota por 0-2 con Ayacucho FC, en la primera fecha del Torneo Apertura.

Todo era felicidad en Universitario de Deportes hasta que el martes se ventiló que los cremas se fueron a juerguear el mismo domingo, día en que la 'U' ganó el Torneo Apertura, y luego el miércoles, por el cumpleaños de Gustavo Dulanto y Edison Flores.
Sin embargo, el histórico defensa de Universitario de Deportes Alfonso el 'Pocho' Dulanto, padre justamente de Gustavo, defendió a los cremas diciendo que no fue realmente una juerga sino que salieron como cualquiera lo haría a celebrar un rato.
"Universtiario de Deportes ganó de manera justa el Torneo Apertura, ellos hicieron bien las cosas y el logro fue el premio a su esfuerzo. Ahora, si salieron, eso creo que es verdad; era cumpleaños de mi hijo y festejaron un rato. No lo hicieron por el hecho de que tenían descanso, sino fue porque lo merecían. Luego, que yo sepa no volvieron a salir", manifestó Alfonso Dulanto en Los Desayunos de Correo y USIL.
Por otro lado, el campeón con Universitario en 1992, 1993 y 1999, aseguró que en su época de jugador, también se podía celebrar si se cumplían los objetivos.
Por otro lado, el campeón con Universitario en 1992, 1993 y 1999, aseguró que en su época de jugador, también se podía celebrar si se cumplían los objetivos.
"Cuando estaba en Universitario salíamos si es que se conseguí algo, recuerda que salíamos campeones a cada rato. Fui cinco veces campeón en total. Y luego cuando estuve en la selección peruana la verdad prefería no salir, además porque yo venía del extranjero con mi esposa y mi hijo Gustavo, que era chiquito. Entonces como ya tenía familia venía a ver a mis padres y hermanos y a la familia de mi esposa, entrenaba; nada más". contó Dulanto.
Fuente: http://elbocon.pe/futbol-peruano/descentralizado/universitario-papa-de-dulanto-blinda-a-jugadores-tras-juerga-video-125152/
------------------------------------------------------------
El volante azteca también defendió a Sporting Cristal en Perú.
¿Qué es de la vida de Rodolfo 'Fito' Espinoza?
¿Qué es de la vida de Rodolfo 'Fito' Espinoza?
El mexicano Rodolfo Espinoza llegó al Perú en el 2009 como flamante refuerzo de Universitario de Deportes. El 'Fito' se aclopó rápidamente al esquema de Juan Reynoso, siendo pieza fundamental para lograr el campeonato nacional de ese año.
Sin embargo, el jugador no pudo quedarse en la 'U' para disputar la Copa Libertadores. Sus altas pretensiones económicas fueron decisivas para Espinoza no continúe en tienda crema la siguiente temporada.
En 2010, el volante se fue a jugar a Estados Unidos, donde defendió la camiseta del Chivas USA. Pero un años después regresó a Lima. Y no para vestir la casaquilla de Universitario, sino la de Sporting Cristal.
Su paso por el Rímac no fue tan auspiciosa como se esperaba, por lo que al año siguiente tuvo que regresar a México. Allí jugó por Correcaminos y luego por Cruz Azul Hidalgo. Hoy, el 'Fito' defiende los colores del Zacatepec de la Liga de Ascenso MX.
EL DATO
Rodolfo Espinoza inició su carrera como futbolista en el Club Necaxa de México.
Fuente: http://www.libero.pe/futbol-peruano/2016-05-19-universitario-que-es-de-la-vida-de-rodolfo-fito-espinoza-video
------------------------------------------------------
Salió campeón con Universitario de Deportes en la Libertadores Sub 20 y ahora se encuentra en el Fútbol 7.
Universitario de Deportes se consagró hace varios años como campeón de la Copa Libertadores Sub 20 gracias al talento de varios jugadores claves, algunos llegaron al primer equipo y otros simplemente fueron relegados e incluso saltaron al Fútbol 7.
Universitario de Deportes se consagró hace varios años como campeón de la Copa Libertadores Sub 20 gracias al talento de varios jugadores claves, algunos llegaron al primer equipo y otros simplemente fueron relegados e incluso saltaron al Fútbol 7.
Ese es el caso de Mauricio López, el lateral apareció con serias proyecciones de convertirse en variante por la banda de Universitario de Deportes, pero la falta de continuidad y oportunidades terminó por estancar su crecimiento tanto así que hoy en día se encuentra en el Fútbol 7,
Mauricio López fue de los mejores jugadores del torneo para Universitario de Deportes e incluso anotó el gol del título en la definición por penales. Tuvo un breve paso por Juan Aurich y retornó al equipo crema pero sin ganarse un puesto.
Por otro lado, Roberto Chale está de regreso. El técnico de Universitario de Deportes recibió el alta médica luego de someterse a una operación que lo dejó con un riñón menos, pero con el ánimo al tope.
Por otro lado, Roberto Chale está de regreso. El técnico de Universitario de Deportes recibió el alta médica luego de someterse a una operación que lo dejó con un riñón menos, pero con el ánimo al tope.
'Yo voy a descansar, después de la Copa América estoy de vuelta en los entrenamientos.. Sí, hoy (ayer) me mandaron a mi casa. Ahora queda descansar. Lo que pasa es que me sobré y creí que podía volver a dirigir apenas me soltaron, entonces me agarró una infección fuerte. Ahora estoy bien, me han sacado un riñón, pero acá estoy', comentó el estratega de Universitario de Deportes.
Como se recuerda Roberto Chale fue sometido, primero, a la extracción de un tumor benigno en el riñón. El DT volvió a los trabajos con Universitario de Deportes antes de lo que los doctores le habían recomendado y lo cogió una fuerte infección. Esto obligó a los doctores a intervenirlo nuevamente, esta vez para extraerle el riñón y evitar que la infección se propague.
Fuente: http://elbocon.pe/futbol-peruano/descentralizado/universitario-campeon-de-libertadores-ahora-en-el-futbol-7-foto-125144/
----------------------------------------------------------
El atacante chileno defendió la camiseta de Universitario en el 2007 y marcó 3 goles. Ahora la pasa mal.
Luis Núñez jugó en Universitario de Deportes en 2007
Luis Núñez jugó en Universitario de Deportes en 2007
En el 2007, el chileno Luis Núñez reforzó las filas de Universitario de Deportes. Jugó 14 partidos y anotó 3 goles, pero su vida ya no transita en una cancha de fútbol. Ahora todo es diferente. La justicia de su país acaba de encontrarlo culpable de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.
Este lunes recién le dirán cuántos años de cárcel recibirá tras encontrarlo culpable de los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego. El Ministerio Público de Chile ha pedido 12 años de sentencia, pero la defensa de Luis Núñez espera que no supere los 7 años porque desde que empezó su calvario ha colaborado con las autoridades.
“Ha reconocido su delito. Participó en esto por los problemas económicos derivados de un año sin jugar. Está arrepentido”, comentó el abogado del exfutbolista.
Al exjugador de la ‘U’ lo detuvieron en 2013 por prestar apoyo económico a una banda que traficaba con marihuana, que intentaba ingresar más de 150 kilos de la hierba. Luis Núñez lleva preso más de tres años y medio preso.
Luis Núñez actualmente tiene 36 años y colgó los chimpunes en el 2012 con la camiseta del Deportes Concepción. El atacante también jugó en la Universidad Católica de Chile, Palestino, O’Higgins, Huachipato, entre otros.
En el 2007 cuando defendió la camiseta de Universitario de Deportes, el equipo era dirigido por Ricardo Gareca.
Fuente: http://depor.com/futbol-peruano/universitario-deportes-exfutbolista-crema-fue-declarado-culpable-trafico-drogas-1071978
---------------------------------------------------------

Universitario de Deportes recibe en Vidu a Alianza Lima.
Con un clásico de menores entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, se cierra la primera rueda de la Copa de Oro. ¿La ‘U’ mantendrá el liderazgo?
Universitario de Deportes, actual líder de la Copa de Oro, recibirá en la última fecha de la primera rueda a Alianza Lima, en lo que será el enfrentamiento de la fecha.
Alianza Lima ha escalado en la tabla de posiciones, y únicamente se encuentra a cinco puntos de Universitario, que puede hacer la diferencia entre dos partidos a favor de los blanquiazules.
¿Seguirá Universitario de líder al término de la fecha? ¿Alianza escalará hasta la primera ubicación? ¿Habrá supremacía de algún “compadre?
No te pierdas la fecha y programación de esta fecha:
Universitario de Deportes vs Alianza Lima
(VIDU, Panamericana Sur Km. 29.5)
Sábado 21
Categoría 99, 9:00 am
Categoría 2000, 11:00 am
Categoría 2001, 1:00 pm
Categoría 2002, 3:00 pm
Lunes 23
Categoría Sub 18, 9:00 am
Fuente: http://peru.com/futbol/la-nueve/copa-federacion-clasico-entre-universitario-y-alianza-cierran-primera-rueda-noticia-455861
No hay comentarios:
Publicar un comentario